Comunicasäo

Descripción

Test sobre Comunicasäo, creado por Dudu Diaz el 18/12/2021.
Dudu Diaz
Test por Dudu Diaz, actualizado hace más de 1 año
Dudu Diaz
Creado por Dudu Diaz hace más de 2 años
424
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
A qué concepto pertenece la siguiente definición "el conjunto de conductas emitidas por un sujeto en el ámbito de las relaciones interpersonales, a través de las que se expresan sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y resolviendo de inmediato los problemas surgidos en una situación determinada, minimizando la probabilidad de futuros problemas"
Respuesta
  • Escucha activa
  • Empatía
  • Habilidades sociales
  • Feedback

Pregunta 2

Pregunta
¿Cómo se llama el proceso a través del cual se interpreta el contenido del mensaje?
Respuesta
  • Código
  • Codificación
  • Decodificación
  • Canal

Pregunta 3

Pregunta
Con respecto a la mirada señale la opción correcta:
Respuesta
  • Ser el primero en dejar de mirar puede considerarse una señal de sumisión
  • La dilatación pupilar es señal de interés por el otro
  • . Si el que habla, mira más, es visto como persuasivo y seguro
  • Todas son correctas

Pregunta 4

Pregunta
Cuando interactuamos con los demás, necesitamos en primer lugar tener actitudes que favorezcan la comunicación. ¿Cuál de las siguientes es una actitud que favorece la comunicación?
Respuesta
  • Actitud Valorativa
  • Actitud Interpretativa
  • Actitud Exploratoria
  • Todas son correctas

Pregunta 5

Pregunta
¿Cúal de los siguientes elementos no se clasifica como "componente No verbal"
Respuesta
  • La mirada
  • La postura
  • Los gestos
  • El volumen

Pregunta 6

Pregunta
Cuando una persona nos dice "lo vi en el bar mientras comía". Cabe la duda de quién era el que comía (el que lo ve, o el que es visto). ¿ A qué tipo de barrera comunicativa nos estamos enfrentando?
Respuesta
  • Barrera semántica
  • Barrera conceptual
  • Barrera personal
  • Barrera intrapersonal

Pregunta 7

Pregunta
Dentro de las organizaciones podemos encontrar dos tipos de comunicación, ¿cuál?
Respuesta
  • Horizontal y transversal
  • Vertical y diagonal
  • Transversal y diagonal
  • Vertical y horizontal

Pregunta 8

Pregunta
- El feedback como canal de comunicación de doble vía debe ser consensuado y nunca impuesto y tiene dos objetivos, ¿ cuáles?
Respuesta
  • Servir de reconocimiento de comportamientos y conductas adecuadas que influyan positivamente en el crecimiento de la persona
  • Identificar los comportamientos y las conductas no adecuadas para que puedan ser modificadas
  • Todas son correctas
  • Servir de reconocimiento del equipo y de la organización y aquellas potencialidades que deben ser mantenidas para el logro de los objetivos

Pregunta 9

Pregunta
¿El paso final de la comunicación, por el que se verifica que el mensaje ha sido comprendido por el receptor, se denomina?
Respuesta
  • Alimentación o flashback
  • . Entonación
  • Retroalimentación o feedback
  • Receptor

Pregunta 10

Pregunta
¿El ruido es?
Respuesta
  • Una barrera física
  • Una interferencia en el ambiente en el que se desarrolla la comunicación
  • Un obstáculo en la comunicación
  • Todas las anteriores son correctas

Pregunta 11

Pregunta
¿El ser humano es un ser gregario y necesita relacionarse con los demás miembros de su comunidad para realizarse. Dicha interrelación tiene lugar a través de un proceso de trasvase de información que denominamos?
Respuesta
  • Empatía
  • Mensaje
  • Comunicación
  • Canal

Pregunta 12

Pregunta
¿La representación mental del mensaje o idea formulada para comunicar, se denomina?
Respuesta
  • Feedback
  • Mensaje
  • Emisor
  • Fuente

