Vent - Recopilación

Descripción

Específico (TE 14 y 18 - Inc. de Interior y Ventilación) Temario Específico Test sobre Vent - Recopilación, creado por A MO el 09/07/2020.
A MO
Test por A MO, actualizado hace 6 meses
A MO
Creado por A MO hace casi 4 años
7
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Un apropiado control de la ventilación permitirá. Señala incorrecta:
Respuesta
  • Controlar la potencia del incendio
  • Reducir la temperatura en determinadas zonas
  • Descender el plano neutro
  • A pesar del enunciado, todas son correctas

Pregunta 2

Pregunta
¿Qué efecto se produce cuando un fluido que se desplaza dentro de un conducto cerrado pasa de una sección mayor a una menor?
Respuesta
  • Efecto Bernoulli
  • Efecto Torricelli
  • Efecto Pascal
  • Efecto Venturi

Pregunta 3

Pregunta
La energía de un fluido debida a la velocidad que posee, es la energía:
Respuesta
  • Potencial
  • De flujo
  • Cinética
  • Todas son correctas

Pregunta 4

Pregunta
En cuanto al teorema de Bernoulli, ¿a qué es debida la energía de flujo?
Respuesta
  • A la velocidad que posee el flujo
  • A la presión que posee
  • A la altura alcanzada
  • A y B son correctas

Pregunta 5

Pregunta
En general, los ventiladores de presión positiva se colocan entre _____ de la entrada de la puerta de acceso a un edificio.
Respuesta
  • 1,5 y 3,8 m
  • 1,85 y 3,2 m
  • 1,58 y 2,8 m
  • 1,82 y 3 m

Pregunta 6

Pregunta
Señala la falsa en cuanto a las ventajas que ofrece la VPP:
Respuesta
  • Se reducen los niveles de gases de incendio de manera drástica, evitando así posibles episodios de Backdraft o de explosiones de gases de incendio
  • Facilita los posibles rescates de víctimas y/o su evacuación
  • Se aumenta notablemente la exposición térmica del personal de intervención
  • Utilizado en la fase post-incendio se eliminan mucho más rápidamente los gases remanentes de la combustión que mediante cualquier otra técnica convencional

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuántas tendencias claramente diferenciadas existen en la VPP?
Respuesta
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Pregunta 8

Pregunta
Si queremos utilizar la VPP desde el inicio del ataque al incendio, señala la incorrecta:
Respuesta
  • Lo primero que se debe tener en cuenta es cuál va a ser la dirección del flujo que se va a establecer para el incendio
  • Se debe aprovechar el tiro natural
  • A ser posible, se debe practicar la abertura de salida lo más cercana posible al foco de ignición
  • No hay riesgo de que se pueda propagar a otras estancias o partes del edificio

Pregunta 9

Pregunta
Tras realizar ensayos comparativos entre la VPP y la ventilación natural, se puede afirmar que después de que se alcanzara el máximo valor de la tasa de calor liberado en ambos ensayos, las temperaturas con VPP se mantuvieron:
Respuesta
  • De 300 a 500 ºC por debajo de las alcanzadas con ventilación natural
  • De 300 a 500 ºC por encima de las alcanzadas con ventilación natural
  • De 200 a 400 ºC por debajo de las alcanzadas con ventilación natural
  • De 200 a 400ºC por encima de las alcanzadas con ventilación natural

Pregunta 10

Pregunta
¿Cuál de las siguientes disposiciones de ventiladores es más efectiva?
Respuesta
  • En paralelo
  • En V
  • En serie a lo largo del recorrido
  • En serie

Pregunta 11

Pregunta
Según el estudio de funcionamiento de ventiladores en edificios de gran altura, ¿a qué distancia de la entrada se deben colocar?
Respuesta
  • 2-5 m
  • 1,2-1,8 m
  • 3-6 m
  • 1,5-3,8 m

Pregunta 12

Pregunta
¿Con qué ángulo de inclinación se deben colocar los ventiladores de presión positiva independientemente de su tamaño?
Respuesta
  • Al menos 5 grados
  • Al menos 10 grados
  • Al menos 15 grados
  • Al menos 25 grados

Pregunta 13

Pregunta
Tras analizar los resultados del ensayo de ventilación con presión positiva en una habitación incendiada, se recomienda retrasar la entrada de los bomberos:
Respuesta
  • Entre 60 y 90 segundos después de haber puesto en marcha el ventilador
  • Entre 60 y 120 segundos después de haber puesto en marcha el ventilador
  • Entre 90 y 120 segundos después de haber puesto en marcha el ventilador
  • Todas son falsas

Pregunta 14

Pregunta
Consecuencias del uso de la ventilación por presión positiva:
Respuesta
  • Mejora condiciones de visibilidad
  • Mejora condiciones térmicas
  • Produce siempre un aumento en la potencia del incendio
  • A pesar del enunciado, todas son correctas

Pregunta 15

Pregunta
En edificios de gran altura, si el incendio se encuentra en la planta 20 ubicaremos un ventilador en la base del hueco de la escalera y otro:
Respuesta
  • Próximo a la planta 17
  • Próximo a la planta 18
  • Próximo a la planta 19
  • Próximo a la planta 16
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

FICHAS REPASO TEMARIO ESPECIFICO
Laura Ortega Sánchez
emisorista
Vicente Garcia
RIESGOS BIOTICOS
josebidelari
20) Negative personality
John Goalkeeper
Prueba de Sociales y Ciudadanas
D. Valenzuela
CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
NATALI GUSQUI
VOCALES. Diptongo o Hiato...
JL Cadenas
Diseño experimental
Ahtziri Sequeira
GoConqr como Herramienta para la Educación Especial y la Educación Inclusiva
Diego Santos
7 libros que todo profesional debería leer
Laura -
Pagos con tarjetas de crédito
Diego Santos