prevencion de riesgos laborales

Descripción

prevencion de riesgos laborales Test sobre prevencion de riesgos laborales, creado por alba cabezas el 13/03/2018.
alba cabezas
Test por alba cabezas, actualizado hace más de 1 año
alba cabezas
Creado por alba cabezas hace alrededor de 6 años
59
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
una fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, se denomina:
Respuesta
  • peligro
  • agente patógeno
  • riesgo inminente
  • riesgo

Pregunta 2

Pregunta
el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo es:
Respuesta
  • el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo
  • la comision nacional de seguridad e higiene en el trabajo
  • la inspeccion de trabajo y seguridad social
  • el instituto de salud Carlos lll

Pregunta 3

Pregunta
la entidad española de ACREDITACION en calidad y seguridad industrial es:
Respuesta
  • INSHT
  • ENAC
  • CENELEC
  • AENOR

Pregunta 4

Pregunta
De acuerdo con la Constitución española, las comunidades autónomas tienen competencias: Seleccione una
Respuesta
  • no tienen competencia alguna ni en seguridad e higiene, ni en laboral
  • solo tienen competencias parciales en legislacion laboral
  • tanto en materia de seguridad e higiene, asi como de legislacion laboral
  • solo podran asumir las relativas a seguridad e higiene, pero no en cuanto a la legislacion laboral

Pregunta 5

Pregunta
respecto a las auditorias de prevención establecidas en el reglamento de los servicios de prevención: seleccione una
Respuesta
  • son equivalentes a Inspecciones de seguridad
  • son solo obligatorias para los servicios de prevencion
  • se realizaran a todas las empresas anualmente
  • en las empresas de hasta 50 trabajadores donde no concurran riesgos especiales se podrá solicitar a la autoridad laboral la exención de este requisito

Pregunta 6

Pregunta
entre los Principios de accion preventiva expresados en el Art. 15 de la Ley de Prevencion de Riesgos Laborales. NO se incluye: seleccione una
Respuesta
  • adoptar medidas que antepongan la proteccion colectiva a la individual
  • evaluar los riesgos que no se puedan evitar
  • sustituir lo peligroso po lo que entrañe poco o ningun peligro
  • suministrar a todos los trabajadores Equipos de Proteccion Indicidual (EPI)

Pregunta 7

Pregunta
un incidente laboral con potencial lesivo, pero en el que no se han producido daños para las personas se denomina:
Respuesta
  • accidente blanco
  • averia
  • incidente tolerable
  • fatalidad

Pregunta 8

Pregunta
la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, se denomina
Respuesta
  • daño profesional
  • siniestralidad laboral
  • peligro laboral
  • riesgo laboral

Pregunta 9

Pregunta
un equipo de trabajo es:
Respuesta
  • cualquier maquina, aparato, instrumento instalacion utilizada en el trabajo
  • un grupo de trabajadores que desempeñan una misma funcion o puesto de trabajo en la empresa
  • cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo
  • sinonimo de equipo de proteccion individual

Pregunta 10

Pregunta
la actividad que permite establecer la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso o o servicio con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas, se denomina:
Respuesta
  • normalizacion
  • acreditacion
  • homologacion
  • certificacion

Pregunta 11

Pregunta
a una empresa de 45 trabajadores, ¿qué numero de Delegados de Prevencion le corresponde?
Respuesta
  • dos
  • tres
  • uno
  • uno o dos, segun su epigrafe IAE

Pregunta 12

Pregunta
el reglamento de los servicios de Prevencion indica que la documentación obligatoria relativa a la Prevencion de Riesgos laborales sera:
Respuesta
  • no hace referencia especifica a ningun documento aunque obliga al empresario a prevenir los riesgos
  • el plan de prevencion, la evaluacion de riesgos y la planificacion de la accion preventiva
  • remitida a la autoridad laboral en papel o por via telematica durante el primer trimestre de cada año natural
  • al menos un documento donde se establezca el contrato de mantenimiento con un servicio de prevencio ajeno

Pregunta 13

Pregunta
en relacion al marco normativo de prevencion de riesgos laborales en España, es FALSO que:
Respuesta
  • no es de aplicacion a los supuestos donde no exista contrato de trabajo
  • los acuerdos relativos a prevencion de riesgos laborales adoptados por convenios colectivos forman parte de dicho marco legal
  • incluye además de la ley de prevencion, cualquier otra norma, legar o convencional que contenga prescripciones relativas a la adopcion de medidas preventivas en el ámbito laboral
  • contiene aspectos normativos derivados del Derecho internacional

Pregunta 14

Pregunta
en la relacion de las directivas europeas relativas a prevencion de riesgos laborales:
Respuesta
  • se consideran recomendaciones que España puede o no adoptar
  • solo son de aplicacion una vez traspuestas a la legislacion española
  • siempre entran en vigor en el momento de su publicacion
  • son siempre de obligado cumplimiento en España

Pregunta 15

Pregunta
un empresario que desarrolle su actividad habitualmente en la empresa puede asumir personalmente la actividad preventiva cuando:
Respuesta
  • nunca a menos que sea autonomo
  • la empresa tiene menos de 10 trabajadores y el empresario formacion suficiente
  • la empresa tiene menos de 10 trabajadores
  • la empresa tiene menos de 10 trabajadores, el empresario la formacion suficiente y las actividades no estan incluidas en el Anexo l del Reglamento de los servicios de prevencion

Pregunta 16

Pregunta
¿Cuál de las siguientes situaciones accidentales NO se considera legalmente un Accidente de Trabajo?
Respuesta
  • el que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo
  • los derivados de la imprudencia profesional que es consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo
  • los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria del trabajador accidentado
  • las enfermedades o defectos, padecidos con anterioridad por el trabajador, que se agraven como consecuencia de una lesion constitutiva del accidente

Pregunta 17

Pregunta
los factores de riesgo derivados de ambiente de trabajo, como el ruido o las vibraciones, se consideran riesgos
Respuesta
  • higienicos
  • ergonomicos
  • fisiologicos
  • de seguridad

Pregunta 18

Pregunta
el convenio marco de la OIT Convenio num 155 sobre seguridad y salud de los trabajadores
Respuesta
  • no es de obligado cumplimiento en España al tratarse de un convenio internacional
  • nunca ha sido ratificado por españa
  • es una recomendacion tecnica no vinculante
  • establece medidas generales de prevencion en la empresa de obligado cumplimiento al haber sido ratificado por España

Pregunta 19

Pregunta
los factores de riesgo derivados de la Carga fisica como la manipulacion de objetos o los movimientos repetidos, se consideran riesgos
Respuesta
  • fisiologicos
  • higienicos
  • fisicos
  • ergonomicos

Pregunta 20

Pregunta
el delegado de personal sera tambien delegado de prevención cuando
Respuesta
  • la empresa tenga de 31 a 49 trabajadores
  • la empresa tenga hasta 30 trabajadores
  • el comité de empresa lo apruebe
  • nunca, ya que ambos cargos son incompatibles

Pregunta 21

Pregunta
la ley de prevencion de riesgos laborales EXCLUYE en su aplicacion a
Respuesta
  • servicio del hogar familiar
  • cooperativas
  • establecimientos penitenciarios
  • trabajadores autonomos

Pregunta 22

Pregunta
el comite de seguridad y salud
Respuesta
  • se constituirá en todas las empresas de mas de 30 trabajadores
  • tiene entre sus funciones la aplicacion de sanciones a los trabajadores que no cumplan con las normas de prevencion de riesgos laborales
  • esta constituido por un representante de los trabajadores y otro de la empresa
  • es un organo paritario constituido por todos los delegados de prevencion e igual numero de representantes de la empresa

Pregunta 23

Pregunta
la diferencia entre una norma tecnica y un regimen tecnico es
Respuesta
  • los reglamentos tecnicos los elaboran los colegios de ingenieros, mientras que las normas en españa las elabora AENOR
  • la norma no es de obligatorio cumplimiento y el reglamento si
  • las normas solo se aplican a la certificacion de productos o servicios
  • las normas se publican en el Boletin Oficial del Estado y los reglamentos no

Pregunta 24

Pregunta
indique la respuesta FALSA respecto a las enfermedades profesionales (EP)
Respuesta
  • solo se consideran EP las explicitamente indicadas en la norma reguladora
  • en la ley general de la seguridad social el concepto se aplica tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autonomos
  • debe existir siempre un nexo causal entre trabajo y enfermedad
  • los factores causales mas frecuentes de EP son los agentes ambientales fisicos, quimicos y biologicos

Pregunta 25

Pregunta
modalidades preventivas de la empresa
Respuesta
  • las empresas de mas de 500 trabajadores deben tener un servicio propio de prevencion
  • todas las empresas deben tener contrato de servicio de prevencion ajeno
  • son incompatibles entre si
  • un empresario podrá asumir la responabilidad de la prevencion siempre que en su empresa no existan riesgos especiales

Pregunta 26

Pregunta
la obligatoriedad del empresario de disponer de un plan de prevencion de riesgos laborales, se establece normativamente en
Respuesta
  • la ley de prevencion de riesgos laborales
  • la ley general de la seguridad social
  • el estatuto de los trabajadores
  • el reglamento de los servicios de prevencion

Pregunta 27

Pregunta
respecto al estatuto de los trabajadores es FALSO que
Respuesta
  • niega al empresario la capacidad de verificar el estado de enfermedad alegado por un trabajador
  • establece indicaciones basicas sobre el trabajo de menores de edad
  • incluye articulos relativos a las obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud
  • indica la capacidad de realizar negociacion colectiva en materia de seguridad y salud

Pregunta 28

Pregunta
aquel riesgo laboral que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores se denomina
Respuesta
  • intolerable
  • altamente lesivo o letal
  • grave o inminente
  • muy peligroso

Pregunta 29

Pregunta
un incidente laboral sin potencialidad lesiva, con o sin daños materiales de denomina
Respuesta
  • siniestro total
  • accidente blanco
  • siniestro blanco
  • averia

Pregunta 30

Pregunta
respecto a la medicina del trabajo
Respuesta
  • solo pueden ejercerla medicos con una formacion especifica dentro de un servicio de prevencion
  • se dedica especialemente al estudio de factores ergonomico y psico-sociales del rabajo
  • no es propiamente una especialidad preventiva
  • puede ejercerla cualquier medico contratado por al empresa
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

PrevenCard
Deurys Zapata
PRL - Específicas de la corriente eléctrica
Juan M Berrocal
PRL - Generalidades
Juan M Berrocal
Tema 12 Común Prevención de Riesgos Laborales
Ana M
Radiaciones: Ionizante y no Ionizante
Jessica Ibarra
PRINCIPALES RIESGOS LABORALES
Nono Nono Nono
Matemáticasen la VidaCotidiana
Diego Santos
Novedades: Mapas Mentales de ExamTime
maya velasquez
ORGANIGRAMA
Sebastian Valencia
enfoques cualitativo y cuantitativo
ozaratesaur
DECIMALES
PROYECTO APRENDER