Evaluación psicológica. Tema 12

Descripción

Test sobre Evaluación psicológica. Tema 12, creado por Naiara Acosta el 30/07/2015.
Naiara Acosta
Test por Naiara Acosta, actualizado hace más de 1 año
Naiara Acosta
Creado por Naiara Acosta hace casi 9 años
28
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El lenguaje verbal se centra en la evaluación de
Respuesta
  • Los prerrequisitos, la forma, el contenido y el uso
  • La morfología y la semántica
  • La sintáxis
  • La producción del habla

Pregunta 2

Pregunta
Los elementos fonológicos, morfológicos y sintácticos se incluyen dentro de la evaluación de
Respuesta
  • El contenido
  • El uso
  • La pragmática
  • La forma

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué elementos sintácticos se evalúan en el lenguaje?
Respuesta
  • Los balbuceos, prosodia, ecolalias, articulación y velocidad
  • Los términos y los aspectos gramaticales
  • La longitud media de emisión, la estructuración y complejidad de oraciones y su combinación
  • El llanto, gritos y gorgojos

Pregunta 4

Pregunta
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la proxémica?
Respuesta
  • Los movimientos corporales, gestos y expresión facial
  • Las caricias
  • La distancia y el espacio
  • La entonación, tono, timbre, tensión y calidad de voz

Pregunta 5

Pregunta
La comunicación no verbal artefactual NO incluye
Respuesta
  • VEstido
  • Pelo
  • Maquillaje
  • Expresión facial

Pregunta 6

Pregunta
La estrategia mostración para la evaluación del lenguaje consiste en
Respuesta
  • Presentar dos o más objetos. Se nombra uno de ellos y el sujeto debe señalarlo
  • Se proporcionan diferentes términos para incluir en categorías; o viceversa
  • Se muestra al sujeto dos o más objetos; se señala uno y se pregunta "¿esto qué es?"
  • Se trata de mostrar al niño un objeto y que diga el opuesto

Pregunta 7

Pregunta
La estrategia "complementario" para la evaluación del lenguaje consiste en
Respuesta
  • Presentar oral o visualmente un objeto al niño y pedirle que diga el opuesto
  • Dar una frase incompleta al sujeto y que éste la termine
  • Se muestra una lámina con una escena dinámica y el sujeto debe narrar lo que sucede en ella
  • Mostrar un objeto y que el sujeto diga su nombre

Pregunta 8

Pregunta
La prueba de Illinois de habilidades psicolingüísticas (ITPA)
Respuesta
  • Está basada en el modelo de Osgood
  • Consta de 10 subtest básicos y dos suplementarios organizados en función de tres dimensiones: procesos psicolinguísticos, canales comunicativos y niveles de organización de la información
  • Evalúa el lenguaje hablado espontáneo
  • Todas son correctas

Pregunta 9

Pregunta
¿Cuál de las siguientes características es INCORRECTA respeto a la prueba de Illinois de habilidades psicolingüísticas?
Respuesta
  • Es una prueba específica
  • Es un modelo tridimensional: procesos, psicolingüísticos, canales comunicativos y niveles de organización ( que son dos)
  • Algunos autores lo consideran una prueba de desarrollo cognitivo
  • La versión española ha presentado una serie de cambios como, por ejemplo, la adaptación en profundidad de las subpruebas de integración gramatical y comprensión auditiva

Pregunta 10

Pregunta
En cuanto a la escala para evaluar el desarrollo del lenguaje de Reynell, podemos afirmar que
Respuesta
  • Es una prueba específica
  • Evalúa la habilidad para comprender y usar símbolos verbales para pensar y comunicarse
  • Es un modelo tridimensional
  • Presenta 10 subtest básicos y 2 suplementarios

Pregunta 11

Pregunta
Señalar la afirmación INCORRECTA respecto a la escala para evaluar el desarrollo del lenguaje de Reynell o RDLS
Respuesta
  • Está compuesta de 3 escalas: lenguaje expresivo, comprensión verbal A y comprensión verbal B
  • La comprensión verbal A es para niños con impedimentos motores
  • Evalúa la habilidad para usar y comprender los símbolos verbales para pensar y comunicarse
  • En la adaptación española apenas hay cambios en la subescala de lenguaje expresivo

Pregunta 12

Pregunta
¿Cuál de los siguientes test globales evalúa el lenguaje hablado espontáneo?
Respuesta
  • El test de habilidades lingüísticas de Illinois
  • La escala de Reynell para la evaluación del desarrollo del lenguaje
  • El Test de Bankson para el despistaje del lenguaje
  • La prueba de lenguaje oral de Navarra

Pregunta 13

Pregunta
¿Qué afirmación es correcta respecto a test de Bankson para del despistaje del lenguaje o BLST?
Respuesta
  • Se aplica a niños de 6 años en adelante
  • Discrimina con rapidez sujetos con problemas de desarrollo del lenguaje
  • Es un modelo tridimensional con dos escalas
  • Evalúa el lenguaje expresivo, la comprensión verbal A y la B

Pregunta 14

Pregunta
El Test de Banskon para el despistaje del lenguaje evalúa
Respuesta
  • Los procesos perceptivos, asociativos y expresivos
  • El lenguaje expresivo y la comprensión verbal
  • La forma, contenido, uso, y la discriminación auditiva y verbal por el canal comprensivo y expresivo
  • Todas son correctas

