PRUEBA

Descripción

EX.
Jean Carlos Mendoza Mora
Test por Jean Carlos Mendoza Mora, actualizado hace 3 meses
Jean Carlos Mendoza Mora
Creado por Jean Carlos Mendoza Mora hace 3 meses
8
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
De conformidad a lo dispuesto en la Constitución de la República, el orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente
Respuesta
  • La Constitución, los tratados y convenios internacionales, las leyes, las ordenanzas los decretos y reglamentos.
  • Las leyes, la Constitución, los tratados y convenios internacionales, las ordenanzas, los decretos y reglamentos.
  • Los decretos y reglamentos, las ordenanzas, los tratados y convenios internacionales, la Constitución.

Pregunta 2

Pregunta
El derecho a la inviolabilidad de la vida significa que:
Respuesta
  • El Estado debe respetar la vida de las personas, permitiendo pueda únicamente el aborto por que la mujer puede decidir libremente de su cuerpo
  • El Estado debe respetar la vida de las personas, por lo que al sancionar los delitos penales no puede aplicar la pena de muerte.
  • El Estado debe respetar la vida de las personas, excepto cuando se ejecuta justicia con propia mano para asegurar la sanción del responsable de un delito

Pregunta 3

Pregunta
El derecho a la inviolabilidad del domicilio significa que:
Respuesta
  • No se podrá ingresar al domicilio de una persona, ni realizar registros sin su autorización o sin orden judicial, salvo que los miembros de la policía sean conocidos por el propietario del domicilio
  • No se podrá ingresar en el domicilio de una persona, ni realizar inspecciones sin su autorización o sin orden judicial, salvo delito fragante, en los casos y forma que establezca la ley.
  • No se podrá ingresar en el domicilio de una persona, ni realizar inspecciones sin su autorización o sin orden judicial, salvo que el hecho haya sido difundido ampliamente por la prensa

Pregunta 4

Pregunta
El proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo en condiciones adecuadas para que sea realizado el trabajo, es:
Respuesta
  • Es opcional para el empleador, si los trabajadores que se encuentran con contrato ocasional.
  • Es obligación del empleador el proporcionar a todos sus trabajadores
  • Es obligación pero únicamente para los que cuentan con un contrato de trabajo indefinido

Pregunta 5

Pregunta
La igualdad ante la ley, significa que:
Respuesta
  • Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, debiéndose el Estado promover medidas de acción afirmativa que promuevan garantizar la igualdad de las personas vulnerables.
  • Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, únicamente si pertenecen al mismo territorio nacional, el Estado promoverá medidas de acción afirmativa que garanticen la igualdad de las personas vulnerables
  • Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, exceptuando los grupos vulnerables porque están dentro de un marco de exoneraciones.

Pregunta 6

Pregunta
El guardia de seguridad privada, contratado por una compañía de seguridad, en sus conflictos laborales se encuentra amparado por:
Respuesta
  • La Ley de Vigilancia y Seguridad Privada.
  • Código del Trabajo.
  • Ley de Compañías.

Pregunta 7

Pregunta
Según la Constitución, la protección interna y el mantenimiento del orden público, son funciones privativas del Estado y responsabilidad de:
Respuesta
  • Las Fuerzas Armadas.
  • La Policía Nacional
  • Todas las anteriores

Pregunta 8

Pregunta
La Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, tiene por objeto
Respuesta
  • Regular las actividades relacionadas con la prestación de servicios de seguridad y vigilancia.
  • Regular las actividades relacionadas con la protección interna del país que debe realizar la Policía Nacional.
  • Regular las actividades relacionadas con la protección externa que debe realizar las Fuerzas Armadas

Pregunta 9

Pregunta
Los guardias de vigilancia de modalidad fija, podrán prestar sus servicios a través de:
Respuesta
  • Los guardias de vigilancia de modalidad fija, podrán prestar sus servicios a través de:
  • Puestos fijos, móviles y sobre estado de situación de personas naturales y jurídicas y bienes con estricta sujeción a la Constitución de la República.
  • Puestos de seguridad fijo o por cualquier otro medio similar, con el objeto de brindar protección permanente a las personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores en un lugar o área determinada.

Pregunta 10

Pregunta
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, de los siguientes, cuál es el requisito para que el personal preste sus servicios como guardias de seguridad privada.
Respuesta
  • Haber aprobado los cursos de capacitación en seguridad y relaciones humanas, que incluyan evaluaciones de carácter físico y psicológico que serán dictados por profesionales especializados.
  • Acreditar el haber cumplido con el servicio militar obligatorio.
  • Haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o Agencia Nacional de Tránsito en servicio activo.

Pregunta 11

Pregunta
Las armas de propiedad de las Compañías de Vigilancia y Seguridad Privada, de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, deben ser registradas por:
Respuesta
  • La Policía Nacional.
  • El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
  • El Ministerio de Gobierno.

Pregunta 12

Pregunta
De conformidad a lo dispuesto en el Código del Trabajo, el trabajo es
Respuesta
  • Un derecho y un deber social, es obligatorio en la forma y con las limitaciones prescritas en la Constitución y las leyes.
  • Un derecho y un deber social, que es obligatorio únicamente para las personas que tienen su estado civil casado y tienen hijos.
  • Un derecho y un deber social, que puede ser realizado en forma gratuita, ya que puedo renunciar a mi derecho a tener un salario

Pregunta 13

Pregunta
Cuáles son las entidades encargadas del Control de las Compañías de Vigilancia y Seguridad Privada, según lo que establece la ley de Vigilancia y Seguridad Privada:
Respuesta
  • Ministerio de Gobierno y Policía; y Superintendencia de Compañías.
  • Ministerio de Defensa y Ministerio de Gobierno y Policía.
  • Ministerio de Gobierno, Superintendencia de Compañías y Concejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Pregunta 14

Pregunta
Entre los requisitos que solicita el Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, para conceder el permiso de porte de armas se encuentra:
Respuesta
  • Certificado de Violencia Intrafamiliar, Examen Psicológico.
  • Examen Psicológico y haber aprobado el servicio militar obligatorio.
  • Pertenecer o haber pertenecido a las Fuerzas Armadas o Policía Nacional

Pregunta 15

Pregunta
De conformidad al Reglamento a la Ley de Armas, los Organismos de Control, en cumplimiento de sus funciones específicas, están facultados para exigir en cualquier momento a los ciudadanos que porten armas, la presentación del permiso respectivo; y, de no presentarlo por no haber obtenido el permiso, el arma será:
Respuesta
  • Decomisada.
  • Retenida y devuelta a su propietario si se trata de una persona honorable.
  • Destruida

Pregunta 16

Pregunta
Es obligación para el personal de las compañías de vigilancia y seguridad privada, portar en su lugar de trabajo:
Respuesta
  • • La credencial de identificación otorgada por la respetiva compañía.
  • El contrato de trabajo celebrado con la respetiva compañía.
  • La libreta militar que le acredite haber cumplido el servicio militar.

Pregunta 17

Pregunta
Uno de los requisitos para la formación y capacitación del personal de vigilancia modalidad fija es:
Respuesta
  • Aprobar por lo menos el décimo año de educación básica.
  • Aprobar por lo menos el noveno año de educación básica
  • Aprobar por lo menos el séptimo año de educación básica

Pregunta 18

Pregunta
Cuando la Policía Nacional esté en persecución ininterrumpida de una persona que ha cometido un delito flagrante, para detener al presunto infractor, podrá ingresar al domicilio o lugar en donde se desarrolle una actividad familiar, comercial o laboral:
Respuesta
  • Cuando haya obtenido orden de un Juez competente.
  • Únicamente si el propietario autoriza su ingreso
  • No requiere formalidad alguna puede ingresar a detener al presunto infractor porque la ley le autoriza.

Pregunta 19

Pregunta
El personal de vigilancia y seguridad privada que haya aprobado el nivel I y/o II, deberá obligatoriamente asistir y aprobar el programa de reentrenamiento o curso de especialización cada:
Respuesta
  • Seis meses.
  • Inmediatamente aprobado el Nivel I y/o II.
  • Dos años.

Pregunta 20

Pregunta
De conformidad con lo dispuesto en el Código Orgánico Integral Penal, qué requisitos debe cumplir para que se considere legítima defensa:
Respuesta
  • Es suficiente que ingrese a mi propiedad para poder disparar con un arma.
  • Que la persona contra quien actúo, haya cometido un delito en contra de mi propiedad.
  • Agresión actual ilegítima, necesidad racional del medio empleado, falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa de un derecho.

Pregunta 21

Pregunta
¿Quiénes se encuentran facultados para aplicar una aprehensión?
Respuesta
  • Cualquier persona podrá aprehender a quien sea sorprendido en delito flagrante de ejercicio público y entregarlo de inmediato a la Policía Nacional.
  • Única y exclusivamente los organismo competentes en materia de tránsito o miembros de las Fuerzas Armadas, podrán aprehender a quienes sorprendan en delito flagrante
  • Todas las personas podrán aprehender a quien sea sospechoso de efectuar un delito y entregarlo de inmediato a la Policía Nacional.

Pregunta 22

Pregunta
Qué requisitos debe cumplir el aspirante para acceder a los cursos de especialización?
Respuesta
  • Título de bachiller, haber aprobado los niveles 1 y/o 2, modalidades fija y/o móvil, dependiendo la especialidad y el servicio.
  • Título de bachiller, haber laborado más de dos años en una compañía de seguridad, haber aprobado el nivel 1 modalidad fija
  • Instrucción Básica, haber aprobado los niveles 1 y/o 2, modalidades fija y/o móvil, dependiendo la especialidad y el servicio.

Pregunta 23

Pregunta
Ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la constitución:
Respuesta
  • Permite, vigila, niega
  • Manda, prohíbe o permite
  • Dispone, coordina, ayuda.

Pregunta 24

Pregunta
. Cuál de las siguientes es la definición de seguridad privada:
Respuesta
  • Es aquella que busca lograr la seguridad y la tranquilidad para ejecutar la vida diaria de las personas.
  • Actividad que consiste en prestar servicios de seguridad y vigilancia a personas naturales y jurídicas, dentro del marco de libre competencia y a cambio de una remuneración
  • Es una responsabilidad del Estado, que se debe garantizar junto a otros derechos

Pregunta 25

Pregunta
Cuál es la definición de los derechos humanos:
Respuesta
  • Son aquellos atributos inherentes a todo ser humano, derivados de su propia naturaleza y por su sola condición de tales, inspirados en valores de dignidad, justicia, igualdad y libertad.
  • Son aquellos derechos que han conseguido los seres humanos que pertenece a grupos y Son aquellos derechos que han conseguido los seres humanos que pertenece a grupos y asociaciones reconocidas por el Estado asociaciones reconocidas por el Estado
  • Son aquellos derechos que se debe exigir su cumplimiento una vez que se adquiera la mayoría de edad

Pregunta 26

Pregunta
. El Mandato Constituyente 8 establece:
Respuesta
  • Se garantiza el trabajo del personal de seguridad, mensajería y limpieza
  • Establece Categorías y niveles de salarios para el personal de Seguridad Privada
  • Se elimina y prohíbe la tercerización e intermediación laboral.

Pregunta 27

Pregunta
Cuál es la responsabilidad de las Compañías de Seguridad en relación al servicio prestado por los Guardias.
Respuesta
  • Ser penalmente responsables por daños a terceros, que provengan de los actos u omisiones del personal que se encuentre a su servicio
  • Asumir el pago porcentual de daños a terceros
  • Ser civilmente responsables por daños a terceros, que provengan de los actos u omisiones del personal que se encuentre a su servicio.

Pregunta 28

Pregunta
En qué áreas desempeñara sus funciones el guardia de una Compañía de Seguridad privada
Respuesta
  • En el sector y áreas que según la situación de amenaza el Guardia estime pertinente
  • En el perímetro inmediato de cada empresa, industria, edificio, conjunto habitacional, local comercial o establecimiento, con los que se haya suscrito el correspondiente contrato de prestación de servicios
  • Dentro del área correspondiente a cada empresa, industria, edificio, conjunto habitacional, local comercial o establecimiento, con los que se haya suscrito el correspondiente contrato de prestación de servicios
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Octavo lengua segundo parcial
Lic. Esthela Cumbicos
Prueba de Integrales
José William Montes Ocampo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar