Trastornos del desarrollo, discapacidad y necesidades educativas especiales: Elementos psicoeducativos

Descripción

Test sobre Trastornos del desarrollo, discapacidad y necesidades educativas especiales: Elementos psicoeducativos, creado por Katia Joachin Castillo el 28/01/2021.
Katia Joachin Castillo
Test por Katia Joachin Castillo, actualizado hace más de 1 año
Katia Joachin Castillo
Creado por Katia Joachin Castillo hace más de 3 años
63
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿En el funcionamiento, discapacidad se desempeñan como términos genéricos que abarcan estos dos dominios?
Respuesta
  • a) Dominio de salud, y dominios relacionados con la salud
  • b) Dominio de salud, y dominios relacionados con la sociedad
  • c) Dominio social, y dominios relacionados con la salud
  • d) dominio de salud, y dominios relacionados con los sociales

Pregunta 2

Pregunta
No está ni fijada, ni dicotomisada, es más bien fluida, continua y cambiante dependiendo de las limitaciones funcionales de la persona y de los a pollos disponibles
Respuesta
  • a) Los trastornos
  • b) El funcionamiento
  • c) La discapacidad
  • d) Deficiencia

Pregunta 3

Pregunta
Son las dos perspectivas utilizadas en las aproximaciones socioculturales a problemas de la discapacidad y su integración en la sociedad:
Respuesta
  • a) Las perspectivas anglosajonas
  • b) La perspectiva latina, perspectiva anglosajona
  • c) Las perspectivas latinas
  • d) La perspectiva griega, perspectiva anglosajona

Pregunta 4

Pregunta
Se refriere a la pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica como por ejemplo la pérdida de vista, memoria, sordera etc.
Respuesta
  • a) Discapacidad
  • b) Deficiencia
  • c) Minusvalía

Pregunta 5

Pregunta
Es la restricción o ausencia de capacidad de una para realizar una actividad dentro de lo considerado como normal y que genera desigualdad por sus condiciones de salud. Ejemplos: Dificultad para hablar, caminar, subir escaleras.
Respuesta
  • a) Deficiencia
  • b) Minusvalía
  • c) Discapacidad

Pregunta 6

Pregunta
Se refiere a una situación de desventaja para un individuo determinado, ya sea de independencia física, ocupacional, social etc., en la que se le niegan las oportunidades que se disponen en general en la comunidad y que son necesarios para los fundamentos de la vida.
Respuesta
  • a) Minusvalía
  • b) Discapacidad
  • c) Deficiencia

Pregunta 7

Pregunta
Menciona algunas derivaciones de NEEs:
Respuesta
  • a) Discapacidad, sobre dotación, desventaja sociocultural o dificultad específica de aprendizaje
  • b) Cualquier persona, con independencia de su hecho individual y circunstancial
  • c) Persona que está mal de la cabeza

Pregunta 8

Pregunta
¿Qué es una necesidad educativa especial?
Respuesta
  • a) Es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental, orientación sexual, etc.
  • b) Una conceptualización operativa que busca la adecuación del sistema educativo al niño que las tiene y dejarán de ser especiales para ser simplemente necesidades como las del resto del alumnado, en la medida que los recursos del centro sean óptimos.
  • c) Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien considerada

Pregunta 9

Pregunta
Los siguientes aspectos están relacionados con las NEEs, excepto:
Respuesta
  • a) la valoración del contexto
  • b) la adecuación del currículo
  • c) Discriminación verbal.

Pregunta 10

Pregunta
¿Qué es un trastorno de desarrollo?
Respuesta
  • a) Aquella alteración, disfunción o dificultad en general del funcionamiento intelectual general y de la conducta adaptativa de una persona, que conlleva la necesidad de elementos de apoyo y recursos en el contexto donde se desenvuelve
  • b) Es un trastorno mental
  • c) Es una alteración, que se general al nacer

Pregunta 11

Pregunta
Menciona los 3 niveles de explicación del trastorno del desarrollo
Respuesta
  • a) Científico, pedagógico y experimental
  • b) Dinámico, activo y científico
  • c) Biológico, conductual y psicológico
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Categoría Inclusión
Adriana Mejía
Teorema de Pitágoras
josefa.h.122
First Certificate - Use of English Parte 3
Diego Santos
Exani II - Estructura
Gastón Amato
Fichas de Grandes Filósofos
maya velasquez
Normatividad Institucional y Estandares del Servicio al Cliente
Juliana Gutierrez
El Sistema Endocrino
luisitacarolina
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Miguel Guizar
CLASIFICACIÓN DE TEXTO : Tipos de texto
Paula Andrea Cabeza Nova
Mapa conceptual. sobre las sociología , sus diferencias y similitudes con otras ciencias.
Cristian Capera