TEST REVOLUCIÓN FRANCESA ( MONARQUÍA Y REPÚBLICA )

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST REVOLUCIÓN FRANCESA ( MONARQUÍA Y REPÚBLICA ), creado por Usuario eliminado el 10/12/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace alrededor de 3 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace más de 2 años
6
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El 10 de Agosto de 1792 se da el asalto de las Tullerias por un grupo de franceses radicales los cuales estaban apoyados por:
Respuesta
  • Los Jacobinos
  • Los Montañeses
  • Los Guardias Suizos
  • Los Sans Culottes

Pregunta 2

Pregunta
La hegemonía de Francia en Europa durante el siglo XVII fue durante los reinados de los reyes borbones, dicho predominio termino con el estallido de las luchas políticas del siglo XVIII en la cual el último monarca de dicha dinastía fue.
Respuesta
  • Luis XV
  • Enrique IV
  • Carlos V
  • Luis XVI

Pregunta 3

Pregunta
El factor …………………………para el estallido de la revolución francesa fue la difusión de ………………… entre la clase burguesa.
Respuesta
  • Económico – crisis agrícola
  • Político – la teoría monetarista
  • Ideológica – ilustración
  • Económica – ilustración

Pregunta 4

Pregunta
El desarrollo de las luchas campesinas posterior a la toma de la Bastilla se dio como consecuencia de la política……………………de los últimos reyes borbones de Francia .
Respuesta
  • Represiva
  • Policiaco
  • Absolutista
  • Socialista

Pregunta 5

Pregunta
Las luchas populares en su época de mayor violencia de la Revolución francesa abolió la monarquía y estableció la República, mediante
Respuesta
  • el Directorio.
  • la Convención.
  • la Asamblea Legislativa.
  • la Asamblea Constituyente.

Pregunta 6

Pregunta
La Declaración de los Derechos del Hombre, es una Declaración de principios cuyo enunciado estuvo ligado al hecho histórico que representa el inicio de la edad contemporáneo:
Respuesta
  • La Independencia de los EE.UU.
  • La Revolución Francesa
  • El XVIII de Brumario
  • Publicación de la Carta de las Naciones Unidas

Pregunta 7

Pregunta
Una alternativa no corresponde a las principales consecuencias de la revolución Francesa en Europa y el mundo
Respuesta
  • El derrumbe del Antiguo Régimen
  • Predominio de los regímenes republicanos en Europa
  • La difusión de los ideales liberales
  • El advenimiento de las monarquías constitucionales

Pregunta 8

Pregunta
El principal medio de difusión de las ideas de la Ilustración anterior a los sucesos de Francia fue la publicación de:
Respuesta
  • Las 95 tesis de Wittenberg
  • La Revolución Francesa
  • La Independencia de los EE.UU
  • La Enciclopedia

Pregunta 9

Pregunta
La Revolución Francesa significó fundamentalmente en lo político:
Respuesta
  • El control del poder por la Burguesía.
  • El auge del mercantilismo en Europa.
  • El fin de la Monarquía Absoluta y del sistema feudal.
  • La toma de la Bastilla por el Pueblo.

Pregunta 10

Pregunta
En la declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano publicado el 26 de agosto de 1791 se pone de énfasis que los hombre son iguales ante la ley, por lo tanto con dicha medida la clase social que deje de gozar de privilegios fue.
Respuesta
  • La nobleza
  • el clero
  • La masa campesina
  • la burguesía

Pregunta 11

Pregunta
El movimiento social que determino la caída del antiguo régimen y dio inicio a la Edad Contemporánea es:
Respuesta
  • La independencia de las colonias inglesas
  • La revolución industrial
  • La comuna de París
  • La revolución Francesa

Pregunta 12

Pregunta
El mayor aporte a la humanidad que dio la Revolución Francesa fue…
Respuesta
  • La Constitución de 1791
  • La abolición de la esclavitud
  • La Carta Declaratoria de los Derechos del Hombre.
  • La creación de un nuevo tipo de gobierno como el republicano

Pregunta 13

Pregunta
Los países que establecieron una constitución política y reconocieron en ella por primera vez el principio de la igualdad entre los hombres y la división de los poderes del estado fueron
Respuesta
  • Francia e Inglaterra
  • Inglaterra y Suiza
  • Estados unidos de América y Francia
  • Italia y Suecia

Pregunta 14

Pregunta
Durante el periodo de la convenció en la revolución francesa se recurrió al uso de nuevos métodos de ajusticiamiento en la imagen se muestra una de aquellas maquinas denominadas.
Respuesta
  • la guillotina
  • el cadalso
  • la horca
  • el ajusticiamiento

Pregunta 15

Pregunta
Las luchas políticas desatadas por la burguesía francesa para lograr eliminar el régimen absolutista se vio respaldado por los sectores populares en la imagen se observa el rol de la población de las ciudades francesa en el asalto del símbolo del absolutismo, mencione el nombre con la cual e conoce dicho acontecimiento.
Respuesta
  • el asalto de las Tullerais
  • la toma de Paris
  • la toma de la Bastilla
  • la caída del absolutismo

Pregunta 16

Pregunta
La Revolución francesa, iniciada en 1789 bajo el lema de libertad, igualdad, fraternidad y solidaridad, fue un movimiento popular que se levantó contra el absolutismo y el derecho divino de los reyes a gobernar, desarrollando la tesis de la soberanía popular, dando origen a un Estado de carácter
Respuesta
  • liberal y burgués.
  • nacional socialista.
  • monarquista y liberal.
  • comunista y radical.

Pregunta 17

Pregunta
El 14 de julio de 1789, el pueblo tomó la cárcel de la Bastilla. Como consecuencia de la toma de la Bastilla y de las rebeliones campesinas en el periodo del gran miedo, Luis XVI ordenó a los nobles y alto clero unirse a la Asamblea Constituyente, la cual decidió decretar
Respuesta
  • la fundación de la República.
  • la abolición de la monarquía constitucional.
  • el inicio del Gobierno del Terror de Robespierre.
  • la abolición de los privilegios feudales.

Pregunta 18

Pregunta
Durante la Revolución francesa, el rey Luis XVI conspiró contra la soberanía popular (monarquía constitucional) por apoyar a los invasores austriacos y prusianos. Al fracasar, Luis XVI fue obligado a abdicar, con lo que Francia se convirtió en una República. Luis XVI fue juzgado y luego ejecutado en el periodo de
Respuesta
  • los estados generales.
  • la Asamblea Legislativa.
  • la Asamblea Constituyente.
  • la Convención Nacional.

Pregunta 19

Pregunta
La Asamblea aprobó la llamada Constitución Civil del Clero de 1790, lo que provocó un grave conflicto con el papado, que tendría gran repercusión en el futuro. En su aspecto económico, el conflicto estuvo relacionado con las necesidades financieras del Estado. Con el fin de conseguir dinero para el erario público, los bienes de la Iglesia fueron confiscados y puestos a la venta como bienes nacionales. La medida pretendía beneficiar a los campesinos sin tierra; sin embargo, los verdaderos beneficiarios fueron aquellos nobles y burgueses que pudieron comprarlas. Los sacerdotes opositores al código civil del clero fueron denominados como
Respuesta
  • la pequeña burguesía.
  • refractarios.
  • la alta burguesía.
  • los sans culottes.

Pregunta 20

Pregunta
El primer y segundo Estado estuvieron privilegiados en el Antiguo Régimen. No pagaban impuestos, eran juzgados por sus pares, tenían derechos de pase sobre otros. Pero se vieron amenazados hacia 1789; por ello, durante la Revolución francesa, fueron partidarios de la monarquía constitucional, dado que no tenían otra opción, y apoyaron al club de los
Respuesta
  • jacobinos.
  • girondinos.
  • fuldenses.
  • cordeleros.

Pregunta 21

Pregunta
En 1792 la crisis política interna por la rebelión de la Vendeé y externa por la amenaza de invasión de los países europeos hacían peligrar la revolución o nuevo régimen. El club más radical, denominado jacobino, tomó el poder por la fuerza y creó el Gobierno del Terror, que fue una dictadura dirigida por Maximilian Robespierre contra los sectores contrarrevolucionarios desde
Respuesta
  • la Asamblea Constituyente.
  • el Directorio o Terror Blanco.
  • el Consulado.
  • el Comité de Salvación Pública.

Pregunta 22

Pregunta
Previo a la revolución, los aspectos feudales de la economía en Francia, como el impuesto llamado “aduana interna”, fueron un obstáculo para
Respuesta
  • la continuidad de los privilegios feudales.
  • dar fin al gobierno de Luis XVI.
  • el desarrollo capitalista de la burguesía.
  • la difusión de las ideas ilustradas.

Pregunta 23

Pregunta
Fueron diversos los hechos que se dieron previos a la Revolución francesa, como la rebelión de los privilegiados. Pero un hecho que agudizó la crisis económica y social de Francia en los umbrales del proceso revolucionario fue
Respuesta
  • el aumento de impuestos en favor del clero.
  • la crisis agrícola de 1788.
  • la guerra de los Siete Años.
  • la aplicación de la ley Le Chapellier.

Pregunta 24

Pregunta
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Una de las causas económicas que originaron la Revolución francesa fue
Respuesta
  • el despilfarro en Versalles.
  • la sociedad estamental.
  • el Antiguo Régimen.
  • la monarquía absolutista.

Pregunta 25

Pregunta
En la Asamblea Nacional, realizada en el salón del juego de la pelota, se reunieron los representantes del tercer estado. Tomaron la decisión de legislar para impulsar cambios económicos, sociales y políticos. Esta asamblea surgió como consecuencia de
Respuesta
  • la convocatoria del rey Luis xvi para elaborar la primera constitución de Francia.
  • la destitución de Necker del cargo de ministro de Hacienda por oponerse a la reforma fiscal.
  • la movilización popular que desembocó en la toma de La Bastilla en París
  • el fracaso de la asamblea de los Estados Generales por la oposición de los privilegiados a los cambios.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Anatomía del Sistema Respiratorio
edonoso
Cristobal Colón - El Nuevo Mundo
Diego Santos
Etapas de la Historia de España
Alba B
SEIS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
lupitta_12
RAMAS DE LA GEOGRAFIA
ROSA MARIA ARRIAGA
Tema 4, Los paisajes de España
Mercedes Graves
English Vocabulary: Money
Diego Santos
Guía para Tener Éxito en los Exámenes
Diego Santos
Medicina Forense
Alfonso Tester
TUBERCULOSIS
Mary Coronel
CALCULO INTEGRAL
Jazlen G.A