Descripción

Apunte sobre Sin título, creado por andresmatias517 el 07/05/2014.
andresmatias517
Apunte por andresmatias517, actualizado hace más de 1 año
andresmatias517
Creado por andresmatias517 hace alrededor de 10 años
619
0

Resumen del Recurso

Página 1

                    MINISTERIO   DE    EDUCACIÓN  INSTITUTO PROFESIONAL                       Y TÉCNICO DE LA CONCEPCIÓN                                            TRABAJO DE:  DES LOG  PROG                      ESTUDIANTES: MARIO CHACON Y ANDRES MATIAS                      PROFESORA: SOID MOLINAS                      NIVEL: 10 I                    AÑO: 2014                   

                                                                      Programación en diversos lenguajesConceptos básicos Para adentrarnos en el mundo de la programación y sus diversos lenguajes debemos conocer ciertos conceptos. Hablamos de programación cuando nos referimos al proceso de creación de un programa de computadora mediante la aplicación de procedimientos lógicos .

La programación se desarrolla en distintos lenguajes. Estos lenguajes son códigos estructurados que cobran sentido en determinados contextos de uso Antes de hablar en términos estrictamente informáticos revisemos qué son los lenguajes 

Los lenguajes pueden ser naturales o artificiales. Los naturales nos son propios como seres humanos, y cada uno de ellos es el vehículo de comunicación de una determinada cultura requieren de un aprendizaje en gran medida gobernado por factores innatos y culturales, y de un uso inconsciente en los primeros años de vida. 

El lenguaje de programación

es un lenguaje artificial creado por el hombre para lograr que la máquina en este caso la computadora realice funciones previamente establecidas.

los lenguajes de programación es necesario que sepan  mismo hablar de un lenguaje informático que de un lenguaje de programación. Si bien ambos son usados por, o asociados con computadoras muchas veces los términos son usados como sinónimos un lenguaje  informático no es necesariamente un lenguaje de programación.

Código binario

Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico conocido como código máquina o código binario, que la máquina comprende fácilmente, pero que resulta excesivamente complicado para las personas.

Por ejemplo, dispositivos de hardware como las memorias de almacenamiento  funcionan sobre la base de bits y brindan dos posibilidades de lectura o escritura 0 o 1. Estos valores sirven para representar determinados datos, como blanco o negro, masculino o femenino, verdadero o falso, mayor o menor de edad En 0 un bit está apagado, en 1 su estado es el de encendido. 

Programas 

Un programa generalmente implementa traduce a un lenguaje de programación  concreto un algoritmo. 

Los programas suelen subdividirse en partes menores denominadas módulos, de  forma que la complejidad algorítmica de cada una de las partes sea menor que la  del programa completo, lo cual ayuda al desarrollo del problema.

1. Compilación En este paso se traduce un programa escrito en un lenguaje de programación  a otro, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar 

2. Enlazado Es el proceso que une el código de los módulos y bibliotecas que forman un  programa para generar el ejecutable final.

El proceso de creación de un programa

1. Reconocer la necesidad de un programa para solucionar un problema o  identificar la posibilidad de automatización de una tarea.

2. Recopilar los requisitos del programa para definir qué es lo que debe hacer  y para qué se necesita.

3. Realizar el análisis de los requisitos del programa. Debe quedar claro cómo  debe realizar el programa las cosas que debe hacer; las pruebas que demuestren la validez del programa se pueden especificar en esta fase.

4. Diseñar la arquitectura del programa para descomponerlo en partes de  complejidad abordable.

5. Implementar el programa, lo que consiste en realizar un diseño detallado,  especificando completamente todo su funcionamiento.

6. Implantar o instalar el programa es ponerlo en funcionamiento junto con  los componentes que pueda necesitar (bases de datos, redes de comunicaciones, etc.).

El programador desarrolla, en distintos lenguajes de programación, instrucciones que hacen posible la comunicación con el microprocesador de la computadora, utilizando términos y símbolos relacionados con el tipo de problema que se debe resolver.

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Nueva Página

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Conjugación Verbos Irregulares
maya velasquez
PALABRAS A-...
JL Cadenas
Historia de Al-Ándalus
maya velasquez
Mapa conceptual de la materia.
gaby271975
Los agentes de la economía
María Eugenia Méndez Piamba
Segunda Guerra Mundial
Fer Lopez Alonso
Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura
itsel_quistian14
Recursos de Biología para Selectividad
Diego Santos
La tutoría
amarcita1116
Guía para Tener Éxito en los Exámenes
Diego Santos
Ejemplo incompleto mapa conceptual Parte de las Plantas
Giglia Gómez Villouta