Pregunta 13

Pregunta
Las habilidades sociales son esenciales para obtener dos tipos de objetivos, ¿cuáles?
Respuesta
  • Afectivos e instrumentales
  • Afectivos e interpersonales
  • Profesionales y comunicativos
  • Afectivos y comunicativos

Pregunta 14

Pregunta
- ¿Los elementos que tiene que tener una comunicación descendente son?
Respuesta
  • Comunicación interpersonal, seguridad y leguaje verbal
  • Aceptación de la decisión, instrucciones y lenguaje no verbal
  • Comunicación empresarial, productividad e interpretaciones del lenguaje
  • Instrucciones, retroalimentación y noticias

Pregunta 15

Pregunta
- ¿Qué elemento facilita la escucha activa?
Respuesta
  • Ofrecer ayuda o soluciones prematuras
  • Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal y no verbal
  • Interrumpir al que habla
  • Todas son correctas

Pregunta 16

Pregunta
¿Los tres componentes de la comunicación son?
Respuesta
  • Verbales, lingüísticos y no verbales
  • Valorables, paralingüísticos y no valorables
  • Verbales, paralingüísticos y no verbales
  • Ninguna es correcta

Pregunta 17

Pregunta
¿Qué es la escucha activa?
Respuesta
  • La escucha activa significa percibir las vibraciones de sonido del hablante
  • La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla
  • La escucha activa significa escuchar al emisor aunque no lo entendamos
  • La escucha activa es aquella que se realiza de forma automática sin realizar ningún tipo de esfuerzo superior

Pregunta 18

Pregunta
- Señala cuál de los siguientes es un derecho asertivo:
Respuesta
  • Derecho a no cambiar de parecer
  • Derecho a decir no lo sé
  • Derecho a no cometer errores y a no ser responsable de ellos
  • Todas las opciones son correctas

Pregunta 19

Pregunta
Señalar la falsa. ¿Qué elementos de los siguientes deben estar presentes en la escucha activa?
Respuesta
  • Interrumpir al que habla
  • No juzgar
  • No distraernos
  • No contar tu historia cuando el otro necesita hablarte

Pregunta 20

Pregunta
- Si el personal de un empresa realiza actividades que una vez tuvieron objetivos claros, pero que pasado el tiempo siguen realizando lo mismo sin saber muy bien porqué, a esto se le denomina:
Respuesta
  • Trampa de actividad
  • . Esfuerzo organizacional
  • Falta de motivación
  • . Error de interpretación

Pregunta 21

Pregunta
Son ejemplos de comunicación vertical descendente en el ámbito militar:
Respuesta
  • Una instrucción general
  • Un nombramiento
  • La orden del día
  • Todas son correctas

Pregunta 22

Pregunta
Son técnicas asertivas. Señalar la falsa.
Respuesta
  • Disco rayado
  • . Banco de niebla
  • Aserción positiva
  • Autorrevelación

Pregunta 23

Pregunta
Un tipo de comunicación vertical descendente es:
Respuesta
  • Trampa de liquidez
  • Comunicación gerencial
  • Banco de madera
  • Ninguna es correcta

Pregunta 24

Pregunta
¿Cual de las siguientes afirmaciones respecto a los beneficios del feedback es falsa?¿
Respuesta
  • No requiere consenso
  • Mejora la comunicación del grupo
  • Motiva a los subordinados
  • Incentiva un ambiente de confianza y respeto mutuo

Pregunta 25

Pregunta
¿Cual de los siguientes no son tipos de barreras comunicativas?
Respuesta
  • Personales
  • Semánticas
  • . interferencias
  • física
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Nombres de Alimentos en Inglés
maya velasquez
El Cuerpo Humano
Diego Santos
Glosario de Términos Educativos para el Docente Digital
maya velasquez
Miguel de Unamuno
Diego Santos
Primera Guerra Mundial
juanmadj
Os determinantes en galego.
Isabel Mª Barcón Soto
Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
Diego Santos
Miguel de Cervantes Saavedra
Israel Morales
Sistemas del Cuerpo Humano
Diego Santos
FGM-11. DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
antonio del valle
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero