Lomloe 4º

Descripción

Otro Lomloe Test sobre Lomloe 4º, creado por Aitor Cabañas el 14/02/2023.
Aitor Cabañas
Test por Aitor Cabañas, actualizado hace más de 1 año
Aitor Cabañas
Creado por Aitor Cabañas hace más de 1 año
2
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Artículo 3. Las enseñanzas. Para garantizar el derecho a la educación de quienes no puedan asistir de modo regular a los centros docentes, se desarrollará:
Respuesta
  • Una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso, de apoyo y atención educativa específica.
  • Una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso, de apoyo y atención educativa específica y a la inclusión.
  • Una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso, de apoyo y atención educativa específica y a la integración.
  • Una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso, de apoyo y atención educativa específica y a la no discriminación.

Pregunta 2

Pregunta
Artículo 3. Las enseñanzas. Serán de oferta obligatoria y carácter gratuito.
Respuesta
  • Los ciclos de Formación Profesional Básica.
  • Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo.
  • La educación básica.
  • Las enseñanzas de idiomas, las enseñanzas artísticas y las deportivas.

Pregunta 3

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica es:
Respuesta
  • Obligatoria y gratuita para todas las personas.
  • Obligatoria y carácter gratuito.
  • Obligatoria y carácter gratuito en las primeras etapas.
  • Obligatoria y gratuita.

Pregunta 4

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica comprende diez años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre:
Respuesta
  • Los seis y los dieciséis años de edad.
  • Los cinco y los quince años de edad.
  • Los siete y los diecisiete años de edad.
  • Los ocho y los dieciocho años de edad.

Pregunta 5

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica comprende diez años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los seis y los dieciséis años de edad. No obstante, los alumnos y alumnas tendrán derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la enseñanza básica hasta los:
Respuesta
  • Dieciocho años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso.
  • Dieciocho años de edad, cumplidos en el año en que comience el curso.
  • Dieciocho años de edad, cumplidos en el año natural en que finalice el curso.
  • Dieciocho años de edad, cumplidos en el año natural en que comience el curso.

Pregunta 6

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Con el fin de garantizar la continuidad, coordinación y cohesión entre las dos etapas de la educación básica, quienes adoptarán las oportunas medidas de carácter organizativo y curricular.
Respuesta
  • Las Administraciones educativas.
  • El gobierno
  • Las comunidades autónomas
  • Las administraciones educativas en coordinación con las comunidades autónomas

Pregunta 7

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Las Administraciones educativas con el fin de garantizar la continuidad, coordinación y cohesión entre las dos etapas de la educación básica, adoptarán las oportunas medidas de carácter:
Respuesta
  • Organizativo y curricular.
  • Organizativo e inclusivo
  • Organizativo e integrador
  • De continuidad y coordinación

Pregunta 8

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Entre las dos etapas de la educación básica, las Administraciones educativas adoptarán las oportunas medidas de carácter organizativo y curricular. Con el fin de garantizar la:
Respuesta
  • Continuidad, coordinación y cohesión.
  • Continuidad, formación y cohesión.
  • Continuidad, inclusión y cohesión.
  • Continuidad, integración y cohesión.

Pregunta 9

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Quienes promoverán que los alumnos y alumnas menores de edad que hayan superado los 16 años reciban algún tipo de formación académica o profesional que puedan compatibilizar con su actividad laboral y que les permita continuar su formación. Asimismo favorecerán que quienes hayan alcanzado la edad límite para cursar la educación obligatoria sin haber obtenido el título puedan continuar su formación a través de distintas ofertas formativas.
Respuesta
  • Las Administraciones públicas
  • Las Administraciones educativas
  • Las Administraciones educativas en coordinación con las comunidades autónomas
  • Las Administraciones educativas en coordinación con el gobierno

Pregunta 10

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Las Administraciones públicas promoverán que los alumnos y alumnas menores de edad que hayan superado los:
Respuesta
  • 16 años reciban algún tipo de formación académica o profesional que puedan compatibilizar con su actividad laboral y que les permita continuar su formación.
  • 17 años reciban algún tipo de formación académica o profesional que puedan compatibilizar con su actividad laboral y que les permita continuar su formación.
  • 18 años reciban algún tipo de formación académica o profesional que puedan compatibilizar con su actividad laboral y que les permita continuar su formación.
  • 15 años reciban algún tipo de formación académica o profesional que puedan compatibilizar con su actividad laboral y que les permita continuar su formación.

Pregunta 11

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Quienes favorecerán que quienes hayan alcanzado la edad límite para cursar la educación obligatoria sin haber obtenido el título puedan continuar su formación a través de distintas ofertas formativas.
Respuesta
  • Las Administraciones públicas
  • Las Administraciones educativas
  • Los poderes públicos
  • El sistema educativo español

Pregunta 12

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Sin perjuicio de que a lo largo de la enseñanza básica se garantice una educación:
Respuesta
  • Común para todo el alumnado
  • Básica para todo el alumnado
  • Integral para todo el alumnado
  • Inclusiva para todo el alumnado

Pregunta 13

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Sin perjuicio de que a lo largo de la enseñanza básica se garantice una educación común para todo el alumnado, se adoptará la educación inclusiva como principio:
Respuesta
  • Fundamental
  • Inclusivo
  • Integrador
  • Exclusivo

Pregunta 14

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Sin perjuicio de que a lo largo de la enseñanza básica se garantice una educación común para todo el alumnado, se adoptará la educación inclusiva como principio fundamental, con el fin de atender a la diversidad de las necesidades de todo el alumnado, tanto:
Respuesta
  • Del que tiene especiales dificultades de aprendizaje como del que tiene mayor capacidad y motivación para aprende
  • Del que tiene específicas dificultades de aprendizaje como del que tiene mayor capacidad y motivación para aprende
  • Del que tiene especiales dificultades de aprendizaje como del que tiene mayor capacidad para aprende
  • Del que tiene especiales dificultades de comprensión como del que tiene mayor capacidad y motivación para aprende

Pregunta 15

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Con el fin de atender a la diversidad de las necesidades de todo el alumnado, cuando tal diversidad lo requiera, se adoptarán las medidas:
Respuesta
  • Organizativas, metodológicas y curriculares pertinentes
  • Organizativas y curriculares
  • Organizativas y metodológicas
  • Organizativas, curriculares y metodológicas que establezca la administración educativa

Pregunta 16

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. Se adoptarán las medidas organizativas, metodológicas y curriculares pertinentes, según lo dispuesto en la presente ley, conforme a los principios de:
Respuesta
  • Diseño universal de aprendizaje
  • Fundamentales
  • Integradores
  • Inclusivos

Pregunta 17

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. se adoptarán las medidas organizativas, metodológicas y curriculares pertinentes, según lo dispuesto en la presente ley, conforme a los principios del Diseño universal de aprendizaje, garantizando en todo caso:
Respuesta
  • Los derechos de la infancia y facilitando el acceso a los apoyos que el alumnado requiera.
  • Los derechos de los menores y facilitando el acceso a los apoyos que el alumnado requiera.
  • Los derechos de los niñas y niños y facilitando el acceso a los apoyos que el alumnado requiera.
  • Sus derechos y facilitando el acceso a los apoyos que el alumnado requiera.

Pregunta 18

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica persigue un doble objetivo de:
Respuesta
  • Formación personal y de socialización, integrando de forma equilibrada todas las dimensiones
  • Formación profesional y de socialización, integrando de forma equilibrada todas las dimensiones
  • Formación personal y de inclusión, integrando de forma equilibrada todas las dimensiones
  • Formación profesional y de inclusión, integrando de forma equilibrada todas las dimensiones

Pregunta 19

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica debe procurar al alumnado:
Respuesta
  • Los conocimientos y competencias indispensables para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas de los distintos ámbitos de la vida
  • Los objetivos y competencias indispensables para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas de los distintos ámbitos de la vida
  • Los conocimientos y recursos indispensables para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas de los distintos ámbitos de la vida
  • Los recursos y contenidos indispensables para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas de los distintos ámbitos de la vida

Pregunta 20

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica debe procurar al alumnado los conocimientos y competencias indispensables para su:
Respuesta
  • Desarrollo personal
  • Desarrollo profesional
  • Desarrollo académico
  • Desarrollo y socialización

Pregunta 21

Pregunta
Artículo 4. La enseñanza básica. La enseñanza básica debe:
Respuesta
  • Crear nuevas oportunidades de mejora, así como para desarrollar su socialización, lograr la continuidad de su itinerario formativo e insertarse y participar activamente en la sociedad en la que vivirán y en el cuidado del entorno natural y del planeta.
  • Crear nuevas oportunidades de mejora, así como para desarrollar su inclusión, lograr la continuidad de su itinerario formativo e insertarse y participar activamente en la sociedad en la que vivirán y en el cuidado del entorno natural y del planeta.
  • Crear nuevas oportunidades de mejora, así como para desarrollar su socialización, lograr la continuidad de su itinerario profesional e insertarse y participar activamente en la sociedad en la que vivirán y en el cuidado del entorno natural y del planeta.
  • Crear nuevas oportunidades de mejora, así como para desarrollar su socialización, lograr la continuidad de su itinerario formativo e integrarse y participar activamente en la sociedad en la que vivirán y en el cuidado del entorno natural y del planeta.

