Test Tema 2: Necesidad de comer, beber y eliminar

Descripción

Grado Medio Cuidados básicos de enfermería aplicadas a las necesidades humanas - A Test sobre Test Tema 2: Necesidad de comer, beber y eliminar, creado por Cati Banda Franco el 27/10/2021.
Cati Banda Franco
Test por Cati Banda Franco, actualizado hace más de 1 año
Cati Banda Franco
Creado por Cati Banda Franco hace más de 2 años
690
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿En qué parte del aparato digestivo se realiza mayoritariamente la absorción de nutriente?
Respuesta
  • En el íleon
  • En el colón
  • En el estómago
  • En el duodeno y yeyuno proximal

Pregunta 2

Pregunta
Un paciente con obesidad tendría que seguir una dieta:
Respuesta
  • Hipercalórica
  • Triturada
  • Hipocalórica
  • Hipoproteica

Pregunta 3

Pregunta
Una de las complicaciones que se pueden dar en la nutrición enteral es:
Respuesta
  • Mecánicas
  • Metabólicas
  • Infecciosas
  • Todas son correctas

Pregunta 4

Pregunta
Uno de los cuidados que tiene que realizar el auxiliar de enfermería en los enfermos ostomizados es:
Respuesta
  • Hay que lavar la piel con agua, esponja suave y jabón neutro
  • Usar pastas de relleno cuando haya cicatrices, pliegues o el estoma sea desigual
  • Cambiar el dispositivo cuando presente fugas
  • Todas son correctas

Pregunta 5

Pregunta
¿Qué función tienen las lipasa en el estómago durante el proceso de digestión?
Respuesta
  • Degradación de los lípidos
  • Degradación de proteínas
  • Degradación de la caseína
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 6

Pregunta
¿Cuáles son las partes del intestino delgado?
Respuesta
  • Duodeno, yeyuno y ano
  • Duodeno, yeyuno y ciego
  • Duodeno, yeyuno e íleon
  • Ciego, colon y recto

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuáles son los esfínteres del recto?
Respuesta
  • No tiene esfínteres
  • Anal superior y anal inferior
  • Anal interno y anal externo
  • Ileocecal y colédoco

Pregunta 8

Pregunta
¿Cuál de los siguientes órganos es un órgano linfoide primario?
Respuesta
  • Timo
  • Médula espinal
  • Bazo
  • Las respuestas a y b son correctas

Pregunta 9

Pregunta
Referente a la digestión:
Respuesta
  • La digestión mecánica se realiza en la boca con la rotura de los alimentos por parte de los dientes y de la lengua
  • La formación del bolo alimenticio se genera en la boca
  • Cuando se procesa el quimo en el estómago se genera el bolo alimenticio
  • A y B son correctas

Pregunta 10

Pregunta
Señala la respuesta correcta:
Respuesta
  • La esofagitis es la inflamación de la mucosa del esófago debido a la ingesta de alcohol, a virus, hongos o a un reflujo gastroesofágico.
  • El carcinoma gástrico es la inflamación del hígado
  • Los tumores malignos del páncreas son de buen pronóstico y no generan muertes
  • Todas son correctas

Pregunta 11

Pregunta
¿Qué es una ostomía?
Respuesta
  • Intervención quirúrgica donde se inserta un tubo desde las fosas nasales hasta el estómago
  • Intervención quirúrgica en la que se inserta un tubo desde la boca hasta el páncreas
  • Intervención quirúrgica en la que se hace un orificio no natural o estoma en el exterior del cuerpo para comunicarlo con un órgano hueco
  • Intervención quirúrgica en la que se inserta un tubo desde la faringe hasta el hígado.

