PECO TEMA 3 (MAÑANA)

Descripción

TEMA 7 PECO'S Test sobre PECO TEMA 3 (MAÑANA), creado por Alvaro Biensoba el 11/02/2017.
Alvaro Biensoba
Test por Alvaro Biensoba, actualizado hace más de 1 año
Alvaro Biensoba
Creado por Alvaro Biensoba hace más de 7 años
77
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
El Rey…señale la opción incorrecta:
Respuesta
  • Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.
  • es inviolable y no está sujeto a responsabilidad.
  • cuando fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en las leyes, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo que determinen las Cortes.
  • al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Pregunta 2

Pregunta
Según el art 62 de la CE, corresponde al Rey, Señale la opción INCORRECTA:
Respuesta
  • Sancionar y promulgar las leyes.
  • Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución
  • Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.
  • Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta del Presidente de la Cámara.

Pregunta 3

Pregunta
Respecto a El Rey:
Respuesta
  • Es símbolo de su unidad y permanencia, arbitra o modera el funcionamiento regular de las instituciones
  • Podrá asumir la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales
  • Ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
  • Las respuestas a) y c) son las correctas.

Pregunta 4

Pregunta
Según el art. 57 de la Constitución la corona de España es hereditaria en :
Respuesta
  • las personas que designe el Estado
  • los altos cargos de la Administración Civil
  • sus sucesores
  • todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 5

Pregunta
¿Quién debe reconocer la imposibilidad del Rey para ejercer sus funciones?
Respuesta
  • El Gobierno.
  • La Familia Real.
  • El Congreso de los Diputados.
  • Las Cortes Generales.

Pregunta 6

Pregunta
La sucesión en el trono de España:
Respuesta
  • Seguirá el orden especial de representación y primogenitura.
  • Se preferirán las líneas posteriores a las anteriores.
  • Seguirá el orden natural de primogenitura y predestinación.
  • Se preferirá la línea anterior a las posteriores

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuándo es nombrado el Tutor del Rey menor por las Cortes Generales?
Respuesta
  • En ningún caso.
  • En cualquier caso.
  • Cuando no exista Tutor testamentario.
  • Cuando no exista Tutor testamentario ni legítimo.

Pregunta 8

Pregunta
Si el Príncipe heredero contrajera matrimonio:
Respuesta
  • Conservará su derecho de sucesión en cualquier caso.
  • Sólo quedará excluido de la sucesión, por sí y sus descendientes, si el matrimonio se contrae contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales.
  • Quedará excluido de la sucesión si contrae el matrimonio en contra de la expresa prohibición del Rey, aunque no se oponga a la ceremonia las Cortes Generales.
  • Las consecuencia indicadas en la opción c) sólo afectan al Príncipe heredero, no a cualquier otra persona con derecho a la sucesión en el trono.

Pregunta 9

Pregunta
La declaración de la guerra, y el hacer la paz, corresponde al Rey:
Respuesta
  • Previa autorización del Presidente del Gobierno, tras consulta de este al Pleno de las Cortes Generales.
  • Previa autorización de las Cortes Generales y ratificación posterior del Presidente del Gobierno.
  • Previa autorización de las Cortes Generales.
  • Sin autorización previa ni ratificación posterior de órgano ni autoridad alguna.

Pregunta 10

Pregunta
El Rey asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, pero la Constitución matiza que dicha representación será especialmente con:.
Respuesta
  • Con los países de su comunidad histórica.
  • Con los países de su entorno cultural y geográfico.
  • Con los países integrantes de la Unión Europea.
  • Con los países Iberoamericanos.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Operadores Python
Giovanni Sanhuez
Brainstorming con Mapas Mentales
Diego Santos
Esquema resumen de la Prehistoria
Francisco Ayén
mapa conceptal
Maribel Maradiaga
BLOQUE II, HISTORIA DE ESPAÑA (1833-1873)
kafka.05
Cultura Organizacional
Valeria Fernande
MAPA MENTAL SERVICIO AL CLIENTE
Belfit Silva
MIGRAZIO-MUGIMENDUAK:Movimientos migratorios
Amparo de Bran
Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
enriquepor_2
Mapas conceptuales
Eve Contreras