TGL - Tema 1 Punto 1 Tipos de materiales y utilización

Descripción

Grado Superior M02 Técnicas Generales de Laboratorio Test sobre TGL - Tema 1 Punto 1 Tipos de materiales y utilización, creado por Len Sanz el 20/10/2022.
Len Sanz
Test por Len Sanz, actualizado hace más de 1 año
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace más de 1 año
86
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. Clasificamos los materiales del laboratorio en…
Respuesta
  • a. Fungibles
  • b. No fungibles
  • c. Reutilizables
  • d. Las respuestas A y B son correctas

Pregunta 2

Pregunta
2. Los materiales fungibles….
Respuesta
  • a. Tienen un periodo de vida útil de larga duración. Son caros y se incluyen en el inventario de laboratorio.
  • b. Tienen un periodo de vida corto. Son más económicos y se clasifican en función del material del que están hechos (vidrio, plástico, porcelana, metal, papel, caucho).
  • c. Se clasifican en reutilizabas y desechables.
  • d. Las respuestas B y C son correctas.

Pregunta 3

Pregunta
3. Los materiales reutilizables son…
Respuesta
  • a. De un solo uso, no es necesario limpiarlos ni esterilizarlos.
  • b. Se pueden usar más de una vez, es necesario limpiarlos y esterilizarlos tras su uso.
  • c. Generan grandes residuos para el medio ambiente.
  • d. Todas son correctas

Pregunta 4

Pregunta
4. Los materiales desechables son…
Respuesta
  • a. De un solo uso, no es necesario limpiarlos ni esterilizarlos.
  • b. Se pueden usar más de una vez, es necesario limpiarlos y esterilizarlos tras su uso.
  • c. Generan pocos residuos para el medio ambiente.
  • 
d. Todas son correctas

Pregunta 5

Pregunta
5. ¿Qué características tiene el material del vidrio?
Respuesta
  • a. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.
  • b. Económico, pesa poco, alta resistencia a golpes, distinta resistencia a la temperatura, baja resistencia química.
  • c. Alta resistencia térmica. Vidriado en su cara interior para evitar que reaccione con su contenido. Muy frágil.
  • d. Alta resistencia térmica y mecánica. Se limpia y esteriliza fácilmente. Puede ser atacado por ácidos.

Pregunta 6

Pregunta
6. ¿Qué características tiene el material del Plástico?
Respuesta
  • a. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.
  • b. Económico, pesa poco, alta resistencia a golpes, distinta resistencia a la temperatura, baja resistencia química.
  • c. Alta resistencia térmica. Vidriado en su cara interior para evitar que reaccione con su contenido. Muy frágil.
  • d. Alta resistencia térmica y mecánica. Se limpia y esteriliza fácilmente. Puede ser atacado por ácidos.

Pregunta 7

Pregunta
7. ¿Qué características tiene el material de la Porcelana?
Respuesta
  • a. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.
  • b. Superficie de trabajo.Filtro. Dentro de embudos para filtrar un líquido
  • c. Alta resistencia térmica. Vidriado en su cara interior para evitar que reaccione con su contenido. Muy frágil.
  • d. Alta resistencia térmica y mecánica. Se limpia y esteriliza fácilmente. Puede ser atacado por ácidos.

Pregunta 8

Pregunta
8. ¿Qué características tiene el material del Metal?
Respuesta
  • a. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.
  • b. Económico, pesa poco, alta resistencia a golpes, distinta resistencia a la temperatura, baja resistencia química.
  • c. Elastico y flexible. Gran resistencia mecánica y química.
  • d. Alta resistencia térmica y mecánica. Se limpia y esteriliza fácilmente. Puede ser atacado por ácidos.

Pregunta 9

Pregunta
9. ¿Qué características tiene el material del Caucho?
Respuesta
  • a. Elastico y flexible. Gran resistencia mecánica y química.
  • b. Superficie de trabajo.Filtro. Dentro de embudos para filtrar un líquido
  • c. Económico, pesa poco, alta resistencia a golpes, distinta resistencia a la temperatura, baja resistencia química.
  • d. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.

Pregunta 10

Pregunta
10. ¿Qué características tiene el material del Papel?
Respuesta
  • a. Elastico y flexible. Gran resistencia mecánica y química.
  • b. Superficie de trabajo.Filtro. Dentro de embudos para filtrar un líquido
  • c. Económico, pesa poco, alta resistencia a golpes, distinta resistencia a la temperatura, baja resistencia química.
  • d. Alta resistencia química, soporta altas temperaturas, muy frágil.

Pregunta 11

Pregunta
11. ¿Algunos materiales reutilizares son?
Respuesta
  • a. Tubos de ensayo, pipetas
  • b. Papel, agujas
  • c. Vasos precipitados, matraces.
  • d. Tubos de plástico

Pregunta 12

Pregunta
12. ¿Algunos materiales NO reutilizares son?
Respuesta
  • a. Vasos precipitados, matraces.
  • b. Tubos de ensayo, pipetas, papel, agujas
  • c. Centrifugadoras
  • d. Autoclave

Pregunta 13

Pregunta
13. El material inventariable es…

Respuesta
  • a. Tienen un periodo de vida útil de larga duración. Son caros y se incluyen en el inventario de laboratorio.
  • b. Tienen un periodo de vida corto. Son más económicos y se clasifican en función del material del que están hechos (vidrio, plástico, porcelana, metal, papel, caucho).
  • c. Se dan de baja cuando se estropean y no se pueden reparar.
  • d. Las respuestas A y C son correctas.

Pregunta 14

Pregunta
14. ¿Algunos materiales inventariares son?
Respuesta
  • a. Tubos de ensayo, pipetas, papel, agujas
  • b. Balanzas de precisión, centrifugas, neveras, estufas, microscopios, hornos de deshidratación.
  • c. Vasos precipitados, matraces.
  • d. Todas son correctas


Pregunta 15

Pregunta
15. Indica la respuesta correcta
Respuesta
  • a. El material de volumétrico puede ser graduado: Escala graduada (serie de líneas) para medir el volumen de un líquido.
  • b. El material de volumétrico puede ser aforado: No están graduados. Se utilizan para medir volúmenes fijos.
  • c. El material volumétrico se utiliza para medir volúmenes de líquidos con precisión y puede ser de vertido o de contención. Material de vidrio. Graduados o aforados.
  • d. Todas son correctas

Pregunta 16

Pregunta
16. Indica la respuesta correcta.
Respuesta
  • a. El material graduado: No están graduados. Se utilizan para medir volúmenes fijos.
  • b. El material aforado: No están graduados. Se utilizan para medir volúmenes fijos.
  • c. El material graduado: Escala graduada (serie de líneas) para medir el volumen de un líquido.
  • d. Las respuestas b y c son correctas.

Pregunta 17

Pregunta
17. El material volumetrico puede ser…
Respuesta
  • a. Graduado o aforado.
  • b. De vertido o de contención.
  • c. Graduado, aforado, de vertido y de contención.
  • d. Graduado y de vertido.

Pregunta 18

Pregunta
18. El material volumétrico de vertido, indica la respuesta correcta.
Respuesta
  • a. De medición de volumen de líquido. Pueden ser pipetas, pipetas aforadas, buretas.
  • b. Se acomoda el producto dentro de él. Matraces aforados, matrices, probetas, vasos precipitados.
  • c. Todas son correctas
  • d. Ninguna es correcta

Pregunta 19

Pregunta
19. El material volumétrico de contención, indica la respuesta correcta.
Respuesta
  • a. De medición de volumen de líquido. Pueden ser pipetas, pipetas aforadas, buretas.
  • b. Se acomoda el producto dentro de él. Matraces aforados, matrices, probetas, vasos precipitados.
  • c. Todas son correctas
  • d. Ninguna es correcta

Pregunta 20

Pregunta
20. ¿Cómo se mide el volumen?
Respuesta
  • a. El instrumento de medición se debe colocar en una superficie, no hace falta que sea plana ni esté en paralelo a los ojos del técnico que esté haciendo la medición.
  • b. El instrumento de medición se debe colocar en una superficie plana, no hace falta que este en paralelo a los ojos del técnico que esté haciendo la medición.
  • c. El instrumento de medición se debe colocar en una superficie plana en paralelo a los ojos del técnico que esté haciendo la medición.
  • d. Ninguna respuesta es correcta.

Pregunta 21

Pregunta
21. ¿Qué es el menisco?
Respuesta
  • a. Un hueso de la rodilla
  • b. El instrumento de medición.
  • c. Es la curvatura que forma el líquido. La medida correcta es la que marca el punto más bajo de la curva.
  • d. Es la curvatura que forma el líquido. La medida correcta es la que marca el punto más alto de la curva.

Pregunta 22

Pregunta
22. ¿Cuál es la ventaja del material de laboratorio de vidrio frente al de plástico?
Respuesta
  • a) Pesa menos.
  • b) Tiene alta resistencia química
  • c) Tiene alta resistencia mecánica.
  • d) Es más económico.

Pregunta 23

Pregunta
23. ¿Cuál sería el instrumento de elección para medir volúmenes de forma precisa?
Respuesta
  • a)  Matraz Erlenmeyer
  • b) Vaso de precipitados
  • c) Probeta
  • d) Tubo de ensayo
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

TGL Tema 1 Imagenes Punto 5
Len Sanz
TGL Tema 1 Imagenes Punto 1
Len Sanz
TGL - Tema 1 Punto 2 y 3
Len Sanz
TGL - Tema 1 Puntos 4 al 7
Len Sanz
GMB - Tema 1 - Punto 1
Len Sanz
TGL Tema 1 - Pec 1 y 2
Len Sanz
FG TEMA 7 IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Len Sanz
GMB Tema 1 Puntos 2 al 4
Len Sanz
GMB - Tema 2 Puntos 1 y 2
Len Sanz
GMB - Tema 2 Punto 3 y 4
Len Sanz
FG - Tema 6 Punto 6.1. R.T. Sistema Inmune
Len Sanz