AP- Parcial 2022

Descripción

Tercero Anatomía Patológica Test sobre AP- Parcial 2022, creado por Comisiones Coronapuntes el 13/04/2022.
Comisiones Coronapuntes
Test por Comisiones Coronapuntes, actualizado hace más de 1 año
Comisiones Coronapuntes
Creado por Comisiones Coronapuntes hace alrededor de 2 años
211
2

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Cuál de estos tumores malignos suele presentar diferenciación hacia músculo estriado?
Respuesta
  • a) Rabdomiosarcoma
  • b) Rabdomioma
  • c) Leiomioma
  • d) Leiomiosarcoma
  • e) A y D

Pregunta 2

Pregunta
El lipoma:
Respuesta
  • a. Es frecuente que presenten patrón bifásico.
  • b. Suele crecer en tejido subcutáneo de las regiones proximales de extremidades y tronco.
  • c. Habitualmente es mal delimitado y presenta áreas degenerativas.
  • d. Son correctas a y b.
  • e. Son correctas b y c.

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué neoplasia vascular presenta las fases de mácula, placa y nódulo?
Respuesta
  • a. Hemangioma cavernoso
  • b. Sarcoma de Kaposi
  • c. Linfangioma
  • d. Hemangiosarcoma
  • e. Hemangioma capilar

Pregunta 4

Pregunta
¿Qué tumor se asocia al linfedema secundario a linfadenectomía axilar por carcinoma de mama?
Respuesta
  • a. Linfangioma
  • b. Angiosarcoma
  • c. Dermatofibrosarcoma protuberans
  • d. Sarcoma sinovial
  • e. B y C

Pregunta 5

Pregunta
La amiloidosis:
Respuesta
  • a. Induce respuesta inflamatoria
  • b. Se produce por el depósito intracelular de una sustancia proteica
  • c. Es un proceso de constitución y evolución muy rápidos
  • d. A y B son falsas
  • e. Todas son falsas

Pregunta 6

Pregunta
Señale lo falso respecto al diagnóstico de la amilomiloidosis:
Respuesta
  • a. El diagnóstico de hace sistemáticamente mediante microscopia electrónica
  • b. Se realiza tinción rojo Congo con visualización a microscopia óptica sin necesidad de uso de luz polarizada
  • c. No se puede realizar el diagnóstico con la clínica. Es preciso siempre hacer aspiración con aguja clínica.
  • d. Para saber el tipo bioquímico son necesario técnicas inmunohistoquímica
  • e. Todas son falsas

Pregunta 7

Pregunta
Los macrófagos espumosos adquieren su configuración por contener en su citoplasma:
Respuesta
  • a. Lípidos
  • b. Hidratos de carbono complejos
  • c. Glucoproteínas
  • d. Pigmentos endógenos
  • e. Sales minerales

Pregunta 8

Pregunta
En la Enfermedad de Madelung el tejido adiposo se acumula en:
Respuesta
  • a. Todo el cuerpo
  • b. Los miembros
  • c. El tórax
  • d. El abdomen
  • e. La región cervical

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué es FALSO de las glucogenosis?
Respuesta
  • a. Son enfermedades genéticas monogénicas (mendelianas)
  • b. Se producen por el déficit de una hidrolasa ácida
  • c. Las formas hepáticas se asocian a hiperglucemia
  • d. Las formas miopáticas se asocia a debilidad muscular
  • e. Todas son ciertas

Pregunta 10

Pregunta
¿Qué característica o características presentan los pacientes con hábito marfanoide?
Respuesta
  • a. Talla alta
  • b. Aracnodactilia
  • c. Laxitud articular
  • d. A y C
  • e. Todas las anteriores

Pregunta 11

Pregunta
¿Qué tipo de calcificación se asocia a la esclerodermia en su forma de síndrome de CREST?
Respuesta
  • a. Calcificación distrófica
  • b. Calcificación metastásica
  • c. Calcinosis
  • d. A y C
  • e. B y C

