Cuestionario Derecho Procesal Penal

Descripción

Test sobre Cuestionario Derecho Procesal Penal, creado por Diego Ramos el 06/08/2020.
Diego Ramos
Test por Diego Ramos, actualizado hace más de 1 año
Diego Ramos
Creado por Diego Ramos hace casi 4 años
153
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1.-Puede(n) ser Querellante: I- La víctima y su representante legal. II- El heredero testamentario de la víctima. III- Respecto los hechos punibles cometidos en una provincia y que constituyan delitos terroristas o delitos sometidos por un funcionario público, podrán presentar querella cualquier persona capaz de parecer en juicio domiciliado en esa provincia. IV- Cualquier persona domiciliada en la región respecto delitos cometidas en esta misma que afecten intereses sociales relevantes o de la colectividad.
Respuesta
  • I y II
  • I, II y III
  • II y III
  • I y IV
  • I, II, III y IV

Pregunta 2

Pregunta
2.- En lo que concierne a la detención como medida cautelar, es correcto afirmar: I- Se priva de libertad a una persona a quien se le imputa la comisión de un delito por un gran lapso de tiempo. II- Tiene por finalidad poner al imputado a disposición del tribunal. III- Su objetivo es asegurar la comparecencia del imputado a algún acto del procedimiento. IV- Es procedente aún en casos en que la comparecencia del imputado no se vea demorada o dificultada.
Respuesta
  • I, II y III
  • II, III y IV
  • I y IV
  • III y IV
  • II y III

Pregunta 3

Pregunta
3.- Existen diversas formas de iniciar la investigación, una de estas es la denuncia, de la cual podemos aseverar lo siguiente: I- Una comunicación realizada solo por la victima a los funcionarios de policía, los tribunales con competencia penal, el Ministerio Publico o ante la defensoría penal pública. II- Esta podrá realizarse por cualquier medio. III- Existen algunas personas que están obligadas a practicar la denuncia en un plazo de 24 horas desde que tomen conocimiento del delito, algunos de los nombrados en el Art. 175 del Código Procesal Penal son los Carabineros de Chile. IV- El denunciante contra le responsabilidad de comparecer el juicio o testificar por parte de la víctima.
Respuesta
  • II y III
  • I, II y III
  • I, II, III y IV
  • II, III y IV
  • II y IV

Pregunta 4

Pregunta
4.- En cuanto a los efectos de que se decrete la suspensión condicional del procedimiento, es correcto afirmar que: I- El Juez de garantía deberá establecer las condiciones a las cuales debe someterse el imputado. II- El plazo para que cumpla las condiciones el imputado será no menor a 1 año ni mayor a 5. III- La acción penal durante el plazo que se suspenda condicional del procedimiento no seguirá su curso de prescripción. IV- No se suspenderá el plazo para cerrar la investigación.
Respuesta
  • I y III
  • I, III y IV
  • I, II y III
  • I, II, III y IV
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 5

Pregunta
5.- Son facultades del ACUSADO hasta antes de la audiencia de preparación de juicio oral o al inicio de dicha audiencia: I- Deducir demanda civil. II- Exponer los argumentos de defensa y señalar los medios de prueba de que se valdrá. III- Adherirse a la acusación o deducir acusación particular. IV- Deducir excepciones de previo y especial pronunciamiento.
Respuesta
  • I, II, III y IV
  • I, II y III
  • II y IV
  • II, III y IV
  • I, II y IV

Pregunta 6

Pregunta
6.- Las medidas cautelares personales sólo serán impuestas cuando: I- Fueren absolutamente indispensables para asegurar los fines del procedimiento. II- Desde que se impongan duraran hasta que se dicte sentencia. III- Excepcionalmente puede privarse de libertad al imputado si el fiscal lo estimare pertinente. IV- Estas medidas serán decretadas por medio de resolución judicial fundada.
Respuesta
  • I y II
  • I, II y IV
  • I y IV
  • I, II, III y IV
  • I, III y IV
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Verbos Compuestos II (Phrasal Verbs)
maya velasquez
Qué Carrera Estudiar
maya velasquez
seis procesos de la ARH. Administración de Recursos Humanos
hcoloradocruz39
Arte Barroco
juanmadj
Aparato DIGESTIVO
JL Cadenas
Julio Cortázar
crisferroeldeluna
Fichas de Grandes Filósofos
maya velasquez
Sub-Disciplinas de la Antropologia
Carlos Botero
Descubre los Grupos Públicos en GoConqr
Laura -
Test Estructuras II: Tipos de esfuerzos I
Pedro Landín