3_5. REPASO TEMAS 6, 7 Y 8 SABADO 2 DE ENERO 18:30

Descripción

Preparatoria Abierta Procesal Test sobre 3_5. REPASO TEMAS 6, 7 Y 8 SABADO 2 DE ENERO 18:30, creado por LUISMI OPOSITOR el 02/01/2016.
LUISMI OPOSITOR
Test por LUISMI OPOSITOR , actualizado hace más de 1 año Más Menos
Clara  Ramirez
Creado por Clara Ramirez hace más de 8 años
YEM YEM
Copiado por YEM YEM hace más de 8 años
Mangeles Martine
Copiado por Mangeles Martine hace más de 8 años
Cristina del Nue
Copiado por Cristina del Nue hace más de 8 años
androdmor
Copiado por androdmor hace más de 8 años
mai.gr
Copiado por mai.gr hace más de 8 años
sandra1987.sgs76
Copiado por sandra1987.sgs76 hace más de 8 años
magda mollfulleda palomas
Copiado por magda mollfulleda palomas hace más de 8 años
LUISMI OPOSITOR
Copiado por LUISMI OPOSITOR hace más de 8 años
15
2

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué Sala es competente para conocer de los recursos contar los actos del Tribunal de Cuentas? Seleccione una:
Respuesta
  • a) La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
  • b) La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  • c) La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
  • d) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

Pregunta 2

Pregunta
¿Quién y con qué frecuencia designará a los Magistrados que componen la Sala especial del Tribunal Supremo encargada de resolver los conflictos de competencia que puedan producirse entre Juzgados o Tribunales de distinto orden jurisdiccional, integrados en el Poder Judicial? Seleccione una:
Respuesta
  • a) La Sala de Gobierno del Consejo General del Poder Judicial, cada dos años
  • b) La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, semestralmente
  • c) La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, anualmente
  • d) La Sala de Conflictos de Jurisdicción del Tribunal Supremo, anualmente

Pregunta 3

Pregunta
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no conocerá de ... Seleccione una:
Respuesta
  • a) Los Recursos de Revisión en materia Penal
  • b) Los Recursos de Alzada en materia Penal
  • c) Los Recursos de Casación en materia Penal
  • d) Ninguna de las demás respuestas es correcta

Pregunta 4

Pregunta
Según establece la Ley Orgánica 6/1985, conocerá del recurso de casación para la unificación de doctrina cuando la contradicción se produzca entre sentencias dictadas en única instancia por Secciones distintas de la Sala de los Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ... Seleccione una:
Respuesta
  • a) Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los tres más antiguos y los dos más modernos
  • b) Una Sala, formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cuatro Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los dos más modernos
  • c) Una Sección, formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el de la Sala de lo Contencioso-administrativo y cinco Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los tres más modernos
  • d) Una Sala, formada por el Presidente del Tribunal Supremo y cuatro Magistrados de esta misma Sala, que serán los dos más antiguos y los dos más modernos

Pregunta 5

Pregunta
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo conocerá, entre otras, de las demandas de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio de sus cargos contra: Seleccione una:
Respuesta
  • a) Magistrados de la Audiencia Nacional.
  • b) Magistrados de la Audiencia Provincial.
  • c) Los Presidentes de las Audiencias Provinciales.
  • d) Presidentes de las Comunidades Autónomas en todo caso.

Pregunta 6

Pregunta
¿Qué órgano conocerá de la instrucción y enjuiciamiento de las causas en materia penal contra el Presidente del Gobierno? Seleccione una:
Respuesta
  • a) El Tribunal Superior de Justicia que corresponda
  • b) El Tribunal Supremo
  • c) La Audiencia Nacional
  • d) El Juzgado de Instrucción que corresponda

Pregunta 7

Pregunta
El Tribunal Supremo está compuestos por:
Respuesta
  • a) 4 Salas
  • b) 5 Salas
  • c) 3 Salas
  • d) 6 Salas

Pregunta 8

Pregunta
Cuál de estas Salas no corresponde al Tribunal Supremo.
Respuesta
  • a) Sala de lo Penal
  • b) Sala de Apelación
  • c) Sala de lo Social
  • d) Sala de lo Contencioso Administrativo

Pregunta 9

Pregunta
De los recursos contencioso-administrativo contra actos y disposiciones de las Comisiones Delegadas del Gobierno conocerá
Respuesta
  • a) Tribunal Supremo
  • b) Audiencia Nacional
  • c) Tribunal Superior de Justicia
  • d) Audiencia Provincial

Pregunta 10

Pregunta
De los incidentes de recusación de más de dos Magistrados de una Sala del Tribunal Supremo conocerá
Respuesta
  • a) Tribunal Supremo
  • b) Una sala especial del Tribunal Supremo
  • c) La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional
  • d) Tribunal Superior de Justicia

Pregunta 11

Pregunta
10- El Ministro de Justicia podrá establecer que los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción o de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sean servidos por Magistrados, siempre que estén radicados en un partido judicial superior a ------- habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija
Respuesta
  • a) 125000
  • b) 250000
  • c) 100000
  • d) 150.000

