PRACTICA 10 (SEGUNDA PARTE)

Descripción

preguntas del texto
Diana Garcia Urbina
Test por Diana Garcia Urbina, actualizado hace más de 1 año
Diana Garcia Urbina
Creado por Diana Garcia Urbina hace más de 8 años
8
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Quienes son los autores de Apuntes de Narratologia?
Respuesta
  • Antonio Martín Infante y Javier Gomez Felipe
  • Antonio de santa Anna y Javier a la Torre
  • Mario Benedetti

Pregunta 2

Pregunta
¿Que es Narratologia?
Respuesta
  • Se ocupa del discurso narrativo de en sus aspectos formales, técnicos y estructurales
  • Es la categoría o modelos en los que están divididos los textos narrativos
  • Es un relato muy extenso escrito en verso largo

Pregunta 3

Pregunta
¿ Que son los géneros Narrativos?
Respuesta
  • Es un relato muy extenso escrito en verso largo
  • Son la sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo
  • Son categorías o modelos en los que están divididos los textos narrativos

Pregunta 4

Pregunta
¿Cuales son ejemplos de subgéneros narrativos?
Respuesta
  • la novela picaresca, la novela epistolar, la novela bizantina
  • Cuento, Fabula, Apologo, Leyenda
  • relato, romance, etc

Pregunta 5

Pregunta
¿Que es el cuento?
Respuesta
  • Relato breve de hechos ficticios con un argumento simple y lineal.
  • Carácter anonino y su vinculación a la transmisión oral
  • Relato a medio camino entre cuento literario y la novela

Pregunta 6

Pregunta
¿Características de un cuento folclórico o popular?
Respuesta
  • se caracteriza por su carácter anónimo y su vinculación a la transmisión oral, y fantastico
  • Es poco o no tiene ningún componente didáctico.
  • Relato muy breve con una evidente finalidad moral

Pregunta 7

Pregunta
¿Característica de un Cuento literario?
Respuesta
  • Puede imitar o inspirarse en los populares goza de total libertad temática
  • Está compuesta por una acción narrativa
  • Relato, normalmente en prosa, de origen tradicional y oral en el que un hecho histórico

Pregunta 8

Pregunta
¿Que es una fabula ?
Respuesta
  • Cuento corto en prosa de finalidad didáctico-moral, tono serio y base alegórica.
  • Relato, normalmente en prosa, de origen tradicional y oral en el que un hecho histórico
  • Relato muy breve con una evidente finalidad moral, usualmente escrito en verso, con cierto tono humorístico o irónico

Pregunta 9

Pregunta
¿Que es un apologo ?
Respuesta
  • Relato, normalmente en prosa, de origen tradicional y oral en el que un hecho histórico aparece transfigurado o exagerado por la imaginación popular
  • Cuento corto en prosa de finalidad didáctico-moral, tono serio y base alegórica.
  • Serie de versos octosílabos en los que predomina la narración épica, aunque también puede tratar temas líricos o novelescos

Pregunta 10

Pregunta
¿Que es una leyenda?
Respuesta
  • Relato muy breve con una evidente finalidad moral, usualmente escrito en verso, con cierto tono humorístico o irónico
  • Cuento corto en prosa de finalidad didáctico-moral, tono serio y base alegórica.
  • Relato, normalmente en prosa, de origen tradicional y oral en el que un hecho histórico aparece transfigurado o exagerado por la imaginación popular

Pregunta 11

Pregunta
Los personajes Son cada una de las personas y seres conscientes (reales o ficticios) que intervienen en la acción y viven los acontecimientos narrados.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 12

Pregunta
Los personajes Funcionales son el motor de la acción al interactuar con el tiempo, el espacio y el resto de personajes.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 13

Pregunta
El tiempo no es la narración que expresa el orden y la duración de los acontecimientos que se cuentan.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 14

Pregunta
El espacio es el soporte de la acción, el marco o lugar donde suceden los acontecimientos y se sitúan los personajes.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 15

Pregunta
La Epopeya es un relato muy extenso escrito en verso largo y de estilo solemne que cuenta las hazañas idealizadas de uno o más héroes de la Antigüedad.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 16

Pregunta
[blank_start]-Novela corta[blank_end]: relato a medio camino entre el cuento literario y la novela, aunque por sus características tiene más en común con el primero que con el segundo y, de hecho, hay quien la ha calificado como un “cuento largo”
Respuesta
  • -Novela corta

