25 a 31 y 32 a 37 LRJSP

Descripción

Test sobre 25 a 31 y 32 a 37 LRJSP, creado por Juan Antonio el 29/03/2022.
Juan Antonio
Test por Juan Antonio , actualizado hace más de 1 año
Juan Antonio
Creado por Juan Antonio hace alrededor de 2 años
2
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿En qué Capítulo y Título de la LRJSP vienen regulados los principios de la potestad sancionadora?
Respuesta
  • Capítulo III del Título Preliminar
  • Capítulo III del Título Primero
  • Capítulo II del Título Preliminar
  • Capítulo II del Título Primero

Pregunta 2

Pregunta
Según el artículo 25 de la LRJSP, las disposiciones relativas a los principios de la potestad sancionadora serán extensivas:
Respuesta
  • respecto del personal a su servicio, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo.
  • respecto del personal a su servicio, dependiendo que sea la naturaleza jurídica de la relación de empleo.
  • complementariamente al personal de carrera a su servicio.
  • ninguna es correcta.

Pregunta 3

Pregunta
Según la LRJSP, el ejercicio de la potestad sancionadora cuando se trate de Entidades Locales, se hará, entre otras normativas, conforme:
Respuesta
  • Al Título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Al Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • Al Título IX de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
  • No tiene aplicación en este caso la Ley 7/1985, de 2 de abril.

Pregunta 4

Pregunta
Según la LRJSP, la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas se ejercerá cuando haya sido expresamente reconocida:
Respuesta
  • Por una Ley.
  • Por una norma con rango de Ley.
  • Por un Real Decreto.
  • Por las normas de creación de ese propio organismo.

Pregunta 5

Pregunta
¿Producirán efectos retroactivos las disposiciones sancionadoras?
Respuesta
  • No, no se permite la retroactividad
  • Si no favorecen al presunto infractor o al infractor, tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción, incluso respecto de las sanciones pendientes de cumplimiento al entrar en vigor la nueva disposición.
  • Si no favorecen al presunto infractor o al infractor, tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción.
  • En cuanto favorezcan al presunto infractor o al infractor, tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción, incluso respecto de las sanciones pendientes de cumplimiento al entrar en vigor la nueva disposición.

Pregunta 6

Pregunta
Según el artículo 27.2. LRJSP, únicamente por la comisión de infracciones administrativas podrán imponerse sanciones que, en todo caso, estarán [blank_start]delimitadas[blank_end] por la Ley.
Respuesta
  • delimitadas

Pregunta 7

Pregunta
En función del artículo 27 de la LRJSP, las infracciones administrativas, se clasificarán por la Ley en:
Respuesta
  • Bajas, medias y altas.
  • Sanciones, infracciones y penas.
  • Leves, graves, muy graves y sanciones.
  • Leves, graves y muy graves.

Pregunta 8

Pregunta
En el cuadro de las infracciones o sanciones establecidas legalmente se puede introducir especificaciones o graduaciones mediante:
Respuesta
  • Disposiciones reglamentarias de desarrollo.
  • Leyes.
  • Normas con rango de Ley.
  • Reales Decretos.

Pregunta 9

Pregunta
Las normas definidoras de infracciones y sanciones no serán susceptibles de aplicación:
Respuesta
  • analógica
  • analítica
  • subsidiaria
  • solidaria

Pregunta 10

Pregunta
Sólo podrán ser sancionadas por hechos constitutivos de infracción administrativa las personas físicas y jurídicas, así como, cuando una Ley les reconozca capacidad de obrar, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos, que resulten responsables de los mismos a título de dolo o culpa.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 11

Pregunta
Señale la respuesta incorrecta. Sólo podrán ser sancionadas por hechos constitutivos de infracción administrativa:
Respuesta
  • Las uniones y entidades sin personalidad jurídica, cuando una Ley les reconozca la capacidad de obrar.
  • Las personas físicas y jurídicas.
  • Los grupos de afectados.
  • Los grupos de afectados, cuando una Ley les reconozca la capacidad de obrar.

Pregunta 12

Pregunta
Según el artículo 29.2. de la LRJSP, el establecimiento de sanciones pecuniarias deberá prever que la comisión de las infracciones tipificadas:
Respuesta
  • no resulte más beneficioso para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas.
  • no resulte menos beneficioso para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas.
  • no resulte más beneficioso para el infractor que el incumplimiento de las normas infringidas.
  • Ninguna es correcta

Pregunta 13

Pregunta
Según el artículo 29.6. de la LRJSP, dice que; será sancionable, como infracción continuada, la realización de una pluralidad de acciones u omisiones que infrinjan el mismo o semejantes preceptos administrativos, en ejecución de:
Respuesta
  • un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión.
  • un plan preconcebido o aprovechando idéntica distinción.
  • un plan concebido o aprovechando idéntica ocasión.
  • un plan normativo o aprovechando idéntica ocasión.

