TEST ECONOMÍA INFORMAL

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST ECONOMÍA INFORMAL, creado por Usuario eliminado el 23/04/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace alrededor de 3 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace alrededor de 3 años
1
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Cuando en una economía existe una empresa de bienes finales constituida de manera legal, y en una actividad del proceso compra bienes insumos de manera no legal a una empresa de bienes insumos. Está contribuyendo a un mercado.
Respuesta
  • Competitivo
  • Negro
  • Informal
  • De libre competencia

Pregunta 2

Pregunta
Según la visión de las escuelas económicas: el mercado informal para los socialistas tiene como principal causa:
Respuesta
  • El antagonismo de las clases sociales
  • La evasión tributaria y la burocracia, ante tantos trámites engorrosos.
  • La poca intervención del Estado en la autorregulación del mercado
  • Generar su propio empleo e ingresos como consecuencia de la subsistencia.

Pregunta 3

Pregunta
En la economía peruana existe un alto porcentaje de informalidad, por lo tanto una empresa informal contribuye a no realizar una adecuada contabilidad de las principales variables económicas, generando un mal conocimiento de la realidad. Por lo tanto, esto generaría que la política económica no pueda aplicar adecuadamente.
Respuesta
  • Una mejor captación de tributos
  • Un programa de desarrollo económico
  • Tratados comerciales con otras economías
  • Políticas reglamentarias y buscar la conversión hacia el sector formal

Pregunta 4

Pregunta
Indique las implicancias en la política fiscal que podría generar el ascenso de la economía informal:
Respuesta
  • incremento de la inversión privada en remplazo de la pública
  • reducción de la tasa impositiva tributaria
  • ineficiencia en la canalización de los bienes públicos.
  • dependencia de capitales externos a falta del pago de obligaciones

Pregunta 5

Pregunta
El principal elemento que distingue al mercado forma, sobre el ilegal es el (la):
Respuesta
  • situación migratoria de los trabajadores
  • nivel de corrupción dentro la industria
  • número de trámites burocráticos exigidos
  • origen o finalidad del producto.

Pregunta 6

Pregunta
De una manera general, cuanto más reglamentada este una ley y prohibiciones se establezcan para la venta de ciertos productos, van a determinar que se den más burlas a las reglamentaciones y prohibiciones, apareciendo (en el Perú) mercados como:
Respuesta
  • supermercados
  • bodegas
  • complejo Nicollini
  • mercado Unicachi

Pregunta 7

Pregunta
Según lo leído en el texto de mercado informal, los tratados de libre comercio tendrían como finalidad:
Respuesta
  • Disminuir y controlar el ingreso de divisa mediante el contrabando
  • Impulsar las economías a los mercados mundiales
  • Consolidar el poder económico en los mercados regionales
  • Liberar el mercado a las diferentes economías

Pregunta 8

Pregunta
El Presupuesto General de la Republica, registra el total de ingresos y egresos, siendo los tributos el principal ingreso del Estado peruano, entonces el mercado informal por la evasión tributaria, traería como consecuencia al país:
Respuesta
  • Una inseguridad en el uso de bienes públicos
  • Una mala aplicación de política económica para lograr el objetivo de prioridad social en el país
  • Mayor corrupción de funcionarios públicos
  • A y B

Pregunta 9

Pregunta
La principal función de la SUNAT para controlar la evasión tributaria es:
Respuesta
  • Realizar cobros coactivos
  • Sancionar a los infractores tributaries
  • Formar conciencia tributaria
  • Fiscalizar a las empresas que evadan tributos

Pregunta 10

Pregunta
Es considerado como la oferta laboral total con escasa regulación, sea de empresas formales como informales:
Respuesta
  • economía informal
  • sector informal
  • empleo en el sector informal
  • empleo informal

Pregunta 11

Pregunta
El fundamento jurídico central que determinó el desalojo de los vendedores de La parada fue su reconocimiento como mercado:
Respuesta
  • informal
  • temporal
  • abierto
  • negro

Pregunta 12

Pregunta
Respecto a los mercados según la legalidad. Indique (V) o (F): I. Todos los mercados informales son ilegales. II. El mercado negro es conocido también como al menudeo. III. El mercado formal cumple con todos los requisitos municipales y tributarios. IV. Los ambulantes no registrados representan al mercado informal
Respuesta
  • FFVV
  • FVVV
  • VFVV
  • VVVV

Pregunta 13

Pregunta
Según la teoría neoclásica, en la etapa de la circulación se da:
Respuesta
  • La transformación de los factores en nuevos bienes
  • Retribución a los factores productivos
  • La formación y variación de los precios
  • Integración de la producción y la inversión

Pregunta 14

Pregunta
Son consecuencia del mercado informal sobre las características del flujo circular:
Respuesta
  • ineficiente retribución y/o contraprestación sobre los polos económicos
  • inexacta retribución a la unidad de producción por el sobrecosto administrativo
  • menor nivel de recaudación fiscal por parte de la unidad de consumo
  • a y c

Pregunta 15

Pregunta
Cuando determinamos que la informalidad persiste en nuestro mercado debido a la naturaleza contradictoria (rígida – flexible) a nivel normativo, se resalta a la causa denominada:
Respuesta
  • tramitación
  • regulación
  • reglamentación
  • recaudación fiscal
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Ciudades Europeas. Nivel 1
Diego Santos
test de Historia de México
pedro zambrano olivares
LITERATURA...
JL Cadenas
Matemáticasen la VidaCotidiana
Diego Santos
TEOREMA de PITÁGORAS - Del Mapa Mental
JL Cadenas
Verbos irregulares
crisferroeldeluna
¿Qué es el Antiguo Régimen?
maya velasquez
Princios de Psicología - Escuelas en Psicología
anrago63
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
MAPA MENTAL ESTADISTICA
fidel451
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Paola Andrea Joya Ramirez