Exámen Ovino de carne y leche

Descripción

Grado Superior Agragria Test sobre Exámen Ovino de carne y leche, creado por Study Maker el 01/06/2022.
Study Maker
Test por Study Maker, actualizado hace más de 1 año
Study Maker
Creado por Study Maker hace alrededor de 2 años
37
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. El ganado ovino leche es especialmente:
Respuesta
  • a) Exigente en cuanto condiciones ambientales
  • b) Los animales adultos soportan mejor las altas temperaturas, aunque a medida que disminuye la edad, la sensibilidad al calor se incrementa.
  • c) Las temperaturas elevadas son peor soportadas por la especie ovina
  • d) Las anteriores opciones son incorrectas

Pregunta 2

Pregunta
2. En cuanto a la ventilación en un aprisco para asegurar una buena renovación del aire, se debe tener en cuenta que:
Respuesta
  • a) Para asegurar una buena renovación del aire la superficie de ventanas debe ser el triple que la superficie de caballete.
  • b) Para asegurar una buena renovación del aire la superficie de ventanas debe ser el doble que la superficie de caballete.
  • c) Para asegurar una buena renovación del aire la superficie de ventanas debe ser igual que la superficie de caballete.
  • d) Cualquiera de las respuestas anteriores es válida

Pregunta 3

Pregunta
3. En cuanto a la estructura del aprisco:
Respuesta
  • a) De ladrillos compactos
  • b) De acero
  • c) De hormigón armado o pretensado
  • d) La b) y c) son correctas

Pregunta 4

Pregunta
4. Es imprenscindible conocer cúal es la composición del rebaño a lo largo del ciclo reproductivo parqa que el tamaño y diñero del alojamiento se adecue a las necesidades reales del rebaño. Para esto hay que tener en cuenta:
Respuesta
  • a) la vida útli media de las ovejas en la explotación, maejo de los corderos y su edad de venta, número de lotes de la explotación y el esquema resproductivo empleado
  • b) el esquema reproductivo empleado, manejo de los corderos y edad de venta
  • c) la vida útil de las ovejas de la explotación, número de lotes de la explotación y esquema reproductivo
  • d) número de lotes de la explotación y vida útil de las ovejas de la explotación

Pregunta 5

Pregunta
5. El dimensionamiento del estercolero depende de:
Respuesta
  • a) la superficie de la explotación
  • b) si hay o no arrobaderas mecánicas
  • c) del número de ovejas y de la cadencia de retirad
  • d) del número de ovejas con las que cuenta la explotación ganadera.

Pregunta 6

Pregunta
6. ¿Qué entendemos por sala nodriza?
Respuesta
  • a) el lugar donde se almacena la leche y que está construida a base de aulejos para mantener una salubridad óptima
  • b) el lugar de aquella explotaciones ganaderas de ganado ovino que mantienen un buen número de corderos lechales en su explotación y los alimentan de manera artificial mediante chupetes
  • c) el lugal de aquellas explotaciones ganaderas de ganado ovino donde mantienen un elevado número de madres para la cría de los corderos.
  • d) un lazareto

Pregunta 7

Pregunta
7. Si hablamos de los apriscos exclusivos estos serán aquellos que:
Respuesta
  • a) una parte de la nave se emplea como aprisco, miestras que la otra se usa como almacén
  • b) en este caso, toda l aanve se utuliza como aprisco, miemtras que el lamacén de materias primas se encuentra ubicado en otra localización de la explotación
  • c) son aprisco diáfanos, los apriscos con pasillos de alimentación y los apriscos con cintas mecánicas de alimentación
  • d) b) y c) son correctas

Pregunta 8

Pregunta
8. La conductividad eléctrica a través del cableado del pastor eléctrico de la estaca de toma de tierra será:
Respuesta
  • a) mayor si el sustrato se encuenta húmedo
  • b) mayor si el sustrato de encuentra seco
  • c) es indiferente
  • d) mayor cuando el sustrato es de tipo arenoso

Pregunta 9

Pregunta
9. El tamaño requerido en un aprisco para un morueco tiene una superficie de :
Respuesta
  • a) 1m2/ cabeza
  • b) 2,3 m2/ cabeza
  • c) 3,2 m2/ cabeza
  • d) 4m2/ cabeza

