I+A 1º EV

Descripción

MER MER Test sobre I+A 1º EV, creado por MULA CABALLERO LISTILLO el 29/10/2022.
MULA CABALLERO LISTILLO
Test por MULA CABALLERO LISTILLO, actualizado hace más de 1 año
MULA CABALLERO LISTILLO
Creado por MULA CABALLERO LISTILLO hace más de 1 año
401
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
unidad minima de combate
Respuesta
  • binomio
  • grupo de fusileros
  • grupo de fuego de apoyo
  • ninguna

Pregunta 2

Pregunta
de los siguientes factores, relativo al camuflaje y ocultacion, cite cual de ellos no pertenece a los criterios por los que se ven los objetos
Respuesta
  • forma
  • superficie
  • color
  • reconocimiento aereo

Pregunta 3

Pregunta
Los objetos parecen estar mas lejos de lo que en realidad están cuando
Respuesta
  • Hay obstáculos entre ellos y el observador
  • Son más grandes que los objetos que le rodean
  • El sol está situado a la espalda del observador
  • El sol está frente del observador

Pregunta 4

Pregunta
Indica cuál de los siguientes métodos es utilizado para indicación de objetivos
Respuesta
  • Balas trazadoras
  • Reloj
  • Talonamiento
  • A y B son correctas

Pregunta 5

Pregunta
Señale la opción correcta. En el “Fuego y Maniobra” se combina:
Respuesta
  • Terreno
  • Movimiento
  • Fuego
  • Todas las anteriores

Pregunta 6

Pregunta
De las siguientes ventajas indica cuál no pertenece al despliegue en columna
Respuesta
  • Control sencillo
  • Despliegue perfecto en ámbito nocturno
  • Blanco menos concentrado que en hilera
  • Ideal para paso estrecho

Pregunta 7

Pregunta
Que tipo de células se utilizan generalmente durante la fase nocturna
Respuesta
  • Conos
  • Bastoncillos
  • Conos y Bastoncillos
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 8

Pregunta
En el supuesto de que una patrulla de Reconocimiento se encuentre con una patrulla de Combate enemiga
Respuesta
  • Abrirá fuego inmediatamente
  • Permanecerá en su posición si no ha sido vista
  • Intentará realizar una emboscada
  • abrir fuego y permanecer en su posicion

Pregunta 9

Pregunta
¿Que es la equidistancia?
Respuesta
  • Distancia perpendicular entre dos curvas de nivel consecutivas
  • Distancia horizontal entre dos curvas de nivel consecutivas
  • Distancia vertical entre dos curvas de nivel consecutivas

Pregunta 10

Pregunta
rumbo
Respuesta
  • Angulo formado por una dirección y el norte Lambert
  • Angulo formado por una dirección y el norte geográfico
  • Angulo formado por una dirección y el norte magnético

Pregunta 11

Pregunta
La equidistancia en un mapa topográfico cuya escala es de 1:50.000 será de
Respuesta
  • 50m
  • 10m
  • 20m

Pregunta 12

Pregunta
Con respecto a las curvas de nivel maestras, cada cuántas curvas se dibujan
Respuesta
  • Cada 8 curvas y con un tramo más grueso
  • Cada 5 curvas y con un tramo más grueso
  • Cada 5 curvas y con un tramo más fino

Pregunta 13

Pregunta
La distancia determinada por la visual que une dos puntos se define como
Respuesta
  • Distancia reducida
  • Distancia natural
  • Distancia topográfica

Pregunta 14

Pregunta
Con respecto al código de colores común en todos los mapas, en que color se representan las curvas de nivel
Respuesta
  • Marrón
  • Negro
  • Verde

Pregunta 15

Pregunta
Con respecto a la brújula deportiva SILVA, el elemento que sirve para ayudarnos cuando queremos materializar una dirección entre dos puntos del mapa se denomina
Respuesta
  • Fleca norte
  • Flecha de dirección
  • Líneas auxiliares de dirección

Pregunta 16

Pregunta
Cuál es la definición de un plano
Respuesta
  • Representación gráfica de una parte relativamente grande de la tierra
  • Representación gráfica de una parte relativamente pequeña de la tierra
  • Representación hexagonal de una parte relativamente pequeña de la tierra