Pregunta 12

Pregunta
¿Cómo se denomina el producto procesado del alimento tras pasar por el estómago?
Respuesta
  • Quimo
  • Quilo
  • Nutriente
  • Bolo alimenticio

Pregunta 13

Pregunta
¿En cuál de las siguientes funciones participa el hígado?
Respuesta
  • Almacenamiento de glucosa, minerales y complejo vitamínicos
  • Síntesis de la mayoría de proteínas presentes en la sangre
  • Metabolismo de las proteínas, grasas e hidratos de carbono d
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 14

Pregunta
¿Cuál es el papel del auxiliar de enfermería en el cuidado de enfermos ostomizados?
Respuesta
  • Medir bien el orificio o estoma para una adaptación perfecta del dispositivo
  • Lavar la piel periestomal con agua, esponja y jabón neutro
  • Cuidar que el dispositivo se adapte adecuadamente al paciente y que no se den complicaciones
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 15

Pregunta
En cuanto a la digestión
Respuesta
  • El quimo se forma en la boca
  • El bolo alimenticio se forma en el estómago
  • La digestión química se produce en el intestino delgado
  • Ninguna de las respuestas es correctas

Pregunta 16

Pregunta
La alimentación
Respuesta
  • Es voluntaria y consciente
  • Es involuntaria e inconsciente
  • Es voluntaria e inconsciente
  • Es involuntaria y consciente

Pregunta 17

Pregunta
¿Qué tipo de dieta es la que no posee restricciones y persigue una alimentación equilibrada?
Respuesta
  • Preventiva
  • Terapéutica
  • Basa
  • Endocrina

Pregunta 18

Pregunta
¿Cuáles son los esfínteres del recto
Respuesta
  • No tiene esfínteres
  • Anal superior y anal inferior
  • Anal interno y anal externo
  • Ileocecal y colédoco

Pregunta 19

Pregunta
¿Cuáles son las partes del intestino delgado?
Respuesta
  • Duodeno, yeyuno y ano
  • Duodeno, yeyuno y ciego
  • Duodeno, yeyuno e íleon
  • Ciego, colon y recto

Pregunta 20

Pregunta
El fracaso renal agudo:
Respuesta
  • El riñón acorta su capacidad de funcionamiento, lo cual produce una disminución del filtrado glomerular y de la cantidad de orina
  • La actividad renal se detiene bruscamente y de forma prolongada
  • Inflamación de las paredes de la uretra
  • Inflamación de la próstata que presiona la uretra y dificulta la micción

Pregunta 21

Pregunta
La insuficiencia renal:
Respuesta
  • El riñón acorta su capacidad de funcionamiento, lo cual produce una disminución del filtrado glomerular y de la cantidad de orina
  • La actividad renal se detiene bruscamente y de forma prolongada
  • Inflamación de las paredes de la uretra
  • Inflamación de la próstata que presiona la uretra y dificulta la micción

Pregunta 22

Pregunta
Las células Leydig:
Respuesta
  • Se encargan de proteger a las espermatogonias
  • Están especializadas en la producción de testosterona a partir de colesterol
  • Se encuentran dentro de los lóbulos y producen esperma
  • Todas son correctas

Pregunta 23

Pregunta
¿Cuál de las siguientes funciones forma parte de la fisiología renal?
Respuesta
  • Formación de la orina
  • Control de la presión arterial
  • Regulación del pH
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 24

Pregunta
Una de las fases de la formación de la orina es
Respuesta
  • Filtración
  • Reabsorción tubular
  • Secreción tubular
  • Todas son correctas

Pregunta 25

Pregunta
¿Qué está formado por macromoléculas de aminoácidos?
Respuesta
  • Hidratos de carbono
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Vitaminas

Pregunta 26

Pregunta
¿Cómo se llaman los nutrientes cuya presencia en el organismo es ínfima?
Respuesta
  • Macronutrientes
  • Hidratos de carbono
  • Oligoelementos.
  • Ninguna es correcta.