Pregunta 10

Pregunta
10. La distribución de las ovejas dentro del aprisco es frecuente que dependa del sistema que se utilice para repartir el alimento. En las explotaciones intensivas la tendencia es a mecanizar esta operación. Para esto suelen emplear:
Respuesta
  • a) únicamente, comederos con sinta de alimentación
  • b) únicamente pasillos de alimentación
  • c) pasillo de alimetación y comederos con cinta de alimentación
  • d) todas las anteriores son incorrectas

Pregunta 11

Pregunta
11. Los cebaderos suelen ser naves totalmente [blank_start]diáfanas[blank_end], en las que se realizan diferentes apartados mediante elementos móviles ([blank_start]teleras[blank_end] y [blank_start]comederos[blank_end]), de manera que quitando estos, se puede realizar la retirada del estiércol con total facilidad.
Respuesta
  • diáfanas
  • teleras
  • comederos

Pregunta 12

Pregunta
12. Los cebaderos en casi todos los apriscos son del tipo:
Respuesta
  • a) de nivel constante regualdos por boya
  • b) con forma de canal o cazoleta
  • c) de acero galvanizado
  • d) las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 13

Pregunta
13. Se estima que para ovejas adultas sería suficiente un punto de agua cada:
Respuesta
  • a) 5 ovejas
  • b) 15 ovejas
  • c) 25 ovejas
  • d) 45 ovejas

Pregunta 14

Pregunta
14. Estos comederos, que todavía se emplea cuando el cordereo está mamando consta de una opequeña canal o tolva:
Respuesta
  • a) tolvas para el cebo
  • b) comederos selectivos
  • c) comederas para la paja
  • d) las anteriores respuestas son correctas

Pregunta 15

Pregunta
15. Si hablamos del cerramiento perimetral de una explotación gandera de ovino lechera, qué tipo de poste es el más resistente:
Respuesta
  • a) redondo de acero galvanizado
  • b) en forma de L de acero galvanizado
  • c) IPN de acero galvanizado
  • d) en forma de T de acero galvanizado

Pregunta 16

Pregunta
16. Consiste en una fosa sobra la que se coloca un enrejado de manera que la persona y los vehículos pueden pasar pero el ganado no:
Respuesta
  • a) paso desparasitario
  • b) barrera canadiense
  • c) barrera holandesa
  • d) vado sanitario

Pregunta 17

Pregunta
17. ¿Cuándo son necesarias las utilización de las jaulas de ahijamiento?
Respuesta
  • a) es opcional
  • b) partos gemelos
  • c) adopciones
  • d) b) y c) son correctas

Pregunta 18

Pregunta
18. El diseño de las explotaciones ganaderas de ovino de leche en cuanto a los desplazamientos que hacen los animales y operarios dentro de la explotación, se debe tener en cuenta principalmente:
Respuesta
  • a) distancia a la sal de ordeño al aprisco, distancia en la distribución del alimento desde el almacén hasta el aprisco y la distancia que recorre el trator con pala para la limpieza de la cama o estiércol desde el hangar.
  • b) distancia del aprisco al parque y distancia en la distribucion de alimento desde el almacén hasta el aprisco
  • c) distancia de la sala de ordeño hasta el aprisco
  • d) distancia que recorre el tractor con pala para la limpieza de la cama y distancia en la distrubucion del alimento desde el almacén hasta el aprisco.

Pregunta 19

Pregunta
19. La humedad relativa que tiene que existir para un buen estado de las ovejas se sitúa entorno a:
Respuesta
  • a) 50-60%
  • b) 60-70%
  • c) 70-80%
  • d) 80-90%

Pregunta 20

Pregunta
20. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de parisco diáfano?
Respuesta
  • a) aquel que tiene la solera de hormigón
  • b) aquel que tiene ventilación dinámica
  • c) aquel que se encuentra totalmente vacío
  • d) aquel que tiene diferentes apartados hechos de material, en el cual, se almacenan los alimentos

Pregunta 21

Pregunta
21. El pasillo de alimentación en una nave-aprisco la divide de forma [blank_start]longitudinal[blank_end] mientras que con las teleras (generalmete portátiles), se pueden realizar divisiones [blank_start]transversales[blank_end] para separar los diferentes grupos.
Respuesta
  • longitudinal
  • transversales

