Inmuno I (2015)

Descripción

Test sobre Inmuno 2015, creado por Leticia Morata el 14/04/2017.
Leticia Morata
Test por Leticia Morata, actualizado hace más de 1 año
Leticia Morata
Creado por Leticia Morata hace alrededor de 7 años
214
8

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LA PROTEÍNA C REACTIVA, SE BASA EN:
Respuesta
  • a. Estimular la producción de secreciones que inactivan gérmenes
  • b. Producir un pH ácido con actividad bactericida
  • c. Recubrir la superficie de microorganismos, inactivándolos
  • d. Activación de la vía clásica por el complemento
  • e. Ninguna de las anteriores es correcta

Pregunta 2

Pregunta
UNO DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS ESTÁ INCLUIDO DENTRO DE LOS FACTORES HUMORALES DE DEFENSA NATURAL:
Respuesta
  • a. Los macrófagos
  • b. La lisozima
  • c. El pH de algunas secreciones biológicas
  • d. Los neutrófilos
  • e. Todo lo anterior es correcto

Pregunta 3

Pregunta
3. EN RELACIÓN A LA RESPUESTA INMUNITARIA NO ES CIERTO QUE:
Respuesta
  • a. La síntesis y secreción de anticuerpos corresponde a los linfocitos B
  • b. La respuesta inmunitaria se suele iniciar con la producción de IgM que posteriormente da paso a la formación de IgG o IgA o IgE
  • c. Todo antígeno selecciona y estimula a un único clon de linfocitos B, el que reconoce a su único determinante antigénico
  • d. La cooperación de linfocitos T no siempre es necesaria porque existen antígenos T-independientes
  • e. La síntesis y secreción de anticuerpos corresponde a las células plasmáticas

Pregunta 4

Pregunta
LA CONVERTASA DE C3 DE LA VÍA ALTERNATIVA ES:
Respuesta
  • a. C3bB
  • b. Factor I
  • c. C4b2b
  • d. C3bBb
  • e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 5

Pregunta
DURANTE LA FASE EFECTORA DE LA RESPUESTA INMUNE ESPECÍFICA:
Respuesta
  • a. Hay expansión de clones de linfocitos
  • b. Se produce la unión del epítopo a receptores específicos
  • c. Participan habitualmente células efectoras no linfoides
  • d. Hay activación de linfocitos
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 6

Pregunta
UNA DE LAS SIGUIENTES CÉLULAS NO LINFOIDES PARTICIPA COMO EFECTORA DE LA RESPUESTA INMUNE ESPECÍFICA:
Respuesta
  • a. Macrófago
  • b. Eosinófilo
  • c. Neutrófilo
  • d. Basófilo
  • e. Todas las anteriores pueden participar

Pregunta 7

Pregunta
NEUTRÓFILOS Y MACRÓFAGOS POSEEN EN SU MEMBRANA RECEPTORES PARA:
Respuesta
  • a. C3a
  • b. Fc
  • c. C4b2b
  • d. FactorB
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 8

Pregunta
LA MOLÉCULA CD8:
Respuesta
  • a. Tiene homología estructural con las inmunoglobulinas
  • b. Se expresa en linfocitos B memoria
  • c. Se expresa en linfocitos T cooperadores
  • d. Interactúa con moléculas de clase II del complejo principal de histocompatibilidad
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 9

Pregunta
LAS CÉLULAS NK:
Respuesta
  • a. Sólo actúan frente a células infectadas por virus
  • b. Reconocen antígenos unidos a moléculas del complejo principal de histocompatibilidad
  • c. Son linfocitos granulares grandes
  • d. Poseen receptores antigénicos similares a los de los linfocitos T
  • e. No producen interferón gamma

Pregunta 10

Pregunta
LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO SE CARACTERIZAN POR:
Respuesta
  • a. Presentar receptores Fc
  • b. Expresar MHC clase II
  • c. Provenir de la serie monocito-macrofágica
  • d. Todas las anteriores son correctas
  • e. Ninguna de las anteriores es correcta