Pregunta 17

Pregunta
A la hora de transmitir unas coordenadas UTM y prescindiendo de los superiores, cuantos dígitos deberé aportar para una aproximación a los 10m
Respuesta
  • 10 dígitos
  • 8 dígitos
  • 6 dígitos

Pregunta 18

Pregunta
La equidistancia en un mapa topográfico cuya escala es de 1:25.000 será de
Respuesta
  • 50m
  • 10m
  • 20m

Pregunta 19

Pregunta
Con respecto a la brújula deportiva SILVA, el elemento de la misma que nos sirve para trasladar una dirección del plano a la realidad se denomina?
Respuesta
  • Flecha norte
  • Flecha dirección
  • Líneas auxiliares de dirección

Pregunta 20

Pregunta
El camino real que hay que recorrer para ir de un punto a otro se define como
Respuesta
  • Distancia topográfica
  • Distancia reducida
  • Distancia natural

Pregunta 21

Pregunta
Cuál es la definición de escala
Respuesta
  • Relación constante entre las líneas del plano y los accidentes que representan en el terreno
  • Diferencia constante entre dos curvas de nivel
  • Relación variable entre las líneas del plano y los accidentes que representan en el terreno

Pregunta 22

Pregunta
Con respecto a un mapa topográfico cuya escala es de 1:50.000, que distancia real representa cada uno de los lados de la cuadricula
Respuesta
  • 2km
  • 1km
  • 500m

Pregunta 23

Pregunta
Con respecto a un plano donde estará siempre representado el norte del mismo
Respuesta
  • la parte superior
  • en la parte inferior
  • Dependerá de hacia dónde lo orientemos

Pregunta 24

Pregunta
La altimetría en un mapa topográfico viene representada por las curvas de nivel. Una de sus características es
Respuesta
  • Son siempre abiertas
  • Son siempre cerradas
  • Serán abiertas o cerradas en función de si hablamos de cartografía civil o militar

Pregunta 25

Pregunta
Con respecto a la longitud de la superficie de la tierra
Respuesta
  • Va de 0º a 90º norte (septentrional o positiva) o sur (meridional o negativa)
  • Va de 0º a 80º norte (septentrional o positiva) o sur (meridional o negativa)
  • Va de 180º este (+) a 180º oeste (-)

Pregunta 26

Pregunta
Con respecto a la brújula deportiva SILVA, el elemento que nos indica la dirección a seguir se denomina
Respuesta
  • Líneas auxiliares de dirección
  • Flecha norte
  • Flecha dirección

Pregunta 27

Pregunta
Todas las distancias representadas en un plano se definen como
Respuesta
  • Distancia topográfica
  • Distancia reducida
  • Distancia natural

Pregunta 28

Pregunta
Codifique esta fecha para pasarla por radio: 18 octubre del 2016 a las 15.15
Respuesta
  • 151518OCT16
  • 151516OCT18
  • 181515OCT16

Pregunta 29

Pregunta
Durante la manipulación del armamento, a que causa obedece siempre los accidentes
Respuesta
  • Fallo mecánico
  • Fallo humano
  • Fallo mecánico o humano

Pregunta 30

Pregunta
Cuál es el invento que puede ser considerado como el nacimiento de las armas de fuego genuinamente modernas
Respuesta
  • Capsula de percusión con fulminante
  • Cañón con anima rallada
  • Elementos de puntería con miras cerradas

Pregunta 31

Pregunta
Cuál es la diferencia entre disparo accidental e involuntario
Respuesta
  • Ambas
  • En el segundo no tengo intención de que se produzca un disparo efectivo (fuego real)
  • En el primero no tengo intención de accionar el disparador

Pregunta 32

Pregunta
Qué tipo de errores de puntería se pueden producir cuando no apuntamos correctamente
Respuesta
  • Ambas
  • Angular y paralelo
  • Angular y deriva

Pregunta 33

Pregunta
Durante el desmontaje de campaña del FUSA HKG36E, cual es la primera operación que debemos realizar
Respuesta
  • Retirar la correa porta-fusa
  • Poner la aleta de seguro en posición S
  • Quitar el cargador

Pregunta 34

Pregunta
Cuantas reglas fundamentales de seguridad con armas de fuego existen
Respuesta
  • 6
  • 10
  • 7

Pregunta 35

Pregunta
Cuál es la primera operación que debemos realizar antes de proceder al desmontaje de la USP COMPACT
Respuesta
  • Extraer el cargador
  • Verificar que tanto recamara como cargador están vacíos
  • Comprobar que el arma se encuentra en doble acción

Pregunta 36

Pregunta
Cual fue el invento que hizo viable las armas de fuego
Respuesta
  • Llave de mecha
  • Llave de rueda
  • Llave de chispa

Pregunta 37

Pregunta
Cual es la composición original de la pólvora negra
Respuesta
  • Salitre, azufre y carbón
  • Salitre, azufre y zinc
  • Salitre, azufre y magnesio

Pregunta 38

Pregunta
Cuál es el significado del acrónimo USP
Respuesta
  • Pistola semiautomática universal
  • Pistola semiautomática de doble acción
  • Pistola automática universal

Pregunta 39

Pregunta
Qué tipo de estriado tiene el cañón de la USP COMPACT
Respuesta
  • Poligonal de 06 caras sentido levógiro
  • No tienen cañón estriado
  • Poligonal de 06 caras sentido dextrógiro

Pregunta 40

Pregunta
Con respecto a la secuencia ordinaria de un disparo y focalizando en el arma larga, señale el protocolo correcto
Respuesta
  • Elevación al objetivo/encare, toma de miras, bloqueo del arma y disparo
  • Percepción, encare y disparo
  • Encare, toma de miras y disparo

Pregunta 41

Pregunta
Por donde debe comenzar siempre un buen tirador
Respuesta
  • Por ser un tirador excelente con armas de fuego
  • Por ser un conocedor experto de la teoria de las armas de fuego
  • Por ser un usuario seguro de las armas de fuego

Pregunta 42

Pregunta
Cuál es el sistema de funcionamiento del FUSA HK-G36E
Respuesta
  • Retrocesos de masas con acerrojamiento semirrígido
  • Toma de gases con cierre de cabeza giratoria
  • Toma de gases con cierre de cabeza basculante

Pregunta 43

Pregunta
Dentro del concepto de la teoría del tiro, que elementos comprende la presentación del arma corta
Respuesta
  • Reacción-desenfunde-elevacion-encare/bloqueo-disparo
  • Desenfunde y disparo
  • Desenfunde-elevacion-encare/bloqueo-disparo

Pregunta 44

Pregunta
Con respecto a la descarga en la boca del cañón, cuanta energía generada por el disparo se pierde
Respuesta
  • 20%
  • 40%
  • 60%

Pregunta 45

Pregunta
Cuál es la velocidad inicial en boca del proyectil usado por el FUSA HK-G36E
Respuesta
  • 500m/s
  • 343m/s
  • 920m/s

Pregunta 46

Pregunta
Cual es el alcance eficaz del FUSA HK-G36 E:
Respuesta
  • 800m
  • 400m
  • 500m

Pregunta 47

Pregunta
De cuantos seguros automáticos dispone la USP COMPACT
Respuesta
  • Dos (de percutor y caída)
  • Tres (de percutor, automático y de martillo o caída)
  • Uno (de percutor)

Pregunta 48

Pregunta
Con respecto al estrés de combate, cuales son las habilidades que perderemos en un primer momento
Respuesta
  • Solamente la habilidad motora fina
  • Habilidad motora fina y habilidad motora compleja
  • Habilidad motora fina y habilidad motora gruesa

Pregunta 49

Pregunta
Señale la respuesta correcta en ambiente nocturno
Respuesta
  • Mantendré una disciplina de luces y sonido, además estaré atento a las señales del resto de la patrulla
  • Si localizamos a un enemigo por la noche hay que buscar cobertura lo más rápido posible para que no me vean
  • Nos movemos haciendo un poco de ruido para que el resto de la patrulla pueda saber dónde estoy y cada cierto tiempo de forma individual repetir golpes al cargador o similar para que la patrulla conozca mi posición

Pregunta 50

Pregunta
Señale la respuesta correcta: Tipos de señales
Respuesta
  • Acústicas, visuales y físicas
  • Lumínicas y de señales
  • Inmediatas, diferidas y programadas

Pregunta 51

Pregunta
Según su duración, los “altos” pueden ser
Respuesta
  • Técnicos o de corta duración y de larga duración
  • Inmediatos, de corta duración y de larga duración
  • En estrella (circular), inmediatos y de larga duración

