Legislación Ferroviaria XI

Descripción

Legislación ferroviaria Test sobre Legislación Ferroviaria XI, creado por Roto Dos el 28/03/2019.
Roto Dos
Test por Roto Dos, actualizado hace más de 1 año
Roto Dos
Creado por Roto Dos hace alrededor de 5 años
11
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Indica que ley ha previsto la creación de Renfe operadora:
Respuesta
  • Ley 39/2003 de 17 noviembre del sector ferroviario
  • Ley 6/1997 de 14 de abril
  • Real decreto 2396/2004 de 30 diciembre

Pregunta 2

Pregunta
¿Desde que momento se garantiza la liberalización total del transporte nacional de mercancías y se permite el acceso de las empresas de transporte internacional a la Red Ferroviaria de Interés General?
Respuesta
  • Desde el mismo momento que entra en vigor la ley 39/2003 del 17 de noviembre
  • Desde el momento que entra en funcionamiento el decreto 2396/2004 de 30 diciembre
  • Desde el momento que se prevé en la ley 6/1997 de 14 de abril

Pregunta 3

Pregunta
La Ley del sector ferroviario ha previsto la apertura del transporte de viajeros de una manera plena, desde el momento:
Respuesta
  • Desde que entra en vigor la ley 39/2003 del 17 noviembre del sector ferroviario.
  • Desde el momento en que lo establezca la Unión Europea. c) Desde el momento y en la forma establecida en la ley 16/1987
  • Desde el momento y en la forma establecida en la ley 16/1987 de 30 de julio.

Pregunta 4

Pregunta
¿Cuando entra en funcionamiento la entidad pública empresarial Renfe Operadora?
Respuesta
  • En el momento que prevé la ley 39/2003 del sector ferroviario
  • En el momento que de conformidad con lo dispuesto en el Real decreto-ley 1/2004 7 de mayo, entre en vigor la ley 39/2003 del sector ferroviario
  • En el momento que prevé la ley 6/1997 de 14 de abril

Pregunta 5

Pregunta
¿En relación a Renfe Operadora...Cuando debe solicitar la licencia de empresa ferroviaria?
Respuesta
  • A los 3 meses
  • A los 6 meses
  • Al año desde el momento de su creación.

Pregunta 6

Pregunta
¿Qué actividades puede realizar Renfe operadora para el cumplimiento de su objeto?
Respuesta
  • Podrá realizar toda clase de actos de administración y disposición previstos en ley civil y mercantil.
  • Podrá realizar todas aquellas actividades comerciales o industriales relacionadas con su objeto.
  • a y b, ambas son correctas.

Pregunta 7

Pregunta
El contrato plurianual que se debe realizar de acuerdo con lo establecido en la ley 47/2003 de 26 de noviembre, ¿de qué forma y por quien será presentado para su aprobación?
Respuesta
  • De forma anual, acompañado por la documentación exigida en el artículo 65 de la ley 47/2003 a través del ministerio de fomento al gobierno para su aprobación.
  • De forma anual, acompañado por la documentación exigida en el artículo 65 de la ley 47/2003, a través del Ministerio de fomento, el cual lo presentará al Ministerio de Economía y Hacienda para su posterior aprobación por el gobierno.
  • De forma anual, el consejo de administración remitirá el contrato plurianual al ministerio de Fomento y será este último quien lo apruebe.

Pregunta 8

Pregunta
¿Quién nombrará al vicesecretario si así se requiere?
Respuesta
  • El consejo de administración
  • El presidente
  • El consejo de administración, a propuesta del presidente.

Pregunta 9

Pregunta
¿Quien determina las condiciones retributivas del personal?
Respuesta
  • El consejo de administración
  • El presidente, de acuerdo con los criterios generales aprobados en el consejo de administración.
  • El Ministerio de Fomento, de acuerdo a la ley presupuestaria 47/2003 de 26 noviembre

Pregunta 10

Pregunta
¿cómo debe realizar la contabilidad la entidad pública empresarial Renfe Operadora?
Respuesta
  • Aplicará un régimen de contabilidad conjunta, incluyendo en la misma las actividades derivadas de la prestación de servicios de transporte de viajeros y de mercancías de acuerdo con la ley 47/2003 de 26 noviembre
  • Aplicará un régimen de contabilidad separada, diferenciando las actividades derivadas de la prestación de servicios de transporte de viajeros y de mercancías de acuerdo con la ley 47/2003 de 26 noviembre.
  • Aplicará un régimen de contabilidad separada, diferenciando las actividades derivadas de la prestación de servicios de transporte de viajeros y de mercancías de acuerdo con la ley 47/2003 de 26 noviembre, debiendo diferenciar entre los servicios de transporte declarados de interés público de los prestados en régimen de libre competencia.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Ciudades Europeas. Nivel 1
Diego Santos
Ingeniería Industrial
genifer.estrada
La Segunda República
bsodepeliculas
PERSONAJES...
JL Cadenas
Leyes de Mendel
crisferroeldeluna
Primera Guerra Mundial.
Oswaldo Martinez
Inglés - Repaso de Preposiciones
maya velasquez
Recursos de Biología para Selectividad
Diego Santos
HISTORIA: HECHOS, PERSONAJES...
Ulises Yo
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Paola Andrea Joya Ramirez
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
SERGYO DAVID CALDERON QUINTERO