Pregunta 14

Pregunta
Según el artículo 30.2. LRJSP, Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, de un procedimiento administrativo de naturaleza [blank_start]sancionadora[blank_end], reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de un [blank_start]mes[blank_end] por causa no imputable al presunto responsable.
Respuesta
  • sancionadora
  • mes

Pregunta 15

Pregunta
Cuando un órgano de la Unión Europea hubiera impuesto una sanción por unos mismos hechos, y siempre que no concurra la identidad de sujeto y fundamento, el órgano competente para resolver:
Respuesta
  • Puede tenerla en cuenta a efectos de graduar la que, en su caso, deba imponer, pudiendo minorarla, sin perjuicio de declarar la comisión de la infracción.
  • Deberá tenerla en cuenta a efectos de graduar la que, en su caso, deba imponer, pudiendo minorarla, sin perjuicio de declarar la comisión de la infracción.
  • Puede tenerla en cuenta a efectos de graduar la que, en su caso, deba imponer, sin minorarla y sin perjuicio de declarar la comisión de la infracción.
  • Deberá tenerla en cuenta a efectos de graduar la que, en su caso, deba imponer, sin minorarla y sin perjuicio de declarar la comisión de la infracción.

Pregunta 16

Pregunta
Según el artículo 32 de la LRJSP, la anulación en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo de los actos o disposiciones administrativos.
Respuesta
  • Presupone, por sí misma, derecho a una indemnización.
  • No presupone, por si misma, derecho a una indemnización.
  • Presupone, en unos casos tasados, derecho a una indemnización.
  • Ninguna es correcta.

Pregunta 17

Pregunta
Según el artículo 32.4. LRJSP, si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, procederá su indemnización cuando el particular haya obtenido:
Respuesta
  • en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada.
  • en cualquier instancia, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada, entre otros requisitos.
  • en tribunales europeos, sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada.
  • en cualquier instancia, sentencia firme estimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño, siempre que se hubiera alegado la inconstitucionalidad posteriormente declarada, entre otros requisitos.

Pregunta 18

Pregunta
Según el artículo 32.6 LRJSP, la sentencia que declare la inconstitucionalidad de la norma con rango de ley o declare el carácter de norma [blank_start]contraria[blank_end] al Derecho de la Unión Europea producirá efectos desde la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» o en el «Diario Oficial de la Unión Europea», según el caso, salvo que en ella se establezca otra cosa.
Respuesta
  • contraria
  • favorable

Pregunta 19

Pregunta
Según el artículo 32.7. LRJSP, la responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia se regirá por:
Respuesta
  • la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
  • la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  • la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • ninguna es correcta

Pregunta 20

Pregunta
Según el tenor literal del artículo 32.9. LRJSP, se seguirá el procedimiento previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas para determinar la responsabilidad de las Administraciones Públicas por los daños y perjuicios causados a terceros durante la ejecución de contratos cuando sean consecuencia de una orden inmediata y directa de la Administración o de los vicios del proyecto elaborado por ella misma sin perjuicio de las especialidades que, en su caso establezca el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 21

Pregunta
Según el artículo 33 cuando se trate de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial, la Administración Pública competente para incoar, instruir y resolver dichos procedimientos, deberá consultar a las restantes Administraciones Públicas implicadas concediéndoles un plazo para ello de:
Respuesta
  • Diez días.
  • Quince días.
  • Veinte días.
  • Treinta días.

Pregunta 22

Pregunta
Según el artículo 34.1. de la LRJSP, sólo serán indemnizables las lesiones producidas al particular provenientes de daños que: éste no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
Respuesta
  • éste no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
  • éste tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
  • éste no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
  • éste tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

Pregunta 23

Pregunta
Cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive responsabilidad en los términos previstos en la presente Ley, las Administraciones intervinientes responderán frente al particular, en todo caso, de forma:
Respuesta
  • Única
  • Ponderada
  • Solidaria
  • Plena

Pregunta 24

Pregunta
Según el Art. 34.2. LRJSP, dice que la indemnización se calculará con arreglo a los criterios de valoración establecidos:
Respuesta
  • en la legislación fiscal, de expropiación forzosa y demás normas aplicables, ponderándose, en su caso, las valoraciones predominantes en el mercado.
  • en la legislación fiscal y demás normas aplicables, ponderándose, en su caso, las valoraciones predominantes en el mercado.
  • en la legislación fiscal y las valoraciones predominantes en el mercado.
  • las valoraciones predominantes en el mercado.