Pregunta 52

Pregunta
Una conversación militar por radio tiene que ser
Respuesta
  • Natural, de la misma manera que hablar por el teléfono móvil
  • Claras, pero daremos la info extendiéndonos lo necesario para que el receptor nos estienda, dando ejemplos y aclaraciones si hacen falta
  • Breves y claras

Pregunta 53

Pregunta
Señale la INCORRECTA, según la probabilidad de encuentro con el enemigo existe
Respuesta
  • Contacto probable
  • Contacto inminente
  • Contacto real

Pregunta 54

Pregunta
Señale la correcta
Respuesta
  • El correaje/peco, la cartuchera y la mochila de combate son parte del equipo de combate
  • El uniforme y las de campaña son parte del equipo personal
  • El cuentapasos forma parte del equipo NBQ

Pregunta 55

Pregunta
Tipos de equipo
Respuesta
  • Personal, de combate y NBQ
  • Colectivo, de combate y NBQ
  • Personal, colectivo y de combate

Pregunta 56

Pregunta
Señale la correcta
Respuesta
  • La vanguardia es responsable de la seguridad al frente y la topografía, manteniendo la dirección de la marcha
  • La retaguardia es responsable de la seguridad y navegación de la patrulla
  • La vanguardia es responsable del borrado de huellas y poner trampas

Pregunta 57

Pregunta
Los accidentes del terreno se componen principalmente de dos o más formas simples, estas son
Respuesta
  • Collados y mogotes
  • Entrantes y salientes
  • Entrantes y vaguadas

Pregunta 58

Pregunta
En un terreno amplio y despejado, con posibilidad de entrar en contacto inminente con el enemigo, que tipo de despliegue llevaría su patrulla
Respuesta
  • Hilera de combate
  • Hilera
  • Guerrilla

Pregunta 59

Pregunta
En que nos basamos para elegir el tipo de despliegue y las técnicas de progresión
Respuesta
  • Entidad de la patrulla y posibilidad de contacto con el enemigo
  • Tipo de terreno y entidad de la patrulla
  • Tipo de terreno y posibilidad de contacto con el enemigo

Pregunta 60

Pregunta
Que significan as siglas OBT
Respuesta
  • Orden básica de transmisiones
  • Orden básica de telecomunicaciones
  • Orden táctica básica

Pregunta 61

Pregunta
La palabra utilizada para hacer un recuento en una patrulla es
Respuesta
  • Control
  • Recuento
  • Numerarse

Pregunta 62

Pregunta
Señale la correcta: apartados en una OBT
Respuesta
  • Normas para el cambio de frecuencia, códigos de autenticación y hora del primer enlace
  • Emisoras, frecuencias, normas para el cambio de frecuencia y códigos de autenticación
  • Todas son correctas

Pregunta 63

Pregunta
Según el tipo de misión que desarrollan las patrulla se dividen
Respuesta
  • Acción directa, acción indirecta, reconocimiento
  • Acción directa, acción indirecta, operaciones especiales, reconocimiento
  • Acción directa, reconocimiento, otras (control, vigilancia, identificación, PAR…)

Pregunta 64

Pregunta
Que elementos debemos tener en cuenta en el enmascaramiento
Respuesta
  • Color, brillos, huellas y textura
  • Forma, color, reflejos y ruido
  • Forma, ruido, movimiento, textura y olor

Pregunta 65

Pregunta
Selecciona la correcta
Respuesta
  • Documentación, libreta y bolígrafo se llevan en el peco
  • En la mochila de campaña llevamos botiquín de emergencias
  • En la mochila de combate llevamos comida 24h, ropa de frio y al menos una muda

Pregunta 66

Pregunta
Definición de decepción
Respuesta
  • Conjunto de materiales, técnicas, aplicaciones, estudios, planes etc que versan sobre enmascaramiento, ocultación y decepción
  • Medidas diseñadas para engañar al enemigo por medio de la manipulación, distorsión o falsificación de la evidencia con objeto de confundirle de forma que perjudique sus intereses
  • Medidas para ser usadas en material natural o artificial sobre objetos, personas o posiciones tácticas con objeto de confundir, engañar o evitar un enemigo

Pregunta 67

Pregunta
Definición de equipo básico
Respuesta
  • Equipo formado por dos o más equipos operativos
  • Equipo formado por dos personas, también llamado binomio
  • Unidad orgánica elemental capaz de cumplir de manera autónoma una misión de acción directa o de reconocimiento. Compuesto por al menos tres binomios

Pregunta 68

Pregunta
Qué características tiene que tener nuestro equipo
Respuesta
  • Equilibrado y compacto. No hace falta que sea impermeable porque la mochila ya lleva una funda
  • Impermeable, equilibrado y compacto
  • Estético y de fácil acceso al contenido

Pregunta 69

Pregunta
Los agentes vivos se clasifican operativamente en
Respuesta
  • Transmisibles y no transmisibles
  • Letales e incapacitantes
  • Ninguna es correcta

Pregunta 70

Pregunta
Los materiales tóxicos industriales TIM
Respuesta
  • Ambas
  • Incluyen los tóxicos químicos TIC
  • Incluyen compuestos biológicos TIB

Pregunta 71

Pregunta
La pieza de la máscara que me permite transmitir la voz al exterior se llama
Respuesta
  • Fono
  • Válvula de aspiración
  • Bozalillo

Pregunta 72

Pregunta
Entre los agentes nerviosos qué tipos podemos encontrar
Respuesta
  • Serie G y H
  • Serie G y V
  • Serie W y H

Pregunta 73

Pregunta
La radiación nuclear es de dos tipos
Respuesta
  • Inicial y terminal
  • Inicial y residual
  • Residual y térmica

Pregunta 74

Pregunta
Atendiendo a la clasificacion AJP 3.8 los niveles de proteccion individual van de?
Respuesta
  • De uno a cinco
  • De uno a cuatro
  • De cero a cuatro

Pregunta 75

Pregunta
Cuales son los efectos de una explosion nuclear?
Respuesta
  • Efectos mecanicos, termicos y luminosos, radiactivos y EMP
  • Efectos termicos, luminosos y termicos y radiactivos
  • Efecto termico y luminoso, efectos radiactivos y EMP

Pregunta 76

Pregunta
Entre los agentes químicos vesicantes encontramos
Respuesta
  • Lewiscita
  • Tabún
  • Somán

Pregunta 77

Pregunta
Una vez utilizado en ambiente contaminado el tiempo de uso para los cubrebotas es
Respuesta
  • 12h
  • 6h
  • 24h

Pregunta 78

Pregunta
La secuencia correcta de equiparnos con el EPI es
Respuesta
  • Mascara, cubrebotas, pantalones, chaqueta y guantes
  • Mascara, pantalones, cubrebotas, chaqueta y guantes
  • Chaqueta, mascara, pantalones, guantes y cubrebotas

Pregunta 79

Pregunta
La ejecución de la orden sobre el hombro derecho consta de
Respuesta
  • 4 movimientos donde el primero consta de dos tiempos
  • 3 movimientos
  • 4 movimientos

Pregunta 80

Pregunta
En el ``armen´´, los dedos de la mano que coloca la bayoneta irán situados
Respuesta
  • Entre la bayoneta y el cañón
  • Por delante del fusil entre este y nosotros
  • Rodeando la empuñadura de la bayoneta con la palma hacia nosotros y el dedo pulgar por encima de la arandela que encaja en el cañón

Pregunta 81

Pregunta
En el tiempo de ``presenten armas´´ la mano derecha va
Respuesta
  • En puño cerrado y pegada al costado
  • Al culatín del arma
  • A la abrazadera superior del arma

Pregunta 82

Pregunta
En el primer tiempo del ``presenten armas
Respuesta
  • La mano izquierda, al mismo tiempo, recibirá el mosquetón por encima de la derecha
  • con la mano derecha se llevará el arma al costado del cuerpo
  • Con la mano derecha se llevará el arma frente al centro del cuerpo

Pregunta 83

Pregunta
Para realizar la posición de envainar en la voz ejecutiva ``armas´´
Respuesta
  • Se llevará el pie derecho a la posición de descanso y la mano derecha por detrás del arma
  • Se introducirá totalmente el cuchillo-bayoneta en la vaina y, al mismo tiempo, se adelantará el tronco para cargar el peso sobre el pie izquierdo, elevando el talón derecho y la cabeza, para llevar la vista al frente
  • Se introducirá totalmente el chuchillo-bayoneta en la vaina y, al mismo tiempo, se adelantará el tronco para cargar el peso sobre el pie derecho, elevando el talón izquierdo y la cabeza, para llevar la vista al frente

