5°. Musculos Del Dorso

Descripción

Anatomia Test sobre 5°. Musculos Del Dorso, creado por Cesar Castillo Cisneros el 21/11/2016.
Cesar Castillo Cisneros
Test por Cesar Castillo Cisneros, actualizado hace más de 1 año
Cesar Castillo Cisneros
Creado por Cesar Castillo Cisneros hace más de 7 años
2114
3

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
musculos que forman los musculos suboccipitales
Respuesta
  • oblicuo menor de la cabeza
  • oblicuo mayor de la cabeza
  • recto posterior mayor de la cabeza
  • recto posterior menor de la cabeza
  • oblicuo posterior menor de la cabeza
  • oblicuo posterior mayor de la cabeza

Pregunta 2

Pregunta
grupos en que se dividen los musculos del dorso
Respuesta
  • musculos intrinsecos del dorso
  • musculos extrinsecos del dorso
  • musculos ocblicuos del dorso
  • musculos rectos del dorso
  • musculos extensores del dorso
  • musculos flexores del dorso

Pregunta 3

Pregunta
son los musculos extrinsecos del dorso superficiales; los cuales conectan el esqueleto axial con el apendicular
Respuesta
  • trapecio
  • dorsal ancho
  • elevador de la escapula
  • romboide mayor y menor
  • serranto posterior superior e inferior
  • redondo mayor
  • subescapular
  • supraespinoso
  • infraespinoso

Pregunta 4

Pregunta
cuales son los musculos extrinsecos intermedios del dorso ; estos son designados como musculos respiratorios superficiales
Respuesta
  • serrato posterior superior
  • serrato posterior inferior
  • elevadores de las costillas
  • longisimo
  • iliocostal
  • espinoso

Pregunta 5

Pregunta
en que capas se distribuyen los musculos intrinsecos del dorso
Respuesta
  • superficial
  • intermedia
  • profunda
  • subprofunda

Pregunta 6

Pregunta
en que capas se distribuyen los musculos extrinsecos del dorso
Respuesta
  • profunda
  • superficial
  • intermedia
  • subprofunda

Pregunta 7

Pregunta
en cual capa de los musculos intrinsecos del dorso se localizan los esplenios de la cabeza y esplenios cervicales
Respuesta
  • superficial
  • intermedia
  • profunda
  • subprofunda

Pregunta 8

Pregunta
que musculo se encuentra en la capa intermedia de los musculos intrinsecos del dorso
Respuesta
  • erector de la columna
  • transverso espinosos
  • multifido
  • longisimo

Pregunta 9

Pregunta
en que musculos se dividen el erector de la columna
Respuesta
  • iliocostal
  • longisimo
  • espinoso
  • multifido
  • transversoespinoso
  • interespinosos
  • intertransveros
  • elevadores de las costillas

Pregunta 10

Pregunta
que musculos se encuentran en la capa profunda de los musculos intrinsecos del dorso
Respuesta
  • erector de la columna
  • esplenios
  • transversoespinosos
  • elevadores de las costillas

Pregunta 11

Pregunta
estos musculos forman parte de los transversoespinos; los cuales estan en la capa profunda de los musculos intrinsecos del dorso
Respuesta
  • semiespinoso
  • multifido
  • rotadores (corto y largo)
  • interespinosos
  • intertransveros
  • iliocostal
  • longisimo
  • espinoso

Pregunta 12

Pregunta
en que compartimentos se divide la capa profunda de los musculos intrinsecos del dorso
Respuesta
  • capa profunda
  • capa profunda menor
  • capa profunda mayor

Pregunta 13

Pregunta
en que compartimento de la capa profunda de los musculos intrinsecos del dorso se localizan los musculos: interespinosos, intertransversos y elevadores de las costillas
Respuesta
  • capa profunda
  • capa profunda menor
  • capa profunda mayor

Pregunta 14

Pregunta
que musculo tiene su inserción proximal en el tercio medial de línea nucal superior; protuberancia occipital externa; ligamento nucal; procesos espinosos de C7-T12; su insercion distal en el tercio lateral de clavícula y espina de la escapula; inervado por el Nervio accesorio (NC XI; fibras motoras) y nervios C3, C4 (fibras para el dolor y propiocepcion; en su accion la porción descendente eleva; la ascendente desciende; todas las porciones juntas retraen la escapula. Las porciones ascendentes y descendentes actúan juntas para rotar la cavidad glenoidea superiormente
Respuesta
  • trapecio
  • esternocleidomastoideo
  • dorsal ancho
  • rombiodes
  • elevador de la escapula

Pregunta 15

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es en los procesos espinosos de las 6 vertebras torácicas inferiores, fascia toracolumbar, cresta iliaca y 3 o 4 costillas inferiores; su insercion inferior en el suelo del surco intertubercular del humero; inervado por el nervio toracodorsal (C6, C7, C8); en su accion extiende, aduce y rota medialmente el humero; eleva el cuerpo hacia los brazos al trepar
Respuesta
  • dorsal ancho
  • trapecio
  • elevador de la escapula
  • redondo mayor
  • romboides

Pregunta 16

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es en los tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C1-C4; su insercion distal es en borde medial de la escapula superior a la raíz de la espina; inervado por los nervios dorsal de la escapula (C4,C5) y cervicales (C3,C4); en su accion eleva la escapula y, al rotarla, inclina la cavidad glenoidea inferiormente
Respuesta
  • elevador de la escapula
  • romboides
  • trapecio
  • dorsal ancho

Pregunta 17

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es el menor: ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7 y T11, el mayor: procesos espinosos de las vértebras T2-T5; su insercion distal es el Menor: área triangular lisa en extremo medial de la espina de la escapula, el mayor: borde medial de escapula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferior; inervado por el nervio dorsal de la escapula (C4,C5); su accion retrae la escapula y, al rotarla desciende la cavidad glenoidea; fija la escapula a la pared torácica
Respuesta
  • romboides (menor y mayor)
  • trapecio
  • elevador de la escapula
  • dorsal ancho
  • redondo menor

Pregunta 18

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es el ligamento nucal, procesos espinosos de las vértebras C7-T3; la insercion distal en los bordes superiores de las costillas 2ª a 4ª; inervado por los nervios intercostales 2º a 5º; su accion es la propiocepcion (eleva las costillas)
Respuesta
  • serrato posterior superior
  • serrato posterior inferior
  • trapecio
  • romboides
  • dorsal ancho
  • supraespinoso

Pregunta 19

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es en los procesos espinosos de las vértebras T11-L2; la insercion distal es en los bordes inferiores de las costillas 8ª a 12ª cerca de sus ángulos; inervado por los nervios intercostales 9º a 11º y nervio subcostal (T12)(ramos anteriores); su accion es la propiocepcion (desciende las costillas)
Respuesta
  • serrato posterior inferior
  • serrato posterior superior
  • trapecio
  • romboides
  • dorsal ancho
  • infraespinoso

Pregunta 20

Pregunta
musculo cuya insercion proximal es el ligamento nucal y procesos espinosos de las vértebras C7-T6; su insercion distal en el esplenio de la cabeza: las fibras cursan superolateralmente hacia el proceso mastoides del hueso temporal y al tercio lateral de la línea nucal superior del hueso occipital. Esplenio cervical: tubérculos de los procesos transversos de las vértebras C1-C3 o C4; inervado por los Ramos posteriores de nervios espinales; su Acción aislada: flexión lateral del cuello y rotación de la cabeza hacia el lado de los músculos activos. Acción conjunta: extensión de la cabeza y el cuello; algo especial de este es que Tienen forma de venda
Respuesta
  • esplenios de la cabeza y cervical
  • iliocostal
  • longisimo
  • espinoso
  • semiespinoso
  • multifido

Pregunta 21

Pregunta
musculo que tiene su insercion proximal mediante un amplio tendón en la parte posterior de la cresta iliaca, la cara posterior del sacro, los ligamentos sacroiliacos, los procesos espinosos sacros y lumbares inferiores, y el ligamento supraespinoso; la insercion distal en las fibras discurren superiormente hacia los ángulos de las costillas inferiores y los procesos transversos cervicales; inervado por los ramos posteriores de nervios espinales; su accion al actuar bilateralmente, extiende la columna vertebral y la cabeza; cuando se flexiona el dorso, controla el movimiento mediante la contracción excéntrica. Al actual unilateralmente flexiona lateralmente la columna vertebral
Respuesta
  • iliocostal
  • logisimo
  • espinosos
  • semi espinoso
  • rotadores

