TEST INEVAL 2 ( DIAGRAMA MENTAL 4,3,2,1)

Descripción

INEVAL (QUIMICA INORGANICA) QUIMICA Test sobre TEST INEVAL 2 ( DIAGRAMA MENTAL 4,3,2,1), creado por roanmend el 19/10/2014.
roanmend
Test por roanmend, actualizado hace más de 1 año
roanmend
Creado por roanmend hace más de 9 años
1459
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. Señale la respuesta correcta: La Química se define como la ciencia que estudia:
Respuesta
  • Las transformaciones que ocurren en la materia
  • Únicamente los procesos y procedimientos industriales
  • Preferentemente los componentes químicos de los seres vivos.

Pregunta 2

Pregunta
Señale la respuesta correcta: ¿Cuál es la química que estudia las sustancias que se encuentran en los seres vivos y en los componentes naturales?
Respuesta
  • La Química Orgánica
  • Química Inorgánica
  • Química Analítica

Pregunta 3

Pregunta
¿Cuáles son las ciencias que permiten tener un dominio en el estudio de la bioquímica?
Respuesta
  • Física y Química
  • Química y Biología
  • Física y Biología

Pregunta 4

Pregunta
El análisis que permite descubrir la proporción de los elementos que forman parte de una sustancia es:
Respuesta
  • Análisis Cualitativo
  • Análisis Cuantitativo
  • Análisis Referencial

Pregunta 5

Pregunta
La Química que estudia las propiedades comunes a todos los cuerpos y las leyes que rigen los fenómenos químicos; así, como la constitución y la estructura se denomina:
Respuesta
  • Química analítica.
  • Química General y Aplicada
  • Química Inorgánica

Pregunta 6

Pregunta
Mediante la obtención de abonos químicos como fertilizantes, insecticidas y fungicidas para control de plagas a través de diversos procesos químicos, se relacionan directamente con la:
Respuesta
  • Medicina.
  • Agricultura
  • Ganadería

Pregunta 7

Pregunta
las siguientes afirmaciones, señale cual es la adecuada para definir a la Química:
Respuesta
  • El hombre ha convivido sin advertir su presencia, por lo tanto es un arte.
  • Estudia e investiga el conocimiento de las sustancias que conforma a la naturaleza.
  • Es una tecnología.

Pregunta 8

Pregunta
La química para su desarrollo y progreso utiliza de preferencia el método en su forma:
Respuesta
  • Científico.
  • Experimental.
  • Cuasi experimental.

Pregunta 9

Pregunta
La observación en las investigaciones químicas es la base de todo trabajo científico, constituye el primer paso del método científico:
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 10

Pregunta
El método científico, constituye un proceso metódico, secuencial y ordenado para reconocer los diversos aspectos del mundo en que se vive.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 11

Pregunta
En un trabajo científico, qué papel juega la observación:
Respuesta
  • Recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestra temática.
  • Inducir una pregunta sobre este evento o característica.
  • Entender por qué o cómo ocurren los fenómenos.

Pregunta 12

Pregunta
Una hipótesis es:
Respuesta
  • . Una ciencia acumulativa.
  • Una explicación o interpretación anticipada a un problema
  • Una ley con una evidencia experimental.

Pregunta 13

Pregunta
Como se define a todo aquello que conforma el mundo físico, que pueden percibir nuestros sentidos y puede presentarse en uno de los estados de agregación. Recuerde estado de agración son los estados fisicos de la materia: Solido , Liquido y Gaseoso
Respuesta
  • Energía
  • Materia
  • Constelación

Pregunta 14

Pregunta
¿Cómo se llaman aquellas propiedades que son comunes a los cuerpos y no permiten diferenciarlos individualmente?
Respuesta
  • Propiedades Extensivas, Generales o Aditivas.
  • Propiedades Específicas o Intensivas.
  • Propiedades intrínsecas.

