10 TCP T2 - DERMATOLOGÍA LETRA Q - R - S

Descripción

TCP (Z - TEMA 2 - REFERENTE A DERMATOLOGIA) TCP - Terminología Patologíca Clínica (DocuSani) Test sobre 10 TCP T2 - DERMATOLOGÍA LETRA Q - R - S, creado por Len Sanz el 06/12/2017.
Len Sanz
Test por Len Sanz, actualizado hace más de 1 año
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace más de 6 años
9
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
QUERATINA
Respuesta
  • Sustancia orgánica que constituye la base de epidermis, uñas, pelo y tejidos córneos, semejante a las proteínas por su estructura química
  • Conversión en tejido córneo.

  • Dermatosis caracterizada por anomalía de la queratinización de los tegumentos.
  • Displasia epidérmica caracterizada por descamación seca y, desde el punto de vista histológico, por proliferación del estrato espinoso, de naturaleza precancerosa.

Pregunta 2

Pregunta
QUERATINIZACIÓN
Respuesta
  • Sustancia orgánica que constituye la base de epidermis, uñas, pelo y tejidos córneos, semejante a las proteínas por su estructura química
  • Conversión en tejido córneo.

  • Dermatosis caracterizada por anomalía de la queratinización de los tegumentos.
  • Displasia epidérmica caracterizada por descamación seca y, desde el punto de vista histológico, por proliferación del estrato espinoso, de naturaleza precancerosa.

Pregunta 3

Pregunta
QUERATOSIS SENIL
Respuesta
  • Conversión en tejido córneo.

  • Dermatosis caracterizada por anomalía de la queratinización de los tegumentos.
  • Displasia epidérmica caracterizada por descamación seca y, desde el punto de vista histológico, por proliferación del estrato espinoso, de naturaleza precancerosa.

Pregunta 4

Pregunta
QUERATOSIS
Respuesta
  • Conversión en tejido córneo.

  • Dermatosis caracterizada por anomalía de la queratinización de los tegumentos.
  • Displasia epidérmica caracterizada por descamación seca y, desde el punto de vista histológico, por proliferación del estrato espinoso, de naturaleza precancerosa.

Pregunta 5

Pregunta
RADIODERMATITIS
Respuesta
  • Designación de todos los grados de inflamación de la piel producida por exposición excesiva a energía electromagnética —radio, rayos X o rayos gamma—; los efectos son variables y tienden a producir cambios epiteliomatosos de naturaleza cancerosa años después de la exposición.

  • Reacción cutánea que se efectúa con la lepromina para clasificar los casos de lepra.

  • Aumento anormal de células derivadas de células reticuloendoteliales o relacionadas con estas últimas.


Pregunta 6

Pregunta
REACCIÓN DE MITZUDA
Respuesta
  • Designación de todos los grados de in amación de la piel producida por exposición excesiva a energía electromagnética —radio, rayos X o rayos gamma—; los efectos son variables y tienden a producir cambios epiteliomatosos de naturaleza cancerosa años después de la exposición.

  • Reacción cutánea que se efectúa con la lepromina para clasificar los casos de lepra.

  • Aumento anormal de células derivadas de células reticuloendoteliales o relacionadas con estas últimas.


Pregunta 7

Pregunta
RETICULOSIS
Respuesta
  • Aumento anormal de células derivadas de células reticuloendoteliales o relacionadas con estas últimas.

  • Úsase para designar un padecimiento inflamatorio crónico de la piel caracterizado por lesiones acneiformes, eritema, telangiectasias y pústulas
  • Exantema caracterizado por manchas de color rosado o rojo tenue que puede presentarse en padecimientos de naturaleza viral, en la sífilis, etcétera.


Pregunta 8

Pregunta
ROSÁCEA
Respuesta
  • Aumento anormal de células derivadas de células reticuloendoteliales o relacionadas con estas últimas.

