Fondos y Planes de Pensiones II

Descripción

Asesoría Financiera (Fondos y Planes de Pensiones) Asesoramiento Financiero Test sobre Fondos y Planes de Pensiones II, creado por Roberto Segura Gomez el 28/05/2016.
Roberto Segura Gomez
Test por Roberto Segura Gomez, actualizado hace más de 1 año
Roberto Segura Gomez
Creado por Roberto Segura Gomez hace alrededor de 8 años
4
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Los Fondos de Pensiones
Respuesta
  • a) Tienen personalidad jurídica propia.
  • b) Pueden contener varios Planes de Pensiones de diversas políticas de inversión (RF, RV,...)
  • c) Pueden contener varios Planes de Pensiones con similar política de inversión (RF, RV,...)
  • d) a) y c) son correctas.

Pregunta 2

Pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una característica básica de los Planes de Pensiones?
Respuesta
  • Fomentar el ahorro a largo plazo.
  • La seguridad.
  • La transparencia.
  • La indisponibilidad.

Pregunta 3

Pregunta
Respecto al coeficiente de liquidez exigible a los Planes de Pensiones:
Respuesta
  • Al no ser líquidos, no se les exige.
  • Es del 3% del patrimonio al igual que en otros Fondos de Inversión.
  • Es del 2% del patrimonio.
  • Es del 1% del patrimonio.

Pregunta 4

Pregunta
Los Planes de Pensiones
Respuesta
  • No son embargables por un tercero.
  • Son embargables solo desde que se cause la prestación o se hagan efectivos en los supuestos de rescate.
  • Son embargables los derechos consolidados derivados de aportaciones con más de 10 años de antiguedad.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 5

Pregunta
¿Cuál de los siguientes no se encuentra entre los principios rectores de Planes de Pensiones?
Respuesta
  • Integración obligatoria.
  • Indivisivilidad.
  • Atribución de derechos.
  • Capitalización.

Pregunta 6

Pregunta
La comisión máxima que el depositario puede recibir de un Fondo de Pensiones es
Respuesta
  • 0,6% anual del valor nominal del patrimonio custodiado.
  • 0,9% anual del valor nominal del patrimonio custodiado.
  • 0,9% anual del valor efectivo del patrimonio custodiado.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 7

Pregunta
¿Qué ocurre cuando un Fondo de Pensiones está integrado por un único Plan?
Respuesta
  • No es posible.
  • No existe en ese caso Comisión de Control del Plan.
  • La Comisión de Control del Plan ejerce de Comisión de Control del Fondo.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 8

Pregunta
De entre los posibles Planes de Pensiones de Renta Variable elegiremos
Respuesta
  • El que obtenga mayor rentabilidad a 1 año.
  • El que obtenga mayor rentabilidad a 10 años.
  • El que cobre menos comisiones.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 9

Pregunta
¿Quién es el encargado de supervisar e inspeccionar los Fondos y Planes de Pensiones?
Respuesta
  • La CNMV.
  • El Banco de España.
  • La DGSFP.
  • Todas las anteriores son correctas.

Pregunta 10

Pregunta
Los sistemas de pensiones públicos de reparto implican
Respuesta
  • Las pensiones dependen del superávit o déficit de los Presupuestos Generales del Estado.
  • Las contribuciones de cada trabajador, su empleador y el Estado se van invirtiendo a lo largo del tiempo y la pensión dependerá de sus rendimientos.
  • Las contribuciones de la población activa van dirigidas a pagar las pensiones de la población pasiva.
  • Las pensiones son pagadas a cuenta de los impuestos y no existe relación con las contribuciones a la Seguridad Social.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
Diego Santos
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
AMÉRICA: PAÍSES~CAPITALES...
Ulises Yo
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Enlaces Químicos
Camila Barbosa
Mapa mental: Bases epistemológicas
Ana Yolima Gutierrez Sabogal
RESUMEN LEY 39
Eva Fernandez
Mapa mental Comercio Internacional
Carlos Morales
Mapa de navegación UNIMINUTO
Alejandro Dueñas