Descripción

Test sobre Sin título, creado por torresmunguia el 01/11/2014.
torresmunguia
Test por torresmunguia, actualizado hace más de 1 año
torresmunguia
Creado por torresmunguia hace más de 9 años
205
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Son normas independientes del hombre:
Respuesta
  • Naturales
  • Morales
  • Tracto social
  • Religiosas

Pregunta 2

Pregunta
Normas que describen fenómenos de la Naturaleza
Respuesta
  • Tracto social
  • Naturales
  • Morales
  • Jurídicas
  • Religiosas

Pregunta 3

Pregunta
Única norma coercible.
Respuesta
  • Moral
  • Religiosa
  • Natural
  • Jurídica
  • Tracto social

Pregunta 4

Pregunta
Consiste en la posibilidad de imponer el cumplimiento de la norma usando una cuota de fuerza, estableciendo distintas sanciones para los infractores.
Respuesta
  • Coercibilidad
  • Heteronomía
  • Autonomía
  • Positividad
  • Incoercibilidad

Pregunta 5

Pregunta
Implica la capacidad de tomar decisiones sin una intervención ajena. Es la autodecisión y la autorregulación.
Respuesta
  • Autonomía
  • Coercibilidad
  • Positividad
  • Hetereonomía
  • Incoercibilidad

Pregunta 6

Pregunta
Radica en el cumplimiento del deber o la observación de la norma, sin importarle la intención o convicción del sujeto
Respuesta
  • Positividad
  • Autonomía
  • Coercibilidad
  • Exterioridad
  • Interioridad

Pregunta 7

Pregunta
Se subordina el cumplimiento del deber a los principios y convicciones del obligado.
Respuesta
  • Autonomía
  • Interioridad
  • Coercibilidad
  • Positivismo
  • Heteronomía

Pregunta 8

Pregunta
Consiste en que la norma al mismo tiempo que impone obligaciones, también concede derechos a uno o varios sujetos.
Respuesta
  • Autonomía
  • Exterioridad
  • Coercibilidad
  • Bilateralidad

Pregunta 9

Pregunta
Consiste en que frente al sujeto a quien obligan las normas, no existe otro autorizado para exigir su cumplimiento.
Respuesta
  • Autonomía
  • Unilateralidad
  • Coercibilidad
  • Heteronomía
  • Exterioridad

Pregunta 10

Pregunta
Normas que refieren a la urbanidad, el decoro, a la cortesía, etc.
Respuesta
  • Jurídicas
  • Morales
  • Naturales
  • Tracto Social
  • Religiosas

Pregunta 11

Pregunta
La norma religiosa regula la conducta del hombre señalando sus deberes para con Dios, para consigo mismo y para con sus semejantes.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 12

Pregunta
La norma religiosa tiene por finalidad el orientar al hombre hacia el bien, hacia la pureza, invitándole a practicar el bien y a evitar el mal.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 13

Pregunta
La norma moral tiene como objeto la regulación de la conducta para con los demás, a fin de organizar la vida social, previniendo los conflictos y dando bases para su solución.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 14

Pregunta
La vacatio legis es una expresión que se usa para determinar que una ley fue aprobada por el congreso.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 15

Pregunta
Una mujer naturalizada mexicana se alivió de su embarazo en Grecia, por lo tanto su hijo mexicano por nacimiento
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 16

Pregunta
El derecho público regula las relaciones entre los ciudadanos, en el plano de igualdad.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 17

Pregunta
El derecho social regula relaciones buscando la equidad.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 18

Pregunta
Siempre que interviene el gobernante y se relaciona con los gobernados, se trata de una relación de derecho público
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 19

Pregunta
Conjunto de normas impero atributivas que rigen la vida del hombre en sociedad, es un concepto positivista del derecho.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 20

Pregunta
Costumbre es una práctica reiterada en una sociedad, sin que sea obligatoria.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 21

Pregunta
Son fuentes formales del derecho la legislación y la jurisprudencia
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 22

Pregunta
Tiene la facultad de poder presentar iniciativas de leyes federales
Respuesta
  • la ONU
  • El Gobernador
  • El presidente de la República
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación

Pregunta 23

Pregunta
Para ser ciudadano mexicano se requiere, ser mexicano por nacimiento, tener mas de 18 años y tener un modo honesto de vivir.
Respuesta
  • True
  • False
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Gramática para Practicar el First Certificate II
Diego Santos
Cómo Escribir texto en inglés
maya velasquez
Salud Pública
Daniela Peña
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Natasha Zamora
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Francisco José Figueroba Sánchez
OBLIGACIÓN DE DETENER
juanbanogranell
PARTES O ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
Luis Vélez Zamora
=ARTE=...
JL Cadenas
SISTEMA REPRODUCTOR
LUIS FERNANDO GUISAO RODRIGUEZ
IBM Integration Bus V10 Application Development
Jhon Diaz
Mapa de navegación UNIMINUTO
Alejandro Dueñas