Pregunta 27

Pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una parte del aparato urinario?
Respuesta
  • Riñones
  • Uréteres.
  • Estómago
  • Vejiga

Pregunta 28

Pregunta
16. ¿Cuáles de las siguientes complicaciones se pueden dar en pacientes con nutrición enteral?
Respuesta
  • Complicaciones mecánicas
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Complicaciones infecciosas
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 29

Pregunta
¿Cuántas Kcal aporta 1 gramo de hidratos de carbono?
Respuesta
  • 4
  • 7
  • 9
  • 12

Pregunta 30

Pregunta
¿Cuántas Kcal aporta 1 gramo de lípidos
Respuesta
  • 4
  • 7
  • 9
  • 12

Pregunta 31

Pregunta
¿Qué concepto corresponde a “cualquier sustancia o producto que aporta los elementos requeridos para la obtención de energía y para la formación, renovación y mantenimiento del organismo y de sus funciones”?
Respuesta
  • Nutriente
  • Alimentación
  • Nutrición
  • Alimento

Pregunta 32

Pregunta
¿Qué nutriente modificaremos en la dieta de un paciente diabético?
Respuesta
  • Proteínas
  • Minerales
  • Hidratos de carbono
  • Lípidos

Pregunta 33

Pregunta
¿Qué patología detiene bruscamente y de forma prolongada la actividad renal?
Respuesta
  • Cólico nefrítico
  • Insuficiencia renal
  • Fracaso renal Agudo
  • Infecciones urinarias

Pregunta 34

Pregunta
Cuál de las siguientes no es una parte del aparato digestivo
Respuesta
  • Ciego
  • Yeyuno
  • Duodeno
  • Tráquea

Pregunta 35

Pregunta
A la hora de poner un enema de limpieza a un paciente lo tendremos que posicionar en:
Respuesta
  • Decúbito prono
  • Decúbito lateral derecho
  • Decúbito supino
  • Decúbito lateral izquierdo o sims

Pregunta 36

Pregunta
Diarrea y estreñimiento son patologías…
Respuesta
  • Esofágicas
  • Gástricas.
  • Intestinales
  • Pancreáticas

Pregunta 37

Pregunta
En cuanto el protocolo para el sondaje vesical
Respuesta
  • Una de las funciones del auxiliar es la higiene genital
  • Cuando la sonda es permanente, se une al tubo colector de la bolsa de diuresis. Hay que llenar el globo para fijarla
  • Todas son correctas
  • Colgar la bolsa de su soporte en la cama más abajo que el paciente y verificar que los tubos no se enreden o impidan la realización de la técnica.

Pregunta 38

Pregunta
En el proceso de formación de la orina la secreción se caracteriza por
Respuesta
  • La filtración de los residuos metabólicos y nutrientes al glomérulo
  • El paso de sustancias de desecho, desde los capilares tubulares hacia el interior del túbulo.
  • Ninguna es correcta
  • El paso de sustancias útiles para el organismo son reabsorbidas de nuevo en la sangre

Pregunta 39

Pregunta
En el proceso de formación de la orina, el líquido situado dentro de la cápsula de Bowman se denomina:
Respuesta
  • Ninguna es correcta
  • Orina
  • Filtrado glomerular
  • Líquido tubular

Pregunta 40

Pregunta
Indica a qué patología hace referencia la siguiente definición “Inflamación de las paredes de la uretra”.
Respuesta
  • Insuficiencia renal
  • Cistitis
  • Fracaso renal agudo
  • Uretritis

Pregunta 41

Pregunta
Indica a qué tipo de sonda, para el sondaje vesical, hace referencia la siguiente definición: “Flexible, con punta redondeada y dos o tres luces utilizadas para drenar la orina, llenar con agua o suero el balón hinchable e irrigar la vejiga”
Respuesta
  • Pezzer
  • Ninguna es correcta
  • Foley
  • Malecot

Pregunta 42

Pregunta
Indica cuál de las siguientes afirmaciones, en cuanto a la digestión, es correcta:
Respuesta
  • El bolo alimenticio se produce en la boca y pasa por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago
  • El primer paso de la digestión se produce en el esófago, lugar donde se produce la digestión mecánica
  • Las disacaridasas se encargan de romper los lípidos.
  • Se denomina quimo al paso del bolo alimenticio del intestino delgado al intestino grueso

Pregunta 43

Pregunta
Indica la respuesta correcta en relación al protocolo del sondaje nasogástrico
Respuesta
  • Según la finalidad del sondaje, dejar la sonda tapada o conectada a un bolsa colectora o de aspiración
  • Es necesario calcular la longitud de la sonda para llegar al estómago
  • Todas son correctas
  • Es importante coordinar el proceso con la deglución

