TEST REALISMO EUROPEO

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST REALISMO EUROPEO, creado por Usuario eliminado el 17/12/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace más de 2 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace más de 2 años
104
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El Realismo como movimiento literario surge como reacción contra el ___________ y se caracteriza por la _______ de ambientes sociales e históricos.
Respuesta
  • Renacimiento – caracterización.
  • Romanticismo – idealización.
  • Vanguardismo – negación.
  • Romanticismo – descripción.

Pregunta 2

Pregunta
¿Quiénes son los iniciadores de la literatura realista francesa?
Respuesta
  • Stendhal – Flaubert.
  • Flaubert – Dostoievski.
  • Dostoievski – Flaubert.
  • Henri Beyle - Honoré de Balzac.

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué corriente literaria describe: ambiente social, contexto histórico, conductas y vivencias de los personajes?
Respuesta
  • Parnasianismo.
  • Simbolismo.
  • Modernismo.
  • Realismo.

Pregunta 4

Pregunta
Son características de la obra de Dostoievski, excepto:
Respuesta
  • Profundo análisis de la subjetividad de los personajes.
  • Tendencia hacia lo dramático.
  • Preocupaciones morales y religiosas.
  • Idealización del paisaje urbano.

Pregunta 5

Pregunta
Durante el siglo XIX, los avances científicos tienen una estrecha relación con el _______, escuela filosófica que influye en el Realismo.
Respuesta
  • Parnasianismo.
  • Liberalismo.
  • Positivismo.
  • Idealismo.

Pregunta 6

Pregunta
¿Cuáles son las características de la novela realista?
Respuesta
  • Perspectiva costumbrista, escenas fantásticas y romanticismo.
  • Crítica social, personajes bien definidos y verosimilitud.
  • Trama compleja, intrusiones del autor y defensa de la burguesía.
  • Narrador omnisciente, digresiones morales y final feliz.

Pregunta 7

Pregunta
¿Qué característica no pertenece a la obra de Fiódor Dostoievski?
Respuesta
  • Religiosidad atormentada.
  • Análisis de la subjetividad de los personajes.
  • Preocupaciones morales y religiosas.
  • Idealismo.

Pregunta 8

Pregunta
¿Cuál de los siguientes rasgos es propio de la literatura realista?
Respuesta
  • Reflejo fiel de la subjetividad del artista.
  • El tratamiento de los sentimientos desbocados del artista
  • La explicación racional de la vida humana
  • El análisis crítico de la realidad de su tiempo

Pregunta 9

Pregunta
El narrador característico de la literatura realista se define por...
Respuesta
  • Expresar su punto de vista de manera parcial.
  • Ser parte de la propia historia, en la que interviene como un personaje más.
  • Saber todos los datos de la historia que narra.
  • Aparecer constantemente en el relato dando su opinión sobre cada uno de los sucesos y personajes.

Pregunta 10

Pregunta
Señale la alternativa que completa adecuadamente el enunciado: “El escritor ______ es considerado el ‘Padre de la novela sociológica’; en tanto que ______ es el principal exponente de la novela naturalista.
Respuesta
  • León Tolstoi – Gustave Flaubert.
  • Gustave Flaubert – Balzac.
  • Dostoievski – Émile Zola.
  • Honoré de Balzac – Émile Zola.

Pregunta 11

Pregunta
Con respecto a la verdad o falsedad del Realismo, indique la secuencia correcta. I. Se opuso a los excesos del Romanticismo. II. Fin didáctico. III. Descripción detallada de la realidad y de los personajes. IV. Su última etapa fue el Parnasianismo. V. Sus iniciadores fueron Stendhal y Balzac.
Respuesta
  • VVVFV
  • VFVFV
  • FFVVV
  • VVVFF