Pregunta 11

Pregunta
EL PAPEL DE LOS BASÓFILOS EN LA RESPUESTA ESPECÍFICA SE BASA EN QUE:
Respuesta
  • a. Son capaces de fija IgE libre
  • b. Poseen receptores para la Fc de las IgG
  • c. Son capaces de fija IgA secretora
  • d. Son capaces de fijar complejos IgE-antígenos
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 12

Pregunta
LA CITOKINA SECRETADA POR LAS CÉLULAS NK EN LA RESPUESTA TIPO ADCC ES:
Respuesta
  • a. IL-1
  • b. Linfotoxina
  • c. Factor de Necrosis Tumoral
  • d. IL-6
  • e. IL-2

Pregunta 13

Pregunta
CON RESPECTO A LA SELECCIÓN POSITIVA DE LA MADURACIÓN LINFOCITARIA EN EL TIMO ES CIERTO QUE:
Respuesta
  • a. Los timocitos que se unen a moléculas MHC propias no sobreviven
  • b. Los únicos timocitos que sobreviven son los que se unen a antígenos propios
  • c. Se inactivan los clones de linfocitos que reconocer antígenos propios
  • d. Es un proceso en el que mueren los clones de linfocitos que reconocen antígenos propios
  • e. Nada de los anterior es correcto

Pregunta 14

Pregunta
LAS CÉLULAS DEL TIMO QUE PARECEN IMPORTANTES PARA EVITAR LA APARICIÓN DE CÉLULAS T AUTORREACTIVAS SE DENOMINAN
Respuesta
  • a. Células dendríticas medulares
  • b. Células epiteliales de la corteza
  • c. Macrófagos
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 15

Pregunta
LAS CÉLULAS DE LANGERHANS:
Respuesta
  • a. Presentan el Ag a las células con moléculas de histocompatibilidad de clase I
  • b. Se hallan fundamentalmente en el bazo
  • c. Son células presentadoras de Ag
  • d. Todo lo anterior es cierto
  • e. Nada de lo anterior es cierto

Pregunta 16

Pregunta
EL RECEPTOR DE ASENTAMIENTO QUE EXPRESAN LOS LINFOCITOS T VÍRGENES SE DENOMINA:
Respuesta
  • a. ICAM 1
  • b. CCL19
  • c. CXCR5
  • d. Selectina L
  • e. Selectina P

Pregunta 17

Pregunta
LA QUIMIOQUINA QUE ATRAE A LOS LINFOCITOS T HACIA EL LUGAR DE ASENTAMIENTO EN LOS GANGLIOS LINFÁTICOS SE DENOMINA:
Respuesta
  • a. Selectina L
  • b. ICAM-1
  • c. CCR7
  • d. Selectina P
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 18

Pregunta
UN RECEPTOR QUE PRESENTAN LOS LINFOCITOS T ACTIVADOS RESPONSABLES DE SU ADHESIÓN A LA CÉLULA ENDOTELIAL DE UN FOCO INFLAMATORIO SE DENOMINA:
Respuesta
  • a. CXCR5
  • b. Ligando de selectina L
  • c. CCR7
  • d. CCL19
  • e. VLA-4

Pregunta 19

Pregunta
LA VÍA DE LAS LECTINAS SE ACTIVA:
Respuesta
  • a. Por la presencia de polisacáridos microbianos
  • b. Cuando existen complejos inmunes ricos en IgG
  • c. Por la presencia de IgA
  • d. Por la presencia de factor C3b
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 20

Pregunta
LO QUE NOS DICE CUÁL ES LA CLASE DE INMUNOGLOBULINA ES:
Respuesta
  • a. La secuencia aminoterminal de la cadena ligera
  • b. La secuencia carboxiterminal de la cadena ligera
  • c. La secuencia carboxiterminal de la cadena pesada
  • d. La secuencia aminoterminal de la cadena pesada
  • e. Nada de lo anterior tiene que ver con la clase de Ig

Pregunta 21

Pregunta
LOS FRAGMENTOS F(ab’)2 DE UNA IgG:
Respuesta
  • a. Están constituidos únicamente por regiones V de las cadenas ligeras y de las cadenas pesadas
  • b. Presentan un solo sitio de combinación
  • c. Están compuestos únicamente por regiones C
  • d. Incluyen la región bisagra de la IgG
  • e. Carecen de capacidad de unión a antígenos

Pregunta 22

Pregunta
.LA IgA SECRETORA:
Respuesta
  • a. Suele estar en forma de dímero
  • b. Ocupa el primer lugar en concentración sanguínea
  • c. Es capaz de activar el complemento por la vía clásica
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 23

Pregunta
EL LUGAR DE UNIÓN AL COMPLEMENTO EN LAS IgG ES
Respuesta
  • a. CH1
  • b. CH2
  • c. CH3
  • d. VH
  • e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 24

Pregunta
CON RECPECTO A LAS REGIONES ADYACENTES (FR) A LAS CDR, ES CIERTO QUE:
Respuesta
  • a. Son las responsables últimas de la especificidad
  • b. Son las responsables de favorecer el buen encaje con el epítopo
  • c. Son las responsables del isotipo
  • d. Son las responsables del alotipo
  • e. Todo lo anterior es correcto

Pregunta 25

Pregunta
CON RESPECTO A LOS MECANISMO DE CITOTOXICIDAD MEDIADOS POR CÉLULAS Y DEPENDIENTES DE Ac ES CIERTO QUE:
Respuesta
  • a. Las células T citotóxicas reconocen al Ag unido a moléculas HLA de clase I
  • b. La citotoxicidad mediada por células NK es debida a la interacción entre un receptor específico de las mismas y determinantes antígenos tumorales
  • c. La inmunidad de tipo ADCC es mediada por células que expresan el receptor para la Fc de la IgG y que reconocen los Ac unidos al Ag extraño en la superficie de las células infectadas
  • d. Todas las anteriores son correctas
  • e. Ninguna de las anterior es correcta

Pregunta 26

Pregunta
LAS RECOMBINASAS QUE INTERVIENEN EN EL REORDENAMIENTO GENÉTICO DE LOS GENES DE LAS Ig:
Respuesta
  • a. Aparecen sólo en los linfocitos inmaduros, y no en los maduros
  • b. Están codificadas por genes tipo RAG-1 y RAG-2
  • c. Reconocen secuencias de ADN denominadas secuencias de reconocimiento de recombinación
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 27

Pregunta
EL FACTOR DEL COMPLEMENTO QUE ACELERA LA DESTRUCCIÓN DE C3bBb ES:
Respuesta
  • a. Factor H
  • b. C1 INH
  • c. Factor P
  • d. Factor I
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 28

Pregunta
LAS HIPERMUTACIONES SOMÁTICAS:
Respuesta
  • a. Aparecen en linfocitos B ya maduros y sensibilizados
  • b. Ocurre sobre todo en la parte de los segmentos V responsable de las CDR
  • c. Son dirigidas por citokinas
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 29

Pregunta
LAS ENZIMAS RECOMBINASAS QUE INTERVIENEN EN EL REORDENAMIENTO GENÉTICO DE LOS GENES DE LA Ig:
Respuesta
  • a. Son las responsables de las hipermutaciones somáticas
  • b. Favorece la combinación de diferentes cadenas H y L
  • c. Son enzimas que median la combinación V-D-J o V-J
  • d. Son las responsables de la maduración de la afinidad
  • e. Todo lo anterior es correcto

Pregunta 30

Pregunta
LA MADURACIÓN DE LA AFINIDAD DE LOS Ac SIGNIFICA QUE:
Respuesta
  • a. La afinidad aumenta con la estimulación antigénica
  • b. La afinidad es mayor en las respuestas primarias que en las secundarias
  • c. Aparecen mutaciones en el DNA que codifican las regiones constantes de las inmunoglobulinas
  • d. Cuando se estimula un linfocito B, puede expresar un segundo alelo parental del gen de las inmunoglobulinas, que estaba mudo
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 31

Pregunta
LA DESOXIRRIBONUCLEOTIDIL TRANSFERASA TERMINAL (TdT) ES LA RESPONSABLE DEL AUMENTO DE LA DIVERSIDAD DURANTE LA MADURACIÓN DE LOS LINFOCITOS PORQUE:
Respuesta
  • a. Favorece la eliminación de secuencias de nucleótidos de la hebra no codificante
  • b. Favorece la eliminación de secuencias de nucleótidos N
  • c. Favorece la eliminación de secuencias de nucleótidos P
  • d. Favorece la eliminación de segmentos D
  • e. Nada de los anterior es correcto

Pregunta 32

Pregunta
LA UNIÓN ENTRE UN EPÍTOPO Y UN ANTICUERPO ES:
Respuesta
  • a. Susceptible de serle aplicada la ley de acción de masas
  • b. De mayor afinidad que la unión de una enzima a su sustrato
  • c. No covalente
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 33

Pregunta
LA RESPUESTA SECUNDARIA CON ANTICUERPOS SE DIFERENCIA DE LA PRIMARIA EN:
Respuesta
  • a. En la primaria se llega antes al nivel máximo de anticuerpos
  • b. En la secundaria se secreta mucha IgM
  • c. En la secundaria la fase de latencia es más larga que en la primaria
  • d. En la secundaria se activan menos clones de linfocitos específicos frente al mismo antígeno
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 34

Pregunta
LAS MOLÉCULAS DE CLASE II DEL MHC:
Respuesta
  • a. Son estructuras antigénicamente conservadas
  • b. Son muy polimórficos
  • c. No se expresan en células T activadas
  • d. Se expresan en la práctica totalidad de los tejidos
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 35

Pregunta
EN LAS MOLÉCULAS MHC DE CLASE II, EL DOMINIO CAPAZ DE RECONOCER Y UNIR CD4 ES:
Respuesta
  • a. β 2
  • b. β 1
  • c. α 2
  • d. α 1
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 36

Pregunta
CON RESPECTO A LAS MOLÉCULAS MHC ES CIERTO:
Respuesta
  • a. Varios péptidos diferentes pueden ser reconocidos por una misma molécula MHC
  • b. Intervienen de forma específica en el reconocimiento del péptido antigénico
  • c. Sólo son capaces de fijar proteínas nativas, nunca las desnaturalizadas
  • d. Todo lo anterior es correcto
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 37

Pregunta
LAS MOLÉCULAS DE CLASE I DEL MHC
Respuesta
  • a. Tienen una expresión celular restringida
  • b. Presentan la llamada cadena invariante
  • c. Están constituidos por un solo polipéptido
  • d. Están constituidos por dos polipéptidos semejantes
  • e. Son polimórficos

Pregunta 38

Pregunta
SOBRE LA TIROSIN-KINASA DENOMINADA LcK ES CIERTO QUE:
Respuesta
  • a. Fosforila las estructuras ITAM de CD3
  • b. Fosforila las estructuras ITAM de CD8
  • c. Fosforila las estructuras ITAM del TCR
  • d. Fosforila las estructuras ITAM de la proteína Fyn
  • e. Nada de lo anterior es cierto

Pregunta 39

Pregunta
LA REGIÓN D DEL SISTEMA HLA CONTIENE LOCI QUE CONDIFICAN:
Respuesta
  • a. Moléculas de clase I de las células NK
  • b. Receptores específicos de antígeno en la superficie de linfocitos Th
  • c. Beta2-microglobulina
  • d. La cadena J (jota)
  • e. Moléculas de la membrana de macrófagos y linfocitos B

Pregunta 40

Pregunta
CON RESPECTO A CD3 ES CIERTO:
Respuesta
  • a. No interviene en la transducción intracelular de la señal
  • b. Aumenta la fuerza de unión entre las células T y las APC
  • c. Es fundamental para la especificidad ante el antígeno
  • d. Sus cadenas no son polimórficas ni variables
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 41

