rd 393 Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia

Descripción

Test sobre rd 393 Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, creado por cristina ledo el 01/05/2018.
cristina ledo
Test por cristina ledo, actualizado hace más de 1 año
cristina ledo
Creado por cristina ledo hace alrededor de 6 años
36
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Quedarán exentas del control administrativo y del registro, (art 2 ambito de autoproteccion)
Respuesta
  • aquellos centros, establecimientos o instalaciones dependientes del Ministerio de Defensa, de Instituciones Penitenciarias,
  • aquellos centros, establecimientos o instalaciones dependientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y Resguardo Aduanero
  • aquellos centros, establecimientos o instalaciones dependientes de los organos judiciales
  • todas son ciertas

Pregunta 2

Pregunta
Artículo 2. Ámbito de aplicación. (falsa)
Respuesta
  • Las disposiciones de este real decreto se aplicarán a todas las actividades comprendidas en el anexo I de la Norma Básica de Autoprotección aplicándose con carácter supletorio en el caso de las Actividades con Reglamentación Sectorial Específica, contempladas en el punto 1 de dicho anexo.
  • No obstante, las Administraciones Públicas competentes deberan exigir la elaboración e implantación de planes de autoprotección a los titulares de actividades no incluidas en el anexo I, cuando presenten un especial riesgo o vulnerabilidad.
  • Cuando las instalaciones o actividades a las que se refiere esta Norma Básica dispongan de Reglamentación específica propia que regule su régimen de autorizaciones, los procesos de control administrativo y técnico de sus Planes de Emergencia Interior responderán a lo dispuesto en la citada Reglamentación específica.
  • todas son ciertas

Pregunta 3

Pregunta
Las obligaciones de autoprotección establecidas en el presente real decreto serán exigidas como ,,(art 3)
Respuesta
  • norma mínima o supletoria,
  • norma maxima o supletoria,
  • norma mínima o basica
  • norma maxima o basica

Pregunta 4

Pregunta
Los planes de autoprotección previstos en esta norma y aquellos otros instrumentos de prevención y autoprotección impuestos por otra normativa aplicable, podrán fusionarse en un documento único cuando dicha unión permita evitar duplicaciones innecesarias de la información y la repetición de los trabajos realizados por el titular o la autoridad competente, siempre que se cumplan todos los requisitos esenciales de la presente norma y de las demás aplicables de acuerdo con el artículo 2.1. (art 3)
Respuesta
  • verdadero
  • falso

Pregunta 5

Pregunta
Artículo 4. Elaboración de los Planes de Autoprotección. (falsa)
Respuesta
  • Su elaboración, implantación, mantenimiento y revisión es responsabilidad del titular de la actividad.
  • El Plan de Autoprotección deberá ser elaborado por un técnico competente capacitado para dictaminar sobre aquellos aspectos relacionados con la autoprotección frente a los riesgos a los que esté sujeta la actividad.
  • Los centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias que deban disponer de plan de autoprotección deberán integrar en su plan los planes de las distintas actividades que no se encuentren físicamente en el mismo, así como contemplar el resto de actividades no incluidas en la Norma Básica de Autoprotección.
  • ) Los titulares de las distintas actividades, en régimen de arrendamiento, concesión o contrata, que se encuentren físicamente en los centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias que deban disponer de plan de autoprotección, de acuerdo con lo establecido en el anexo I, deberán elaborar, implantar e integrar sus planes, con sus propios medios y recursos.

Pregunta 6

Pregunta
Artículo 4. Elaboración de los Planes de Autoprotección. (falsa)
Respuesta
  • El Plan de Autoprotección deberá acompañar a los restantes documentos necesarios para el otorgamiento de la licencia, permiso o autorización necesaria para el final de la actividad.
  • . Las administraciones públicas competentes podrán, en todo momento, requerir del titular de la actividad correcciones, modificaciones o actualizaciones de los planes de autoprotección elaborados en caso de variación de las circunstancias que determinaron su adopción o para adecuarlos a la normativa vigente sobre autoprotección y a lo dispuesto en los planes de protección civil.
  • Los centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias que deban disponer de plan de autoprotección deberán integrar en su plan los planes de las distintas actividades que se encuentren físicamente en el mismo, así como contemplar el resto de actividades no incluidas en la Norma Básica de Autoprotección.
  • todas son ciertas

Pregunta 7

Pregunta
Los datos, de los planes de autoprotección, relevantes para la protección civil deberán ser inscritos en un ,,,, que incluirá como mínimo los datos referidos en el anexo IV de la Norma Básica de Autoprotección. (art 5)
Respuesta
  • registro administrativo
  • registro policial
  • registro civil
  • registro social

Pregunta 8

Pregunta
La Comisión Nacional de Protección Civil de acuerdo con las funciones que le atribuye la Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, tendrá las siguientes funciones relacionadas con la autoprotección. (art 6 falsa)
Respuesta
  • Proponer las revisiones y actualizaciones necesarias de la Norma Básica de Autoprotección
  • Proponer las modificaciones que procedan en las disposiciones normativas relacionadas con la autoprotección.
  • Proponer criterios mecanicos para la correcta interpretación y aplicación de la Norma Básica de Autoprotección
  • Informar preceptivamente los proyectos de normas de autoprotección de ámbito estatal que afecten a la seguridad de personas y bienes.

