Penal General

Descripción

Penal General Derecho Penal Test sobre Penal General, creado por Centro de Capacitación y Formación Legal el 26/09/2019.
Centro de Capacitación y Formación Legal
Test por Centro de Capacitación y Formación Legal, actualizado hace más de 1 año
Centro de Capacitación y Formación Legal
Creado por Centro de Capacitación y Formación Legal hace más de 4 años
6689
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El concurso de delitos que indica: Cuando con una sola acción u omisión se violan diversas disposiciones legales que no se excluyen entre sí. se refiere al:
Respuesta
  • Concurso Material
  • Concurso Ideal
  • Concurso aparente de Normas

Pregunta 2

Pregunta
El concurso de delitos que se define como: Cuando una misma conducta esté descrita en varias disposiciones legales que se excluyan entre sí, sólo se aplicará una de ellas, así: la norma especial prevalece sobre la general, se refiere a:
Respuesta
  • Concurso Material
  • Consurso Ideal
  • Concurso Aparente de Normas

Pregunta 3

Pregunta
El Concurso Material es aquel que ocurre cuando un mismo agente comete separada o conjuntamente varios delitos.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 4

Pregunta
En las Causas de Justificación se ubica:
Respuesta
  • La tipicidad
  • La culpabilidad
  • La antijuricidad

Pregunta 5

Pregunta
En las Causas de Exculpación se ubica:
Respuesta
  • La Tipicidad
  • La Antijuricidad
  • La Culpabilidad

Pregunta 6

Pregunta
La Coacción o amenaza, la obediencia debida y el error de derecho son causas de
Respuesta
  • Justificación
  • Exculpación
  • Vicios en la voluntad

Pregunta 7

Pregunta
El cumplimiento de la Ley, la legitima defensa y consentimiento de derecho habiente, son causas de:
Respuesta
  • Justificación
  • Exculpación
  • Vicios en la voluntad

Pregunta 8

Pregunta
la definición: La ley penal costarricense se aplicará a quien cometa un hecho punible en el territorio de la República, hace alusión a la aplicación de la ley penal en cuanto a:
Respuesta
  • Territoriedad
  • Extraterritoriedad
  • Vigencia de la Ley Penal

Pregunta 9

Pregunta
La definición: Se aplicará también la ley penal costarricense a los hechos punibles cometidos en el extranjero, cuando: 1) Atentaren contra la seguridad interior o exterior del Estado, lo mismo contra su economía; y 2) Sean cometidos contra la administración pública, por funcionarios al servicio de ella, sean o no costarricenses. Y además 1) Produzcan o puedan producir sus resultados en todo o parte, en el territorio nacional;2) Hayan sido cometidos por personas al servicio de Costa Rica y no hubieren sido juzgadas en el lugar de comisión del hecho, en virtud de inmunidad diplomática o funcional; y 3) Se perpetraren contra algún costarricense o sus derechos.4) Hayan sido cometidos por algún costarricense. Se refiere a la Extraterritoriedad
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 10

Pregunta
Los hechos punibles se juzgarán de conformidad con las leyes vigentes en la época de su comisión. esto bajo el concepto de:
Respuesta
  • Aplicación de la Ley penal en el tiempo y espacio
  • Aplicación de la Ley penal en el espacio
  • Aplicación de la Ley penal en el tiempo

Pregunta 11

Pregunta
Es_________________ quien en el momento de la acción u omisión, no posea la capacidad de comprender el carácter ilícito del hecho o de determinarse de acuerdo con esa comprensión, a causa de enfermedad mental, o de grave perturbación de la conciencia
Respuesta
  • Imputable
  • Inimputable
  • Inimputable de forma disminuida

Pregunta 12

Pregunta
Es ___________________ quien en el momento de la acción u omisión no posea sino incompletamente, en el momento de la acción u omisión, la capacidad de comprender el carácter ilícito del hecho o de determinarse de acuerdo con esa comprensión.
Respuesta
  • Imputable
  • Inimputable
  • Inimputable de forma disminuida

Pregunta 13

Pregunta
Es___________________Cuando el agente haya provocado la perturbación de la conciencia, responderá del hecho cometido por el dolo o culpa en que se hallare en el momento de colocarse en tal estado y aún podrá agravarse.
Respuesta
  • Perturbación Provocada
  • Perturbación disminuida
  • Perturbación simple