Pregunta 15

Pregunta
Cómo se denominan los componentes de un cuerpo que pueden diferenciarse a simple vista sin necesidad de recurrir a métodos de análisis químicos.
Respuesta
  • Sistema Homogéneo
  • Sistema Heterogéneo
  • Sistema coloida

Pregunta 16

Pregunta
El color, dureza, densidad, peso específico, temperatura, punto de fusión, ebullición, capacidad oxidante; son propiedades que permiten identificar una sustancia y reciben el nombre de propiedades:
Respuesta
  • Generales o aditivas.
  • Específicas o intensivas.
  • Intrínseca.

Pregunta 17

Pregunta
La materia puede estar formada por moléculas diferentes y en ese caso se llama mezcla. ¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta?
Respuesta
  • . En las mezclas las sustancias pierden sus propiedades
  • Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas
  • Las mezclas tienen propiedades específicas bien definidas por ello dependen de su composición (concentración).

Pregunta 18

Pregunta
De las siguientes afirmaciones entorno a la materia ¿cuál de ellas no corresponde?
Respuesta
  • Todos los sucesos y acontecimientos que observamos en la naturaleza y en el universo están relacionados con la materia.
  • Todo aquello que conforma el mundo físico, que pueden percibir nuestros sentidos; dotada de Cantidad (masa) y Extensión (espacio), puede presentarse en uno de los estados de agregación.
  • . Sustancia pura formada por la combinación química de dos o más elementos en proporciones definidas

Pregunta 19

Pregunta
Los siguientes enunciados corresponden a características de los estados de la materia. Decida cuales son los correctos.
Respuesta
  • Los gases se difunden con rapidez
  • Los gases son incompresibles
  • Los sólidos tienen forma y volumen definido.
  • Los sólidos cristalinos poseen forma tridimensional definida.
  • Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene.
  • En un líquido los átomos o moleculas están separados por distancias menores que en un sólido.

Pregunta 20

Pregunta
• ¿Cuál de los siguientes procesos corresponde a un cambio físico?
Respuesta
  • La combustión de la gasolina
  • La putrefacción de la madera
  • La oxidación de un clavo
  • La evaporación de la acetona
  • El funcionamiento de una pilas en un radio transistor

Pregunta 21

Pregunta
Indique el numero de las propiedades químicas y físicas expresadas en el siguiente enunciado: Indiana Jones en su lucha permanente contra el mal, en su penúltima visita a la ciudad de Purtjab (india) anoto en su diario personal sobre la cultura de ese pueblo: Fue recibido con explosiones de bengala por los nativos. Observo como los nativos fundían el cobre de forma rudimentaria a 1150°C. El cobre fundido tenía un color rojizo. El cobre fundido se empañaba de un oxido de cobre. Los gases que emanaban de las fundiciones eran tóxicos. Observó que algunos nativos martillaban el cobre para hacer mascara. Para valorar la cantidad del cobre hacían reaccionar con el HCL (ac). Algunos nativos pensaban que el cobre podía arder en el aire.
Respuesta
  • 5 Y 3
  • 2 Y 6
  • 4 Y 4
  • 7 Y 1

Pregunta 22

Pregunta
Una muestra de 1.205 g de potasio reacciona con 6.815 g de cloro, obteniéndose cloruro de potasio como único producto. Después de la reacción quedan 3.3 g de cloro sin reaccionar ¿Qué masa de cloruro se formo? Recuerde la ley de la conservacion de la materia ( Masa inicial = Masa final)
Respuesta
  • 4.72 gr
  • 5.03 gr
  • 5.61
  • 3.515
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
Luis Carrillo
Sistema Internacional de Unidades (SI)
Raúl Fox
Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
Raúl Fox
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
Diferencias entre la Química y Física
maya velasquez
Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
Raúl Fox
Estructura atómica
Elvy5
CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
NATALI GUSQUI
Sistemas de nomenclatura (Stock, Tradicional y sistematica)
Zaid Garcia Gonzalez
Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
Marcela Fallas