Pregunta 44

Pregunta
Indica la respuesta correcta relacionada con el protocolo de ayuda alimentación oral:
Respuesta
  • Tenemos que administrar líquido cada tres o cuatro porciones de comida sólida si el paciente no se puede expresar.
  • Todas son correctas
  • Hay que verificar que el mobiliario en el que se deposita la bandeja esté limpio
  • Hay que comprobar la cantidad que ha comido y registrarlo

Pregunta 45

Pregunta
78. Indica la respuesta correcta:
Respuesta
  • Una de las funciones del hígado es el almacenamiento de glucosa, minerales, y complejos vitamínicos.
  • Todas son correctas
  • El cardias es el esfínter fisiológico que regula la entrada de alimentos del esófago al estómago.
  • El páncreas presenta doble función: endocrina (produce hormonas como la insulina y el glucagón) y exocrina (segrega enzimas digestivas)

Pregunta 46

Pregunta
83. Indica la respuesta incorrecta
Respuesta
  • Una ostomía es una intervención quirúrgica en la que se hace un orificio no natural o estoma en el exterior del cuerpo para comunicar con un órgano hueco
  • Las colostomías pueden dar lugar a complicaciones inmediatas, como necrosis
  • En las ostomías de eliminación se exterioriza el intestino a través del abdomen para administrar la nutrición
  • La colostomía descendente es propia de las ostomías de eliminación

Pregunta 47

Pregunta
84. Indica la respuestas correcta en relación al intestino:
Respuesta
  • La primera porción del intestino delgado es el yeyuno
  • Todas son incorrectas
  • La parte final del intestino grueso es el íleon
  • La primera porción del intestino grueso es el ciego, seguido del recto

Pregunta 48

Pregunta
Indica la respuestas correcta en relación con las patologías del aparato digestivo
Respuesta
  • La úlcera es la lesión de la mucosa que se extiende hacia su capa muscular
  • La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago
  • Todas son correctas
  • La esofagitis es la inflamación del esófago

Pregunta 49

Pregunta
La hematopoyesis tiene lugar en:
Respuesta
  • Nódulo linfáticos
  • Bazos
  • Médula ósea amarilla
  • Médula ósea roja

Pregunta 50

Pregunta
La hepatitis es una patología asociada a…
Respuesta
  • El corazón
  • Los intestinos
  • El pulmón
  • El hígado

Pregunta 51

Pregunta
La inflamación de la mucosa del estómago se llama
Respuesta
  • Esofagitis
  • Hepatitis
  • Gastritis
  • Pancreatitis

Pregunta 52

Pregunta
La nutrición parenteral
Respuesta
  • Se realiza por vía endovenosa
  • Se realiza mediante una sonda
  • Se administra por vía quirúrgica
  • Se toman alimentos sólidos o triturados

Pregunta 53

Pregunta
Las pirámides de Malpihi se encuentran en
Respuesta
  • La corteza renal
  • La médula renal
  • Las neuronas
  • Ninguna es correcta

Pregunta 54

Pregunta
Las sondas nasogástricas están indicadas para:
Respuesta
  • Alimentación.
  • Aspiración
  • Compresión.
  • Todas son correctas

Pregunta 55

Pregunta
Las unidades microscópicas funcionales del riñón se llaman…
Respuesta
  • Neuronas
  • Nefronas
  • Axón
  • Ninguna es correcta

Pregunta 56

Pregunta
Para la aspiración de secreciones
Respuesta
  • Todas las respuestas son correctas
  • Las bolsas de recogida de secreciones nunca cambian
  • Se retira la sonda dejando de aspirar
  • Se tiene que introducir la sonda de aspiración el sistema de apagado

Pregunta 57

Pregunta
Señala cuál de estas frases es falsa dentro de protocolo del sondaje vesical:
Respuesta
  • Lavarse las manos, preparar el material de higiene genital y colocarse los guantes.
  • Colocar al paciente en decúbito prono.
  • Hacer que el paciente se relaje respirando profundamente
  • Entregarle el material al DUE según lo solicite

