Entender la Arquitectura (sus elementos, historia y significado)

Descripción

Autor: Leland M. Roth. Libro: Entender la Arquitectura (sus elementos, historia y significado). Plan breve de estudio para el enriquecimiento del aprendizaje por y para estudiantes de Arquitectura.
Armando Jaramillo
Test por Armando Jaramillo, actualizado hace más de 1 año
Armando Jaramillo
Creado por Armando Jaramillo hace alrededor de 7 años
105
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué autor escribió : "La arquitectura es lo que la naturaleza no puede hacer"?
Respuesta

Pregunta 2

Pregunta
El hombre de forma Instintiva está destinado a construir, está programado genéticamente a construir incluso de forma inconsciente; dejar su legado es lo que lo caracteriza de las demás especies.
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 3

Pregunta
Tal vez la definición más básica de arquitectura sea la que escribiera el antiguo arquitecto romano Marco Vitruvio Polión, hacia el año 25 a. de C. Los elementos básicos de la arquitectura descritos por Vitruvio han permanecido sin cambios esenciales desde la antigüedad. Según la tríada Vitruviana "La arquitectura", escribió, "debe proporcionar:"
Respuesta
  • "utilidad,solidez y deleite"
  • "utilidad, solidez y belleza"

Pregunta 4

Pregunta
En la década de 1920. se restringió la definición de función a un sentido puramente mecánico, con el nacimiento de lo que se llamaría arquitectura moderna internacional. ¿Quiénes y en que año lo bautizaron con el nombre de "estilo internacional"
Respuesta
  • Henry Russell Hitchcock y Philip Jhonson en 1920
  • Henry Russell Hitchcock y Philip Jhonson en 1932
  • Henry Russell Hitchcock y Philip Jhonson en 1925

Pregunta 5

Pregunta
A mediados del siglo XX ¿Quién ideó el Vielzweckraum, "El espacio multifuncional o espacio universal"?
Respuesta
  • Ludwig Mies van der Rohe
  • Henry Russell Hitchcock y Philip Johnson
  • Le Corbusier

Pregunta 6

Pregunta
No hay edificio que esté dedicado enteramente a una sola función. La mayoría de los edificios contiene una mezcla de funciones puramente utilitarias y de funciones simbólicas. La figura que se presenta a continuación representa el universo de contenidos utilitarios y simbólicos para cualquier edificio dado; la linea diagonal que atraviesa el diagrama muestra qué contenidos relativos puede contener cierto objeto.
Respuesta
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fabrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa
  • Biblioteca (1890)
  • Garaje o Fábrica
  • Biblioteca (1980)
  • Vivienda moderna
  • Monumento
  • Iglesia
  • Sede de una empresa

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuál es la esencia de la estructura arquitectónica?
Respuesta
  • Desafiar la gravedad (evitar que los objetos caigan al suelo)
  • La estructura física (literalmente, los huesos del edificio)
  • La estructura perceptible (lo que vemos)
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
Autores y obras de las generación del 98
maya velasquez
Diferencias entre la Química y Física
maya velasquez
Láminas de Histología
Mario Ripalda
El Cerebro Humano
Ximena Olivera
Musculos de brazo y antebrazo
Laura Bonilla
Elaboración de mapas mentales
ortenzias
Métodos anticonceptivos
Sara Donado
Cambios funcionales en el sistema renal
Martín López Barrientos
LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
juli_franco98
INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA
Laura Erives Calzadillas