Pregunta 22

Pregunta
22. La mayor parte de la bibliografía especializada en las explotaciones de ovino recomienda que existan parques o patios colindantes al parisco:
Respuesta
  • a) en ningún caso
  • b) es recomendable que existan
  • c) es recomedable que existan siempre y cuadno éstos se puedan mantener en unas condiciones de limpieza adecuadas
  • d) es recomenbale que existan los patios embarrados y con elevada humedad que causa beneficios

Pregunta 23

Pregunta
23. Las naves con cinta de alimentación:
Respuesta
  • a) se le facilita el alimento de forma manual
  • b) se le facilita el alimento con carro unifeed
  • c) una desventaja es el elevado precio de este tipo de instlaciones
  • d) las anteriores respueas son correctas

Pregunta 24

Pregunta
24. En cuanto a los postes de sujección, señala la respuesta incorrecta:
Respuesta
  • a) cuando las cercas son largas es innecesario poner postes má grandes cada cierto espacio
  • b) Tienen el fin de sujetar el cerramiento
  • c) estos dispositivos presentan algún tipo de refuerzo en las esquinas y discontinuidades
  • d) los postes más habituales son los de madera tratada y postes a base de perfiles de aacero laminado

Pregunta 25

Pregunta
25. Respecto a los cebaderos para ovinos, ¿cúal de las siguientes respuestas no es correcta?
Respuesta
  • a) suelen ser naves totalmente diáfanas
  • b) se realizan abundantes apartados mediante objetos móviles
  • c) cuando la distribución de concentrado es automática, las tolvas deben estar junto al pasillo de alimentación
  • d) en cuanto a las características construcctivas, suelen ser semejantes a las explicadas para los apriscos de las ovejas

Pregunta 26

Pregunta
26. Las instalaciones de baño para la desparasitación de las ovejas:
Respuesta
  • a) es habitual que algunas expolotaciones ganaderas lo sigan manteniendo, pero en la actualidad se encuentra en desuso
  • b) es una especie de poza principalmente rectangular en la que se sumengen las ovejas.
  • c) se suele usar una disolución acuosa antiparasitaria
  • d) todas las respues son correctas

Pregunta 27

Pregunta
27. Respecto a las pacas grandes "comerum", ¿cuál de las siguientes respuestas es incorrecta?:
Respuesta
  • a) las hay de diferentes tipos aunque las más habituales son de construcción de madera
  • b) constan de un cajón donde se desposita la paca y de un enrejado por el que las ovejas meten la cabeza
  • c) para que no desperdicien el forraje algunas cuentan con un rastrillo desplazable.
  • d) no obstante, exiten otros modelos con diferentes materiales de construcción

Pregunta 28

Pregunta
28. En cuanto al montaje del pastor eléctrico, el fenómeno zig zag sirve para:
Respuesta
  • a) que la corriente elecrica llegue al final del cableado del pastor eléctrico sin pérdida de corriente
  • b) para dar estabilidad de forma genérica a la línea de estacas que soportan el cableado del pastor
  • c) para que el impacto producido por la corriente eléctrica en contacto con el animal sea más efectivo
  • d) la a) y c) son correctas

Pregunta 29

Pregunta
29. Estos elementos son bastante económicos ya que se clavan en el suelo (sin necesidad de hormigón), y resisten sin deteriorarse durante un número importante de años:
Respuesta
  • a) postes de hormigón
  • b) postes de madera tratada
  • c) postes de madera sin tratar
  • d) postes de acero laminado

Pregunta 30

Pregunta
30. Si la composición del rebaño no permanece constante a lo largo de los meses para realizar el dimensionado de los alojamientos se debe elegir:
Respuesta
  • a) de las estudiadas la más favorable
  • b) de las estudiadas la más desfavorable
  • c) de las estudiadas la más pequeña
  • d) de las estudiadas la intermedia
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Cantares Gallegos
anxosriv
Inteligencia Emocional
gabriel.milla
Retribuciones a Empleados
owem_039
vocabulario Tema 2 INGLES
alba mateos figueroa
Integración del Personal
Freddy López8597
EL DIÁLOGO
Eva Sánchez
Sistema de procesamiento en Bases de datos
jhonatanandresce
La tutoría
amarcita1116
PARTES O ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
Luis Vélez Zamora
PRESENT SIMPLE 1
Silvia Francisco Llorente
Preguntas abiertas La Segunda República
Salustiano Gutiérrez Baena