Tareas en modo test de Organización del 1º al 5º. CAPABET XIII

Descripción

Son casi todas las preguntas de las tareas pasadas a modo test. En la mayoría estará el articulo de referencia en la corrección. Hay creo que 5 unidades de aprendizaje, de las tareas del modulo de organización.
Sergio Gimeno
Test por Sergio Gimeno, actualizado hace 5 meses
Sergio Gimeno
Creado por Sergio Gimeno hace 5 meses
537
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué tipo de líder es un jefe de Sección que demuestra tener muchos conocimientos, es capaz de motivar a sus subordinados, que lo toman como ejemplo, y compatibiliza los intereses particulares de cada uno de ellos con las metas que pretende alcanzar como grupo?
Respuesta
  • Líder informal.
  • Líder formal.
  • Fan
  • Comunicador.

Pregunta 2

Pregunta
El liderazgo se caracteriza:
Respuesta
  • por ser un proceso obligatorio, con continuos desajustes entre el poder, los seguidores y el contexto situacional en el que se relacionan.
  • por ser un proceso obligatorio, con continuos desajustes entre el líder, los fan y el contexto situacional en el que se relacionan.
  • por ser un proceso dinámico y fluido, con continuos ajustes entre el poder, los súbditos y el contexto situacional en el que se relacionan.
  • por ser un proceso dinámico y fluido, con continuos ajustes entre el líder, los seguidores y el contexto situacional en el que se relacionan.

Pregunta 3

Pregunta
¿A qué 4 cualidades del líder nos referimos en el caso de un jefe de pelotón que exige a sus subordinados puntualidad siendo él puntual en extremo, demuestra tener seguridad en todo lo que hace, incluso cuando ha de tomar una decisión en un momento crítico sin haber recibido una orden concreta al respecto? (SEÑALA LA FALSA 🧨)
Respuesta
  • Coherencia.
  • Autoconfianza.
  • Iniciativa.
  • Inteligencia.

Pregunta 4

Pregunta
Centrándonos en la Institución Militar, que es donde hemos de ejercer el liderazgo, cite 4 delas características que podemos considerar principales de esta organización. (SAÑALA LA FALSA 🧨)
Respuesta
  • Compleja.
  • Estructurada desjerárquica-mente
  • Con actuaciones regladas y normalizadas para operar.
  • Con tendencia a la especialización y a la proliferación de funciones.

Pregunta 5

Pregunta
¿A qué 4 cualidades nos estamos refiriendo si hablamos de un líder que toma una decisión reconociendo y aceptando las consecuencias de sus propios actos, se preocupa en continuar mejorando su aptitud técnica y táctica, persevera en su propósito de cumplir las órdenes recibidas y demuestra tener valores éticos que siempre guían su forma de actuar? (SEÑALA LA FALSA 🧨)
Respuesta
  • Responsabilidad.
  • Competencia.
  • Constancia.
  • Supremacía.

Pregunta 6

Pregunta
¿Qué títulos conoce en la Institución Militar que hacen referencia al “jefe formal”? (SEÑALA LA FALSA 🧨)
Respuesta
  • Mando.
  • Director.
  • Presidente.
  • Arbitro.

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuál sería la diferencia entre los conceptos “jefe formal” y líder”?
Respuesta
  • Jefe informal es un jefe impuesto por una organización.
  • Jefe formal es un jefe impuesto por una organización.
  • El líder lidera sus objetivos.
  • Ninguna.

Pregunta 8

Pregunta
A la hora de ejercer el liderazgo ¿Qué factores hay que tener en cuenta? Los factores a tener en cuenta son: (Señala el FALSO 🧨)
Respuesta
  • Asumir responsabilidades.
  • En referencia al trabajo en equipo, habrá que tener en cuenta la cohesión del grupo.
  • Asegurar el bienestar físico, moral y personal de los superiores.
  • Sobre la toma de decisiones, tendremos en cuenta fundamentalmente la flexibilidad.

Pregunta 9

Pregunta
Niveles de liderazgo: Como será la comunicación y el trato.
Respuesta
  • Nivel ejecutivo: COMUNICACIÓN: De manera escrita TRATO: Más indirecto, es difícil conocer a los subordinados.
  • El nivel directo: COMUNICACIÓN: Escrita o como discurso oral. TRATO: Más indirecto, es difícil conocer a los subordinados.
  • El nivel directo: COMUNICACIÓN: De manera escrita TRATO: Trato estrecho y continuo
  • Nivel ejecutivo: COMUNICACIÓN: Escrita o como discurso oral. TRATO: Más indirecto, es difícil conocer a los subordinados

Pregunta 10

Pregunta
Indique las distintas vías por las que transcurre la cohesión: Existen dos vías: ¿Cuáles son?
Respuesta
  • Cohesión trasversal y Cohesión vertical.
  • Cohesión horizontal y Cohesión vertical.
  • Cohesión horizontal y Cohesión trasversal.
  • Cohesión continua y Cohesión descontinua.

Pregunta 11

Pregunta
Explique la secuencia de respuesta a la influencia social para que se produzca la identificación con el líder. Según Aronson (1988) describe tres clases secuenciales de respuesta a la influencia social: (Señala la FALSA 🧨)
Respuesta
  • Conformidad.
  • Identificación.
  • Desconformidad.
  • Interiorización

Pregunta 12

Pregunta
Tienen gran influencia sobre sus subordinados y consiguen equipos cohesionados. ¿A qué nos referimos?
Respuesta
  • Al nivel indirecto.
  • Nivel ejecutivo.
  • Al nivel directo.
  • Nivel estratégico.

Pregunta 13

Pregunta
Fuerza que hace coincidir en unidad de criterios a los componentes de un grupo sobre las metas a alcanzar:
Respuesta
  • A la cohesión.
  • La información.
  • La virtud.
  • El cariño.

Pregunta 14

Pregunta
¿Cuáles serían las responsabilidades añadidas que un líder militar ha de tener, además de aquéllas inherentes a todo líder? Señala la FALSA 🧨
Respuesta
  • No reconociendo como insuperable ningún obstáculo.
  • Constituir equipos cohesionados.
  • Anticipar, dirigir y explotar el cambio.
  • Tratar a los subordinados con dignidad, respeto, justicia y consistencia.

Pregunta 15

Pregunta
La teoría de Lewin puede resumirse en los siguientes puntos: Señala el FALSO 🧨
Respuesta
  • El grupo no es la suma de los individuos.
  • Entre los miembros del grupo siempre están produciéndose reacciones (atracción, rechazo, etc.).
  • Esta dinámica se produce en un momento y lugar determinado
  • Que fortalece al grupo y nos hace formar parte de una gran familia unida a un ideal de servicio.

Pregunta 16

Pregunta
Síndrome de “sargento viejo”. Factores que producen este síndrome: Señala la FALSA 🧨
Respuesta
  • Realizar este curso.
  • La repetida pérdida de miembros del grupo.
  • Prolongación de la situación de peligro y sufrimiento.

Pregunta 17

Pregunta
Simposio. Consiste en...
Respuesta
  • Se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema, dichos expertos no "exponen", sino que dialogan, conversan, la conversación es básicamente informal.
  • Consiste en una sucesión de breves exposiciones sobre diferentes aspectos de un mismo tema realizadas por expertos (entre dos y cinco) coordinados por un moderador.
  • Se divide a los participantes en pequeños grupos de seis personas para que discutan durante seis minutos y mediante portavoces expresen el punto de vista del grupo concreto al resto de participantes.
  • tiene por objeto la investigación de un tema en reuniones de trabajo debidamente planificadas. Los grupos grandes se deben subdividir en grupos pequeños para realizar la tarea entre 5 y 12 personas

Pregunta 18

Pregunta
¿A qué órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde actuar como portavoz oficial del Departamento?
Respuesta
  • Al Rey.
  • A la Ministra de defensa.
  • La Dirección General de Comunicaciones Institucional de la Defensa.
  • Al subdirector de Comunicaciones del JEME

Pregunta 19

Pregunta
¿De quién depende directamente el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) y que rango de la administración pública ostenta?
Respuesta
  • Depende de la Secretaría de Estado de Defensa, con rango de subdirección general.
  • Depende de la Subsecretaría de Estado de Defensa, con rango de dirección general.
  • Del Rew32.
  • Del señor presidente de gobernación.

Pregunta 20

Pregunta
¿De quién depende orgánicamente la Unidad Militar de Emergencias?
Respuesta
  • JEME.
  • EMAD.
  • Depende orgánicamente de la persona titular del Ministerio de Defensa.
  • Depende orgánicamente de la persona titular del Consejo Militar.

Pregunta 21

Pregunta
¿A qué órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde dirigir y coordinarla política retributiva?
Respuesta
  • Subsecretaría de Defensa.
  • Al mando operativo terrestre.
  • A La Jefatura de Recursos Humanos
  • Al Mando de Operaciones

Pregunta 22

Pregunta
Cite cuales son las organizaciones operativas permanentes directamente subordinadas al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. (Señala la FALSA 🧨)
Respuesta
  • El mando operativo Marítimo.
  • El mando operativo Espacial.
  • El mando operativo Ciberespacial.
  • El mando operativo Informático.

Pregunta 23

Pregunta
¿De qué órgano auxiliar de Mando del JEMAD depende la División de Planes?
Respuesta
  • El Mando de Operaciones (MOPS)
  • El mando operativo terrestre. (MET)
  • El mando operativo de canarias.
  • Del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON).

Pregunta 24

Pregunta
Cite las unidades independientes del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) . Señala la FALSA: 🧨
Respuesta
  • Batallón de Cuartel General del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad.
  • Batallón de Policía Militar I.
  • Batallón de Helicópteros XII.

Pregunta 25

Pregunta
¿Qué Subinspección General del Ejército no dispone de Unidad de Servicios de Base Discontinua?
Respuesta
  • Cuarta Subinspección General del Ejército (Noroeste).
  • Segunda Subinspección General del Ejército-Sur.
  • Tercera Subinspección General del Ejército-Este/Pirenaica
  • Quinta Subinspección General del Ejército (Canarias)

Pregunta 26

Pregunta
De las Brigadas dependientes de la División “Castillejos” . ¿Cuál es la FALSA 🧨?
Respuesta
  • La Brigada «Aragón» I.
  • La Brigada «Almogávares» VI de paracaidistas.
  • La Brigada «Extremadura» XI.
  • La Brigada «Guadarrama» XII.

Pregunta 27

Pregunta
- La Fuerza Terrestre se articula en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre, la División “Castillejos”, la División “San Marcial” y el Mando de Apoyo a la Maniobra.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 28

Pregunta
La Comandancia General de Baleares depende del Mando de Canarias.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 29

Pregunta
El Regimiento de Operaciones de Información nº 1 depende de la División San Marcial
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 30

Pregunta
- El Mando de Tropas de Montaña depende del Mando de Apoyo a la Maniobra.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 31

Pregunta
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), depende de la Dirección General de Personal.
Respuesta
  • True
  • False
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Sergio Gimeno
Provincias de España
Diego Santos
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
celuzcabascango
vocabulario Tema 2 INGLES
alba mateos figueroa
Obras y Estilos
Diego Santos
Verbos de Francés
Diego Santos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
blacroci25
irregular verbs
Rosalia Ruiz Jurado
Funciones Esenciales de la salud Pública
Bere Segovia
Declinaciones del Latín
Licha Eliza
Test de Ecuaciones Bicuadradas
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR