Repaso de Revalida de enfermería generalista 2da parte (Sandralyz Torres) 28 mayo 2023

Descripción

enfermeria Test sobre Repaso de Revalida de enfermería generalista 2da parte (Sandralyz Torres) 28 mayo 2023, creado por Sandralyz Torres el 28/05/2023.
Sandralyz Torres
Test por Sandralyz Torres, actualizado hace más de 1 año
Sandralyz Torres
Creado por Sandralyz Torres hace alrededor de 1 año
287
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. ¿Qué efectos extra piramidales puede presentar un paciente que usa diariamente Haldol?
Respuesta
  • a. Delirios y alucinaciones
  • b. Torcedura o rigidez del cuello y la mandíbula
  • c. afecto disminuido
  • d. habla mucho, ensalada de palabras

Pregunta 2

Pregunta
2. Un paciente con concentraciones sérica de sodio inferior a 135n/eq/L, por pérdida corporal de sodio, esto se llama:
Respuesta
  • a. Hiponatremia
  • b. Hipernatremia
  • c. Hipercalcemia
  • d. Hipocalcemia

Pregunta 3

Pregunta
3. Un paciente que llega a Sala de Urgenica con bradicardia, disminución del nivel de conciencia, dolor precordial persistente y frecuencia ventricular >150/pm lo primero que usted hace es abrir vía IV, realizar un EKG y prepara el equipo para:
Respuesta
  • b. Cardioversion eléctrica inmediata
  • d. Conecte el monitor cardiaco y oxímetro de pulso
  • c. Realice ABC
  • a. Lidocaína IVP

Pregunta 4

Pregunta
4. Un paciente llega a Sala de Urgencia con cianosis periférica, con aleteo torácico, rápido se le realiza un electrocardiograma, en el trazado adjunto demuestra que el paciente presenta:
Respuesta
  • a. fibrilación ventricular
  • c. asistolia (paro cardiaco)
  • d. Taquicardia ventricular
  • b. contracciones ventriculares prematuras

Pregunta 5

Pregunta
5. Joven de 25 años de edad llega a Sala de Urgencia con fuerte dolor de espalda, hipotensión, pulso lento y saltón, ansioso, inquieto, perdida de movimiento de las extremidades inferiores. La amiga que lo acompaña informa que disfrutaban de un pasadía en la playa en la cual el joven se lanzó de cabeza de una peña de 10 pies de altura quejándose inmediatamente de dolor intenso de espalda baja y piernas. Basado en los datos recogidos esto nos indica que el paciente tiene un shock:
Respuesta
  • a. Anafiláctico
  • b. Obstructivo
  • d. Neurógeno
  • c. Carcinogénico

Pregunta 6

Pregunta
6. El Haldol es un antipsicótico, un medicamento utilizado con pacientes psiquiátricos que tienen:
Respuesta
  • d. Depresión mayor
  • c. Trastornos afectivos
  • b. Trastornos bipolares
  • a. Esquizofrenia

Pregunta 7

Pregunta
7. Los familiares de un paciente hospitalizado en el Departamento de Cirugía se dirigen a usted lloroso y angustiados porque su familiar esta moribundo, que ayuda usted les ofrece:
Respuesta
  • d. Orientar a los familiares para que mantengan el control ante la muerte.
  • c. Apoyar a la familia para que puedan reconocer el dolor de la pérdida.
  • b. Un fármaco para suprimir el dolor de la pérdida.
  • a. Apoyo emocional, le dice que la muerte es parte de la vida.

Pregunta 8

Pregunta
8. ¿Cómo usted le explica a una persona que son los mecanismos de defensa?
Respuesta
  • d. Energía del ser humano para adaptarse al agotamiento físico.
  • c. Son mecanismos de afrontamiento que protegen el ego de la ansiedad.
  • b. Reacción de alarma para adaptarse al estrés.
  • a. Es cuando el organismo se resiste al estrés.

Pregunta 9

Pregunta
9. Gestante de 18 años de edad tiene diagnóstico de Diabetes Gestacional, ella pregunta: ¿Cuál es la causa de la diabetes?
Respuesta
  • d. Formulación de la glucosa a partir de las grasas y las proteínas.
  • c. Desarrollo de cetosis producida durante la oxidación de ácido graso.
  • b. Alteraciones en la secreción de insulina y/o acción de la insulina.
  • a. Degradación de glucógeno hepático

Pregunta 10

Pregunta
10. Un cirujano le realizara una intervención quirúrgica a un paciente, le explica el procedimiento al paciente y su familia en un lenguaje fácil de entender, es necesario la firma de un documento legal que autoriza al cirujano a realizar el procedimiento, este documento se llama:
Respuesta
  • d. Lograr que el cirujano mantenga campo estéril en el quirófano
  • c. Consentimiento informado
  • b. Control del procedimiento
  • a. Monitorizar las funciones intra-operatorias

Pregunta 11

Pregunta
11. Dos enfermeras fueron despedidas por encontrarse compartiendo por “Facebook” unos resultados de una radiografía de un paciente, esta actitud es una violación según establecido por la Ley:
Respuesta
  • d. HIPAA
  • c. FELPA
  • b. 54
  • a. 9

Pregunta 12

Pregunta
12. Los pacientes adultos con un diagnóstico de trastorno de déficit de atención de inicio en la infancia pueden beneficiarse del tratamiento con el psicofármaco:
Respuesta
  • d. Diazepan
  • c. Atarax
  • b. Toframil
  • a. Ritalin

Pregunta 13

Pregunta
13. Un paciente de 9 años de edad sufrió una fractura abierta en la pierna derecha, su médico después de la cirugía le colocó un yeso, que le indicará a usted que la paciente tiene una infección en el área intervenida:
Respuesta
  • d. Dolor muscular y de cabeza
  • c. Disminución de los pulsos distales
  • b. Fiebre, presencia de sangre sobre el yeso y dolor intenso
  • a. Hay presencia de edema en los dedos del pie derecho

Pregunta 14

Pregunta
14. El Shock Neurógenico es el resultado de un desequilibrio entre el estímulo del sistema parasimpático del músculo liso vascular sus síntomas son:
Respuesta
  • d. Presión venosa disminuida, extremidades calientes y rosadas
  • c. Pulso rápido y débil
  • b. Pérdida de sangre
  • a. Dificultad respiratorio

Pregunta 15

Pregunta
215. Cómo se llama al efecto que ocurre, cuando se mezclan dos drogas, las mismas juntas producen un efecto mayor esto se conoce como:
Respuesta
  • d. Reacción adversa
  • c. Interacción sinergística
  • b. Interacción adictiva
  • a. Interacción antagónica

Pregunta 16

Pregunta
216. ¿Cuál es el suicidio menos exitoso?
Respuesta
  • d. Con un tiro en la cabeza
  • c. Tirarse de un edificio
  • b. Ahorcamiento
  • a. Cortarse la venas

Pregunta 17

Pregunta
217. Cuando el paciente experimenta disminución en la respuesta al medicamento para el dolor, esto se llama:
Respuesta
  • d. Interacción de receptores de la droga
  • c. Dependencia a la droga
  • b. Adicción a la droga
  • a. Tolerancia a la droga

Pregunta 18

Pregunta
218. Cuando se realiza un examen pélvico a una gestante y se determina que tiene 4cm, 100% de borramiento y bebé flotando. ¿Qué complicación se puede presentar?
Respuesta
  • d. Parto prematuro
  • c. Infección
  • b. Prolapso del cordón
  • a. Hemorragia

Pregunta 19

Pregunta
219. Una de las causas mayores de pacientes con leucemia son las infecciones. ¿Qué debe hacer enfermería para evitarlo?
Respuesta
  • d. Una vez los síntomas se controlan debe descontinuar los corticoesteroides
  • c. Orientarlo a seguir una dieta baja en potasio
  • b. Estar pendientes por reacciones adversas durante las transfusiones
  • a. Lavarse las manos cuando intervenga con el paciente

Pregunta 20

Pregunta
220. Si la paciente presenta atonía y feto-bradicardia cuando se está administrando oxitocina que haces:
Respuesta
  • d. Observe cuidadosamente a la paciente
  • c. Continua la infusión y notifica al médico
  • b. Detiene la infusión cada 15 minutos y evalúa latidos fetales
  • a. Detiene la infusión y administra oxigeno

Pregunta 21

Pregunta
221. Cuando un paciente está en su etapa terminal y el familiar está llorando se debe:
Respuesta
  • d. Dialogar con el paciente
  • c. Ignorar la situación
  • a. Dejarlo a solas para que se ventile sus sentimientos
  • b. Llamar al familiar a solas y decirle que eso no le hace bien al paciente

Pregunta 22

Pregunta
223. Un paciente con perlesía cerebral tiene diagnóstico de enfermería de alteración en la nutrición debido:
Respuesta
  • d. Hambre insaciable
  • c. Déficit de identificar sabores
  • b. Pérdida de peso
  • a. Déficit para controlar los músculos para masticar y tragar

Pregunta 23

Pregunta
224. Si se busca sangre en el Banco de sangre a las 1:00p.m. se entiende que la misma debe ser administrada antes de:
Respuesta
  • d. 3:30 p.m.
  • c. 3:00 p.m.
  • b. 2:00 p.m.
  • a. 1:30p.m.

Pregunta 24

Pregunta
226. Un paciente con abdomen abultado, edema y evacuaciones con grasa es indicativo de:
Respuesta
  • d. CA abdominal
  • c. Insuficiencia pancreática
  • b. Cirrosis hepática
  • a. Gastroenteritis aguda

Pregunta 25

Pregunta
227. Cuando se obliga a un paciente a recibir un tratamiento en contra de su voluntad usted esta:
Respuesta
  • d. Violando su seguridad psicológica
  • c. Violando la carta de derechos del paciente
  • b. Violando su seguridad física
  • a. Violando su privacidad

Pregunta 26

Pregunta
228. Qué determina que una paciente diabética sabe como administrarse la insulina
Respuesta
  • d. Tras educarla, realiza el proceso sin errores
  • c. Cuando no olvida los detalles
  • b. Cuando te dice los pasos
  • a. Cuando lo hace frente a ti

Pregunta 27

Pregunta
229. Mientras canalizas a un paciente se te manchan los guantes con sangre, lo correcto sería:
Respuesta
  • d. Continuas el procedimiento total es la propia sangre del paciente
  • c. Preguntas al paciente si se ha hecho pruebas para enfermedades de transmisión sexual
  • b. Lavar los guantes antes de quitártelos y los remueves con cuidado
  • a. Te los quitas con mucho cuidado y te lavas las manos