Pregunta 12

Pregunta
¿Qué enfermedad de las siguientes se asocia a HIPOURICEMIA?
Respuesta
  • a. Enfermedad de Gaucher
  • b. Enf de Tay-Sachs
  • c. Enf de Nieman-Pick
  • d. Enf de Lesh-Nyhan
  • e. Ninguno de los anteriores

Pregunta 13

Pregunta
La célula que no espero encontrar en un granuloma es:
Respuesta
  • a. Macrófago
  • b. Eosinófilo
  • c. Linfocito
  • d. Célula epitelioide
  • e. Monocito

Pregunta 14

Pregunta
Una técnica para bacilos ácido alcohol resistentes teñirá:
Respuesta
  • a. Micobacteria tuberculosa
  • b. Pneumocystis j
  • c. Candida albicans
  • d. Toxoplasma
  • e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 15

Pregunta
Los cuerpos de inclusión nucleares los puedo ver en infección por:
Respuesta
  • a. Citomegalovirus
  • b. Trypanosoma
  • c. Complejo MAC
  • d. En b y c
  • e. En todas las anteriores

Pregunta 16

Pregunta
Un efecto citopático característico lo observamos en una infección:
Respuesta
  • a. Fúngica
  • b. Vírica
  • c. Bacteriana
  • d. A y B
  • e. B y C

Pregunta 17

Pregunta
En relación germen-cáncer, cual es falsa
Respuesta
  • a. Un germen concreto con tipos específicos de cáncer
  • b. Un germen con una localización específica para cada tipo de cáncer
  • c. Un germen con una imagen histológica para cada tipo de cáncer
  • d. Un germen tanto con el tipo histológico como con la localización del cáncer
  • e. Ninguna es falsa

Pregunta 18

Pregunta
En la clasificación de los tumores del sistema nervioso participan :
Respuesta
  • a. Las determinaciones de la mutación de IDH
  • b. La presencia de metástasis
  • c. El marcaje de queratinas
  • d. La presencia de melanina
  • e. Únicamente el tipo celular del que provienen

Pregunta 19

Pregunta
Hipercelularidad, atipia nuclear y mitosis, o al menos dos de ellos, son característicos de:
Respuesta
  • a. Astrocitoma pilocitico
  • b. Oligodendroma
  • c. Astrocitoma anaplásico
  • d. Ependimoma
  • e. Astrocitoma difuso

Pregunta 20

Pregunta
Las metástasis de los tumores cerebrales:
Respuesta
  • a. Suelen ser hepáticas
  • b. el hueso es el primer lugar donde metastatizan
  • c. no metastatizan
  • d. la vía de extensión es la vía linfática
  • e. metastatizan por vía LCR

Pregunta 21

Pregunta
Son alteraciones moleculares presentes en los nevus:
Respuesta
  • a. Mutaciones de BRAF
  • b. Mutaciones de PTEN
  • c. Mutaciones de melanina
  • d.A y B
  • e. A y C

Pregunta 22

Pregunta
En un melanoma de extensión superficial; señala la falsa:
Respuesta
  • a. Crece en la epidermis
  • b. Se da en jóvenes caucásicos
  • c. La fase invasora alcanza la dermis profunda
  • d. Las células forman nidos "en perdigonada"
  • e. No suelen presentar forma nodular

Pregunta 23

Pregunta
¿,Cuál de las siguientes inmunodeficiencias (ID) es secundaria?
Respuesta
  • a. predominantemente de Anticuerpos
  • b. predominantemente de células T
  • c. por defectos del sistema del Complemento
  • d.por disfunción fagocítica
  • e. por tumor maligno

Pregunta 24

Pregunta
Si observo un predominio de fenómenos congestivos, probablemente se trate de:
Respuesta
  • a. inflamación granulomatosa
  • b. inflamación crónica
  • c. hipersensibilidad tipo I
  • d. lepra lepromatoide
  • e. lepra lepromatosa

Pregunta 25

Pregunta
La diferencia fundamental entre edema y congestión radica en:
Respuesta
  • a. El edema es agudo y la congestión es crónica.
  • b. El edema es activo y la congestión es pasiva.
  • c. En la congestión hay aumento de la presión hidrostática y en el edema de la presión osmótica.
  • d. En la congestión aumenta la sangre dentro de los vasos y en el edema el fluido extravascular
  • e. La congestión es sanguínea y el edema es capilar.

Pregunta 26

Pregunta
Las hemorragias se pueden clasificar y denominar según diferentes criterios. En base a su TAMAÑO, el orden correcto, de menor a mayor, sería:
Respuesta
  • a. Púrpura, petequia, equimosis, hematoma
  • b. Equimosis, púrpura, petequia, hematoma
  • c. Petequia, púrpura, equimosis, hematoma
  • d. Petequia, equimosis, purpura, hematoma
  • e. Petequia, púrpura, carcinoma, hematoma

Pregunta 27

Pregunta
Cuál de los siguientes NO interviene en la patogenia de la trombosis:
Respuesta
  • a. Lesión endotelial
  • b. Hipercoagulabilidad sanguínea
  • c. Turbulencias en el flujo
  • d. Estasis sanguíneo
  • e. Todas intervienen en la patogenia de la trombosis

Pregunta 28

Pregunta
Señala, de las siguientes afirmaciones sobre el embolismo pulmonar la FALSA:
Respuesta
  • a. Las consecuencias clínicas dependen del calibre del vaso afectado
  • b. Salvo que afecte a vasos distales condiciona infarto pulmonar como todos los embolismos
  • c. El origen del embolo es con frecuencia una trombosis profunda de extremidades inferiores
  • d. En su evolución puede condicionar hipertensión pulmonar
  • e. La mayoría de lo embolismos pulmonares no dan sintomatología clínica

Pregunta 29

Pregunta
Revisa las siguientes afirmaciones sobre el embolismo sistémico
Respuesta
  • a. La mayoría de los casos afecta a extremidades inferiores
  • b. Los émbolos pueden proceder de trombos cardiacos
  • c. Las placas de ateroma pueden ser origen de los mismos
  • d. Todas las anteriores son ciertas
  • e. Todas las anteriores son falsas

Pregunta 30

Pregunta
En las primeras 12 horas de establecimiento del infarto agudo de miocardio podemos observar en la zona afectada:
Respuesta
  • a. Necrosis de coagulación con pérdida de los núcleos y de las estriaciones de las fibras cardiacas
  • b. Infiltración por leucocitos polimorfonucleares
  • c. Formación de tejido de granulación con depósito de colágeno especialmente en la periferia lesional
  • d. Todas las anteriores
  • e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 31

Pregunta
Señala la afirmación CIERTA en referencia a los infartos en general: (DUDA)
Respuesta
  • a. Los infartos hemorrágicos no se producen en los órganos congestivos porque tienen circulación doble
  • b. Los infartos rojos se asocian especialmente a oclusión venosa
  • c. Los infartos blancos son propios de los órganos con vena eferente única
  • d. Los órganos con circulación doble son más propensos a tener infarto por aumento de la vascularización
  • e. Los infartos pulmonares sólo aparecen cuando se ocluye la arteria pulmonar común.

Pregunta 32

Pregunta
¿Cual no es neoplasia?:
Respuesta
  • a. Adenoma
  • b. Hamartoma
  • c. Adenocarcinoma
  • d. Fibroma
  • e. Lipoma

Pregunta 33

Pregunta
Lee atentamente la siguiente expresión extraída de un informe médico: "Los hallazgos son compatibles tanto con un pólipo endometrial como con una neoplasia, sin poderse descartar que se trate de un pólipo con transformación neoplásica" ¿qué comentario te parece más correcto?
Respuesta
  • a. Muy correcto pues establece el diagnóstico de neoplasia explicando cómo se originó
  • b. Correcto, pero debería precisarse si se trata de un pólipo o una hiperplasia, que son las que se malignizan
  • c. Incorrecto, un pólipo no se puede transformar en una neoplasia porque ya lo es
  • d. Incorrecto porque los pólipos neoplásicos son malignos
  • e. Incorrecto porque se debe precisar qué tipo de pólipo es.

Pregunta 34

Pregunta
Para que se produzca un cáncer desde una única célula normal debe ocurrir una lesión subletal del ADN que no sea reparada por los mecanismos celulares adecuados, pero ¿qué genes se deben ver afectados?
Respuesta
  • a. Activación de un oncogén
  • b. Inactivación un antioncogen (gen inhibidor del crecimiento)
  • c. Alteraciones en genes que regulan la apoptosis
  • d. Varios de los anteriores de manera coordinada
  • e. a y c son las correctas

Pregunta 35

Pregunta
De las siguientes afirmaciones sobre las líneas de Zahn alguna NO es cierta
Respuesta
  • a. Son transversales al eje del vaso
  • b. Aparecen en los trombos arteriales
  • c. Su amplitud permite estimar el tiempo de formación del trombo
  • d. No existen nunca en los coágulos postmortem
  • e. Su morfología se debe depósitos alternates de hematíes y plaquetas

Pregunta 36

Pregunta
Tanto la congestión sanguínea como las hemorragias internas produce aumento de la cantidad de sangre en un territorio anatómico, ¿cuál es la diferencia entre ellas?
Respuesta
  • a. La congestión afecta a las venas y la hemorragia a las arterias
  • La sangre en la congestión permanece en los vasos y en la hemorragia hay extravasación.
  • c. La sangre en las hemorragias es arterial y en la congestión es venosa.
  • d. El enunciado es incorrecto porque no aumenta la cantidad de sangre sino su estado circulatorio y oxigenación.
  • e. Todas las anteriores son correctas

Pregunta 37

Pregunta
¿Qué es lo que NO caracteriza al liposarcoma desdiferenciado? (DUDA)
Respuesta
  • a. Presencia de abundante componente adiposo
  • b. Alto índice mitósico
  • c.Necrosis
  • d. Hipercromatismo nuclear
  • e.Pleomorfismo nuclear

Pregunta 38

Pregunta
¿Cuál de estos tumores es característicamente de aspecto macroscópicamente gelatinoso?
Respuesta
  • a. Liposarcoma mixoide
  • b. Rabdomioma
  • c Sarcoma de Kaposi
  • d. Angiosarcoma
  • e. Leiomiosarcoma

Pregunta 39

Pregunta
El granuloma piogénico es:
Respuesta
  • a. Un tipo de hemangioma
  • b. Un tipo de lesión granulomatosa constituida por histiocitos
  • c. Un tipo de proceso cicatricial colagenizante
  • d. Un tipo de microabsceso
  • e. La consecuencia de un trastorno nutricional

Pregunta 40

Pregunta
En cuál de estas neoplasias es característica la presencia de un significativo infiltrado linfoplasmocitario, eritrocitos y glóbulos hialinos.
Respuesta
  • a. Sarcoma de Kaposi
  • b. Angiosarcoma
  • c. Leiomiosarcoma
  • d. Liposarcoma
  • e. Rabdomiosarcoma

Pregunta 41

Pregunta
La degeneración o cambio hialino:
Respuesta
  • a. Es una entidad clínico-patológica
  • b. Se caracteriza por el depósito de una sustancia extracelular amorfa que comprime las células
  • c. Es un término descriptivo
  • d. A y B son ciertas
  • e. B y C son ciertas

Pregunta 42

Pregunta
La sustancia amiloide
Respuesta
  • a. Tiene una naturaleza física común en todos los tipos de amiloide
  • b. Tiene una naturaleza bioquímica común en todos los tipos de amiloide
  • c. Estructuralmente presenta láminas cruzadas con plegamientos beta
  • d. A y C son correctas
  • e. A y B son correctas

Pregunta 43

Pregunta
En la degeneración grasa, cuando hay mucha afectación, el órgano tiende a verse macroscópicamente:
Respuesta
  • a. Más grande y amarillento
  • b. Más atrófico y pardo
  • c. Más rígido y céreo
  • d. Más constreñido y verdoso
  • e. Más dilatado y pétreo

Pregunta 44

Pregunta
El síndrome de Down se asocia a:
Respuesta
  • a. Malformaciones cardíacas
  • b. Hernia umbilical
  • c. Mayor incidencia de leucemias que el resto de la población
  • d. Hipotonía
  • e. A todo lo anterior

Pregunta 45

Pregunta
El llamado "pigmento de desgaste" es:
Respuesta
  • a. Un pigmento derivado del grupo Hem
  • b. Un pigmento derivado de la tirosina
  • c. Un pigmento exógeno
  • d. La lipofuscina o ceroide
  • e. Un pigmento derivado de la ferritina

Pregunta 46

Pregunta
La característica histológica más importante del edema agudo de pulmón es:
Respuesta
  • a. Aumento de peso y tamaño pulmonar
  • b. Disminución del tamaño pero no del peso pulmonar
  • c. Reducción del alveolo.
  • d. Ocupación alveolar por edema rosáceo
  • e. Todas son verdaderas.

Pregunta 47

Pregunta
En la congestión pasiva crónica pulmonar es típico observar:
Respuesta
  • a. El escaso edema alveolar.
  • b. Las células "cardiales"
  • c. El engrosamiento fibroso septal.
  • d. macrófagos con hemosiderina.
  • e. Todas ciertas.

Pregunta 48

Pregunta
La lesión sea más frecuentemente localizada en epífisis es:
Respuesta
  • a. Sarcoma de Ewingb.
  • b. Condroblastoma
  • c. Osteosarcoma
  • d. Osteoblastoma
  • e. Condrosarcoma

Pregunta 49

Pregunta
Con respecto al osteosarcoma, señale la afirmación correcta:
Respuesta
  • a. Es una de las neoplasias seas menos frecuentes
  • b. Su localización más frecuente son los huesos cortos de manos y pies
  • c. Nunca cursan con fracturas óseas
  • d. Se localizan más frecuentemente en epifisis de huesos largos
  • e. Su localización más frecuente es la metáfisis de huesos largos

Pregunta 50

Pregunta
El signo histológico que comparten en común la Necrosis y la Apoptosis es la:
Respuesta
  • a. Picnosis
  • b. Cariolisis
  • c. Cariorrexis
  • d. Degeneración vacuolar
  • e. Autolisis.

Pregunta 51

Pregunta
Indica la correcta de las siguientes afirmaciones:
Respuesta
  • a. La necrosis es una forma de muerte celular
  • b. La apoptosis no se asocia necesariamente a lesión celular
  • c. La necrosis es siempre un proceso patológico
  • d. La apoptosis puede intervenir en procesos funcionales normales
  • e. Todas son correctas

Pregunta 52

Pregunta
La emigración unidireccional del elemento inflamatorio hacia el foco de la lesión recibe el nombre de:
Respuesta
  • a. Diapédesis.
  • b. Marginación.
  • c. Pavimentación.
  • d. Quimiotaxis
  • e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 53

Pregunta
En las capas que se describen en un absceso ¿cuál no esperas encontrar?
Respuesta
  • a. Granuloma lipofágico
  • b. Cápsula fibrosa
  • c. Tejido de granulación
  • d. Inflamación aguda
  • e. Necrosis tisular

Pregunta 54

Pregunta
En la inflamación aguda la exudación tiene lugar en: (DUDA)
Respuesta
  • a. Vénulas postcapilares
  • b. Grandes vasos
  • c. Linfáticos
  • d. Ganglios
  • e. Todas las anteriores
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

100  años  de  Soledad
JL Cadenas
Ortografía 1. -SIGNOS DE PUNTUACIÓN-
Liliana Hernández
Un Mundo de Posibilidades con las Fichas
Diego Santos
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Judith Celma Muñoz
Mapa Mental Estructura gramatical presente simple inglés
JOWANI BELLO MELO
Estructura de la Constitución de 1978
Beatriz Insua
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
ivon nieto
Mapa mental (Administración de Recursos Humanos).
margreyarenas
Vocabulario y personajes destacados en la España del siglo XIX
Juan Fernando de la Iglesia
REGISTRO DE CUENTAS CONTABLES // INGRESOS Y GASTOS COTIDIANOS PERSONALES
Eduardo Guerrero