Pregunta 14

Pregunta
La definición: Es _________________ del hecho punible tipificado como tal, quien lo realizare por sí o sirviéndose de otro u otros, y ____________________los que lo realizaren conjuntamente con el autor. se refiere a:
Respuesta
  • Co-autor y Cómplice
  • Autor y Co- autor
  • Complice y Autor

Pregunta 15

Pregunta
Los_________________Son quienes intencionalmente determinen a otro a cometer el hecho punible.
Respuesta
  • Complices
  • Autores
  • Instigadores

Pregunta 16

Pregunta
Los ________________ son los que presten al autor o autores, cualquier auxilio o cooperación para la realización del hecho punible.
Respuesta
  • Co- autores
  • Instigadores
  • Cómplices

Pregunta 17

Pregunta
La definición: Las calidades personales constitutivas de la infracción son imputables también a los partícipes que no las posean, si eran conocidas por ellos. Las relaciones, circunstancias y calidades personales cuyo efecto sea disminuir o excluir la penalidad, no tendrán influencia sino respecto a los partícipes en quienes concurran. corresponde a:
Respuesta
  • Imputabilidad disminuida
  • Perturbación Provocada
  • Comunicabilidad de las circunstancias

Pregunta 18

Pregunta
De los autores, es____________________ quien comete un nuevo delito, después de haber sido condenado por sentencia firme, será_______________Quien después de haber sido condenado en el país o en el extranjero por dos o más delitos dolosos y el autor______________________Quien haya hecho de su conducta delictuosa un modo de vivir
Respuesta
  • Habitual, Reincidente, Profesional
  • Reincidente, Habitual, Profesional
  • Profesional, Reincidente, Habitual

Pregunta 19

Pregunta
El dolo____________lo comete quien quiere la realización del hecho tipificado y se asegura del resultado y el dolo____________ no hace todos los actos necesarios para cometer el delito pero lo acepta, previéndolo como posible
Respuesta
  • Directo, Indirecto
  • Directo, Involuntario
  • Directo, Eventual

Pregunta 20

Pregunta
La definición: Quien realiza una conducta de la cual se deriva un resultado más grave y de la misma especie que el que quizo producir, se refiere a:
Respuesta
  • Dolo Directo
  • Preterintención
  • Dolo eventual

Pregunta 21

Pregunta
Pablo quien es de Nacionalidad Ecuatoriana comete un delito en Costa Rica, por el cual es procesado, el juez fija una pena de 9 años de extrañamiento, la cual involucra que:
Respuesta
  • Pablo cumplira la pena en Ecuador durante 9 años
  • Pablo será expulsado del territorio nacional durante 9 años y 6 meses, con prohibición de volver a Costa Rica, siendo enviado a Ecuador donde en su país inmediatamente quedará libre.
  • Pablo cumplira la pena en una carcel en Costa Rica siendo privativa de libertad

Pregunta 22

Pregunta
María intenta cometer un homicidio contra Francisco quien es su esposo, pero el arma no se logra accionar, Francisco la denuncia y en el Juicio el Tribunal la condena por el delito de:
Respuesta
  • Homicidio
  • Homicidio Culposo
  • Tentativa de Homicidio

Pregunta 23

Pregunta
El fin de la Pena es:
Respuesta
  • Castigar al Condenado
  • Rehabilitar al condenado
  • identificar la culpabilidad del sujeto

Pregunta 24

Pregunta
La ________________ consiste en la privacion de todas las funciones del servidor público y la _____________________ en privarlo en solo alguna de sus funciones
Respuesta
  • Inhabilitación Absoluta e Inhabilitación especial
  • Inhabilitación amplia e Inhabilitación intermedia
  • Inhabilitacion temporal e Inhabilitacion especial

Pregunta 25

Pregunta
El siguiente párrafo: Nadie podrá ser sancionado por un hecho que la ley penal no tipifique como punible ni sometido a penas o medidas de seguridad que aquélla no haya establecido previamente, hace referencia al principio
Respuesta
  • De legalidad
  • No bis idem
  • Retroactividad de la norma

Pregunta 26

Pregunta
En Costa Rica la analogía esta permitida
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 27

Pregunta
La ley penal en Costa Rica se aplicara a todas las personas por igual, con excepción de:
Respuesta
  • Extranjeros
  • Menores de edad
  • Miembros de los supremos poderes de gocen de inmunidad

Pregunta 28

Pregunta
El hecho punible se comete unicamente en cuanto a la forma con los siguiente elementos:
Respuesta
  • Dolo y Culpa
  • Preterintención, dolo y culpa
  • Acción u Omisión

Pregunta 29

Pregunta
Maria Fernanda caminaba en Heredia el 1 de Junio del año 2019 a las 9 de la noche, cuando de pronto fue interceptada por unos sujetos lo cuales tenían como fin secuestrarla, estos la llevan a Guanacaste llegando el 2 de junio del mismo año a las 3 de la mañana, en ese lograr permanece secuestrada durante 3 meses hasta que es rescatada, según el enunciado ¿Cúal es el lugar que el Juez va a tomar en cuenta del delito?
Respuesta
  • Heredia
  • Guanacaste
  • Heredia y Guanacaste

Pregunta 30

Pregunta
Maria Fernanda caminaba en Heredia el 1 de Junio del año 2019 a las 9 de la noche, cuando de pronto fue interceptada por unos sujetos lo cuales tenían como fin secuestrarla, estos la llevan a Guanacaste llegando el 2 de junio del mismo año a las 3 de la mañana, en ese lograr permanece secuestrada durante 3 meses, hasta que es rescatada el 5 de setiembre del mismo año, según el enunciado ¿Cúal es la fecha que el Juez va a tomar en cuenta para establecer el dia que se cometió el secuestro?
Respuesta
  • 1 de junio del año 2019 a las 9 de la noche
  • 2 de junio del año 2019 a las 3 de la mañana
  • 5 de setiembre del año 2019

Pregunta 31

Pregunta
El modo de fijación de la Pena el Juez la realizará mediante:
Respuesta
  • Apercibimiento por escrito
  • Sentencia Motivada
  • El principio de Publicidad

Pregunta 32

Pregunta
Los elementos que tendrá en cuenta el Juez para fijar la pena serán:
Respuesta
  • Penalidad del delito unicamente
  • Concurrencia de atenuantes y agravantes
  • Peritajes y los testigos unicamente

Pregunta 33

Pregunta
La pena a imporner al cómplice será la:
Respuesta
  • impuesta a la pena prevista para el delito, pero ésta podrá ser rebajada discrecionalmente por el Juez
  • sanción correspondiente al último hecho cometido
  • impuesta a la pena prevista para el delito, pero ésta podrá ser aumentada discrecionalmente por el Juez

Pregunta 34

Pregunta
El día 23 de Enero del año 2014 se tiene conocimiento de la noticia criminis sobre un Robo Agravado cuya pena de prisión podria ser de 8 años. el Ministerio Público logra establecer el tipo penal e individualizar al sujeto, el 5 de marzo es indagado, es notificado para audiencia preliminar el 6 de agosto del mismo año a la cual no se le presenta por lo que el 7 de agosto del 2014, se le declara en rebeldía, es capturado y llevado a Juicio el 1 de Enero del 2015, donde ese mismo dia dictan sentencia quedando esta en firme, el 5 de junio del 2015 se fuga, con la información anterior ¿a partir de que fecha empieza a correr la prescripción de la pena?
Respuesta

Pregunta 35

Pregunta
El día 23 de Enero del año 2014 se tiene conocimiento de la noticia criminis sobre un Robo Agravado cuya pena de prisión podria ser de 8 años. el Ministerio Público logra establecer el tipo penal e individualizar al sujeto, el 5 de marzo es indagado, es notificado para audiencia preliminar el 6 de agosto del 2014, a la cual no se presenta ¿A partir de que fecha empieza a correr la prescripción de la ACCIÓN?
Respuesta
  • A partir de la Indagatoria el 5 de marzo del 2014
  • el dia de la noticia Criminis el 23 de Enero del 2014
  • el dia 6 de Agosto del 2014

Pregunta 36

Pregunta
De las siguientes formas de extinción de la acción tenemos que el Perdón Judicial lo concede [blank_start]el Juez[blank_end], La Amnistia [blank_start]la Asamblea Legislativa[blank_end] y el Indulto [blank_start]el Consejo de Gobierno[blank_end]
Respuesta
  • el Juez
  • Asamblea Legislativa
  • Concejo de Gobierno
  • la Asamblea Legislativa
  • Juez
  • Concejo de Gobierno
  • el Consejo de Gobierno
  • La Asamblea Legislativa
  • El Juez

Pregunta 37

Pregunta
La duración de una medida de seguridad aplicada a una persona sentenciada por la comisión de un delito que posea incapacidad disminuida o permanente será por tiempo:
Respuesta
  • de 10 años
  • de 5 años
  • indeterminado

Pregunta 38

Pregunta
Obligatoriamente el Juez impondrá la correspondiente medida de seguridad: 1) Cuando el autor de un delito haya sido declarado inimputable o tuviere disminuida su imputabilidad; 2) Cuando por causa de enfermedad mental se interrumpe la ejecución de la pena que le fue impuesta; 3) Cuando la toxicomanía o el alcoholismo son habituales y han determinado la conducta delictiva del reo.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 39

Pregunta
Clases de Medidas de Seguridad: 1.-El ingreso en un hospital psiquiátrico. 2.- El ingreso en un establecimiento de tratamiento especial educativo. 3.- Someterse a un tratamiento psiquiátrico
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 40

Pregunta
Las medidas de seguridad se aplicaran unicamente en: a) En servicios psiquiátricos idóneos o establecimientos de tratamiento especial educativo, b) se internarán los enfermos mentales, toxicómanos habituales, alcohólicos y sujetos de imputabilidad disminuida que hayan intentado suicidarse. c)libertad vigilada se ordenará en los casos de condena de ejecución condicional, así como en los casos en que se suspende otra medida de seguridad d) La prohibición de frecuentar determinados lugares es medida de prevención especial y se impondrá al condenado por delito cometido bajo la influencia del alcohol o de drogas enervantes
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 41

Pregunta
Consecuencias Civiles del Hecho Punible: los efectos civiles causados por un delito involucra:
Respuesta
  • 1 Restitución de las cosas o en su defecto el pago del respectivo valor. 2 Reparación de todo daño e indemnización de perjuicios causados tanto al ofendido como a terceros 3 Comiso
  • Unicamente los daños y Perjuicios
  • Daños y perjuicios pero no la restitución

Pregunta 42

Pregunta
Consecuencias Civiles del Hecho Punible: Lon incapaces:
Respuesta
  • Responderan por pago de daños y perjuicios y Pena privativa de libertad
  • No responderan por pago de daños y perjuicios como tampoco Pena privativa de libertad
  • Responderan por pago de daños y perjuicios unicamente

Pregunta 43

Pregunta
Es [blank_start]Reparación disminuida[blank_end] por culpa de la víctima: Cuando la víctima haya contribuido por su propia falta a la producción del daño, el Juez podrá reducir equitativamente el monto de la reparación civil.
Respuesta
  • Reparación disminuida

Pregunta 44

Pregunta
La reparación Civil pesa sobre la sucesión del ofensor y grava los bienes relictos transmitiendo a:
Respuesta
  • Familia los derechos de la sucesión
  • Herederos los derechos de la Sucesión que pueden ser legítimos o testamentarios
  • Todas las anteriores

Pregunta 45

Pregunta
En cuanto a la reparación civil de una persona que fue condenada siendo inocente, correspondera pagar:
Respuesta
  • El estado, los acusadores o denunciantes calumniosos.
  • El estado y de forma subsidiaria los acusadores o denunciantes calumniosos.
  • El estado de forma subsidiaria, los acusadores o denunciantes calumniosos.

Pregunta 46

Pregunta
Una vez dictada la sentencia por el juez para la reparación civil a favor de la victima, esta tiene un plazo para ejecutarla de :
Respuesta
  • 10 años
  • 5 años
  • 4 años

Pregunta 47

Pregunta
la siguiente definición: El delito produce la pérdida en favor del Estado de los instrumentos con que se cometió y de las cosas o los valores provenientes de su realización, o que constituyan para el agente un provecho derivado del mismo delito, salvo el derecho que sobre ellos tengan el ofendido o terceros. Se refiere al:
Respuesta
  • Robo
  • Hurto
  • Comiso
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Derecho Penal Sustantivo
Maria Monzon Bra
PENAL
vivibel2511
Mapa conceptual Principios del Derecho Penal
martha lucia canizalez mera
Derecho Penal
freddygroover
CIENCIAS AUXILIARESDEL DERECHO PENALCOLOMBIANO
paula diaz
Derecho Procesal Penal.
Nicolás Mejía Guerrero
Dogmas jurídicos penales
Raul Marquez Hernandez
Teoría del Modelo Lógico Matemático
Román Méndez
Elementos de la conducta punible
Angela Zuluaga Jimenez
El proceso penal:
ana maria mogollon
El Proceso Penal (Karem Alvarado)
Karem Alvarado