Pregunta 28

Pregunta
230. Qué síntoma presenta un paciente diabético tipo I complicado
Respuesta
  • a. Aliento con olor a acetona
  • b. Anuresis (escases de orina)
  • c. Glucosuria
  • d. Calambres en ambas piernas

Pregunta 29

Pregunta
231. Niña de 10 años dependiente de insulina es llevada a sala de emergencias por sus padres. Al usted hacerle una inspección física lo encuentra con la piel fría, sudorosa, temblorosa, desorientada y olor a acetona en el aliento. Esto es indicativo de:
Respuesta
  • d. Proteinuria
  • c. alcalosis
  • b. acidosis metabólica
  • a. Diabetes tipo I

Pregunta 30

Pregunta
232. Por qué razón te puedes negar a administrar esta orden. Lasix 20 mg daily
Respuesta
  • d. No tener tiempo para ello
  • c. La hora de administrar el medicamento paso
  • b. No indica para que se ordena
  • a. Le falta vía

Pregunta 31

Pregunta
233. El médico prescribió Ampicilin 250 mgs en suspensión oral. La Ampicilin disponible es 125 mg por cada 5 mL. Cuantos mL del medicamento administra
Respuesta
  • d. 0.5 mL
  • c. 0.4 mL
  • b. 2.5 mL
  • a. 10 mL

Pregunta 32

Pregunta
234. Los sonidos fetales se escuchan con un fetoscopio de ultrasonido en una gestante con:
Respuesta
  • d. 20-24 semanas
  • c. 18-20 semanas
  • b. 12-14 semanas
  • a. 6-10 semanas

Pregunta 33

Pregunta
236. A los siete días del post-parto se espera que la paciente presente una loquia de color rosado y/o marrón, esta loquia se conoce como:
Respuesta
  • d. Bloody Show
  • c. Serosa
  • b. Rubra
  • a. Albra

Pregunta 34

Pregunta
238. Un cliente que recibe Digoxin, quien continuara el tratamiento en su hogar usted lo orientara sobre:
Respuesta
  • d. Planificar actividades rutinarias basadas en el aumento en la tolerancia física
  • c. Comer alimentos bajos en sodio
  • b. Monitorizar signos vitales y aumentar progresivamente las actividades del diario vivir
  • a. Medir el pulso radial antes de tomar el medicamento y ensenar síntomas de intoxicación

Pregunta 35

Pregunta
239. El síntoma prominente en un recién nacido o niño con estenosis pilórica es:
Respuesta
  • d. Vómito color verde o amarillo verdoso
  • c. Flexión de las piernas hacia el abdomen
  • b. Vómito en proyectil
  • a. Dolor agudo en el abdomen

Pregunta 36

Pregunta
240. La angina de pecho es un dolor torácico que se acompaña de isquemia del miocardio. El tratamiento médico consiste en la utilización de NTG (nitroglicerina), S/L, usted orienta al paciente antes de ser dado de alta, como usar el medicamento prescrito:
Respuesta
  • d. Colocar una tableta bajo la lengua y repetir la dosis cada 5/mins solo en tres ocasiones si el dolor continua
  • c. Colocarse una tableta bajo la lengua diariamente para prevenir la recurrencia de dolor de pecho
  • b. Tragar tres tabletas con mucha agua, cuando sufra de dolor de pecho
  • a. Colocarse bajo la lengua las dos tabletas NTG si sufre de dolor de pecho intenso

Pregunta 37

Pregunta
241. El fármaco de elección para prevenir y controlar las convulsiones eclámpsicas maternas que se clasifica como anticonvulsivo se llama:
Respuesta
  • d. Sulfato de Magnesio
  • c. Demerol
  • b. Valium y Luminal
  • a. Oxitocina

Pregunta 38

Pregunta
242. Un recién nacido considerado pos-termino si el embarazo va más allá de las 42 semanas, se caracteriza por tener:
Respuesta
  • d. Piel transparente y laxa
  • c. Mucha vernix caseosa
  • b. Mucho lanugo
  • a. Piel reseca y agrietada

Pregunta 39

Pregunta
244. Un niño que recibe Gentamicina IV diluida en NSS, el medicamento es eliminado por vía renal. El profesional de enfermería debe observar en el niño:
Respuesta
  • d. gastritis
  • c. edema pulmonar
  • b. Problemas de eliminación urinaria
  • a. problemas respiratorios

Pregunta 40

Pregunta
245. Un paciente que llega a sala de emergencia con un cuerpo extraño en el ojo, el cual no se toca, se debe colocar en posición:
Respuesta
  • d. Supina
  • c. Sim´s
  • b. Semi-fowler
  • a. Fowler

Pregunta 41

Pregunta
246. Sintomas que presenta una gestante con placenta previa:
Respuesta
  • d. Útero que se palpa duro
  • c. Sangrado abundante con color café oscuro
  • b. Hemorragia profusa con mucho dolor
  • a. Útero blando, hemorragia indolora de color rojo brillante

Pregunta 42

Pregunta
247. La prevención primaria incluye:
Respuesta
  • d. Es dirigida hacia la promoción de una salud mental óptima en la comunidad y la reducción de la incidencia de nuevos casos
  • c. Disminución de la incidencia de las enfermedades en la comunidad, cambiando los agentes causales antes de que estos hagan daño
  • b. Prevención de las condiciones infecto-contagiosas
  • a. Promoción y prevención de las enfermedades mentales

Pregunta 43

Pregunta
248. El medicamento más usado para la disminución de la ansiedad y comodidad durante el proceso de retirada de alcohol:
Respuesta
  • d. Libridum (Chlordiazepoxide)
  • c. Paral (Paraldehude)
  • b. Dilantin Phenytoin sodium
  • a. Luminal (Phenobarbital sódico)

Pregunta 44

Pregunta
250. La enfermera obstétrica evalúa el descendimiento, flexión, extensión, rotación interna, extensión, rotación externa y expulsión. Cómo se les llama a estos factores
Respuesta
  • d. Factores que determinan la posición fetal
  • c. Movimientos cardinales del parto
  • b. Factores que afectan a la gestante durante el parto
  • a. Fase de las etapas de parto

Pregunta 45

Pregunta
251. Según el teorizante Erik Erickson, la tarea mayor en la infancia es establecer:
Respuesta
  • d. Iniciativa
  • c. Intimidad
  • b. Confianza
  • a. Autonomía

Pregunta 46

Pregunta
252. Generalmente las personas con problemas de alcoholismo poseen rasgos de personalidad:
Respuesta
  • d. Dependiente
  • c. Flexible
  • b. Desafiante
  • a. Rígido

Pregunta 47

Pregunta
253. Según el teorizante Erik Erickson, la tarea central en el desarrollo del adolescente es establecer sentido de:
Respuesta
  • d. Identidad
  • c. Iniciativa
  • b. Dependencia
  • a. Intimidad

Pregunta 48

Pregunta
254. A una recién nacida le diagnosticaron hidrocefalia. El cirujano pediátrico le realizó un desvío ventricular peritoneal (IV Stunt). Cuál es la manifestación post op que indica un mal funcionamiento de la cirugía
Respuesta
  • c. Fontanela hundida, B/P aumentada e incremento de presión intracraneal
  • b. Letargo, ojos hundidos y taquicardia
  • a. Irritabilidad generalizada, no quiere chupar
  • d. Somnolencia creciente, cambios pupilares y cefaleas

Pregunta 49

Pregunta
255. La anemia de células falciformes (sickle cell anemia) es un defecto hereditario en la formación de hemoglobina, sobre todo en las poblaciones de raza negra, esta condición se produce por:
Respuesta
  • d. Crecimiento incontrolable de leucocitos
  • c. Reducción en la capacidad de la sangre para transportar leucocitos
  • b. Membrana de los eritrocitos es frágil y se destruye con facilidad
  • a. Disminución en la cantidad y tamaño de eritrocitos

Pregunta 50

Pregunta
256. Uno de los siguientes signos es manifestado por un recién nacido de una madre con adicción a la heroína:
Respuesta
  • c. Llanto irritable
  • d. Cólicos frecuentes
  • b. Hipotónico
  • a. Retención urinaria

Pregunta 51

Pregunta
257. Un cliente que llega a sala de urgencia con fractura de costillas, puede desarrollar:
Respuesta
  • d. Neumotórax
  • c. Escoliosis
  • b. Obstrucción pulmonar
  • a. Herniación diafragmática

Pregunta 52

Pregunta
258. Una persona con una idea no deseada que le causa mucha ansiedad se conoce como:
Respuesta
  • d. Circunstancialidad
  • c. Ilusión
  • b. Compulsión
  • a. Obsesión

Pregunta 53

Pregunta
259. El cirujano insertó un drenaje torácico cerrado (tubo de pecho) a un paciente con herida punzante al tórax. Cuál es la intervención de enfermería indicada
Respuesta
  • d. Clampear el tubo para prevenir la disminución de presión en el sistema
  • c. Medir la fluctuación del fluido en la cámara del sistema de succión en el galón y contenido sanguinolento
  • b. Administrar sulfato de morfina para disminuir dolor
  • a. Aplicar vendaje elástico para prevenir tensión del tubo

Pregunta 54

Pregunta
260. La causa de la pre-eclampsia es:
Respuesta
  • a. Desconocida
  • d. Toxica
  • c. Alérgica
  • b. Hereditaria

Pregunta 55

Pregunta
261. El término aborto es la terminación del producto de la concepción antes de:
Respuesta
  • d. Las 18 semanas
  • c. Las 12 semanas
  • b. Ser viable (5mo./20 weeks)
  • a. Las 16 semanas

Pregunta 56

Pregunta
262. Las drogas antagónicas de los narcóticos son usadas para bloquear los efectos de los opiáceos durante una sobredosis. El antagónico de los narcóticos es:
Respuesta
  • d. Metadona
  • a. Naloxome (Narcan)
  • b. Disulfiran
  • c. Diacepam (Valium)

Pregunta 57

Pregunta
263. En la habitación que se usa con una paciente que sufre pre-eclampsia en sala de ante-parto se debe tener una bandeja que contenga el antídoto de sulfato de magnesio que es:
Respuesta
  • d. Gluconato de calcio
  • c. Narcan
  • b. Pitosina
  • a. Glucosa hipertónica

Pregunta 58

Pregunta
264. El sulfato de magnesio (MgSO4) es el fármaco de elección para prevenir y controlar convulsiones eclámpicas maternales produce:
Respuesta
  • d. Vasodilatación y sedación eficaz, recupera la aceticolina del sistema nervioso central
  • c. Reduce el trabajo del ventrículo izquierdo y aumenta el flujo sanguíneo al útero
  • b. Reduce irrigación placentaria
  • a. Aumentar maduración pulmonar del feto

Pregunta 59

Pregunta
265. En la sala de urgencias se recibe a una mujer violada, se debe comenzar realizando el estimado, el mismo debe incluir: historial, examen físico y estatus emocional. Se incluye el examen físico:
Respuesta
  • d. Examen general y examen vaginal
  • c. Examen pélvico solamente
  • b. Medir s/v, examen general e inspección de ropa
  • a. Medir s/v y examen pélvico

Pregunta 60

Pregunta
266. El tratamiento a un paciente alcohólico en la fase aguda es:
Respuesta
  • d. Fentoina
  • c. Detoxificación
  • b. Antabuse
  • a. Lithium

Pregunta 61

Pregunta
267. Una de las complicaciones más común que usted debe observar en pacientes con infarto al miocardio es:
Respuesta
  • d. Agrandamiento de las cámaras cardiacas
  • c. Shock anafiláctico
  • b. Disrritmias cardiacas
  • a. Hipocalcemia

Pregunta 62

Pregunta
268. Un profesional de enfermería admite un paciente en el departamento de medicina, le ofrece educación inicial, le comienza IVF´s y delega las demás prescripciones médicas a la LPN; media hora después el paciente sufre un arresto cardiaco. De acuerdo a sus deberes y responsabilidades la enfermera profesional debió:
Respuesta
  • d. Lleva a cabo todas las órdenes médicas
  • c. Delegar solo la medición de s/v y arreglo de cama
  • b. Medir s/v y tomar muestras de laboratorio
  • a. Realizar el estimado inicial, establecer prioridades, proveer instrucciones clara a la LPN

Pregunta 63

Pregunta
269. La aplicación de ungüento de eritromicina a los ojos de un recién nacido es una medida de profilaxis para la prevención de:
Respuesta
  • d. Hipersensibilidad solar
  • c. Hemorragia oftálmicas
  • b. Infección oftálmicas
  • a. Oftalmia neonatal

Pregunta 64

Pregunta
270. El embarazo ectópico más común es el tubal. Los datos del historial de salud de una mujer que la dispone en riesgo de un embarazo ectópico es:
Respuesta
  • d. Diagnóstico de enfermedades inflamatorias pélvicas
  • c. Uso de contraceptivo oral durante un año
  • b. Paciente multípara
  • a. Uso de IUD por un mes

Pregunta 65

Pregunta
271. Un recién nacido peso al nacer 7 libras y 8 onzas. De acuerdo con los principios de crecimiento físico. Cuánto pesará el infante al cumplir el primer año de edad.
Respuesta
  • d. 19-25 libras
  • a. 22-24 libras
  • c. 14-16 libras
  • b. 18-20 libras

Pregunta 66

Pregunta
272. Un paciente alcohólico que está en terapia de disulfiran (antabuse) comenzó a presentar náuseas y vómitos severos. Usted puede basar la justificación de su juicio en que lo más probable es que el paciente:
Respuesta
  • d. La dosis de disulfiran que está recibiendo es muy alta y debe ser reevaluada
  • c. Su alimentación ingerida está desbalanceada
  • b. Está tomando sustancias controladas
  • a. Está tomando alcohol mientras está en la terapia de disulfiran

Pregunta 67

Pregunta
273. Un niño con cardiopatía congénita adopta posición de cuclillas, esta posición disminuye la carga excesiva de trabajo cardiaco esto ocurre al:
Respuesta
  • d. Aminorar sobre carga del lado derecho del corazón
  • c. Mezclar la sangre venosa sistemática y la pulmonar
  • b. Incrementar el número de glóbulos rojos
  • a. Aumentar presión sanguínea

Pregunta 68

Pregunta
274. El dolor por isquemia cardiaca:
Respuesta
  • d. Siempre se encuentra después de un infarto al miocardio
  • c. Empeora de manera característica en reposo
  • b. Es una característica distintiva de las cardiopatías coronarias y otras patologías cardiacas
  • a. Se origina en nervios del pericardio viceral

Pregunta 69

Pregunta
275. La amniocentesis se utiliza para determinar:
Respuesta
  • d. Madurez pulmonar, anomalías congénitas
  • c. Defectos genéticos, peso del feto
  • b. Grado de izoinminización materna, tamaño del feto
  • a. Madurez pulmonar, meses de gestación

Pregunta 70

Pregunta
276. Una víctima de paro cardio-respiratorio lo primero que usted debe realizar es:
Respuesta
  • d. Iniciar el ABC
  • c. Dar compresiones cardiacas extérnales
  • b. Establecer rápidamente la circulación
  • a. Administrar oxígeno por cánula nasal

Pregunta 71

Pregunta
277. Un niño de un año de edad es llevado a la sala de urgencias. Hace tres días tiene fiebre, irritabilidad marcada y rigidez del cuello y espalda, llorando en tono agudo. Después del pediatra realizar una punción lumbar, fue diagnosticado con meningitis bacteriana, las manifestaciones de la condición son:
Respuesta
  • d. Rigidez del cuello, fiebre y dolor muscular
  • c. Dolor de cabeza, fiebre, vómitos y diarreas
  • b. Vómitos, diarrea y fiebre
  • a. Fontanelas protuberantes, temperatura elevada y rigidez del cuello

Pregunta 72

Pregunta
278. Croup subglotica, laringitis espasmódica aguda, es causada por gran variedad de microorganismos, el síntoma principal es:
Respuesta
  • d. Nauseas, sudoración y anorexia
  • c. Tos productiva y zumbido de oídos
  • b. Tos estridente (perruna de latón)
  • a. Respiraciones rápidas que dificultan la inhalación

Pregunta 73

Pregunta
279. El hipocratismo digital infantil (uñas curvadas) es común con cardiopatías congénitas la misma es causada por:
Respuesta
  • d. Anoxia
  • c. Debilidad muscular
  • b. Llanto vigoroso y continuo
  • a. Esfuerzo respiratorio

Pregunta 74

Pregunta
280. Un recién nacido de madre con tipo de sangre RH negativo nace con anemia, ictericia y bilirrubina elevada, esta condición se llama:
Respuesta
  • d. Anemia ferropénica
  • c. Parálisis cerebral
  • b. Meningitis bacteriana
  • a. Eritoblastosis fetal y/o enfermedad hemolítica

Pregunta 75

Pregunta
281. Un recién nacido de una madre con tipo de sangre RH negativo se le realiza una prueba de Coomb´s directo del cordón umbilical con el propósito de determinar:
Respuesta
  • d. Anticuerpos maternos en la sangre fetal
  • c. Eritrocitos y leucocitos en la sangre fetal
  • b. Cromosomas paternos en la sangre fetal
  • a. Suero materno y/o paterno en la sangre fetal

Pregunta 76

Pregunta
282. Las medidas usadas en el Nursery para disminuir la hiperbilirrubinemia en un recién nacido es:
Respuesta
  • d. Fármacos y fototerapia
  • c. Antipiréticos para controlar la fiebre y exanguinotransfusión
  • b. Oxigenación adecuada y fototerapia
  • a. Fototerapia, exanguinotransfusión e hidratación adecuada

Pregunta 77

Pregunta
283. La hemorragia post-parto es la pérdida de más de medio litro de sangre durante o después de la tercera etapa del parto; la misma puede ser debido a:
Respuesta
  • d. Hepatotoxicidad
  • c. Depósitos de hierro en los tejidos
  • b. Contenido elevado de vitamina K
  • a. Valores bajos de fibrinógeno y/o protombina

Pregunta 78

Pregunta
284. Una de las complicaciones mayores que usted puede detectar en un gestante con rotura de membrana prematura es:
Respuesta
  • b. Infecciones vaginales
  • d. Shock
  • c. Hemorragias vaginales
  • a. Parto prematuro

Pregunta 79

Pregunta
285. Durante la fase de transición en el proceso de parto. La gestante puede presentar los siguientes síntomas:
Respuesta
  • d. Vómitos, diarreas, sudoración y fiebre
  • b. Deseos de pujar y dolor de cabeza
  • c. Hemorragia con deseos de evacuar
  • a. Nauseas, inquietud, sudoración, temblor de brazos y piernas

Pregunta 80

Pregunta
286. Un niño con paladar hendido, usted necesita seguir unos ajustes antes de corregir el problema quirúrgicamente, al alimentarlo debe:
Respuesta
  • d. Alimentarlo cada 6 horas con grandes cantidades de formula
  • c. Al darle la formula debe sacarle los gases frecuentemente
  • b. La fórmula debe de estar bien espesa
  • a. Le deja en la cuna y no lo toma en brazos para alimentarlo

Pregunta 81

Pregunta
287. Durante las primeras 48 horas, un niño con cirugía reconstructiva de un paladar hendido, la intervención más importante es:
Respuesta
  • d. Prevenir fallo circulatorio
  • b. Prevenir infecciones respiratorias
  • c. Vigilar por dificultad respiratoria
  • a. Vigilar por distención abdominal

Pregunta 82

Pregunta
288. Un niño que desarrolla infección respiratoria del tracto superior, estará propenso a desarrollar una de las siguientes complicaciones:
Respuesta
  • c. Otitis media
  • d. Laringotraqueobronquitis
  • b. Neumonía
  • a. Pulmonía

Pregunta 83

Pregunta
289. Aborto incompleto es la terminación repentina del producto de la concepción antes de ser viable; se describe como:
Respuesta
  • d. Evacuación intencional del útero
  • c. Expulsión consecutivo del producto de la concepción
  • b. Expulsión de parte del contenido uterino
  • a. Expulsión del contenido total del útero

Pregunta 84

Pregunta
290. Un cliente llego a ER con un fuerte dolor de cabeza, después de identificar el estado de salud y los problemas relacionados con el cuidado de enfermería real o potencial, usted le administra II Tabs de acetaminofén. Qué parte del proceso usted realizó al administrar el medicamento
Respuesta
  • d. Planificación
  • c. Ejecución y/o intervención
  • b. Valoración
  • a. Evaluación

Pregunta 85

Pregunta
291. Usted comienza a transfundir una paciente con sangre completa; a los 15 minutos comienza a presentar enrojecimiento de la cara, dolor intenso del cuello, tórax y área lumbar, pulso rápido, piel fría y disnea. Cúal es la intervención de enfermería
Respuesta
  • d. Dejar que continúe bajando y notificar al medico
  • c. Continuar con la transfusión y comenzar con NSS en lado contrario
  • b. Coloco al paciente sobre el lado izquierdo con la cabeza más baja
  • a. Detengo la transfusión inmediatamente y comienzo una infusión de solución de manitol al 10%

Pregunta 86

Pregunta
292. Una gestante le pregunta a usted porque su BP le aumentó en su último trimestre de embarazo, usted le explica:
Respuesta
  • d. La BP aumenta cuando la mujer es cardiaca
  • c. La BP aumenta porque el feto tiene problemas cardiacos
  • b. La BP por lo general aumenta un 30% de lo normal en el último trimestre
  • a. Eso no tiene importancia

Pregunta 87

Pregunta
293. El primer signo que presenta un paciente con esclerosis múltiple es:
Respuesta
  • d. Rigidez del cuello
  • c. Incontinencia urinaria
  • b. Debilidad muscular de las manos
  • a. Pérdida de visión

Pregunta 88

Pregunta
294. Un niño de ocho meses de edad es admitido al Departamento de Pediatría con gastroenteritis aguda, no responde al tratamiento y su condición agudiza en el momento que va a ser dado de alta en el hospital. Su madre, quien ha permanecido junto a su hijo, está muy preocupada por la situación. Esta situación es indicativo de Maltrato de Menores tipo:
Respuesta
  • d. Maltrato institucional
  • c. Negligencia institucional
  • b. Síndrome de Munchausen por poderes ( uno de los padres induce en el niño síntomas reales o aparentes de una enfermedad)
  • a. Síndrome de Niño Sacudido

Pregunta 89

Pregunta
295. Qué dato es subjetivo en una nota de enfermería
Respuesta
  • d. Camina 5 millas diariamente
  • c. Manifiesta que es alérgico a la almendra
  • b. Dolor de cabeza generalizado
  • a. Se observa respiraciones llanas luego de administrar medicamentos ordenados

Pregunta 90

Pregunta
296. Los padres de un paciente esquizofrénico le indican sentirse culpables por el diagnóstico de su hijo. Cuál es la intervención de enfermería más adecuada
Respuesta
  • d. Dialogar con los padres para elaborar un plan
  • c. La esquizofrenia es de causa desconocida
  • b. El comportamiento presentado se debe a un desbalance de neurotransmisores
  • a. Existe relación entre herencia y el impacto de los primeros años

Pregunta 91

Pregunta
297. Se sospecha de un abrupto placenta cuando hay:
Respuesta
  • d. Útero contraído
  • c. Útero flácido
  • b. Sangrado sin dolor
  • a. Sangrado con dolor

Pregunta 92

Pregunta
298. La meta fundamental de la Reforma de Salud:
Respuesta
  • d. Disponer de hospitales para atender al enfermo
  • c. Ofrecer servicios de salud según la necesidad
  • b. Dar los servicios de salud a todos los médico indigentes
  • a. Es prevención y protección de la salud

Pregunta 93

Pregunta
299. Un niño de dos años de edad es admitido al Departamento de Pediatría con diagnóstico de Hemorragia de Retina. Después de realizar el historial clínico y examen físico del niño usted sospecha posibilidad de maltrato de tipo:
Respuesta
  • d. Síndrome de Munchausen
  • c. Maltrato institucional
  • b. Abuso sexual
  • a. Síndrome de Niño Sacudido

Pregunta 94

Pregunta
300. La intervención de enfermería en tiroidectomía va dirigida a:
Respuesta
  • d. Aplicar collar de hielo para aliviar edema
  • c. Vigilar la temperatura
  • b. Verificar el sitio de la cirugía por signos de infección
  • a. Evaluar los signos vitales cada hora

Pregunta 95

Pregunta
302. Uno de los problemas más frecuentes que se ven en niños con paladar hendido es:
Respuesta
  • d. Se cansan de chupar
  • c. Neumonía por aspiración
  • b. Deficiencia nutricional
  • a. Otitis Media

Pregunta 96

Pregunta
303. Cuál es la base legal que establece el cumplimiento de las horas contacto de educación continua para poder renovar la licencia de Enfermería cada tres años
Respuesta
  • d. Ley Núm. 11 del 23 de junio de 1976 y sus enmiendas posteriores
  • c. Ley Núm. 82 del 1 de junio de 1973
  • b. Ley Núm. 86 del 2 de julio de 1987
  • a. Ley Núm. 9 del 11 de octubre de 1987 y sus enmiendas posteriores

Pregunta 97

Pregunta
304. Cuál de los siguientes clientes están en mayor riesgo de desarrollar SIDA
Respuesta
  • d. Hombre con varias parejas sexuales que practica sexo seguro
  • c. Ama de casa con relaciones monógamas
  • b. Un infante nacido vaginalmente de madre infectada
  • a. Homosexual que practica sexo seguro

