Legislación Ferroviaria VIII

Descripción

Legislación ferroviaria Test sobre Legislación Ferroviaria VIII, creado por Roto Dos el 28/03/2019.
Roto Dos
Test por Roto Dos, actualizado hace más de 1 año
Roto Dos
Creado por Roto Dos hace alrededor de 5 años
4
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Dónde ejercerá sus funciones el secretario?
Respuesta
  • En el Consejo de Administración.
  • En las Comisiones Delegadas y en el Consejo de Administración.
  • En el Consejo de Administración, en las Comisiones Delegadas y en la Delegación de Hacienda.

Pregunta 2

Pregunta
¿Cuál es el objeto de RENFE-Operadora?
Respuesta
  • La prestación de servicios de transporte ferroviario tanto de mercancías como de viajeros, junto con el mantenimiento del material rodante y otras actuaciones mercantiles.
  • La liberación de servicios de transporte tanto de mercancías como de viajeros, junto con el mantenimiento del material rodante y otras actuaciones mercantiles.
  • La prestación de servicios de transporte de mercancías y viajeros.

Pregunta 3

Pregunta
La entrada en vigor de la Ley 39/2003:
Respuesta
  • Garantiza la liberación total del transporte nacional terrestre.
  • Garantiza la liberación parcial del transporte nacional de mercancías.
  • Asegura la liberación total del transporte nacional de mercancías.

Pregunta 4

Pregunta
RENFE-Operadora es un organismo público que se halla adscrito:
Respuesta
  • Al Ministerio de Fomento por medio de la Secretaría General de Infraestructuras.
  • Al Ministerio de Hacienda a través de la Secretaría General de Infraestructuras.
  • Al Ministerio de Fomento y la Secretaría General de Hacienda.

Pregunta 5

Pregunta
RENFE-Operadora está regida por un Consejo de Administración que se forma por el presidente y…
Respuesta
  • Un mínimo de siete y un máximo de quince vocales.
  • Los vocales que no serán más de quince.
  • No menos de tres vocales, ni más de siete.

Pregunta 6

Pregunta
Anualmente la entidad elaborará con el Contrato-Programa sus presupuestos estimativos de explotación y capital, que una vez aprobados por el Consejo de Administración serán tramitados como dicta…
Respuesta
  • La Ley 16/1987.
  • El artículo 55.2 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
  • La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuál de estas competencias del Consejo de Administración no es correcta?
Respuesta
  • Aprobar las cuentas anuales de cada ejercicio económico.
  • Expedir certificaciones de los acuerdos aprobados.
  • Aprobar el inventario de bienes y derechos.

Pregunta 8

Pregunta
De las siguientes funciones, cual corresponde al Presidente de la entidad:
Respuesta
  • Formular las cuentas anuales que deban rendirse al Tribunal de Cuentas, de acuerdo con la normativa presupuestaria.
  • Proponer al Consejo de Administración el programa de actuación trimestral de la entidad.
  • Ambas son correctas.

Pregunta 9

Pregunta
Después de cada sesión el acta que se levante deberá…
Respuesta
  • Ir firmado por todos los miembros del Consejo de Administración.
  • Ir firmado por el Secretario, con el visto bueno del Presidente.
  • Ir firmado por el Secretario y el Presidente.

Pregunta 10

Pregunta
¿Quién presenta las cuentas anuales para que se aprueben?
Respuesta
  • El Secretario al Consejo de Administración.
  • El Consejo de Administración.
  • El Presidente al Consejo de Administración.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Capítulo III. Procesos de dirección de proyectos
molo544
Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
Diego Santos
Prepara la Selectividad
Diego Santos
Operadores Python
Giovanni Sanhuez
Anatomía cabeza
maca.s
EUROPA...
Ulises Yo
El proyecto de empresa
belenssdl
Verb tenses
maria.mos2902
GoConQr. EJEMPLOS...
Ulises Yo
IBM Integration Bus V10 Application Development
Jhon Diaz
CUADRO SINÓPTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN EL AMBIENTE ESCOLAR
Taly Contreras