Pregunta 25

Pregunta
Según el artículo 34.3. de la LRJSP, la cuantía de la indemnización se calculará con referencia al [blank_start]día[blank_end] en que la lesión efectivamente se produjo, sin perjuicio de su [blank_start]actualización[blank_end] a la fecha en que se ponga fin al procedimiento de responsabilidad con arreglo al Índice de Garantía de la Competitividad, fijado por el [blank_start]Instituto Nacional de Estadística[blank_end], y de los intereses que procedan por [blank_start]demora[blank_end] en el pago de la indemnización fijada, los cuales se exigirán con arreglo a lo establecido en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, o, en su caso, a las normas presupuestarias de las [blank_start]Comunidades Autónomas[blank_end].
Respuesta
  • día
  • actualización
  • Instituto Nacional de Estadística
  • demora
  • Comunidades Autónomas

Pregunta 26

Pregunta
Según el artículo 35 de la LRJSP, cuando las Administraciones Públicas actúen, directamente o a través de una entidad de derecho privado, en relaciones de esta naturaleza, su responsabilidad:
Respuesta
  • se exigirá de conformidad con lo previsto en los artículos 32 y siguientes, incluso cuando concurra con sujetos de derecho privado o la responsabilidad se exija directamente a la entidad de derecho privado a través de la cual actúe la Administración o a la entidad que cubra su responsabilidad.
  • se exigirá de conformidad con lo previsto en los artículos 32 y siguientes, incluso cuando concurra con sujetos de derecho público o la responsabilidad se exija directamente a la entidad de derecho privado a través de la cual actúe la Administración o a la entidad que cubra su responsabilidad.
  • se exigirá de conformidad con lo previsto en los artículos 32 y siguientes, incluso cuando concurra con sujetos de derecho privado o la responsabilidad se exija directamente a la entidad de derecho privado a través de la cual actúe la Administración o a la entidad que cubra su responsabilidad solidaria.
  • ninguna es correcta

Pregunta 27

Pregunta
Conforme al artículo 36 de la LRJSP, en el procedimiento para exigir la responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Pública, la práctica de las pruebas admitidas y cualesquiera otras que el órgano competente estime oportunas, tendrá un plazo de:
Respuesta
  • Cinco días.
  • Diez días.
  • Quince días.
  • Veinte días.

Pregunta 28

Pregunta
Según el artículo 36.2. LRJSP, la Administración correspondiente, cuando hubiere indemnizado a los lesionados, exigirá de oficio en vía administrativa de sus autoridades y demás personal a su servicio:
Respuesta
  • la responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, o culpa o negligencia graves, previa instrucción del correspondiente procedimiento.
  • la responsabilidad en que hubieran incurrido por culpa o negligencia graves, previa instrucción del correspondiente procedimiento.
  • la responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, o culpa o negligencia graves, previa ordenación del correspondiente procedimiento.
  • la responsabilidad en que hubieran incurrido por dolo, o culpa o negligencia muy grave, previa instrucción del correspondiente procedimiento.

Pregunta 29

Pregunta
Según el artículo 37.1. de la LRJSP, la responsabilidad [blank_start]penal[blank_end] del personal al servicio de las Administraciones Públicas, así como la responsabilidad [blank_start]civil[blank_end] derivada del delito se exigirá de acuerdo con lo previsto en la legislación correspondiente.
Respuesta
  • penal
  • civil

Pregunta 30

Pregunta
La exigencia de responsabilidad penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas:
Respuesta
  • No suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan, salvo que la determinación de los hechos en el orden jurisdiccional penal sea necesaria para la fijación de la responsabilidad patrimonial.
  • No suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan.
  • Suspenderá temporalmente los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan.
  • Suspenderá temporalmente los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan y la determinación de los hechos en el orden jurisdiccional penal sea necesaria para la fijación de la responsabilidad patrimonial.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

DIAS DE LA SEMANA, MESES Y ESTACIONES EN INGLES
Montse Lafuente Benito
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
Brainstorming con Mapas Mentales
Diego Santos
Factorización
maya velasquez
Clasificación de estrategias didácticas
Karolaim Gutiérr
irregular verbs
Rosalia Ruiz Jurado
ANIMALES INVERTEBRADOS
Patssy Juliana Cabrera Rachen
Contrato de trabajo y modalidades
eva garrido
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
Francisco Vergara
DIPTONGO O HIATO
Silvia Rial Martínez