Pregunta
LA MOLÉCULA ACCESORIA DEL COMPLEJO TCR-CD3 QUE SE CONSIDERA CAPAZ DE FINALIZAR LA RESPUESTA DE LINFOCITOS T SE DENOMINA:
Respuesta
  • a. CTLA-4
  • b. CLA
  • c. CD2
  • d. LFA
  • e. Ninguna de las anteriores es correcta

Pregunta 42

Pregunta
EL INTERFERÓN – GAMMA:
Respuesta
  • a. Es sintetizado por los macrófagos
  • b. Induce a los macrófagos a destruir bacterias de forma inespecífica
  • c. Inhibe la expresión de moléculas de clase II del MHC
  • d. Induce a las células NK a fagocitar bacterias
  • e. Todo lo anterior es cierto

Pregunta 43

Pregunta
EL PRINCIPAL FACTOR SOLUBLE IMPLICADO EN LA MULTIPLICACIÓN DE LOS LINFOCITOS T ACTIVADOS ES:
Respuesta
  • a. Interferón beta
  • b. Interferón alfa
  • c. IL-1
  • d. IL-2
  • e. IL-4

Pregunta 44

Pregunta
EN RELACIÓN CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS LINFOCITOS HELPER (TH) EN DOS SUBPOBLACIONES SEGÚN PRODUCCIÓN DE LINFOCINAS ES FALSO QUE:
Respuesta
  • a. Son dos subpoblaciones mutuamente excluyentes
  • b. Los Th2 produce IL-4, IL-5 y IL-6
  • c. Los Th1 regulan la respuesta humoral mediada por IgG
  • d. Los Th2 no producen IFN gamma
  • e. Los Th1 producen IL-10
  • B y e son falsas

Pregunta 45

Pregunta
LA FUNCIÓN DE LA MOLÉCULA DENOMINADA HLA-DM ES:
Respuesta
  • a. Dirigir al complejo péptido-MHC hacia la vía exocítica
  • b. Eliminar del TCR al péptido CLIP (PCIP)
  • c. Permitir la fijación de la cadena invariable
  • d. Favorecer el acoplamiento y unión de las cadenas α y β
  • e. Nada de lo anterior es correcto

Pregunta 46

Pregunta
EL LIGANDO PRINCIPAL DE LA MOLÉCULA DE ADHESIÓN CD2 ES:
Respuesta
  • a. LFA-1
  • b. VCAM-1
  • c. LFA-3
  • d. VLA-4 ó VLA-5 ó VLA-6
  • e. B7

Pregunta 47

Pregunta
LA MOLÉCULA ACCESORIA DE LA SUPERFAMILIA DE LAS Ig QUE ACTÚA COMO “SEGUNDA SEÑAL” ES:
Respuesta
  • a. CD2
  • b. CD28
  • c. VLA
  • d. LFA
  • e. Ninguna de las anteriores es correcta

Pregunta 48

Pregunta
PROBABLEMENTE LA CITOQUINA MÁS POTENTE PARA ACTIVAR LAS CÉLULAS NK SEA:
Respuesta
  • a. IL-5
  • b. IL-10
  • c. IFN γ
  • d. IFN β
  • e. IL-12

Pregunta 49

Pregunta
UNA DE LAS SIGUIENTES CITOKINAS ES PRODUCIDA POR FAGOCITOS MONONUCLEARES:
Respuesta
  • a. IL-6
  • b. IL-1
  • c. IFN-1
  • d. TNF-α
  • e. Todas las anteriores son correctas

Pregunta 50

Pregunta
A FUNCIÓN DE LA PROTEÍNA S (VITRONECTINA) ES:
Respuesta
  • a. Impedir la activación espontánea de C1
  • b. Impedir la unión de C5B67 a membranas celulares
  • c. Catalizar la ruptura del factor B en Ba y Bb
  • d. Catalizar la ruptura de C3 en C3a y C3b
  • e. Nada de lo anterior es correcto
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Infecciones Quirúrgicas
Exero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Anatomía cabeza
maca.s
Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo