Fuentes de informacion

Descripción

Los diferentes tipos de fuentes de inf
Cesar Fragoza
Apunte por Cesar Fragoza, actualizado hace más de 1 año
Cesar Fragoza
Creado por Cesar Fragoza hace más de 3 años
7
0

Resumen del Recurso

Página 1

Fuentes personales: Las fuentes de información personales son personas o grupos de personas entre las que existe una relación generalmente profesional, que ofrecen información de interés y lo hacen, originariamente, de forma oral, aunque después, en un estadio posterior, pueda transformarse en documento. Por eso ofrecen dificultad en su acceso y esto genera insatisfacción a la hora de cubrir una necesidad informativa. Se caracterizan también por su informalidad al no ofrecer la información como las documentales, de forma estructurada; también por no garantizar la exhaustividad, por su inmediatez y actualidad y por permitir el conocimiento de trabajos inéditos, en curso de elaboración o de publicación. Fuentes audiovisuales: El termino audiovisual es utilizado para hacer referencia al proceso psicofisiológicos generado debido a los estímulos auditivos y visuales. El termino comenzó a hacerse popular a partir de la aparición del cine sonoro en 1930.  El concepto audiovisual implica la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir un nuevo forma de comunicación. Mediante un audiovisual se percibe a través de los 5 sentidos acotando la vista y el oído por ser los protagonistas en la comunicación e interpretación de la realidad. Tanto la vista como el oído perciben en un tiempo y un espacio. Fuentes de la realidad natural y social: REALIDAD NATURAL: Esta es la que se encuentra formada por cosas  que están dentro de lo que es la naturaleza en si, es decir que existen en esta misma. REALIDAD SOCIAL: Es lo que forma parte diariamente de nuestras vidas, en otras palabras, es lo que llegamos a realizar día tras día, los seres humanos con nuestras propias acciones en lo que pueden ser estas positivas o negativas, como en el caso de omitir algún tipo de deber o reglamento, esto significa, que no realizamos algo como debe ser, entonces su resultado obviamente va a ser negativo.  

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Fuentes de informacion
kelly Caceres
Cuestionario fuentes de información.
Ensenada Baja
Fuentes de Informacion
Diego Zerkk
Fuentes de información
Alejandro López
Fuentes Filosoficas
Dann Amakusa
Fuentes de Información
Andres Vasquez
Sin título
Brianda Salazar
8 Frases de Ánimo que te Motivarán en la Vuelta a Clase
maya velasquez
Past simple
soy_fihiza
MAPA CONCEPTUAL FACTORES DE RIESGO
ANGELA PIÑEROS
u3. actividad 2, caracteristicas de el neoliberalismoy globalizacion.
Hermilo gonzalez hernandez