Pregunta 22

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. Todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, con el fin de:
Respuesta
  • Adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.
  • Adquirir, actualizar, conseguir y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.
  • Adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, formación, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.
  • Adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y contenidos para su desarrollo personal y profesional.

Pregunta 23

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. El sistema educativo tiene como principio básico propiciar:
Respuesta
  • La educación permanente
  • La educación común
  • La educación integradora
  • La educación inclusiva

Pregunta 24

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. Quien tiene como principio básico propiciar la educación permanente. A tal efecto, preparará a los alumnos para aprender por sí mismos y facilitará a las personas adultas su incorporación a las distintas enseñanzas, favoreciendo la conciliación del aprendizaje con otras responsabilidades y actividades.
Respuesta
  • El sistema educativo
  • El gobierno
  • Las administraciones educativas
  • Las administraciones públicas

Pregunta 25

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. El sistema educativo preparará a los alumnos para:
Respuesta
  • Aprender por sí mismos
  • Su incorporación a las distintas enseñanzas
  • Adquirir los conocimientos y competencias indispensables para su desarrollo personal
  • Resolver situaciones y problemas de los distintos ámbitos de la vida

Pregunta 26

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. El sistema educativo facilitará:
Respuesta
  • A las personas adultas su incorporación a las distintas enseñanzas, favoreciendo la conciliación del aprendizaje con otras responsabilidades y actividades.
  • El acceso universal y permanente al aprendizaje
  • Ofertas de aprendizaje flexibles
  • La adquisición de competencias básicas

Pregunta 27

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. Para garantizar el acceso universal y permanente al aprendizaje quienes identificarán nuevas competencias y facilitarán la formación requerida para su adquisición:
Respuesta
  • Las diferentes Administraciones públicas
  • Las administraciones públicas
  • Las administraciones educativas
  • El gobierno

Pregunta 28

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. Las diferentes Administraciones públicas identificarán nuevas competencias y facilitarán la formación requerida para:
Respuesta
  • Garantizar el acceso universal y permanente al aprendizaje
  • Con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional
  • Que toda la población llegue a alcanzar una formación de educación secundaria postobligatoria o equivalente
  • Facilitar el acceso a la información y a la orientación sobre las ofertas de aprendizaje permanente y las posibilidades de acceso a las mismas.

Pregunta 29

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. Para garantizar el acceso universal y permanente al aprendizaje, las diferentes Administraciones públicas:
Respuesta
  • Identificarán nuevas competencias y facilitarán la formación requerida para su adquisición.
  • promoverán que toda la población llegue a alcanzar una formación de educación secundaria postobligatoria o equivalente.
  • Persiguen un doble objetivo de formación personal y de socialización
  • Crearán nuevas oportunidades de mejora

Pregunta 30

Pregunta
Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. A quien corresponde promover, ofertas de aprendizaje flexibles que permitan la adquisición de competencias básicas:
Respuesta
  • Administraciones públicas
  • Administraciones educativas
  • El sistema educativo
  • Los poderes públicos
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

PERIODO DE ADAPTACIÓN @enseñoyaprendo
Recursos Infantil @enseñoyaprendo
LOMLOE @enseñoyaprendo
Recursos Infantil @enseñoyaprendo
LOMLOE INFANTIL
Erika Garcia Estevez
Primera Guerra Mundial.
Oswaldo Martinez
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
Ingrith Salamanca
ANIMALES INVERTEBRADOS
Patssy Juliana Cabrera Rachen
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
naansara1993
CÁLCULO MENTAL - De Mapa Mental
JL Cadenas
Servicios Médicos: Funcionamiento
Diego Santos
RECURSOS para PRIMARIA...
Ulises Yo
Presentación de Estudios Ambientales
Edtith Sarmiento Reyes