Pregunta 17

Pregunta
-Los personajes tienen dos dimensiones: [blank_start]-Funcional:[blank_end] son el motor de la acción al interactuar con el tiempo, el espacio y el resto de personajes
Respuesta
  • -Funcional:

Pregunta 18

Pregunta
[blank_start]-Caracterizadora[blank_end]: presentan una serie de rasgos y características que los definen y posicionan dentro de dicha acción.
Respuesta
  • -Caracterizadora

Pregunta 19

Pregunta
[blank_start]*Principales:[blank_end] son aquellos que soportan la mayor parte del peso de la acción. Pueden ser protagonistas, coprotagonistas o antagonistas
Respuesta
  • *Principales:

Pregunta 20

Pregunta
[blank_start]*Secundarios:[blank_end] tienen una participación menor y actúan como complemento de los principales
Respuesta
  • *Secundarios:

Pregunta 21

Pregunta
[blank_start]Ficticios:[blank_end] personajes que no han existido en la vida real; es el caso de la gran mayoría de los personajes que intervienen en los textos narrativos
Respuesta
  • Ficticios:
  • Apologo

Pregunta 22

Pregunta
[blank_start]Históricos[blank_end]: personajes que han existido en la vida real (
Respuesta
  • Históricos
  • infantiles

Pregunta 23

Pregunta
[blank_start]Ambiente (o atmósfera):[blank_end] se refiere a las relaciones que se establecen entre los personajes y las coordenadas espacio-temporales en las que se desarrolla la acción narrativa. También podemos entenderlo como las circunstancias que rodean a los personajes.
Respuesta
  • Ambiente (o atmósfera):
  • Tiempo

Pregunta 24

Pregunta
[blank_start]El tiempo[blank_end] en la narración expresa el orden y la duración de los acontecimientos que se cuentan.
Respuesta
  • el espacio
  • el tiempo

Pregunta 25

Pregunta
[blank_start]Tiempo externo o histórico:[blank_end] se refiere a la época o momento en que se desarrolla la acción
Respuesta
  • Tiempo externo o histórico:
  • tiempo literario

Pregunta 26

Pregunta
[blank_start]-Tiempo interno o narrativo:[blank_end] es el tiempo que abarcan los acontecimientos que transcurren en la acción. Según su duración, podemos encontrar distintos tipos de ritmo (un concepto que se ve afectado notablemente por la morosidad narrativa)
Respuesta
  • Tiempo interno o narrativo:
  • Espacio literario

Pregunta 27

Pregunta
-[blank_start]Ritmo lento[blank_end]: cuando la acción dura días o incluso horas
Respuesta
  • Ritmo lento
  • Ritmo rapido

Pregunta 28

Pregunta
[blank_start]Ritmo rápido[blank_end]: cuando la acción dura varios años o incluso generaciones
Respuesta
  • Ritmo rápido
  • Ritmo lento

Pregunta 29

Pregunta
[blank_start]Estructura interna[blank_end]: la forman las diferentes partes en que se divide el relato y establece las relaciones que conectan a los acontecimientos entre sí.
Respuesta
  • Estructura interna
  • Estructura externa

Pregunta 30

Pregunta
[blank_start]-El contrapunto:[blank_end] Consiste en contar simultáneamente varias historias (o la misma desde diferentes puntos de vista). Los personajes, tiempos y espacios se entremezclan sin previo aviso, mezclando también distintas perspectivas narrativas y, por tanto, diferentes narradores (el primero en usar esta técnica procedente de la teoría musical fue Aldous Huxley, en Contrapunto, 1928).
Respuesta
  • El contrapunto
  • Descripcion
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

2_ORGANIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TIC
Yoleidis Escalan
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
miguel saavedra
El Sistema Operativo...
amedlimas97
HYPATIA de alejandría
Steven García
ORGANIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TIC
Yoleidis Escalan
Morelia
gina vp29
Hepatitis C
Sebastian Cortez1935
¿Qué es el diseño tecnopedagógico?
Daniel Mediola M
LUGARES QUE TIENES QUE IR ANTES DE MORIR.
Solo se vive una vez
ESTILOS DE APRENDIZAJES
Tonatiuh Albarrán