Pregunta 22

Pregunta
musculo con una insercion proximal mediante un amplio tendón en la parte posterior de la cresta iliaca, la cara posterior del sacro, los ligamentos sacroiliacos, los procesos espinosos sacros y lumbares inferiores, y el ligamento supraespinoso; insercion distal en las fibras discurren superiormente hacia las costillas entre los tubérculos y ángulos, hacia los procesos transversos en la región torácica y cervical, y hacia el proceso mastoides del hueso temporal; inervado por los ramos posteriores de nervios espinales; su accion al actuar bilateralmente, extiende la columna vertebral y la cabeza; cuando se flexiona el dorso, controla el movimiento mediante la contracción excéntrica. Al actual unilateralmente flexiona lateralmente la columna vertebral
Respuesta
  • longisimo
  • espinoso
  • iliocostal
  • interespinoso
  • intertransverso

Pregunta 23

Pregunta
musculo con su insercion proximal mediante un amplio tendón en la parte posterior de la cresta iliaca, la cara posterior del sacro, los ligamentos sacroiliacos, los procesos espinosos sacros y lumbares inferiores, y el ligamento supraespinoso; en su insercoin distal las fibras discurren superiormente hacia los procesos espinosos de la región torácica superior y hacia el cráneo; inervado por los ramos posteriores de nervios espinales; su accion al actuar bilateralmente, extiende la columna vertebral y la cabeza; cuando se flexiona el dorso, controla el movimiento mediante la contracción excéntrica. Al actual unilateralmente flexiona lateralmente la columna vertebral
Respuesta
  • espinoso
  • longisimo
  • iliocostal
  • iliaco
  • isquiotuberoso

Pregunta 24

Pregunta
musculo con su insercion proximal en los procesos transversos de las vértebras C4-T12; en su insercion distal las fibras discurren superomedialmente hacia el hueso occipital y los procesos espinosos de las regiones torácica y cervical; abarcan 4-6 segmentos; inervado por los Ramos posteriores de nervios espinales; en su accion extiende la cabeza y las regiones torácica y cervical de la columna vertebral, las rota hacia el lado opuesto; este musculo es el miembro superficial del grupo se divide en tres partes: de la cabeza, torácico o cervical
Respuesta
  • semiespinoso
  • multifido
  • semitransverso
  • rotadores

Pregunta 25

Pregunta
musculo con su insercion proximal en la cara posterior del sacro, espina iliaca posterosuperior, aponeurosis del erector de la columna, ligamentos sacroiliacos, procesos mamilares de las vértebras lumbares, procesos transversos de T1-T3, procesos articulares de C4-C7;en su insecion distal las fibras pasan oblicuamente superomedialmente a lo largo de los procesos espinosos de las vértebras localizadas 2-4 segmentos por encima de su inserción proximal; inervado por los ramos posteriores de nervios espinales; en su accion estabiliza las vértebras durante los movimientos locales de la columna vertebral; este musculo esta en la capa intermedia del grupo, es más grueso en la región lumbar
Respuesta
  • multifido
  • semiespinoso
  • rotadores
  • interespinosos

Pregunta 26

Pregunta
musculo con insercion proximal en los procesos transversos de vertebras; en su insercion distal las fibras pasan superomedialmente para insertarse en la unión de la lámina y el proceso transverso o el proceso espinoso de la vértebra inmediatamente superior (cortos) o 2 segmentos por encima de la vértebra de origen (largos); inervado por los ramos posteriores de nervios espinales; en su accion estabiliza las vértebras y ayuda en la extensión local y en los movimientos de rotación de la columna vertebral; pueden funcionar como órganos de propiocepcion; este musculo esta en la capa profunda del grupo, más desarrollados en la región torácica
Respuesta
  • rotadores (corto y largo)
  • romboides (mayor y menor)
  • iliocostal
  • multifido
  • semiespinoso