Pregunta 98

Pregunta
305. Cuál es la base filosófica sobre la cual se practica la profesión contemplada en la Ley que regula la Enfermería en Puerto Rico
Respuesta
  • d. Práctica de Enfermería es un servicio social con autonomía que colabora con otras disciplinas
  • c. Utilizar el proceso de Enfermería como método de práctica y como modelo conceptual
  • b. Campo de acción de la Enfermería es la promoción y mantenimiento de salud
  • a. Enfermería es la ciencia y el arte de cuidar de la salud del individuo, la familia y la comunidad

Pregunta 99

Pregunta
306. Después de recibir su primera dosis de antibióticos, el paciente desarrolla ronquera y edema de la lengua. Cuál es la acción inmediata
Respuesta
  • d. Comenzar reanimación cardiopulmonar
  • a. Transfundir productos en sangre
  • c. Administrar altas dosis de cortisona
  • b. Administrar Epinefrina según prescripción médica

Pregunta 100

Pregunta
307. Un adulto joven diabético omitió una de sus comidas y fue a jugar al tenis; comenzó a presentar debilidad, temblor, taquicardia, diaforesis y confusión, su sintomatología indica hipoglucemia. Cuál es la intervención de enfermería adecuada
Respuesta
  • d. Administrar pasta de glucosa
  • c. Administrar suplemento de potasio
  • b. Administrar un vaso de jugo
  • a. Administrar rápidamente 40U de insulina

Pregunta 101

Pregunta
308. El ser humano considerado mentalmente saludable es aquel que:
Respuesta
  • c. Tiene buen sentido de humor todo el tiempo
  • d. Acepta sus limitaciones y fortalezas
  • b. La mayor parte del tiempo es hostil
  • a. Estudia mucho y se frustra al no lograr sus objetivos

Pregunta 102

Pregunta
309. Al realizar el historial de enfermería a un cliente con diagnóstico de CHF, debe esperar a que este le diga que:
Respuesta
  • d. Fatiga, vértigo y dolor de cabeza
  • c. Debilidad, nauseas, palpitaciones e hipoxemia
  • b. Distress respiratorio
  • a. Disnea, edema y fatiga

Pregunta 103

Pregunta
310. La relación terapéutica paciente-enfermera difiere de las relaciones sociales. La relación terapéutica se caracteriza por:
Respuesta
  • d. El análisis de la conducta del paciente, la planificación, implantación y evaluación del cuidado ofrecido
  • c. El interés en los problemas intelectuales y físicos del paciente
  • b. La satisfacción de las necesidades inmediatas del paciente
  • a. La reciprocidad en la expresión y gratificación de las necesidades de ambos en la relación

Pregunta 104

Pregunta
311. Un estudiante de enfermería presenta en clase un estudio de caso y dice el nombre del paciente, al hacerlo está violando el derecho de:
Respuesta
  • d. Privacidad del paciente
  • c. Expresar la transparencia y calidad del servicio
  • b. Demostrar de manera clara y precisa su esfuerzo
  • a. Libertad de expresión del equipo de salud

Pregunta 105

Pregunta
312. Un cliente con enfermedad coronaria tiene un súbito episodio de cianosis y cambios en el patrón respiratorio. El enfermero comienza inmediatamente la administración de O2. En esta situación:
Respuesta
  • d. El médico debió ser llamado para que ordenara la administración del O2
  • c. Los síntomas eran demasiado vagos para la administración de O2
  • a. El O2 no estaba ordenado por el médico, por tanto no se podía administrar
  • b. La observación del enfermero es suficiente para comenzar la administración del O2

Pregunta 106

Pregunta
313. La mielomeningocele es una anomalía congénita caracterizada por la protrusión de las membranas de la medula espinal por un orificio de la columna vertebral, el principal objetivo en la intervención de enfermería es:
Respuesta
  • c. Masajes continuos sobre el saco
  • d. Cubrir el saco con gasas estériles vaselinadas
  • a. Colocar en incubadora
  • b. Colocar al recién nacido en posición Sims

Pregunta 107

Pregunta
314. Un recién nacido de madre con tipo de sangre RH-negativo nace con anemia, ictericia y bilirrubina elevada, esta condición se llama:
Respuesta
  • d. Anemia ferropénica
  • c. Parálisis cerebral
  • b. Meningitis bacteriana
  • a. Eritoblastosis fetal y/o enfermedad hemolítica

Pregunta 108

Pregunta
315. La posición correcta para remover un cuerpo extraño en el ojo de un paciente es:
Respuesta
  • c. Semi-fowler
  • a. Fowler
  • d. Supina
  • b. Sim´s
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

NORMAS DE BIOSEGURIDAD QUIZ DE REPASO
Luisa Aguirre
Repaso Revalida PR 2016
Rodrigo Lopez
Repaso prueba Revalida Enfermeria 2016 Parte:2
Rodrigo Lopez
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Francisco Rivera
Repaso Revalida PR 2016
Leticia Ortiz del Moral
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Gemini Queen
Examen de farmacologia cardiovascular
Claudia Hernandez
historia de la enfermeria
Bebzy anibet Salazar peña
ANTIBIÓTICOS
Sarahí Dueñas
Repaso de Revalida Enfermeria 2015
Iancarlos Vazquez
Antropología y Enfermería
Victoria Ruiz