  • Úsase para designar un padecimiento inflamatorio crónico de la piel caracterizado por lesiones acneiformes, eritema, telangiectasias y pústulas
  • Exantema caracterizado por manchas de color rosado o rojo tenue que puede presentarse en padecimientos de naturaleza viral, en la sífilis, etcétera.


Pregunta 9

Pregunta
ROSÉOLA
Respuesta
  • Aumento anormal de células derivadas de células reticuloendoteliales o relacionadas con estas últimas.

  • Úsase para designar un padecimiento inflamatorio crónico de la piel caracterizado por lesiones acneiformes, eritema, telangiectasias y pústulas
  • Exantema caracterizado por manchas de color rosado o rojo tenue que puede presentarse en padecimientos de naturaleza viral, en la sífilis, etcétera.


Pregunta 10

Pregunta
SARCOIDE
Respuesta
  • Término sinónimo de sarcoidosis, utilizado para denominar aspectos relacionados con dicho padecimiento
  • Relacionado o perteneciente a las glándulas sebáceas o a sus productos
  • Producto de las glándulas sebáceas: ácidos grasos, alcohol, glicéridos, fosfátidos; se excreta por el orificio pilosebáceo

Pregunta 11

Pregunta
SEBÁCEO
Respuesta
  • Término sinónimo de sarcoidosis, utilizado para denominar aspectos relacionados con dicho padecimiento
  • Relacionado o perteneciente a las glándulas sebáceas o a sus productos
  • Producto de las glándulas sebáceas: ácidos grasos, alcohol, glicéridos, fosfátidos; se excreta por el orificio pilosebáceo

Pregunta 12

Pregunta
SEBO
Respuesta
  • Término sinónimo de sarcoidosis, utilizado para denominar aspectos relacionados con dicho padecimiento
  • Relacionado o perteneciente a las glándulas sebáceas o a sus productos
  • Producto de las glándulas sebáceas: ácidos grasos, alcohol, glicéridos, fosfátidos; se excreta por el orificio pilosebáceo

Pregunta 13

Pregunta
SEBORREA
Respuesta
  • Situación anómala cualitativa o cuantitativa en relación con la secreción sebácea.
  • Cualquier lesión en cuya causa interviene o se sospecha la sífilis.

  • Por debajo de la uña.

  • Sinónimo de miliaria

Pregunta 14

Pregunta
SIFÍLIDE
Respuesta
  • Situación anómala cualitativa o cuantitativa en relación con la secreción sebácea.
  • Cualquier lesión en cuya causa interviene o se sospecha la sífilis.

  • Por debajo de la uña.

  • Sinónimo de miliaria

Pregunta 15

Pregunta
SUBUNGUEAL
Respuesta
  • Situación anómala cualitativa o cuantitativa en relación con la secreción sebácea.
  • Cualquier lesión en cuya causa interviene o se sospecha la sífilis.

  • Por debajo de la uña.

  • Sinónimo de miliaria

Pregunta 16

Pregunta
SUDAMINA
Respuesta
  • Sinónimo de miliaria. Miliaria pustulosa: lesiones pustulosas superficiales, no asociadas a los folículos.
  • Por debajo de la uña.

  • Cualquier lesión en cuya causa interviene o se sospecha la sífilis.

  • Situación anómala cualitativa o cuantitativa en relación con la secreción sebácea.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

sinonimos I
Kioshi Gonzales
Vocabulario unidad 13
Laura Maestro
TEOREMA de PITÁGORAS
JL Cadenas
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Arte del Renacimiento
maya velasquez
EDAD DE LOS METALES
Roberto Vicente Rodriguez Blanco
TEST DE ANATOMIA (HUESOS)
patotigre199
TEST DE ANATOMIA (INTRODUCCION)
patotigre199
EVENTOS EN JAVA
**CR 7**
Mapa mental inteligencia emocional
Alexandra A
Test de Ecuaciones Bicuadradas
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR