TEST DINERO

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST DINERO, creado por Usuario eliminado el 27/05/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace alrededor de 3 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace alrededor de 3 años
133
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El dinero actúa como:
Respuesta
  • Depósito de valor
  • Unidad de cuenta
  • Patrón de pagos diferidos
  • Todas las anteriores

Pregunta 2

Pregunta
Las principales funciones del dinero son:
Respuesta
  • depósito de valor, para transacciones internacionales y medir el PBI
  • unidad de cuenta, medio de cambio y ampliación del trueque
  • medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor
  • unidad de cuenta, depósito en los bancos y para transacciones internacionales

Pregunta 3

Pregunta
La expresión “preferencia por liquidez” significa conservar preferentemente la riqueza en forma de:
Respuesta
  • acciones
  • dinero
  • bonos
  • inmuebles

Pregunta 4

Pregunta
La regulación monetaria que realiza el BCR es posible gracias a que el dinero se caracteriza por:
Respuesta
  • Ser homogéneo
  • Poseer múltiplos
  • Poseer elasticidad
  • Tener poder adquisitivo

Pregunta 5

Pregunta
La propiedad relacionada a la elasticidad del dinero, guarda relación con:
Respuesta
  • La cantidad de dinero
  • La calidad de dinero
  • El sistema monetario
  • La devaluación del dinero

Pregunta 6

Pregunta
Si la velocidad de circulación del dinero se incrementa un efecto sería:
Respuesta
  • Aumento de su valor de cambio.
  • Una emisión inorgánica.
  • Reducción del poder adquisitivo.
  • Menor cantidad de transacciones.

Pregunta 7

Pregunta
¿En qué año se enunció la ley de Gresham?
Respuesta
  • 1550
  • 1519
  • 1558
  • 1530

Pregunta 8

Pregunta
La frase: “La moneda barata tiende a desplazar a la moneda cara” constituye un ejemplo del funcionamiento de:
Respuesta
  • La ley de Say
  • La ley de oferta y demanda
  • La ley de Gresham
  • La teoría cuantitativa del dinero

Pregunta 9

Pregunta
Complete la frase con la alternativa que corresponda: Si aumenta la cantidad de dinero, pero la cantidad de bienes se mantiene, entonces los precios
Respuesta
  • se estabilizan
  • aumentan
  • disminuyen
  • siguen igual que antes

Pregunta 10

Pregunta
Para que una mercancía pueda convertirse en dinero debe poseer como característica sustancial:
Respuesta
  • Ser durable y fácilmente transportable
  • Ser aceptada para el intercambio con cualquier otra mercancía
  • Tener curso legal, alta liquidez y durabilidad
  • Ser emitida por entidad autorizada

Pregunta 11

Pregunta
Una de las funciones principales que desempeña la moneda es la de servir de medida de valor, esto significa que:
Respuesta
  • la moneda sirve para vender o comprar bienes y servicios
  • la moneda genera valor en los bienes y servicios
  • los bienes y servicios expresan su valor en unidades monetarias
  • la moneda es un medio legal de cambio y se puede trasladar fácilmente

Pregunta 12

Pregunta
La teoría cuantitativa al suponer la producción constante y explicar el poder adquisitivo del dinero establece una relación inversa entre:
Respuesta
  • la cantidad de dinero y el nivel de precios
  • el nivel de precios y la velocidad de circulación
  • el poder de compra y el volumen de transacciones
  • la cantidad de dinero y el valor del mismo

Pregunta 13

Pregunta
Cuando los bienes de consumo se compran y se venden al a un precio determinado está desempeñando la función de:
Respuesta
  • medio de pago
  • depósito de valor
  • medio de circulación
  • unidad de cuenta

Pregunta 14

Pregunta
El Banco Central de Reserva tiene como función fundamental resguardar la estabilidad de la moneda. Para ello debe controlar:
Respuesta
  • las reservas internacionales
  • la oferta monetaria
  • los créditos a la banca
  • la deuda externa

Pregunta 15

Pregunta
No es considerado estrictamente dinero:
Respuesta
  • Billetes
  • Cheques
  • Bonos soberanos
  • Monedas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 1. Crisis del A.R.
Joaquín Ruiz Abellán
Fórmulas Geométricas (Perímetros)
Diego Santos
8 Preguntas sobre McDonald's
Diego Santos
Fichas de formulas de Cinematica DE FISICA
Omar Vazquez Flores
Clasificación de variables
Rober Sanchez
TIC APLICADA A LA EDUCACIÓN INICIAL
rosita_20_13
Resúmenes 3er Parcial.- Embriología, Histología y Anatomía
Mario Alberto Solis Villanueva
Cuestionario Básico sobre GoConqr
Diego Santos
Componentes del Proyecto Curricular Institucional (PCI)
Paúl Vélez
VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
Edgar Sarzosa
u3. actividad 2, caracteristicas de el neoliberalismoy globalizacion.
Hermilo gonzalez hernandez