Pregunta 58

Pregunta
¿Cuál de la siguientes opciones hace referencia a patologías intestinales?
Respuesta
  • Trastornos en la absorción intestinal
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Todas son correctas

Pregunta 59

Pregunta
Indica a qué patología hace referencia la siguiente definición: "Inflamación del páncreas que se relaciona con la enfermedad de las vías biliares o con el alcohol".
Respuesta
  • Hepatitis
  • Pancreatitis
  • Gastritis
  • Esofagitis

Pregunta 60

Pregunta
Indica la respuesta incorrecta en reacción con las ostomías
Respuesta
  • Una ostomía es una intervención quirúrgica en la que se hace un orificio no natural o estoma en el exterior del cuerpo para comunicar con un órgano hueco
  • En una ileostomía las heces son firmes, sólidas y no irritantes
  • Encontramos las ostomías de nutrición y las de eliminación
  • Las ostomías pueden producir complicaciones inmediata, como necrosis

Pregunta 61

Pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones en cuanto a los cuidados a los enfermos ostomizados es correcta?
Respuesta
  • El auxiliar de enfermería debe asegurarse de que el dispositivo se adapte adecuadamente al paciente y que no se den complicaciones
  • Es importante realizar una buena higiene con el objetivo de que la pial periostomal se encuentre en buen estado
  • A y B son correctas
  • Todas son incorrectas

Pregunta 62

Pregunta
Una de las fases de la formación de la orina es:
Respuesta
  • Filtración
  • Reabsorción tubular
  • Secreción tubular
  • Todas son correctas

Pregunta 63

Pregunta
¿Qué propiedad de la orina mide el urinómetro?
Respuesta
  • La acidez
  • La densidad
  • El color
  • Todas las anteriores

Pregunta 64

Pregunta
Indica la respuesta correcta
Respuesta
  • El páncreas presenta doble función: endocrina (produce hormonas como la insulina y el glucagón) y exocrina (segrega enzimas digestivas)
  • Una de las funciones del hígado es el almacenamiento de glucosa, minerales, y complejos vitamínicos
  • El cardias es el esfínter fisiológico que regula la entrada de alimentos del esófago al estómago
  • Todas son correctas

Pregunta 65

Pregunta
Indica a qué zona corresponde el número 4:
Respuesta
  • Uretra
  • Vejiga
  • Uréter
  • Vena cava

Pregunta 66

Pregunta
Indica a qué zona corresponde el número 8:
Respuesta
  • Ileón
  • Recto
  • Ciego
  • Apéndice

Pregunta 67

Pregunta
El número 8 corresponde a:
Respuesta
  • Uréter
  • Glándula suprarrenal
  • Riñón
  • Vena cava inferior

Pregunta 68

Pregunta
El número 11 corresponde:
Respuesta
  • Hígado
  • Vesícula biliar
  • Páncreas
  • Ciego

Pregunta 69

Pregunta
El número 4 corresponde a:
Respuesta
  • Páncreas
  • Estómago
  • Intestino grueso
  • Vesícula biliar

Pregunta 70

Pregunta
El número 12 corresponde a:
Respuesta
  • Píloro
  • Fundus
  • Cardías
  • Esófago

Pregunta 71

Pregunta
El número 9 corresponde a:
Respuesta
  • Píloro
  • Cardias
  • Duodeno
  • Esófago
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

20) Negative personality
John Goalkeeper
Presentaciones en Inglés
Diego Santos
Preposicions
Eva_95
CAMBIO CLIMATICO
sharon esteban
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio César Coll
dayana.marisol13
Árbol genealógico de Zeus
marvyn.goicochea
LITERATOS...
JL Cadenas
GAUDÍ...
JL Cadenas
Mapa ficha libro
Luis Alberto Barthe Lastra
Mapa de navegación UNIMINUTO
Alejandro Dueñas
SISTEMA NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
Gerardo Gamboa