Pregunta 84

Pregunta
Para adoptar la posición de descanso con el arma
Respuesta
  • Ninguna es correcta
  • A la voz preventiva, el soldado basculará el arma al frente para apoyar totalmente la cantonera en el suelo
  • A la voz preventiva, el soldado toma el cañón del fusil con la mano izquierda por debajo de la abrazadera superior

Pregunta 85

Pregunta
Que movimiento tiene dos tiempos en su ejecución
Respuesta
  • Sobre el hombro y tercien
  • Presenten y tercien
  • Presenten y sobre el hombro

Pregunta 86

Pregunta
En el primer tiempo de sobre el hombro
Respuesta
  • El brazo derecho quedará de forma que nuestra vista quede por debajo del arco que forma este al llevar el arma al brazo izquierdo
  • La mano izquierda golpeara la culata del fusil al recogerla
  • El brazo que levanta el arma quedará a la altura de la vista

Pregunta 87

Pregunta
El arma durante el izado de bandera estará en posición de
Respuesta
  • Sobre el hombro
  • Ninguna es correcta
  • Sobre el hombro derecho

Pregunta 88

Pregunta
Arma sobre el hombro derecho, con mosquetón, señale la correcta
Respuesta
  • Voces de mando: 1º sobre el hombro 2º armas
  • Ambas son correctas
  • A la segunda voz se realizarán tres tiempos

Pregunta 89

Pregunta
El cálculo de distancias depende de múltiples factores y de muchos aspectos, de tal forma que un objeto parece estar más cerca de lo que en realidad está, cuando
Respuesta
  • La luz es escasa o el sol está frente al observador
  • Son más pequeños que los objetos que los rodean
  • El observador esta tumbado
  • Son más grandes que los objetos que les rodean

Pregunta 90

Pregunta
¿Cuál de las siguientes ventajas de los despliegues de pelotón corresponde al despliegue en hilera?
Respuesta
  • Resulta menos vulnerable al fuego de flanco
  • Óptimo para fuego propio
  • Control sencillo
  • Buena protección y observación circular

Pregunta 91

Pregunta
Un pelotón como norma general estará formado por un equipo o grupo de fusileros y un equipo o grupo ametrallador, ¿quién ejerce de controlador de fuego y manda en este segundo grupo?
Respuesta
  • EL OPERADOR
  • el proveedor
  • el segundo jefe de peloton
  • El “Cabo máquina”

Pregunta 92

Pregunta
¿Cuál de las siguientes secuencias para indicar objetivos por el Método Escuela es correcta?
Respuesta
  • Hora – Posición – Objetivo – Referencia (si hay)
  • Hora – Objetivo – Distancia – Referencia (si hay)
  • Hora – Distancia – Objetivo – Referencia (si hay)
  • Hora – Distancia – Enemigo – Referencia (si hay)

Pregunta 93

Pregunta
Los factores que determinan que un objeto sea visto son los siguientes: (señala la correcta)
Respuesta
  • Forma, sombra, silueta, superficie, espaciamiento, distancia y reconocimiento aéreo
  • Forma, sombra, silueta, superficie, espaciamiento, movimiento y reconocimiento aéreo
  • Forma, sombra, contraste, brillo, espaciamiento, movimiento y reconocimiento aéreo
  • Forma, sombra, silueta, superficie, fondo, movimiento y reconocimiento aéreo

Pregunta 94

Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, sobre las células que componen la retina, es correcta?
Respuesta
  • Los conos se encuentran en el centro de la retina y se usan durante el periodo de menor luminosidad
  • Los bastoncillos se agrupan alrededor de los conos, y se usan con la luz del día
  • Los bastoncillos se agrupan alrededor de los conos, y se usan durante períodos de menor luminosidad
  • Los conos se encuentran en el centro de la retina y se usan durante el periodo de menor luminosidad y Los bastoncillos se agrupan alrededor de los conos, y se usan con la luz del día

Pregunta 95

Pregunta
Cubrir el terreno muerto, tanto en frente como entre zonas, es una de las misiones de las patrullas de
Respuesta
  • Posición
  • Reconocimiento
  • Combate
  • Ninguna de las anteriores es correcta

Pregunta 96

Pregunta
En la tercera etapa de un ataque deliberado, el borde delantero del punto de despliegue será conocido como:
Respuesta
  • Punto de reunión
  • Rendez-Vous
  • línea inicial del ataque
  • Rendez-Vous y Punto de reunión

