Descripción

Apunte sobre Sin título, creado por estefani00020 el 28/04/2014.
estefani00020
Apunte por estefani00020, actualizado hace más de 1 año
estefani00020
Creado por estefani00020 hace alrededor de 10 años
599
0

Resumen del Recurso

Página 1

Ministerio de educación   Colegio: iptc   Pertenece: Estefani yangüés   Tema: la bitácora   Profesora: soid molina   Grupo: X H   Año lectivo 2014

Lenguaje de programación: es un idioma artificial diseñado para expresar cómputos que pueden ser llevados  a cabos por las computadoras. Puede usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión o como modo de comunicación humana

codigo binario: para que las computadoras entiendan nuestras instrucciones  debe usarse el lenguaje específico como código maquina o código binario, que la maquina comprende fácilmente, pero que resulte excesivamente complicados para las personas

los lenguajes pueden ser naturales o artificiales: -Los naturales: no son propios como seres humanos, y cada uno de ellos es el vehículo de comunicación   de una determinada cultura -los artificiales: en cambio suponen, una creación consciente y metódica regida por convenciones arbitrariasestablecidas por especialistas

el bit: está presente en las computadoras desde al menos 1936.en aquella época se utilizaban tarjetas perforadoras: una tarjeta de cartulina que servían para ingresar  información e instrucciones en una computadora

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
Evilus Rada
AGENCIA DE VIAJES
yess_linda2
INGLES PRONOMBRES 73
Pedro Fernández
EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
pipengue
Elementos de la música
martha.celorio
EDAD MODERNA (1492-1789)
pelafustanillo
TEJIDO EPITELIAL
Juan José Fierro
Crisis del Antiguo Régimen
Claudia Romero
Árbol genealógico de Zeus
marvyn.goicochea
CUADRO SINÓPTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN EL AMBIENTE ESCOLAR
Taly Contreras
HUESOS DEL CRÁNEO
Emilia Vargas