Pregunta 12

Pregunta
Respecto al argumento de Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, indique la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados y marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I. Raskólnikov se considera un ser superior al eliminar a una usurera de la sociedad. II. Sonia representa la esperanza cristiana en el abismo de la culpa de Raskólnikov. III. Dunia, hermana de Raskólnikov, pide a este que se entregue de prisa a la policía. IV. Porfirio Petróvich duda que el protagonista sea el asesino de Aliona Ivanovna.
Respuesta
  • VVVF
  • VFVF
  • VVFF
  • FVFV

Pregunta 13

Pregunta
El Positivismo es una corriente filosófica que está en la base del movimiento realista. ¿Cuáles son las bases del pensamiento positivista?
Respuesta
  • La observación de la realidad y la experimentación.
  • El estudio de los impulsos irracionales que explican la conducta humana.
  • La razón y los sentimientos.
  • La descripción detallada de la realidad.

Pregunta 14

Pregunta
En relación a la importancia al Realismo, marque la secuencia correcta. I. Se inició en Alemania. II. Stendhal inició la novela psicológica. III. La máxima figura de la novela psicológica fue Dostoievski. IV. La máxima figura del Naturalismo fue Emil Zola. V. Preferencia por el narrador en tercera persona.
Respuesta
  • FFFFF
  • VVVFV
  • FVVVV
  • VVVVF

Pregunta 15

Pregunta
Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I. Un estudiante radicado en Praga y de escasos recursos es el protagonista. II. El joven estudiante comete un asesinato para hacer un bien a la sociedad. III. Raskólnikov mata a una anciana usurera por considerarla un “ser superior”. IV. El protagonista confiesa su atroz crimen a Sonia, luego decide entregarse. V. Dunia, impulsada por el amor fraternal, acompaña a Raskólnikov en Siberia.
Respuesta
  • VVVVF
  • VVFVF
  • FVFVF
  • VFFVF

Pregunta 16

Pregunta
«Eugenio de Rastignac poseía un rostro muy meridional, la tez blanca, cabellos negros, ojos azules. Sus maneras, su actitud habitual denotaban al hijo de una familia noble, en la que la educación primera sólo había comportado tradiciones de buen gusto. Aunque trataba muy bien sus trajes, aunque durante los días laborables acababa de gastar las prendas de vestir del año anterior, sin embargo, algunas veces podía salir vestido como un joven elegante. Generalmente llevaba una levita vieja, un mal chaleco, la corbata negra, raída, mal anudada, del estudiante, un pantalón que hacía juego con todo lo anterior, y unas botas remendadas». De acuerdo con el fragmento citado, perteneciente a la novela Papá Goriot, de Honoré de Balzac, se puede afirmar que el escritor francés ha recurrido a la __________ para brindar a los lectores una imagen _________ de la realidad.
Respuesta
  • representación de un ambiente paupérrimo e inmoral – compleja
  • exploración de ciertos conflictos internos del personaje – verosímil
  • exposición del enfrentamiento entre individuo y sociedad – objetiva
  • descripción detallada de rasgos físicos y otros aspectos – fidedigna

Pregunta 17

Pregunta
Marque la alternativa que completa de manera correcta el siguiente enunciado: «El realismo fue un movimiento literario que __________. Como propuesta, se interesó por abordar temas coyunturales y ________ desde una perspectiva objetiva».
Respuesta
  • surgió en Francia, durante los primeros momentos del siglo XIX – cotidianos
  • reaccionó contra el Romanticismo y la normatividad neoclásica – morales
  • ejerció una importante influencia en la novela rusa decimonónica – sociales
  • exaltó el pasado legendario al incorporar el contexto histórico – políticos
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

calentamiento vocabulario
MariaT
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
Erika Urban
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
laboratoriocienc
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Física: Conceptos Básicos
maya velasquez
Inglés
maya velasquez
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ROSA MARIA ARRIAGA
Past simple
soy_fihiza
La Plena Edad Media y el feudalismo
Galo Pérez San Millán
CÁLCULO MENTAL...
Ulises Yo
Flujo grama de distribución de egresos.
danny guacas