Pregunta 27

Pregunta
musculo con su insercion proximal en las superficies superiores de los procesos espinosos de las vértebras cervicales y lumbares; la isercion distal en las superficies inferiores de los procesos espinosos de la vértebra inmediatamente por encima de la vértebra de origen; inervado por los Ramos posteriores de nervios espinales; en su accion ayudan en la extensión y rotación de la columna vertebral
Respuesta
  • semiespinoso
  • interespinosos
  • intertransversos
  • elevadores de las costillas

Pregunta 28

Pregunta
musculo con su insercion proximal en los procesos transversos de las vértebras cervicales y lumbares; la insercion distal en los procesos transversos de las vértebras adyacentes; inervado por los ramos posterior y anterior de los nervios espinales; en cuanto a su accion ayudan en la flexión lateral de la columna vertebral; actuando bilateralmente, estabilizan la columna vertebral
Respuesta
  • intertransversos
  • interespinosos
  • longisimo
  • iliocostal
  • elevadores de las costillas

Pregunta 29

Pregunta
musculo con insercion proximal en los vértices de los procesos transversos de las vértebras C7 y T1-T11; en su insercion distal pasan inferolateralmente y se insertan en la costilla entre el tubérculo y el ángulo; su inervacion es por los ramos posteriores de los nervios espinales C8-T11; en su accion Elevan las costillas, ayudan en la respiración; ayudan a la flexión lateral de la columna vertebral
Respuesta
  • elevadores de las costillas
  • interespinosos
  • intertransversos
  • rotadores
  • multifido

Pregunta 30

Pregunta
musculo con origen en el Proceso espinoso de la vértebra C2 (axis); su insercion en la parte lateral de la línea nucal inferior del hueso occipital; inervado por el nervio suboccipital (ramo posterior de C1); en su accion esta la extensión del cuello; rotación de la cabeza
Respuesta
  • recto posterior mayor de la cabeza
  • recto posterior menor de la cabeza
  • oblicuo mayor de la cabeza
  • oblicuo menor de la cabeza

Pregunta 31

Pregunta
musculo con origen en el tubérculo posterior del arco posterior de la vértebra C1 (atlas); insercion en la parte medial de la línea nucal inferior del hueso occipital; inervado por el nervio suboccipital (ramo posterior de C1); en su accion esta la Extensión del cuello y rotación de la cabeza
Respuesta
  • recto posterior menor de la cabeza
  • recto posterior mayor de la cabeza
  • oblicuo menor de la cabeza
  • oblicuo mayor de la cabeza

Pregunta 32

Pregunta
musculo con origen en el tubérculo posterior del arco posterior de la vértebra C1 (atlas); su insercion en los procesos transversos de la vértebra C1 (atlas); inervado por el nervio suboccipital (ramo posterior de C1); su accion es la rotacion de la cabeza
Respuesta
  • oblicuo menor de la cabeza
  • oblicuo mayor de la cabeza
  • recto posterior mayor de la cabeza
  • recto posterior menor de la cabeza

Pregunta 33

Pregunta
musculo con origen en el proceso transverso de la vértebra C1 (atlas); insercion en el hueso occipital entre las líneas nucales superior e inferior; inervado por el nervio suboccipital (ramo posterior de C1); en su accion produce la extensión del cuello y flexión lateral del cuello
Respuesta
  • oblicuo mayor de la cabeza
  • oblicuo menor de la cabeza
  • recto posterior mayor de la cabeza
  • recto posterior menor de la cabeza

Pregunta 34

Pregunta
compartimento muscular situado en profundidad a la zona posterosuperior cervical, por debajo de los musculos trapecio, esternocleidomastoideo, esplenios y semiespinosos
Respuesta
  • region suboccipital
  • region glandular
  • region profunda del cuello posterior
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Anatomía cabeza
maca.s
ANATOMÍA...
Ulises Yo
Test - Huesos del Cráneo
Christhian Revolorio
Aparato CIRCULATORIO
JL Cadenas
Miembro Superior
maca.s
Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
JL Cadenas
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
Definiciones básicas de planos, ejes, movimientos y articulaciones
Roy Dos Ramos
Generalidades de osteología.
Daryl Benavides
Sistemas del Cuerpo Humano
Diego Santos