Pregunta 15

Pregunta
¿Qué test o escala pretende establecer niveles de dominio del lenguaje oral en niños normales para la adecuación de los niveles pedagógicos de cada grupo?
Respuesta
  • El test de Bankson para el despistaje del lenguaje
  • Las escalas para evaluar el desarrollo del lenguaje de Reynell
  • El test de habilidades lingüísticas de Illinois
  • La prueba del lenguaje oral de Navarra

Pregunta 16

Pregunta
La prueba del lenguaje oral de Navarra o PLON
Respuesta
  • Se aplica a niños de entre 4-6 años
  • Evalúa la forma, contenido y uso del lenguaje dentro del marco teórico de Bloom
  • La evaluación de la forma contiene 2 subescalas ( fonología y morfología-sintáxis)
  • Todas son correctas

Pregunta 17

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA sobre el test de vocabulario en imágenes de Peabody o PPVT-R?
Respuesta
  • Es un test global
  • Evalúa el lenguaje comprensivo mediante imágenes
  • No es aconsejable para niños con mala discriminación visual o auditiva
  • Está compuesto pro 150 láminas con 3 imágenes para elección múltiple

Pregunta 18

Pregunta
¿Qué prueba evalúa el lenguaje expresivo y semántico en sujetos normales y afásicos?
Respuesta
  • El inventario de articuación
  • El PPVT-R
  • El test de conceptos básicos de Boehm
  • El test de vocabulario de Boston

Pregunta 19

Pregunta
¿Cuál de las siguientes pruebas de evaluación del lenguaje oral NO es estandarizada?
Respuesta
  • Test de conceptos básicos de Boehm
  • Test del lenguaje de Stycar (SLT)
  • Inventario de articulación
  • Evaluación del lenguaje y procedimiento de despistaje y tratamiento (LARSP)

Pregunta 20

Pregunta
¿Cuál de las siguientes pruebas estandarizadas del lenguaje escrito NO es una prueba de habilidades previas a la lectura?
Respuesta
  • Test el ABC de Lourenço Filo
  • Batería de madurez lectora
  • Pruebas de lectura, niveles 1 y 1
  • Batería de procesos lectores

Pregunta 21

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al test ABC de Lourenço es FALSA?
Respuesta
  • Es una prueba de lectura
  • Evalúa habilidades relacionadas con la madurez para la lectura
  • Se aplica a niños de entre 6 y 14 años
  • Se aplica individualmente y está orientada a la intervención

Pregunta 22

Pregunta
En cuanto a la bateria de madurez lectora
Respuesta
  • Es una prueba de carácter preventivo
  • Evalúa los prerrequisitos para la lectura
  • Consta de dos partes : batería predicativa y batería de lectura
  • Todas son correctas

Pregunta 23

Pregunta
La prueba de lectura, niveles 1 y 2 para la evaluación del lenguaje escrito
Respuesta
  • Es una prueba no estandarizada
  • El nivel 1 consta de tres partes: comprensión auditiva, comprensión visual y discriminación visual
  • Es una prueba de carácter preventivo y evalúa los prerrequisitos para la lectura
  • Considera la percepción como elemento primero y básico del proceso lector

Pregunta 24

Pregunta
En cuanto el test Reversal podemos decir que
Respuesta
  • Es una prueba de lectura
  • Considera a la percepción como elemento primero y básico del proceso lector
  • Consta de dos partes: batería predicativa y batería de lectura
  • Basa su construcción en la atención de los elementos lingüísticos, espacio-visuales y simbólicos

Pregunta 25

Pregunta
¿Cuál de las siguientes pruebas estandarizadas para la evaluación del lenguaje escrito NO es una prueba de lectura?
Respuesta
  • Comprensión de órdenes escritas
  • Evaluación de la comprensión lectora; batería IDEPA
  • Batería PROLEC de procesos lectores
  • Evaluación de la lengua castellana, ciclo medio

Pregunta 26

Pregunta
Respecto a la prueba de lectura estandarizada denominada EDIL ( exploración de las dificultades individuales de lectura)
Respuesta
  • Pretende una evaluación analítica-cualitativa para el establecimiento de programas de recuperación individualizada
  • Consta de tres escalas: exactitud lectora, comprensión lectora y velocidad lectora
  • Ha sido realizada para la población española
  • Todas son correctas

Pregunta 27

Pregunta
La batería de evaluación de la lectura BEL
Respuesta
  • Proporciona un análisis cualitativo de la información para identificar niños con retraso lector
  • Consta de 5 subescalas: general, perceptivas, exploración del nivel de palabra, nivel de frase y procesamiento del texto
  • Es una prueba no estructurada
  • Todas son correctas

Pregunta 28

Pregunta
La batería de comprensión lectora SURCO
Respuesta
  • Entiende la lectura como un proceso complejo en que intervienen dificultades del texto, información del sujeto y sus actividades durante la lectura
  • Es una prueba estandarizada
  • Evalúa la comprensión lectora mediante tres pruebas: detección de fallos de la comprensión, conocimiento de estrategias generales en situaciones específicas y prueba de comprensión basada en estrategias específicas
  • Todas son correctas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Trigonometría
Ana Priego
Esquema resumen de la Prehistoria
Francisco Ayén
Mapa conceptual de la materia.
gaby271975
Alemán Básico
Virginia León
Mapa Conceptual
Javierr
FLUJOGRAMA
albaluciagpb30
Anatomia Aparato Reproductor Femenino
Luz MoOr
Diagrama QCLD
Andrea Castro Romero
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ERNESTO CABALLERO LANDEROS
Hormonas corticotroficas
Néstor León Arbulú
REPRODUCTION I
Nuria Prado Álvarez