Pregunta 9

Pregunta
Artículo 6. Funciones de la Comisión Nacional de Protección Civil en materia de autoprotección. (falsa)
Respuesta
  • Elaborar criterios, estudios y propuestas en el ámbito de la autoprotección.
  • Informar normativamente los proyectos de normas de autoprotección de ámbito estatal que afecten a la seguridad de personas y bienes.
  • Proponer las revisiones y actualizaciones necesarias de la Norma Básica de Autoprotección.
  • todas son ciertas

Pregunta 10

Pregunta
Artículo 7. Promoción y fomento de la Autoprotección. (falsa)
Respuesta
  • Las distintas Administraciones Públicas, en el marco de sus competencias, promoverán de forma coordinada la Autoprotección, estableciendo los medios y recursos necesarios mediante el desarrollo de actuaciones orientadas a la información y sensibilización de los ciudadanos, empresas e instituciones en materia de prevención y control de riesgos, así como en materia de preparación y respuesta en situaciones de emergencia.
  • La Dirección General de Protección Civil y Emergencias establecerá un Fondo de Compensación especializado en materia de autoprotección para contribuir al desarrollo y promoción de la misma.
  • ambas son ciertas
  • ambas son falsas

Pregunta 11

Pregunta
Las Administraciones públicas, en el ámbito de la autoprotección, ejercerán funciones de ,,(art 8)
Respuesta
  • vigilancia
  • inspección
  • control
  • todas son ciertas

Pregunta 12

Pregunta
Artículo 9. Régimen sancionador. El incumplimiento de las obligaciones de autoprotección será sancionable por las administraciones públicas competentes, conforme
Respuesta
  • la Ley 2/1985, de 21 de enero
  • las correspondientes Leyes de Protección Civil y Emergencias de las Comunidades Autónomas
  • el resto del ordenamiento jurídico aplicable en materia de autoprotección.
  • todas son ciertas

Pregunta 13

Pregunta
ANEXO I Catalogo de actividades (falsa)
Respuesta
  • Actividades industriales, de almacenamiento y de investigación: (con o sin sustancias peligrosas)
  • Actividades de infraestructuras de transporte:
  • Actividades e infraestructuras energéticas:
  • Actividades de espectáculos públicos y recreativas

Pregunta 14

Pregunta
Actividades de espectáculos públicos y recreativas. Lugares, recintos e instalaciones en las que se celebren los eventos regulados por la normativa vigente en materia de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, siempre que cumplan con las siguientes características: En espacios cerrados: Edificios cerrados: Con capacidad o aforo igual o superior (anexo 1)
Respuesta
  • a 2000 personas, o con una altura de evacuación igual o superior a 28 m.
  • a 20.000 personas o con una altura de evacuacion igual o superior a 28 m
  • a 2500 personas o con una altura de evacuacion igual o superior a 28 m
  • ninguna es corrceta

Pregunta 15

Pregunta
Actividades sanitarias: Establecimientos de usos sanitarios en los que se prestan cuidados médicos en régimen de hospitalización y/o tratamiento intensivo o quirúrgico, con una disponibilidad igual o superior a ,, (anexo 1)
Respuesta
  • 200 camas
  • 100 camas
  • 250 camas
  • 300 camas

Pregunta 16

Pregunta
Actividades sanitarias: cualquier otro establecimiento de uso sanitario que disponga de una altura de evacuación igual o superior a ,,
Respuesta
  • 28 m, o de una ocupación igual o superior a 2.000 personas.
  • 20 m, o de una ocupación igual o superior a 2.000 personas.
  • 28 m, o de una ocupación igual o superior a 3.000 personas.
  • 28 m, o de una ocupación igual o superior a 1.000 personas.

Pregunta 17

Pregunta
Actividades residenciales públicas: Establecimientos de uso residencial público: Aquellos en los que se desarrollan actividades de residencia o centros de día destinados a ancianos, discapacitados físicos o psíquicos, o aquellos en los que habitualmente existan ocupantes que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios y que afecte a .... (anexo 1)
Respuesta
  • 100 o mas personas
  • 200 o mas personas
  • 150 o mas personas
  • 300 o mas personas

Pregunta 18

Pregunta
Actividades residenciales públicas: Cualquier otro establecimiento de uso residencial público siempre que disponga una altura de evacuación igual o superior a 28 m, o de una ocupación igual o superior (anexo 1)
Respuesta
  • a 2000 personas
  • a 1000 personas
  • a 2500 personas
  • a 3000 personas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Los Reyes Católicos Fechas Clave
maya velasquez
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
Aparato CIRCULATORIO
JL Cadenas
Examen de Informática 2
juanvr88
Cadena de Valor
gustavo.meneses.
PINTURAS FAMOSAS: Título y Autor...
Ulises Yo
Filosofías que Aplicar a tu Estudio para Obtener Mejores Resultados
Diego Santos
ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
supervisortropi
DECIMALES
PROYECTO APRENDER
Vocabulaire: Je vole (Louane) -
Michel Gomez
Recursos Didácticos
capomo.tutuli