Pregunta 97

Pregunta
¿Cuál es el modelo de máscara NBQ qué se utiliza en las FAS?
Respuesta
  • NBQ HK-36
  • NBQ M6‐87
  • USP-51
  • NBQ M5-86

Pregunta 98

Pregunta
¿En qué niveles de protección individual (NPI) se lleva puesta la máscara?
Respuesta
  • En el tres (3) y el cuatro (4)
  • Siempre que se lleve la tendremos puesta
  • Solo en el cuatro (4)
  • En todos los niveles

Pregunta 99

Pregunta
A la hora de colocarnos la máscara, lo que prima es
Respuesta
  • La rapidez
  • La seguridad
  • La posición
  • Todas son correctas

Pregunta 100

Pregunta
Algunos agentes químicos de los que protege la máscara son
Respuesta
  • Sarín
  • Gas mostaza
  • Lewisita
  • Todas son correctas

Pregunta 101

Pregunta
Qué elemento protege la máscara NBQ
Respuesta
  • La cara
  • Los ojos
  • Las vías respiratorias
  • Todas son correctas

Pregunta 102

Pregunta
El filtro de la máscara protege ante
Respuesta
  • Vapores de amoniaco
  • Monóxido de carbono
  • Cloro
  • Todas son correctas

Pregunta 103

Pregunta
El filtro en un ambiente NBQ mantiene sus propiedades
Respuesta
  • 2 horas
  • 24 h
  • 30 min
  • 60 min

Pregunta 104

Pregunta
Tiempo máximo de colación de la máscara NBQ:
Respuesta
  • 9 segundos
  • Entre 10 y 12 segundos
  • 30 segundos
  • Ninguna es correcta

Pregunta 105

Pregunta
El EPI NBQ incluye los siguientes elementos (señale la incorrecta)
Respuesta
  • mascara y uniforme de protección NBQ
  • material complementario individual NBQ
  • material de descontaminación y detección NBQ
  • material sanitario individual NBQ

Pregunta 106

Pregunta
Señale cuales de los siguientes elementos componen la estructura de la máscara NBQ
Respuesta
  • oculares, fono, filtro de inspiración, filtro de exhalación
  • oculares, fono, filtro de inhalación, filtro de espiración
  • oculares, fono, filtro de inhalación, filtro de exhalación
  • todas las respuestas anteriores son incorrectas

Pregunta 107

Pregunta
En el plano medimos distancias
Respuesta
  • reales
  • topográficas
  • reducidas
  • ninguna

Pregunta 108

Pregunta
Qué tipo de escala se emplea en los mapas militares
Respuesta
  • 1:50000
  • 1:15000
  • 1:10000
  • a y c son correctas

Pregunta 109

Pregunta
La equidistancia
Respuesta
  • Es constante en un mismo plano
  • Depende de la altura a la que nos encontremos
  • En el plano 1:25000 es de 20 m
  • Todas son verdaderas

Pregunta 110

Pregunta
Señala la afirmación incorrecta.
Respuesta
  • Todas las curvas de nivel son siempre cerradas.
  • Cada cuatro curvas de nivel hay una maestra
  • La altitud figura en todas las curvas de nivel.
  • Entre dos curvas de nivel no puede haber dos curvas de nivel auxiliares

Pregunta 111

Pregunta
Señala qué afirmación es verdadera
Respuesta
  • Los salientes también se llaman divisorias
  • En los salientes se forman arroyuelos
  • En las vaguadas las curvas de nivel de menor cota envuelven a las de mayor cota
  • Collado es la parte más alta de un monte

Pregunta 112

Pregunta
Señala qué afirmación es verdadera
Respuesta
  • Paralelos son líneas imaginarias producidas sobre la superficie terrestre por planos imaginarios que pasan por el eje de la Tierra.
  • Latitud 150º
  • Longitud 85º Este
  • Todas son falsas

Pregunta 113

Pregunta
En el punto de coordenadas 17C VH 65475678, señala la verdadera
Respuesta
  • VH determina la zona.
  • 17C determina el uso
  • 6547 indica latitud
  • Todas son falsas

Pregunta 114

Pregunta
Señala la afirmación correcta
Respuesta
  • El globo está dividido en 60 husos de 8º
  • La zona viene dada por meridianos múltiplos de 8º
  • Los husos se numeran del 1 al 60 de Oeste a Este
  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Pregunta 115

