Evaluación de formación Cívica y Ética segundo gradoo

Descripción

El presente ejercicio, tiene la intención de identificar fortalezas y debilidades en la asignatura de Formación Cívica y ética.
Carolina Perez Padilla
Test por Carolina Perez Padilla, actualizado hace más de 1 año
Carolina Perez Padilla
Creado por Carolina Perez Padilla hace más de 2 años
430
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. ¿Cuál es la institución de contribuir a que toda persona goce si discriminación de todos los derechos y libertades consagrados en las leyes mexicanas?
Respuesta
  • a) INEGI
  • b) Cenapred
  • c) Conapred
  • d) CNDH

Pregunta 2

Pregunta
Es el organismo encargado de atender quejas sobre violación u omisión de los derechos contra a no discriminación.
Respuesta
  • a) SEP
  • B) CNDH
  • C) INE
  • D) INEGI

Pregunta 3

Pregunta
Artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que dicta: "Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta declaración y contra toda provocación a tal discriminación"
Respuesta
  • a) Artículo 7
  • b) Artículo 3
  • c) Artículo
  • d) Artículo

Pregunta 4

Pregunta
¿Por qué es importante que la toma de decisión sea responsable, crítica, informada y comprometida? 1. Porque se busca el bien de un grupo en particular para mejorar sus condiciones de vida y evitar que se perjudiquen sus intereses. 2. Porque se toman en cuenta las situaciones que la originan y se analizan sin que se privilegie ningún interés en particular. 3. Porque se consideran las implicaciones de la decisión que se va a tomar y se asume la responsabilidad que implica. 4. Porque la sociedad requiere criticar las acciones que no son en beneficio de la población y establecer responsabilidades
Respuesta
  • a) 2, 4
  • b) 1, 3
  • c) 2, 3
  • d1, 4

Pregunta 5

Pregunta
. El gobierno democrático se caracteriza por.. 1. División de poderes. 2. Dependencia central. 3. Voto libre y secreto. 4. Poder absoluto.
Respuesta
  • a) 1, 3
  • b) 2, 4
  • c) 1, 4
  • d) 2, 3

Pregunta 6

Pregunta
Forma de gobierno donde las decisiones son tomadas por el pueblo
Respuesta
  • a) Dictadura.
  • b) Democracia
  • c) Legalidad y justicia
  • d) Representatividad de las minorías

Pregunta 7

Pregunta
El que un ciudadano pueda participar en la elección de sus representantes al gobierno mediante el voto se considera un derecho porque…
Respuesta
  • a) se tiene la garantía de que no serás sancionado
  • b) brinda la autonomía para decidir qué hacer.
  • c) se tiene la responsabilidad de elegir representantes.
  • d) da igualdad de oportunidades para decidir.

Pregunta 8

Pregunta
. El poder público está conformado por…
Respuesta
  • a) la iniciativa privada en su conjunto.
  • b) el grupo de representantes de las cámaras.
  • c) la red de organizaciones de la sociedad civi
  • d) el conjunto de órganos e instituciones del Estado.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 9

Pregunta
La elaboración de las leyes que protegerán los derechos de los ciudadanos en un gobierno democrático es una atribución del poder..
Respuesta
  • a) legislativo.
  • b) notarial.
  • c) ejecutivo
  • d) judicial
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

100  años  de  Soledad
JL Cadenas
EVALUACIÓN DE DIBUJO TECNICO
Jorge Arevalo
Campo magnético
Diego Santos
Os determinantes en galego.
Isabel Mª Barcón Soto
El Humanismo
Alonso Grimaldo
Mapa Conceptual - Ajedrez
Adrià Matoses
Diagrama de Flujo
alanfrank96
Mapas Conceptuales con GoConqr
Diego Santos
R.D. 796/2005, De 1 de julio, Regimen disciplinario (Esquema 1)
Miguel Angel del Rio
PROCESO CONTABLE
ana rocio ordoñez
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ERNESTO CABALLERO LANDEROS