TEST NARRATIVA CONTEMPORÁNEA

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST NARRATIVA CONTEMPORÁNEA, creado por Usuario eliminado el 17/12/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace más de 2 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace más de 2 años
2
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Son técnicas narrativas innovadoras utilizadas durante la vanguardia, excepto:
Respuesta
  • Narrador omnisciente.
  • Multiplicidad de narradores.
  • Flash back.
  • morosidad en el relato.

Pregunta 2

Pregunta
Son temas abordados por Kafka en su narrativa, excepto
Respuesta
  • Deshumanización del hombre.
  • Absurdo y caos.
  • Conflicto paterno.
  • La justicia divina.

Pregunta 3

Pregunta
Es la reacción frente a las corrientes literarias y artísticas del siglo XIX (Romanticismo, Realismo, Naturalismo) y que pretende la ruptura con el pasado inmediato y con las normas antiguas de la literatura.
Respuesta
  • Realismo.
  • Romanticismo.
  • Vanguardismo.
  • Naturalismo.

Pregunta 4

Pregunta
En La metamorfosis el primero es el personaje que irrumpe en la casa de los Samsa porque Gregorio no ha llegado al trabajo, el segundo es el personaje que da la noticia de su muerte.
Respuesta
  • Señora Samsa - Grete
  • Señor Samsa - Gregorio
  • El apoderado – la sirvienta
  • Grete – madre de Gregorio

Pregunta 5

Pregunta
A qué autor corresponde las obras América y El proceso:
Respuesta
  • Ernest Hemingway
  • Alejandro Dumas.
  • Franz Kafka.
  • León Tolstoi.

Pregunta 6

Pregunta
El monólogo interior es una técnica ____________________que fue universalizada por ___________________a través de su obra ______________________.
Respuesta
  • Narrativa – Joyce – Ulises.
  • Poética – Bretón – Iluminaciones.
  • Teatral – Brecht – Madre coraje y sus hijas.
  • Narrativa – Kafka – La metamorfosis.

Pregunta 7

Pregunta
Respecto a La metamorfosis de Kafka, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F). I. Emplea en forma recurrente la alegoría. II. Desarrolla el tema del absurdo. III. Apela al monólogo interior. IV. Hay referentes esperpénticos.
Respuesta
  • FFVV
  • VFVV
  • VVFV
  • FVVF

Pregunta 8

Pregunta
Seleccione la proposición que evidencia la influencia del expresionismo en La metamorfosis
Respuesta
  • La combinación de elementos fantásticos y realistas.
  • La representación de personajes sin nombres y ambientes cotidianos.
  • El uso predominante de técnicas tradicionales y el narrador omnisciente.
  • La deformación de la realidad hasta llevarla al absurdo.

Pregunta 9

Pregunta
Corriente vanguardista en donde se manifiestan las íntimas vivencias provocadas por objetos exteriores sin tener en cuenta las cualidades reales de esos objetos. Tuvo en Kafka, Joyce y Tomás Mann a sus más importantes exponentes.
Respuesta
  • Futurismo – Italia.
  • Creacionismo – Chile.
  • Dadaísmo – Rumania.
  • Expresionismo – Alemania.

Pregunta 10

Pregunta
¿Cuál de las siguientes alternativas son características del Vanguardismo? I. Su marcado realismo social. II. La experimentación estética. III. El uso del verso libre.
Respuesta
  • II y III
  • I y III
  • solo I
  • solo III

Pregunta 11

Pregunta
Con respecto a la verdad o falsedad del vanguardismo, indique las características correctas. I. Experimentación verbal. II. Normatividad. III. Temática diversa. IV. Aparición de nuevas técnicas narrativas. V. Revalorización de los autores clásicos.
Respuesta
  • I, II y IV
  • I, II y III
  • Solo II
  • I, III y IV

Pregunta 12

Pregunta
En la novela La metamorfosis, de Franz Kafka, el hecho de que el padre de Gregorio evite quitarse su uniforme de ordenanza es un ejemplo de la:
Respuesta
  • incomunicación entre padres e hijos.
  • prepotencia del padre de Grete.
  • alienación del trabajo capitalista.
  • mutación del hombre en insecto.

Pregunta 13

Pregunta
En la novela La metamorfosis, el motivo principal por el cual el padre de Gregorio lo desprecia y margina es porque:
Respuesta
  • Gregorio Samsa se ha convertido en insecto.
  • la familia vive en la más absoluta pobreza.
  • Grete ayuda a su hermano alimentándolo.
  • Gregorio es inservible y no produce nada.

Pregunta 14

Pregunta
Respecto al vanguardismo europeo determine la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) I. Buscó el experimentalismo y la innovación. II. Se difundió mediante un conjunto de ismos. III. Muestra una profunda preocupación por lo social. IV. Su temática es filosófica, histórica, sociológica, etc.
Respuesta
  • VVFV
  • FVVF
  • VVVF
  • FFVF

Pregunta 15

Pregunta
Son características de la literatura del siglo XX, excepto :
Respuesta
  • El género narrativo fue el preferido por los escritores del siglo XX.
  • La literatura recibió influencia de las corrientes: vanguardistas (Dadaísmo, Expresionismo, Cubismo, etc.).
  • La novela dejó de ser un instrumento de distracción y presentó una tesis donde analizaba los problemas.
  • El tiempo es lineal y cronológico, sigue un orden determinado o preestablecido.

Pregunta 16

Pregunta
«El hallazgo del galeón, indicio de la proximidad del mar, quebrantó el ímpetu de José Arcadio Buendía. Consideraba como una burla de su travieso destino haber buscado el mar sin encontrarlo, al precio de sacrificios y penalidades sin cuento, y haberlo encontrado entonces sin buscarlo, atravesado en su camino como un obstáculo insalvable. Muchos años después, el coronel Aureliano Buendía volvió a atravesar la región, cuando era ya una ruta regular del correo, y lo único que encontró de la nave fue el costillar carbonizado […] Pero José Arcadio Buendía no se planteó esa inquietud cuando encontró el mar, al cabo de otros cuatro días de viaje, a doce kilómetros de distancia del galeón.». En el fragmento citado de Cien años de soledad, novela de Gabriel García Márquez, ¿qué innovación técnica de la narrativa contemporánea se aprecia?
Respuesta
  • Uso de diversos puntos de vista para recrear una visión universal
  • Exploración de la intimidad del personaje gracias al monólogo interior
  • Empleo de la narración lineal con el fin de contar los acontecimientos
  • Inserción de saltos temporales que quiebran el orden cronológico

Pregunta 17

Pregunta
Marque la alternativa que contiene las afirmaciones correctas respecto de las características de la narrativa del siglo XX. I. Prepondera el punto de vista omnisciente en las obras. II. Quiebra el orden lineal, lógico y cronológico, del relato. III. Incorpora el mundo del inconsciente con el monólogo interior. IV. Plantea, básicamente, temas de tipo social de manera objetiva.
Respuesta
  • I y IV
  • II y III
  • I, II y III
  • III y IV
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Prueba de Sociales y Ciudadanas
D. Valenzuela
Test de Inglés para la Prepa Abierta 1
Raúl Fox
Diseño organizacional e Integración del personal
David Pacheco Ji
Conceptos Generales De Robótica
Diego Santos
Origenes e Insercciones de los músculos de la cara cuero cabelludo
Yuly Arely
AMÉRICA: PAÍSES~CAPITALES...
Ulises Yo
SISTEMA DIGESTIVO DEL HOMBRE
enrique palian sullca
Should - Shouldn't
Miguel Hurtado
Estrategia de promoción y publicidad
Jose Seid TorresOsorio
RCF Libro 1 Test 1
Mayor Degtyarev
Componentes del Proyecto Curricular Institucional (PCI)
Paúl Vélez