Proceso de apagado

Descripción

Taller de S.O. de red Apunte sobre Proceso de apagado, creado por Guadalupe García el 21/09/2020.
Guadalupe García
Apunte por Guadalupe García, actualizado hace más de 1 año
Guadalupe García
Creado por Guadalupe García hace más de 3 años
0
0

Resumen del Recurso

Página 1

   En un servidor, consiste en las operaciones que se realizan en él para detener los servicios que presta a los ordenadores clientes y a la red. Este proceso debe realizarse de forma ordenada: primero se cierran todas las aplicaciones y después se da click en el menú Inicio el botón con la opción que deseemos: Instalar actualizaciones y cerrar. Cambiar de usuario. Cerrar sesión. Bloquear. Reiniciar.    Lo normal en un servidor es que siempre esté encendido. La causa más común de desconexión del sistema es el cierre programado por la realización de tareas de mantenimiento de hardware o software. Sin embargo, también puede ocurrir que el servidor sufra desconexiones no programadas debido a fallos del suministro eléctrico, del hardware, etc.

Página 2

   Windows Server permite realizar un seguimiento de los sucesos de apagado o reinicio del equipo mediante la herramienta Rastreador de eventos de apagado, que registra el motivo de cada apagado o inicio a través del servicio de registro de eventos.    Si pulsamos Inicio / Apagar, aparece la ventana Rastreador de eventos de apagado. En ella se distinguen tres apartados: – Casilla de verificación Planeado: aparece marcada por defecto, por lo que se supone que el apagado del servidor se debe a alguna tarea programada. En caso de que el apagado no ha sido planificado, desmarcaremos esta casilla. – Lista desplegable Opción: muestra una lista de causas posibles en función de si hemos marcado o no la casilla Planeado. – Recuadro de texto Comentario: si hemos seleccionado Otros como causa del apagado, este recuadro permite introducir un texto que explique la causa concreta por la que se realiza dicho apagado.

Página 3

   Cuando el servidor se cae, no hay forma de indicar la causa hasta que vuelva a reiniciarse.    Cuando la sesión se inicie aparecerá automáticamente la ventana Rastreador de eventos de apagado para introducir información sobre el fallo que provocó la caída del sistema. Podemos seleccionar una causa y añadir cualquier otro dato útil antes de hacer clic en Aceptar.    Lo lógico es verificar la causa del fallo y ponerle remedio antes de volver a iniciar el servidor.

Página 4

Caso práctico.

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CARBOHIDRATOS
Andrea Lopez Riv
3. La independencia de la América Hispana (1808-1826)
albavillenerals
Biologia Exani-II
fer rg
Fuentes del Derecho Romano
Marisol González
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
Francisco Vergara
Historia Interna 1
Sebastián Agüero-SanJuan
INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA
Laura Erives Calzadillas
Mapa conceptual. sobre las sociología , sus diferencias y similitudes con otras ciencias.
Cristian Capera
ANTZINAKO ERLIJIOAK (Txantxiloia)
Txemi López