Examen Complexivo - Auditoria Informatica

Descripción

Test sobre Examen Complexivo - Auditoria Informatica, creado por Johny Plaza9735 el 19/10/2015.
Johny Plaza9735
Test por Johny Plaza9735, actualizado hace más de 1 año
Johny Plaza9735
Creado por Johny Plaza9735 hace más de 8 años
46
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Para lograr generación de valor a partir de las tecnologías de la información se debe asegurar el cumplimiento de los siguientes objetivos: a) Que las TI habiliten a la empresa al explotar oportunidades y generar los máximos beneficios b) Que los riesgos relacionados con la TI se manejen adecuadamente c) Que los recursos de TI se administren de manera responsable d) Que las TI estén alineadas con la organización
Respuesta
  • a, b, c, d son correctos
  • a y c son correctos
  • c y d son correctos
  • b y c son correctos

Pregunta 2

Pregunta
Son marcos referencia para soportar el Gobierno de Ti en una organización: COBIT
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 3

Pregunta
Son marcos referencia para soportar el Gobierno de Ti en una organización: Six sigma
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 4

Pregunta
Son marcos referencia para soportar el Gobierno de Ti en una organización: TOGAF
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 5

Pregunta
Son marcos referencia para soportar el Gobierno de Ti en una organización: ITIL
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 6

Pregunta
Sistema ERP es sinónimo de: Planificacion de Recursos Empresariales
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 7

Pregunta
Sistema ERP es sinónimo de: Empresa Recurso producto
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 8

Pregunta
Sistema ERP es sinónimo de: Planificacion de Inventarios
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 9

Pregunta
Sistema ERP es sinónimo de: Planificacion de Productos
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 10

Pregunta
Para el área de TI, es recomendable efectuar los siguientes tipos de planeación:
Respuesta
  • Estratégica - De recursos - Operativa - De personal
  • A largo Plazo - Plan de Inversión – Plan de Mejoras
  • A corto Plazo - Plan de Negocios – Plan Estratégico
  • Plan Estratégico - Recursos Humanos – Plan de Mejoras

Pregunta 11

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: SW Bitacoras de produccion
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 12

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: SW Compra de software
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 13

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: SW Control de versiones
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 14

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: SW Registro de inventario (cmdb)
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 15

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: HW Bitacoras de producion
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 16

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: HW Documentacion del hardware, manuales tecnico
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 17

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: HW Procesos de capacitacion e induccion
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 18

Pregunta
En el área de producción y control de HW y SW, se ejecuta: HW Registro de inventario (cmdb)
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 19

Pregunta
Marcos de referencia válidos para administrar proyectos de TI son:
Respuesta
  • ERP, BMP
  • PMP, PMI
  • PMI, COBIT
  • VAL IT, ITIL

Pregunta 20

Pregunta
¿Forman parte de un Data Warehouse?
Respuesta
  • Data Marts
  • Etl’s
  • Programación y código fuentes
  • Cadenas de conexión

Pregunta 21

Pregunta
Los ETL permiten
Respuesta
  • Denormalizar datos
  • Poblar las tablas
  • Extraer, transformar y cargar los datos
  • Redimensionar los cubos de información

Pregunta 22

Pregunta
¿Cuál es el aporte dedatawarehouse?
Respuesta
  • Datos seguros y controlados
  • Centralizar los datos de toda la compañía para ejecutar consultas complejas.
  • Metadatos independientes para cada departamento.
  • Consultas en tiempo real del tipo OLAP

Pregunta 23

Pregunta
Una organización, que apoya sus operaciones en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, necesita mantener Gestión efectiva de estas actividades, para ello es recomendable:
Respuesta
  • Controlar la calidad de las soluciones de hardware y software
  • Invertir en los recursos que sean necesarios independientemente de los objetivos de control de los procesos de TI
  • Poner énfasis en las soluciones tecnológicas por encima de los otros factores relacionados, como: procesos, talento humano
  • Generar un nivel de madurez adecuado de los procesos de gobierno de TI

Pregunta 24

Pregunta
Un grupo de asesores informáticos ha sido asignado para la elaboración de un ejercicio de Auditoría Informática, para ello necesita consolidar el marco de trabajo adecuado, para elaborar la tarea. Cuál es el marco de trabajo de mayor razón lógica para hacerlo:
Respuesta
  • Toma de Contacto con la Organización/ Planificación de actividades de la Auditoría / Desarrollo de la Auditoría / Diagnóstico de resultados / Elaboración de conclusiones y recomendaciones / Plan de Mejora
  • Planificación de actividades de la Auditoría / Toma de Contacto con la Organización / Desarrollo de la Auditoría / Diagnóstico de resultados / Elaboración de Conclusiones y recomendaciones / Plan de Mejora
  • Toma de Contacto con la Organización/ / Desarrollo de la Auditoría / Planificación de actividades de la Auditoría / Diagnóstico de resultados / Plan de Mejora / Elaboración de conclusiones y recomendaciones
  • Planificación de actividades de la Auditoría / Toma de Contacto con la Organización / Desarrollo de la Auditoría / Diagnóstico de resultados

Pregunta 25

Pregunta
Una empresa para dar servicio efectivo de atención a sus clientes, en soporte, quejas, incidentes, y problemas ha propuesto al departamento de TICs, que generen la recomendación tecnológica de mayor valía para hacerlo. Indique cual ha sido esta recomendación:
Respuesta
  • CRM
  • ERP
  • Help desk
  • BPM

Pregunta 26

Pregunta
Cuando se realiza un proyecto de BI en una empresa, ¿a qué nivel corresponde el “sistema de soporte a la toma de decisiones”?
Respuesta
  • Nivel Operacional.
  • Nivel Estratégico.
  • Nivel Táctico
  • Ninguno de los anteriores.

Pregunta 27

Pregunta
El Análisis, Reflexión y Medición son tres de las etapas que conforman el ciclo de la Inteligencia de Negocios, ¿qué etapa faltaría para que este ciclo esté completo?
Respuesta
  • Diseño.
  • Extracción.
  • Acción
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 28

Pregunta
Se realiza la minería de datos en el sistema de una empresa, se obtiene como resultado una base de datos fuente que involucra las siguientes áreas: Compras, Ventas, Contabilidad y Personal. ¿A qué parte del MetaData cree usted que pertenece el análisis del departamento de Ventas
Respuesta
  • DataWarehouse.
  • DataMining.
  • DataMart.
  • Diccionario de Datos

Pregunta 29

Pregunta
El área de desarrollo de sistemas de una empresa requiere implementar un sistema de información en todas sus sucursales. Se están evaluando las siguientes alternativas para resolver ese requerimiento: 1. El costo del desarrollo externo es en promedio de $1.300.000,00 y cubre el 100% de los requerimientos. 2. El desarrollo interno para cubrir el 100% de los requerimientos implica 6 meses de trabajo y el sistema resultante puede ser vendido 3. Adquirir un software comercial cuyo costo es de $700.000,00 y cubre el 80 % de los requerimientos 4. Continuar con el uso de los sistemas de información ocasiona costos de operación y mantenimiento de $1.000.000 ¿Cuál de las siguientes metodologías se aplica para evaluar la factibilidad de las propuestas?
Respuesta
  • Benchmarking
  • Costo - Beneficio
  • Analisis Tecnico
  • Analisis Operativo

Pregunta 30

Pregunta
Cuando se realiza un estudio de BI en una empresa, ¿a qué nivel corresponde el proceso de toma de decisiones?
Respuesta
  • Nivel Operacional
  • Nivel Táctico
  • Nivel Estratégico
  • Ninguno de los anteriores.

Pregunta 31

Pregunta
El ciclo del proceso de Inteligencia de Negocios está compuesto por cuatro etapas, seleccione el literal que tiene el orden correcto:
Respuesta
  • Análisis, Medición, Reflexión, Acción.
  • Análisis, Reflexión, Acción, Medición.
  • Análisis, Acción, Reflexión, Medición.
  • Reflexión, Acción, Análisis, Medición.

Pregunta 32

Pregunta
El programa de auditoría es fundamental para el proceso de auditoría ya que da la seguridad de que el trabajo se planeó adecuadamente. De los siguientes conceptos, cuales definen correctamente un programa de auditoría: 1. Conjunto de procedimientos documentados, diseñados para alcanzar los objetivos planificados en una auditoria. 2. El programa de auditoría es fundamental para el proceso de auditoría ya que da la seguridad de que el trabajo se planeó adecuadamente. 3. Permite identificar y clasificar para su posterior análisis, todos los aspectos de mayor significación y que en un momento dado pueden afectar la operatividad de la entidad auditada. 4. Confronta información producida por diferentes unidades administrativas o instituciones, en relación con una misma operación o actividad
Respuesta
  • 1 y 2 son correctas.
  • 1 y 3 son correctas.
  • 2 y 4 son correctas.
  • 3 y 4 son correctas.

Pregunta 33

Pregunta
La auditoría se puede clasificar por la procedencia del auditor, por su área de aplicación, áreas especializadas, y sistemas computacionales, dentro de la auditoria de áreas especializadas están:
Respuesta
  • Auditoria laboral, Auditoria fiscal, Auditoria ambiental
  • Auditoría fiscal, Auditoria Informática, Auditoria ambiental
  • Auditoría fiscal, Auditoria al manejo de mercancías
  • Auditoria laboral, Auditoria a la gestión informática, Auditoria del área médica.

Pregunta 34

Pregunta
La auditoría se puede clasificar por la procedencia del auditor, por su área de aplicación, áreas especializadas, y sistemas computacionales, dentro de esta última pueden considerarse: 1. Auditoria informática, Auditoria a la gestión informática 2. Auditoria outsourcing, Auditoria con y sin el computador 3. Auditoria outsourcing, Auditoria al manejo de mercancías 4. Auditoria laboral Auditoria a la gestión informática
Respuesta
  • 1 y 2 son correctas.
  • 1 y 3 son correctas.
  • 2 y 4 son correctas.
  • 3 y 4 son correctas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Prepara la Selectividad
Diego Santos
Arte del Renacimiento
maya velasquez
Cristobal Colón - El Nuevo Mundo
Diego Santos
Mapa conceptual
Franchesk Maestr
Pasos para la ejecución de un emprendimiento
lamconsultoria
Miembro Superior - Anatomía
Ivan Salas
CAMBIO CLIMATICO
sharon esteban
Mapa mental: Sinónimos y Antónimos
mariela.bolanos
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
SERGYO DAVID CALDERON QUINTERO
Texto Narrativo
Diana Banda