TEST VERTIENTE DEL AMAZONAS - HOYA DEL TITICACA

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST VERTIENTE DEL AMAZONAS - HOYA DEL TITICACA, creado por Usuario eliminado el 03/07/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace casi 3 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace casi 3 años
0
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El río Ene nace de las confluencias del rio …………………. y …………………………..
Respuesta
  • Chanchamayo - Paucartambo.
  • Mantaro - Apurímac.
  • Ucayali - Marañón.
  • Tambo - Urubamba.

Pregunta 2

Pregunta
El río Mantaro importante recurso hídrico se caracteriza por:
Respuesta
  • formar el cañón del pato.
  • tener mayor número de centrales hidroeléctricas.
  • formar el pongo más largo del Perú.
  • tener la central hidroeléctrica más grande del Perú.

Pregunta 3

Pregunta
Marcar la relación correcta respecto a los pongos.
Respuesta
  • Río Mantaro - Rentema
  • Río Ene - Mantaro
  • Río Apurímac - Padre Abad
  • Río Marañón- Manseriche

Pregunta 4

Pregunta
El río Perené confluye en la selva de Junín con el río Ene para formar el Tambo, en cambio los ríos Cajamarca, Tigre y Cenepa son afluentes del rio:
Respuesta
  • Ucayali
  • Putumayo
  • Amazonas
  • Marañón

Pregunta 5

Pregunta
Es una característica de los ríos de la vertiente que se desplazan por la zona occidental del territorio peruano.
Respuesta
  • Son andinos - amazónicos.
  • Presentan cuenca endorreica.
  • Tienen régimen irregular.
  • Principales vías de comunicación.

Pregunta 6

Pregunta
Marcar el orden correcto sobre el recorrido del río Marañón.
Respuesta
  • Ancash - Huánuco - La Libertad -Cajamarca - Amazonas - Loreto.
  • Huánuco -Ancash - La Libertad -Amazonas - Cajamarca - Loreto.
  • Ancash - Huánuco - La Libertad -Cajamarca - San Martín - Loreto.
  • Huánuco - Ancash -. La Libertad - Cajamarca - Amazonas - Loreto

Pregunta 7

Pregunta
Río que forma el pongo del Maynique:
Respuesta
  • Rio Urubamba
  • Río Huallaga
  • Rio Yavarí
  • Río Yuracyacu

Pregunta 8

Pregunta
El río Aguaytía o Yuracyacu es afluente al río:
Respuesta
  • Marañón.
  • Huallaga.
  • Ucayali.
  • Urubamba

Pregunta 9

Pregunta
El río Marañón se caracteriza por:
Respuesta
  • Formar el pongo de Orellana.
  • Formar el valle interandino más amplio.
  • Ser el segundo más largo de su vertiente.
  • Formar el valle amazónico más extenso

Pregunta 10

Pregunta
El río más largo de la Vertiente del Amazonas es el ………………………… y el afluente más importante del Marañón es ………………………… el:
Respuesta
  • Putumayo - Tambo.
  • Ucayali- Huallaga.
  • Amazonas - Huallaga.
  • Mantaro - Perené.

Pregunta 11

Pregunta
La región hidrográfica del Amazonas que tiene como sus principales nacientes a los nudos de Pasco y Vilcanota tiene relación con:
Respuesta
  • representar el 4% del territorio peruano.
  • ser parte de una cuenca radial y endorreica.
  • forma en el Perú un área ganadera en los pongos.
  • tener un gran potencial hidroeléctrico

Pregunta 12

Pregunta
El río Coata pasa por la provincia de Juliaca, la provincia más poblada de la región Puno. Desemboca en la bahía de………………… constituyendo por ello……………………………
Respuesta
  • de Chucuito – el de mayor uso urbano.
  • de Copacabana – el de mayor uso ganadero.
  • de chucuito – el único efluente del lago Titicaca.
  • de Copacabana – el mayor y más largo tributario del lago Titicaca.

Pregunta 13

Pregunta
La principal importancia del lago Titicaca en el altiplano, no tanto radica en que brinda el recurso agua, sino que cumple la trascendental función de termorregulador climático; de ahí que:
Respuesta
  • la meseta del Collao sea la zona agrícola más importante del país.
  • el altiplano peruano-boliviano sea la frontera más poblada.
  • en la sierra sur no haya sequías.
  • la minería sea la actividad económica más difundida en el área.

Pregunta 14

Pregunta
En la localidad de Atalaya se da la confluencia de los ríos ………… y …………. dando origen al río más largo del país.
Respuesta
  • Ucayali – Marañón
  • Ene – Perené
  • Tambo – Urubamba
  • Mantaro – Apurímac

Pregunta 15

Pregunta
María al observar un gráfico de su amigo que vincula el puerto fluvial y el rio notó la incongruencia en dicho vínculo y es:
Respuesta
  • Requena : Ucayali
  • Yurimaguas: Huallaga
  • Pucallpa : Ucayali
  • Atalaya : Pachitea
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Todos los Países del Mundo y sus Capitales
maya velasquez
Paisajes de España
Joaquín Ruiz Abellán
Lectura Rápida
Diego Santos
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
Diego Santos
Resumen de la guerra de la Independencia y revolución Liberal española
maya velasquez
Ciclos de los Elementos
Diego Santos
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ROSA MARIA ARRIAGA
Habilidades del Pensamiento
Kimm Fdez
Los sonidos según sus ondas sonoras
mariajesus camino
Fases de la guerra
Salustiano Gutiérrez Baena
INFOGRAFIA PROCESO ADMINISTRATIVO
Luis Huayhuameza Cardenas