Pregunta 12

Pregunta
Cuando la instrucción de la causa hubiera correspondido a un Juzgado de Violencia sobre la Mujer la sentencia será remitida al mismo por testimonio
Respuesta
  • a) En el mismo día
  • b) En el siguiente día hábil
  • c) Dentro de los 3 días siguientes
  • d) de forma inmediata

Pregunta 13

Pregunta
Complete la frase La Policía Judicial habrá de realizar las citaciones a que se refiere el artículo 796, ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, -----, entre aquéllos que se fijen reglamentariamente
Respuesta
  • a) en el día hábil más próximo
  • b) siguiente día hábil
  • c) en el mismo día
  • d) Las citaciones las realiza el letrado de la administración de justicia

Pregunta 14

Pregunta
Completa la frase: En aquellos partidos judiciales en los que, en atención al volumen de asuntos, no se considere necesario el desarrollo de la planta judicial, se podrán transformar algunos de los Juzgados --------------- en funcionamiento en Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Respuesta
  • a) Instrucción
  • b) Primera instancia
  • c) Instrucción y primera instancia
  • d) De instrucción y de primera instancia e instrucción

Pregunta 15

Pregunta
Juzgados de violencia sobre la mujer la concreción de la planta inicial y la que sea objeto de desarrollo posterior, será realizada mediante
Respuesta
  • a) Orden
  • b) Ley ordinaria
  • c) Ley orgánica
  • d) Real Decreto

Pregunta 16

Pregunta
Diga si la siguiente afirmación es correcta. Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tienen jurisdicción en el ámbito territorial de su respectivo partido. No obstante lo anterior, y atendidas las circunstancias geográficas, de ubicación y población, podrán crearse Juzgados de Violencia sobre la Mujer que atiendan a más de un partido judicial
Respuesta
  • a) Es correcta
  • b) No es correcta
  • c) Sería correcta si dijese que atendieran a más de un provincia
  • d) Sería correcta si dijese que atendieran a más de un municipio

Pregunta 17

Pregunta
Conocerán, asimismo, de los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas en materia civil por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
Respuesta
  • a) Las audiencias provinciales
  • b) Podrán especializarse una o varias secciones
  • c) El juez de lo penal
  • d) A y b son correctas

Pregunta 18

Pregunta
¿Pueden establecerse Juzgados de Violencia sobre la Mujer que extiendan su jurisdicción a dos o más partidos dentro de la misma provincia?
Respuesta
  • a) No
  • b) Si
  • c) Si excepcionalmente
  • d) Ninguna es correcta

Pregunta 19

Pregunta
Los juzgados de violencia sobre la mujer toman su designación
Respuesta
  • a) Del municipio de su sede
  • b) Del domicilio de su provincia
  • c) De su territorio
  • d) Ninguna es correcta

Pregunta 20

Pregunta
En cada partido habrá:
Respuesta
  • a) Un juzgado de violencia sobre la mujer
  • b) Uno o más juzgados de violencia sobre la mujer
  • c) La jurisdicción corresponde a todo su ámbito territorial
  • d) B y c correctas

Pregunta 21

Pregunta
Los Juzgados de Primera Instancia conocerán en el orden civil:
Respuesta
  • a) Actos de jurisdicción voluntaria
  • b) Los juicios que no vengan atribuidos a otros juzgados o tribunales
  • c) Concursos de persona natural que no sea empresario en términos previstos
  • d) Todas son correctas

Pregunta 22

Pregunta
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción asumirá el conocimiento de los asuntos referidos a la violencia sobre la mujer, cuando:
Respuesta
  • a) Éste sea el que se encuentre abierto
  • b) En los partidos judiciales que no exista juzgado sobre dicha materia
  • c) Conocerá indistintamente estos casos
  • d) En ningún caso

Pregunta 23

Pregunta
¿Se podrá establecer, como órganos distintos, en aquellos partidos en que fuere conveniente, los juzgados de primera instancia y los juzgados de instrucción?
Respuesta
  • a) Si la Ley de planta y demarcación lo considere conveniente
  • b) En ningún caso
  • c) Cuando el CGPJ, oído de las CCAA, lo considere conveniente
  • d) Cuando la cantidad de casos lo considere conveniente

Pregunta 24

Pregunta
¿Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción tienen su sede en la capital del partido?
Respuesta
  • a) Sí
  • b) Dependerá de la próximidad al mayor número de conflicotos
  • c) El Gobierno, previo informe del Consejo General del Poder Judicial, oída a las Comunidades Autónomas, determinarán, por Ley, la capitalidad de los partidos judiciales
  • d) Las Comunidades Autónomas, previo informe del Consejo General del Poder Judicial, determinarán, por Ley, la capitalidad de los partidos judiciales

Pregunta 25

Pregunta
El Ministro de Justicia podrá establecer que los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción o de Primera Instancia e Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sean servidos por Magistrados:
Respuesta
  • a) Siempre
  • b) Siempre que estén radicados en un partido judicial superior a 150.000 habitantes de derecho
  • c) Solo en caso de sustituciones y bajas
  • d) Cuando la carga de trabajo lo exija

Pregunta 26

Pregunta
Los procedimientos de habeas corpus serán competencia de:
Respuesta
  • a) Juzgados de primera instancia e instrucción indistintamente
  • b) Juzgados de primera instancia en el orden civil
  • c) Juzgados de instrucción en el orden penal
  • d) Indistintamente tendrá capacida cualquier juzgado

Pregunta 27

Pregunta
El control de la estancia de los extranjeros en los centros de internamiento y en las salas de inadmisión de fronteras:
Respuesta
  • a) Serán conocidos por los juzgados de urgencia en el momento de su internamiento
  • b) Será competencia de los Juzgados de instrucción
  • c) Será competencia de los Juzgados de los social
  • d) Ninguno de los anteriores

Pregunta 28

Pregunta
Los Juzgados de Instrucción conocerán, en el orden penal:
Respuesta
  • a) Del conocimiento y fallo de los juicios de faltas
  • b) De las cuestiones de competencia de los Juzgados de paz
  • c) De la ejecución de los instrumentos de resoluciones penales en la Unión Europea de los Españoles
  • d) Todas las anteriores

Pregunta 29

Pregunta
Según el art 98 de la LOPJ. El Consejo General del Poder Judicial podrá acordar, previo informe de las Salas de Gobierno, El Consejo General del Poder Judicial podrá acordar, previo informe de las Salas de Gobierno
Respuesta
  • a) el órgano u órganos especializados asumirán la competencia de todos aquellos asuntos atribuidos siempre que su conocimiento inicial estuviese atribuido a órganos radicados en su mismo partido judicial
  • b) Podrá adoptarse este acuerdo a todos los órganos judiciales
  • c) No podrán ser objeto de especialización por esta vía los Juzgados de Instrucción
  • d) Todas son verdaderas

Pregunta 30

Pregunta
Los Juzgados de Paz podrán ser Vocales Judiciales en las Juntas Electorales de su competencia:
Respuesta
  • a) En todos los casos
  • b) En ningún caso
  • c) No hubiere en el partido de que se trate número suficiente de Jueces de primera Instancia e Instrucción
  • d) En los casos en los que ningún Juez pudiera hacerse cargo

Pregunta 31

Pregunta
Los miembros del parlamento europeo son elegidos por
Respuesta
  • a) SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, PUBLICO Y DIRECTO
  • b) SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, SECRETO E INDIRECTO
  • c) SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, PUBLICO E INDIRECTO
  • d) SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, SECRETO Y DIRECTO

Pregunta 32

Pregunta
SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA
Respuesta
  • a) LOS TRATADOS CONSTITUTIVOS DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS SON DE JURISDICCIÓN OBLIGATORIA PERO NO EXCLUSIVA EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS
  • b) SON SOLO EXCLUSIVAS EN EL AMBITO DE SUS COMPETENCIAS
  • c) SON SOLO OBLIGATORIAS
  • d) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA

Pregunta 33

Pregunta
LA COMPOSICION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNION EUROPEA ESTA FORMADO POR:
Respuesta
  • a) UN NACIONAL DE CADA ESTADO MIEMBRO , EN TOTAL 29 MIEMBROS,NOMBRADOS POR EL CONSEJO Y QUE EJERCERÁN SU MANDATO DURANTE UN PERIODO DE 6 AÑOS RENOVABLES
  • b) UN NACIONAL DE CADA ESTADO MIEMBRO,(ACTUALMENTE 28) NOMBRADOS POR EL CONSEJO Y POR UN PERIODO DE 6 AÑOS RENOVABLES
  • c) LA RESPUESTA PRIMERA ES ERRONEA, SON NOMBRADO POR EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL
  • d) AMBAS RESPUESTAS SON ERRONEAS

Pregunta 34

Pregunta
EN QUE ARTICULO DE LA LOPJ APARECE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL CARGO DE JUEZ O MAGISTRADO
Respuesta
  • a) ART. 379
  • b) ART. 389
  • c) ART. 381
  • d) TODAS LAS RESPUESTAS SON ERRONEAS

Pregunta 35

Pregunta
EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO:
Respuesta
  • a) SERA NOMBRADO POR EL REY, OIDO EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
  • b) SERA NOMBRADO POR EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, A PROPUESTA DEL GOBIERNO, ELIGIENDOLE ENTRE JURISTAS ESPAÑOLES DE RECONOCIDO PRESTIGIO CON MAS DE 15 AÑOS DE EJERCICIO DE SU PROFESION
  • c) SERA NOMBRADO POR EL REY, OIDO EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, ELIGIENDOLE ENTRE JURISTAS ESPAÑOLES DE RECONOCIDO PRESTIGIO CON MAS DE 15 AÑOS DE EJERCICIO DE SU PROFESION
  • d) SERA NOMBRADO POR EL REY, A PROPUESTA DEL GOBIERNO , OIDO EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, ENTRE JURISTAS ESPAÑOLES DE RECONOCIDO PRESTIGIO CON MAS DE 15 AÑOS DE EJERCICIO DE SU PROFESION

Pregunta 36

Pregunta
LA OPOSICION PARA EL INGRESO EN LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL POR LA CATEGORIA DE JUEZ Y DE ABOGADO SE CONVOCARA:
Respuesta
  • a) AL MENOS CADA 2 AÑOS, CONVOCADO POR LA COMISION DE SELECCION PREVISTA EN EL APARTADO 1 DEL ART. 305 LOPJ
  • b) AL MENOS CADA 2 AÑOS, CONVOCADA POR LA COMISION DE SELECCION PREVISTA EN EL ART. 305 DE LA LOPJ
  • c) AL MENOS CADA 2 AÑOS, CONVOCADA POR LA COMISION DE SELECCION PREVISTA EN EL APARTADO 1 DEL ART. 305 DE LA LOPJ,PREVIA PROPUESTA DE LA CGPJ Y MINISTERIO DE JUSTICIA
  • d) CADA DOS AÑOS, SEGUN LO PREVISTO EN EL APARTADO 1 DEL ART. 305 DE LA LOPJ

Pregunta 37

Pregunta
LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL CONOCERA:
Respuesta
  • a) DEL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION DE LAS ORDENES EUROPEAS DE DETENCION Y ENTREGA
  • b) DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE EXTRADICION PASIVA
  • c) DE LOS RECURSOS ESTABLECIDOS EN LA LEY CONTRA LAS SENTENCIAS Y OTRAS RESOLUCIONES DE LOS JUZGADOS CENTRALES DE LO PENAL, DE INSTRUCCION Y DE JUZGADO CENTRAL DE MENORES
  • d) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS

Pregunta 38

Pregunta
LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADM. DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONOCERA:
Respuesta
  • a) EN PRIMERA INSTANCIA, DE LAS APELACIONES PROMOVIDAS CONTRA SENTENCIAS Y AUTOS DICTADOS POR LOS JUZGADOS DE LO CONT-ADM. Y DE LOS RECURSOS DE QUEJA
  • b) DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA ENTRE JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADM. CON SEDE EN LA COMUNIDAD AUTONOMA
  • c) LA PRIMERA RESPUESTA NO ES CORRECTA , SERIA EN SEGUNDA ESTANCIA
  • d) LA SEGUNDA Y LA TERCERA RESPUESTA SON CORRECTAS

Pregunta 39

Pregunta
LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES:
Respuesta
  • a) SE COMPONDRAN DE UN PRESIDENTE Y DOS O MAS MAGISTRADOS
  • b) SE COMPONEN DE UN PRESIDENTE, DOS MAGISTRADOS Y PODRAN ESTAR INTEGRADAS POR DOS O MAS SECCIONES DE LA MISMA COMPOSICION
  • c) SE COMPONEN DE UN PRESIDENTE , DE DOS O MAS MAGISTRADOS Y PODRAN ESTAR INTEGRADAS POR DOS O MAS SECCIONES DE LA MISMA COMPOSICION
  • d) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA

Pregunta 40

Pregunta
¿Qué competencia territorial tiene la Audiencia Nacional?
Respuesta
  • a) La provincia
  • b) La Comunidad Autónoma
  • c) El partido judicial
  • d) Todo el territorio Nacional

Pregunta 41

Pregunta
¿En qué artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial aparece regulada la Audiencia Nacional?
Respuesta
  • a) Los artículos 62 a 96
  • b) Los artículos 90 a 93
  • c) Los artículos 57 a 61
  • d) Ninguna de las anteriores

Pregunta 42

Pregunta
La Audiencia Nacional se integra por las siguientes salas
Respuesta
  • a) Sala de Apelación, Sala de lo Penal, Sala de lo Contencioso- Administrativo y Sala de lo Social
  • b) Sala de lo Civil y Penal, Sala de Apelación Y Sala de lo Social
  • c) Sala de lo Civil, Sala de lo Penal, Sala de lo Contencioso- Administrativo y Sala de lo Social
  • d) La Audiencia Nacional no está integrada por salas, sino por secciones

Pregunta 43

Pregunta
Señale la opción verdadera
Respuesta
  • a) El Presidente de la Audiencia Nacional ostenta la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo
  • b) El Presidente de la Audiencia Nacional ostenta la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  • c) La plaza de Presidente de la Audiencia Nacional se proveerá por un periodo de 2 años y medio
  • d) Las opciones A y C son correctas

Pregunta 44

Pregunta
¿A qué sala de la Audiencia Nacional corresponde el enjuiciamiento de los delitos contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, Altos Organismos de la Nación, y forma de gobierno?
Respuesta
  • a) A la Sala de Apelación
  • b) A la Sala de lo Social
  • c) No es competencia de la Audiencia Nacional
  • d) A la Sala de lo Penal

Pregunta 45

Pregunta
En cuanto a la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, conocerá
Respuesta
  • a) Únicamente conocerá de los procesos sobre conflictos colectivos cuya resolución haya de surtir efecto en el ámbito de la Comunidad Autónoma
  • b) Conocerá de los procesos sobre conflictos colectivos cuya resolución haya de surtir efecto en un ámbito inferior al de la Comunidad Autónoma
  • c) Conocerá de los procesos especiales de impugnación de convenios colectivos cuyo ámbito de aplicación sea superior a la Comunidad Autónoma
  • d) Ninguna de las anteriores

Pregunta 46

Pregunta
En cuanto a la sala de la Audiencia Nacional regulada en el artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Respuesta
  • a) Estará formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los presidentes de Sala y 5 magistrados, y conocerá de los incidentes de recusación del Presidente, los Presidentes de Sala, o de más de dos magistrados de una sala
  • b) Estará formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los presidentes de Sala, el magistrado más antiguo y más moderno, y conocerá de los incidentes de recusación de cualquiera de los magistrados de sus salas
  • c) Estará formada por el Presidente de la Audiencia Nacional, los presidentes de Sala, el magistrado más antiguo y más moderno, y conocerá de los incidentes de recusación del Presidente, los Presidentes de Sala, o de más de dos magistrados de una sala
  • d) Estará formada por el Presidente del Tribunal Supremo, el Presidente de la Audiencia Nacional, y los presidentes de Sala

Pregunta 47

Pregunta
Conocerá de las cuestiones de competencia que se puedan plantear entre los Juzgados Centrales de lo Contencioso- Administrativo
Respuesta
  • a) La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional
  • b) Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo
  • c) La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  • d) La Sala de lo Contencioso- Administrativo de la Audiencia Nacional

Pregunta 48

Pregunta
Corresponde el conocimiento de los procedimientos penales iniciados en el extranjero a
Respuesta
  • a) Sala de lo Social de la Audiencia Nacional
  • b) Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
  • c) Sala de lo Social del Tribunal Supremo
  • d) Sala de lo Social del Tribunal Supremo

Pregunta 49

Pregunta
Conocerá del enjuiciamiento de las causas por falsificación de moneda y fabricación de tarjetas de crédito y débito falsas y cheques de viajero falsos, cometidos por organizaciones o grupos criminales
Respuesta
  • a) La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
  • b) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
  • c) La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia
  • d) La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

Pregunta 50

Pregunta
El CGPJ no ejerce la potestad reglamentaria en
Respuesta
  • Publicidad de las actuaciones judiciales
  • Publicación y reutilización de las resoluciones judiciales
  • Estructura y funcionamiento de los órganos judiciales
  • Reparto de asuntos y ponencias

Pregunta 51

Pregunta
El CGPJ está compuesto por
Respuesta
  • Un Presidente, un Vicepresidente y veinte vocales nombrados por el Rey
  • Veintiún miembros elegidos por las Cortes Generales por mayoría de 3/5 en cada una
  • Presidente, doce juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional y ocho Jueces y Magistrados
  • Ninguna es correcta

Pregunta 52

Pregunta
El Juez o Magistrado que desee presentar su candidatura para ser designado Vocal por el turno de origen judicial necesitará
Respuesta
  • Veinte avales de miembros de la carrera judicial
  • El aval de una asociación profesional
  • A y B son correctas
  • No necesitará aval si ya se ha presentado con anterioridad

Pregunta 53

Pregunta
Son comptencia exclusiva del Pleno del CGPJ
Respuesta
  • Todos los nombramientos o propuestas de nombramientos y promociones
  • La resolución de los expedientes disciplinarios y resolución de los recursos de alzada sobre los mismos
  • La interposición del conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado
  • El nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, así como la emisión del informe previo sobre el nombramiento del Fiscal General del Estado

Pregunta 54

Pregunta
La Comisión Permantente del CGPJ está integrada por
Respuesta
  • 5 miembros
  • 6 miembros
  • 7 miembros
  • 8 miembros

Pregunta 55

Pregunta
La comisión Disciplinaria del CGPJ está compuesta por
Respuesta
  • Cinco vocales, dos del turno judicial y tres del de juristas de reconocida competencia
  • Cinco vocales, tres del turno judicial y dos del de juristas de reconocida competencia
  • Siete vocales, tres del turno judicial y cuatro del de juristas de reconocida competencia
  • Siete vocales, cuatro del turno judicial y tres del de juristas de reconocida competencia

Pregunta 56

Pregunta
Corresponde a la Comisión Disciplinaria del CGPJ
Respuesta
  • Resolver los expedientes disciplinarios incoados por todo tipo de infracciones e imponer, en su caso, las sanciones que correspondan a Jueces y Magistrados
  • Resolver únicamente los expedientes incoados por infracciones graves y muy graves e imponer las sanciones que correspondan por las mismas a Jueces y Magistrados
  • Resolver los expedientes disciplinarios que tiene atribuido resolver por ley, sin imponer las sanciones que puedan derivarse de los mismos a Jueces y Magistrados
  • Resolver los expedientes disciplinarios incoados por infracciones muy graves e imponer a sanción de suspensión de funciones

Pregunta 57

Pregunta
El Promotor de la Acción Disciplinaria es nombrado por
Respuesta
  • El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
  • El Peno del Consejo General del Poder Judicial
  • La Comisión Disciplinaria del CGPJ
  • Ninguna es correcta

Pregunta 58

Pregunta
Respecto a la Comisión de Asuntos Económicos del CGPJ, señale la respuesta correcta
Respuesta
  • Está formada por cinco vocales elegidos anualmente
  • Está formada por tres vocales elegidos por un periodo de cinco años
  • Deberá actuar con la asistencia de todos sus componentes
  • Es la encargada de aprobar el presupuesto anual del CGPJ

Pregunta 59

Pregunta
Los vocales de la Comisión de Igualdad del CGPJ son elegidos...
Respuesta
  • Atendiendo al principio de presencia equilibrada entre mujeres y hombres
  • En base al principio de igualdad entre mujeres y hombres
  • Sujetos a cuotas para uno y otro sexo
  • Atendiendo a unos mínimos de represetación de cada sexo

Pregunta 60

Pregunta
los jueces y magistrados que desempeñen cargos judiciales gozaran de;
Respuesta
  • inmunidad
  • inviolabilidad
  • inamovilidad
  • irresponsabilidad

Pregunta 61

Pregunta
los jueces y magistrados que hubieran perdido tal condicion por determinadas causas, podran solicicitar su rehabilitación a ;
Respuesta
  • al ministro de justicia
  • al presidente del gobierno
  • al rey
  • al CGPJ

Pregunta 62

Pregunta
la rehabilitación se concedera:
Respuesta
  • cuando se acredite el cese definitivo de la causa que dio lugar a la separacion
  • cuando se acredite la inexistencia de la causa que dio lugar a la separacion
  • cuando se acredite la falta de intencionalidad
  • son correctas a y b

Pregunta 63

Pregunta
La suspensión de los jueces y magistrados solo tendrá lugar:
Respuesta
  • Cuando no se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones
  • Cuando por cualquier otro delito culposo se hubiere dictado contra ellos auto de prisión, de libertad bajo fianza o de procesamiento.
  • Cuando se decretare en expediente disciplinario o de incapacidad, ya con carácter provisional, ya definitivo
  • Por sentencia firme condenatoria en que se imponga como pena principal o accesoria la de separacion, cuando no procediere la suspensión

Pregunta 64

Pregunta
la jubilación será forzosa cuando sea :
Respuesta
  • por edad
  • Por incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones
  • por causas sobrevenidas
  • por sentencia judicial firme

Pregunta 65

Pregunta
los jueces y magistrados que se jubilen por incapacidad permanente:
Respuesta
  • la Sala de Gobierno respectiva formulará propuesta de jubilación al Consejo General del Poder Judicial
  • la Sala de Gobierno respectiva, por sí, o a instancia del Ministerio Fiscal, formulará propuesta de jubilación al Consejo General del Poder Judicial.
  • la Sala de Gobierno respectiva, a instancia del Ministerio Fiscal o del interesado, formulará propuesta de jubilación al Consejo General del Poder Judicial.
  • la Sala de Gobierno respectiva, por sí, a instancia del Ministerio Fiscal o del interesado, formulará propuesta de jubilación al Consejo General del Poder Judicial.

Pregunta 66

Pregunta
El expediente de jubilación por incapacidad permanente podrá ser iniciado:
Respuesta
  • por el Consejo General de oficio o a instancia del Ministerio Fiscal
  • por el Consejo General a instancia del Ministerio Fiscal
  • por el Consejo General de oficio
  • por el ministerio fiscal de oficio

Pregunta 67

Pregunta
la edad de jubilación de jueces y magistrados sera a partir de 75 años cuando:
Respuesta
  • lo hubieren manifestado al Consejo General del Poder Judicial con 2 meses de antelación
  • a) lo hubieren manifestado al Consejo General del Poder Judicial con 4 meses de antelación
  • a) lo hubieren manifestado al Consejo General del Poder Judicial con 6 meses de antelación
  • a) lo hubieren manifestado al Consejo General del Poder Judicial con 8 meses de antelación

Pregunta 68

Pregunta
Los procedimientos de separación, traslado, jubilación por incapacidad permanente y rehabilitación se formaran:
Respuesta
  • con audiencia del interesado
  • con informe del ministerio fiscal
  • con informe de la sala respectiva
  • todas son ciertas

Pregunta 69

Pregunta
Los procedimientos de separación, traslado, jubilación por incapacidad permanente y rehabilitación se resolverán por:
Respuesta
  • el ministerio fiscal
  • el consejo general del poder judicial
  • el CGPJ previo informe del ministerio fiscal
  • el ministerio fiscal previo informe del CGPJ

Pregunta 70

Pregunta
Los Juzgados de menores extienden su jurisdicción a
Respuesta
  • La Comunidad Autónoma respectiva
  • La Provincia correspondiente, como regla general
  • Todo un territorio nacional
  • Un Partido Judicial, en todo caso

Pregunta 71

Pregunta
¿A que órgano jurisdiccionales sustituyen los Juzgados de Menores?
Respuesta
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
  • Tribunales Tutelares de incapaces
  • Tribunales Tutelares de acogidos
  • Tribunales de Justicia

Pregunta 72

Pregunta
La regulación de los Juzgados de Menores en la Ley Orgánica del Poder Judicial se halla en:
Respuesta
  • Los art. 90 y 93
  • Los art. 96 y 97
  • Los art. 69 y 67
  • Los Juzgados de Menores no están regulados en dicha Ley

Pregunta 73

Pregunta
Los Juzgados de Menores tienen una jurisdicción
Respuesta
  • Autonómica
  • Judicialista
  • Provincial
  • Nacional, en el ámbito de sus competencias

Pregunta 74

Pregunta
Los Juzgados de Menores son servidos:
Respuesta
  • Por jueces y magistrados
  • Por jueces
  • Por magistrados
  • Por jueces si su jurisdicción es limitada a uno o varios partidos de una misma provincia

Pregunta 75

Pregunta
Podrán establecerse Juzgados de Menores con Jurisdicción limitada
Respuesta
  • Excepcionalmente
  • Cuando el volumen de trabajo lo aconseje
  • Cuando el volumen de trabajo lo aconseje o excepcionalmente
  • Cuando las necesidades del servicio lo aconsejen

Pregunta 76

Pregunta
Corresponde a los Jueces Menores conocer de los hechos tipificados como delitos o faltas cometidas por:
Respuesta
  • Las personas mayores de 14 y menores de 16
  • Las personas menores de 16
  • Las personas mayores de 14 y menores de 18 y los cometidos por las personas mayores de 18 y menores de 21
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 77

Pregunta
¿Quien resuelve los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Menores?
Respuesta
  • La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia
  • El Juez de Instrucción correspondiente
  • El Juzgado de lo Penal
  • La Audiencia Provincial

Pregunta 78

Pregunta
¿Quien establece la sede de los Juzgados de Menores?
Respuesta
  • El Gobierno
  • El Consejo General del Poder Judicial
  • El Gobierno establecerá la sede de estos juzgados, previa audiencia de las comunidades autonómas afectas y de CGPJ
  • El Ministerio de Justicia

Pregunta 79

Pregunta
De los recursos contra las resoluciones de los Juzgados de Menores con sede en la provincia conocerá:
Respuesta
  • La Audiencia Nacional
  • La Audiencia Provincial
  • El Tribunal Superior de Justicia de la CC.AA
  • Contra las resoluciones de los Juzgados Menores no cabe ningún recurso

Pregunta 80

Pregunta
Las Audiencias Provinciales conocerán en el orden penal:
Respuesta
  • De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Instrucción y de lo Penal de la provincia.
  • De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, cuando la competencia no corresponda a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
  • De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones en materia penal dictadas por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la provincia.
  • Todas son correctas.

Pregunta 81

Pregunta
¿Cual de estos órganos jurisdiccionales carece de Sala de Gobierno? a) Audiencia Nacional. b) Audiencia Provincial. c) Tribunal Supremo. d) Tribunal Superior de Justicia
Respuesta
  • Audiencia Nacional.
  • Audiencia Provincial.
  • Tribunal Supremo.
  • Tribunal Superior de Justicia.

Pregunta 82

Pregunta
Si en una Audiencia Provincial hay varias secciones, el Pte. de la misma:
Respuesta
  • presidirá la sección primera.
  • presidirá una de ellas; la que en cada caso determine la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
  • presidirá las secciones desplazadas que existan.
  • presidirá una de ellas, que determinará al principio de su mandato.

Pregunta 83

Pregunta
De cuántos Magistrados como mínimo puede constar la plantilla de la Audiencia Provincial….
Respuesta
  • De cuatro.
  • En todo caso de tres, incluido el Presidente.
  • De dos y el Presidente.
  • De uno o dos incluido el Presidente.

Pregunta 84

Pregunta
El Consejo General del Poder Judicial podrá acordar que el conocimiento de determinadas clases de asuntos se atribuya en exclusiva a una sección de la Audiencia Provincial, que extenderá siempre su competencia a todo su ámbito territorial aun cuando existieren secciones desplazadas, previo informe de: .
Respuesta
  • el propio Consejo General del Poder Judicial.
  • el Ministerio de Justicia.
  • el Consejo de Estado.
  • la correspondiente Sala de Gobierno.

Pregunta 85

Pregunta
El Juicio del Jurado , se celebrará en : d) En el Tribunal Supremo
Respuesta
  • En el ámbito de la Audiencia Provincial u otros tribunales y en la forma que establezca la ley.
  • En el Tribunal Superior de Justicia.
  • En la Audiencia Nacional.
  • En el Tribunal Supremo.

Pregunta 86

Pregunta
Las Audiencias Provinciales se componen: d) En secciones civil, penal y tribunal del jurado
Respuesta
  • Sala de lo Civil y Sala de lo Penal.
  • Sólo de lo Civil, compuesta a su vez de secciones.
  • Tribunal del Jurado.
  • En secciones civil, penal y tribunal del jurado.

Pregunta 87

Pregunta
La adscripción de los Magistrados a las distintas secciones, de las Audiencias Provinciales se les establece el carácter:
Respuesta
  • Carácter orgánico.
  • Carácter orgánico y funcional.
  • Carácter funcional.
  • Carácter divulgativo.

Pregunta 88

Pregunta
Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Instrucción en juicios por delitos leves la Audiencia se constituirá:
Respuesta
  • Con dos Magistrados, mediante un turno de reparto.
  • Con un solo Magistrado, mediante un turno de reparto.
  • Con tres Magistrados, mediante un turno de reparto.
  • Con cuatro Magistrados, mediante un turno de reparto.

Pregunta 89

Pregunta
Para el conocimiento de los recursos contra resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia que se sigan por los trámites del juicio verbal por razón de la cuantía la Audiencia Provincial se constituirá con un solo Magistrado, mediante un turno de reparto.
Respuesta
  • Sí.
  • No.
  • Se constituirá con dos Magistrados.
  • La Audiencia Provincial no conoce de ese tipo de recursos.

Pregunta 90

Pregunta
¿Con qué Ley se crean los Tribunales Superiores de Justicia?
Respuesta
  • a) La Ley Orgánica 7/1986 de 1 de julio.
  • b) La ley 38/1988 de 28 de diciembre.
  • c) La Ley Orgánica 7/1988 de 22 de diciembre.
  • d) Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio.

Pregunta 91

Pregunta
¿ De qué órdenes jurisdiccionales conocen los Tribunales Superiores de Justicia?
Respuesta
  • a) Penal, Contencioso administrativo y Social.
  • b) Civil, Penal, Contencioso administrativo y social.
  • c) Civil, Penal, Contencioso administrativo, Social y Militar.
  • d) Ninguna respuesta es correcta.

Pregunta 92

Pregunta
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia será nombrado:
Respuesta
  • a) Cada cuatro años.
  • b) El Presidente lo será hasta su jubilación.
  • c) Cada cinco años.
  • d) El Presidente lo será mientras no sea removido por el Consejo General del Poder Judicial.

Pregunta 93

Pregunta
Los Recursos Contenciosos Administrativos contra un acto o disposición emanado de un órgano de la Administración del Estado de nivel inferior a Secretario de Estado, con competencia en todo el territorio del Estado, en materia de personal, se interpondrán ante:
Respuesta
  • a) La Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
  • b) La sala de lo Contencioso administrativo de la Audiencia Nacional.
  • c) La Sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Supremo.
  • d) El Juzgado de lo Contencioso administrativo de Madrid.

Pregunta 94

Pregunta
En la Sala Civil y Penal de los Tribunales Superiores de justicia de cada tres plazas, una de ellas se cubrirá:
Respuesta
  • a) Por concurso oposición.
  • b) Con juristas de reconocido prestigio con más de 10 años de ejercicio profesional en la comunidad autónoma.
  • c) Con juristas de reconocido prestigio con más de 5 años de ejercicio profesional.
  • d) Todas se cubren con Magistrados con 10 años de antigüedad en la categoría.

Pregunta 95

Pregunta
¿ Cuántos Tribunales Superiores de Justicia existen en España?
Respuesta
  • a) Uno por cada una de las antiguas Audiencias Territoriales.
  • b) Dos por cada Comunidad Autónoma.
  • c) Diecisiete.
  • d) Dieciocho.

Pregunta 96

Pregunta
Los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia tendrán la consideración de:
Respuesta
  • a) Presidentes de la Sala del Tribunal Supremo, mientras desempeñen su cargo.
  • b) Magistrados del Tribunal Supremo, mientras desempeñen su cargo.
  • c) Magistrados de la Audiencia Nacional, mientras desempeñen su cargo.
  • d) Magistrados del Consejo del Poder Judicial, mientras desempeñen su cargo.

Pregunta 97

Pregunta
En la Sala de Social de los Tribunales Superiores de Justicia, algunas de las plazas de Magistrados son para especialistas en el orden de que se trate, pero ¿si la Sala o Sección cuenta con cinco plazas, cuántos especialistas deberá haber?
Respuesta
  • a) Uno.
  • b) Dos.
  • c) Tres.
  • d) La mayoría.

Pregunta 98

Pregunta
Los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia son nombrados a propuesta de:
Respuesta
  • a) El Pleno del Consejo General del Poder judicial por mayoría de 3/5.
  • b) El Pleno del Consejo General del Poder Judicial por mayoría de 2/3.
  • c) El Pleno del Consejo General del Poder Judicial por mayoría absoluta.
  • d) El Pleno del Consejo General del Poder Judicial por mayoría simple.

Pregunta 99

Pregunta
Los Tribunales Superiores de Justicia comenzaron a funcionar efectivamente en:
Respuesta
  • a) 1985
  • b) 1987
  • c) 1989
  • d) Todas son falsas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Todos mis RECURSOS...
Ulises Yo
HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
Test de Inglés para la Prepa Abierta 3
Raúl Fox
Test sobre la Organización del Estado de Los Reyes Católicos
maya velasquez
RECURSOS para PRIMARIA...
Ulises Yo
Test de Nombres de Alimentos en Inglés
maya velasquez
NÚMEROS ROMANOS
JL Cadenas
PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
JL Cadenas
CÁLCULOS con [ 3 · 5 · 7 ]
JL Cadenas
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
MATEMÁTICAS PRIMARIA
Ulises Yo