Pregunta
La curva de nivel maestra
Respuesta
  • Nos determina la altura a la que estamos
  • Está trazada en trazo grueso
  • No siempre son cerradas
  • Nos determina la altura a la que estamos y Está trazada en trazo grueso

Pregunta 116

Pregunta
La equidistancia
Respuesta
  • Es constante en un mismo plano
  • Depende de la altura a la que nos encontremos
  • En el plano 1:25000 es de 20 m.
  • Todas son verdaderas

Pregunta 117

Pregunta
Señala qué afirmación es falsa
Respuesta
  • Los salientes también se llaman divisorias
  • En los salientes se forman arroyuelos
  • En las vaguadas las curvas de nivel de mayor cota envuelven a las de menor cota
  • La unión de dos salientes forman un mogote

Pregunta 118

Pregunta
la mascara no debe en concentraciones de oxigeno inferior al
Respuesta
  • 25%
  • 36%
  • 18%
  • 10%

Pregunta 119

Pregunta
de que color se vuelve el papel detector con agentes nerviosos
Respuesta
  • amarillo pajizo o verde
  • verde o azul
  • rojo o negro
  • azul o negro

Pregunta 120

Pregunta
cuantos autoinyectables de atropina podemos administrarnos sin vigilancia medica
Respuesta
  • los que hagan falta hasta que remitan los efectos del agresivo
  • un maximo de 3 en intervalos de 15 min
  • tres al mismo tiempo
  • hasta un maximo de 2

Pregunta 121

Pregunta
la piridostigmia es un medicamento contra
Respuesta
  • agentes neurotoxicos
  • agentes dermotoxicos
  • agentes neumotoxicos
  • agentes hemotoxicos

Pregunta 122

Pregunta
cuando estamos en NPI-2 llevamos puesto
Respuesta
  • traje y cubrebotas
  • solo traje
  • cubrebotas y guantes
  • solo la mascara

Pregunta 123

Pregunta
cual es el tiempo maximo en el que un EPIque ha sido expuesto a un ambiente contaminado puede volver a utilizarse
Respuesta
  • 24 h
  • 12h
  • 6h
  • una vez utilizado en esas condiciones no debe volver a utilizarse

Pregunta 124

Pregunta
cuando debe utilizarse los comprimidos de piridostigmina?
Respuesta
  • cuando aparezcan los sintomas de agentes vesiculantes
  • cuando aparezcan los sintomas de los agentes nerviosos
  • a la orden del mando
  • todas son correctas

Pregunta 125

Pregunta
cuantos niveles de amenaza NBRQ existen?
Respuesta
  • inesxistente, medio, altoy muy alto
  • bajo, en progreso y alto
  • bajo, medio, significativo y alto
  • todas son ciertas

Pregunta 126

Pregunta
los toxicos quimicos industriales se les llama
Respuesta
  • ROTA
  • TIC´S
  • TIM
  • LLR

Pregunta 127

Pregunta
Los agentes quimicos de guerra se clasifican en
Respuesta
  • nerviosos, vesiculantes, sanguineos y sofocantes
  • neurotoxicos, dermatoxicos, hemotoxicos y neumotoxicos
  • neurotoxicos, patologicos y cardiovasculares
  • nerviosos, vesiculantes, sanguineos, sofocantes,neurotoxicos, dermatoxicos, hemotoxicos y neumotoxicos

Pregunta 128

Pregunta
cuantas balas entran en una USP
Respuesta
  • 13
  • 13 mas 1
  • 12 mas 1
  • 12

Pregunta 129

Pregunta
cuantas balas entran en el cargador del HK
Respuesta
  • 30
  • 30 mas 1
  • 27
  • 28 mas 1

Pregunta 130

Pregunta
en un mapa 1:25000 cuanto mide la cuadricula
Respuesta
  • 1 km
  • 1 km cuadrado
  • 500 m
  • 25 m
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CONVERSION MER -MR (MODELO ENTIDAD RELACION - MODELO RACIONAL)
aydeantonio
CONSTRUCCION PASO A PASO (MER) MODELO ENTIDAD RELACION
aydeantonio
DISEÑO DE BASE DE DATOS
aydeantonio
modelo entidad relacion
esarmiento700
conversion MER <=> MR (modelo entidad relacion -modelo racional)
esarmiento700
EJEMPLO
pedro isla
Conversion MER - MR
joseporras
diseño base de dato
esarmiento700