Descripción

Test sobre Sin título, creado por ajmb1990 el 14/05/2014.
ajmb1990
Test por ajmb1990, actualizado hace más de 1 año
ajmb1990
Creado por ajmb1990 hace alrededor de 10 años
122
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Según Fuertes, ¿cuales son las etapas del acoso?
Respuesta
  • Prolegomenos, incidentes criticos, acoso y estigmación, intervencion de autoridades, intervencioón de la justicia y exclusión
  • Incidentes criticos, acoso y estigmación, intervencion de autoridades, intervención de la justicia y exclusión
  • Prolegomenos, incidentes criticos, acoso y estigmación, intervención de la justicia y exclusión
  • incidentes criticos, acoso y estigmación, intervención de autoridades y exclusión

Pregunta 2

Pregunta
Según Fuertes los requisitos que se dan en el escenario del acoso son:
Respuesta
  • Opacidad, clausura y privacidad
  • Cultura y clausura
  • Privacidad, cultura y clausura
  • Opacidad, cultura y clausura

Pregunta 3

Pregunta
Según Fuertes, cuando la victima se resiste, va acumulando frustraciones y sus propuestas son precibidas por el grupo como amenaza estamos en la etapa:
Respuesta
  • Incidente crítico
  • Acoso y Estigmación
  • Respuestas A) y B) son verdaderas
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 4

Pregunta
En el acoso y la Estigmatización se intenta que la victima tenga problemas de :
Respuesta
  • Comunicación y contacto social
  • Integridad fisica
  • reputación profesional y laboral
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 5

Pregunta
La polarización del grupo es:
Respuesta
  • Tendencia a no tomar las decisiones mas extremas que la de la media de los miembros
  • Tendencia a tomar las decisiones según la media de los miembros
  • Tendencia a tomar solo las decisiones mas arriesgadas que la de la media de los miembros
  • Todas las respuestas son incorrectas

Pregunta 6

Pregunta
Para acabar con las conductas de abuso los testigos deberían de:
Respuesta
  • Acudir a las autoridades y posteriormente a la justicia
  • Evitar meterse en los problemas agenos
  • Avergonzar todo acto de abuso por parte de aquellas personas que no sepan autocontrolarse
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 7

Pregunta
El error de atribucion es:
Respuesta
  • Atribuir el problema de acoso a las dificultades personales de la victima
  • Atribuir el problema de acoso a las dificultades personales del acosador
  • Atribuir el problema de acoso a los espectadores
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 8

Pregunta
En el grupo como se denomina la acción de Esforzarse menos de lo que uno lo haría indicidualmente
Respuesta
  • Difusión de responsabilidad
  • Efecto bloqueo de la producción
  • Vagancia o indolencia social
  • Todas las respuestas son erroneas

Pregunta 9

Pregunta
la diferencia entre conflicto y psicoterror es:
Respuesta
  • frecuencia y tipo
  • tipo y duración
  • frecuencia y estigmatización
  • frecuencia y duración

Pregunta 10

Pregunta
En el caso de Eva el tipo de acoso es:
Respuesta
  • Ascendente
  • Descendente
  • Mixto
  • Horizontal

Pregunta 11

Pregunta
El Mobbing se caracteriza normalmente por:
Respuesta
  • Acciones violentas, agresiones fisicas y faltas de respeto que mantienen en el tiempo
  • Acciones sofisticadas, cuidadosas, cínicas y con gran impacto que se mantienen en el tiempo
  • Acciones sofisticadas, cuidadosas, cínicas y con poco impacto que se mantienen en el tiempo
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 12

Pregunta
Para seleccionar una medida para combatir el moobing hay que tener claro:
Respuesta
  • la situación psicología de la victima
  • las diferentes medidas que hay
  • la fase del acoso en la que se encuentra
  • Todas las respuestas son incorrectas

Pregunta 13

Pregunta
Precauciones para evitar que el conflicto se convierta en acoso:
Respuesta
  • Intervención de la justicia
  • Rehabilitación psicologica
  • Todas las respuestas son correctas
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 14

Pregunta
El acoso laboral ocurre debido a:
Respuesta
  • La personalidad de la victima
  • La deficiente gestión del conflicto
  • La organización en el trabajo
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 15

Pregunta
Los implicados en el bulling son:
Respuesta
  • Acosador y victima
  • Acosador, victima y profesores
  • Acosador, victima y familiares
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 16

Pregunta
Los tipos de maltrato son:
Respuesta
  • Verbales, físicos, sociales y psicologicos
  • Verbales,ambientales, sociales y psicologicos
  • Verbales, físicos, sociales, culturales y psicologicos
  • físicos, no verbales, sociales y psicologicos

Pregunta 17

Pregunta
Las características del bulling son, cual no es correcta:
Respuesta
  • conducta agresiva ocasionalmente
  • conducta agresiva intencionada
  • conducta agresiva intencional y reiterada
  • desequilibrio de fuerzas entre adultos

Pregunta 18

Pregunta
Los espectadores del acoso pueden ser:
Respuesta
  • prosociales
  • antisociales
  • neutros
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 19

Pregunta
La influencia mínima del acoso es:
Respuesta
  • una vez al mes
  • una vez a la semana
  • a vez cada 3 dias
  • Todos los dias

Pregunta 20

Pregunta
La duración mínima para que una acción sea considerada como acoso es de
Respuesta
  • 7 meses
  • 6 meses
  • 4 meses
  • 5 meses

Pregunta 21

Pregunta
Tipos de grupos
Respuesta
  • unicamente, Formal e informal
  • Formal, informal y ocasional
  • primario, secundario y terciario
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 22

Pregunta
En la dinamica y efectos grupales influye
Respuesta
  • La cultura, los otros y yo
  • la sociedad, la justicia y yo
  • el ambiente, la cultura y la justicia
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 23

Pregunta
El Principio de Igualdad lo recoge el:
Respuesta
  • Articulo 12 CE
  • Articulo 14 CE
  • Articulo 15 CE
  • Articulo 13 CE

Pregunta 24

Pregunta
El código penal en el articulo 173.1 expone que el acoso tiene:
Respuesta
  • pena de prisión de 6 semanas a 2 meses
  • pena de prisión de 2 a 6 meses
  • pena de prisión de 2 a 6 años
  • pena de prisión de 6 meses a 2 años

Pregunta 25

Pregunta
Las características del acoso moral en el trabajo, entre otras, son:
Respuesta
  • trato vejatorio y padecimiento físico o psiquico
  • intencionalidad, y continuidad
  • Todas las respuestas son correctas
  • intensidad

Pregunta 26

Pregunta
El estatuto de los trabajadores, en materia de acoso pretende:
Respuesta
  • Integridad y seguridad en el trabajo
  • Jornadas de trabajo mas cortas
  • Personal con mayor cualificación
  • todas las respuestas son falsas

Pregunta 27

Pregunta
La primera fase de la normativa europea de moobing la recoge:
Respuesta
  • Resolución 2001/2339
  • Resolución 2002/2339
  • Resolución 11 de junio de 1986
  • Resolución 11 julio de 1986

Pregunta 28

Pregunta
Se empieza a a incluir el acoso sexual dentro del laboral tras:
Respuesta
  • Directiva 2003/73/CE
  • Directiva 2002/78/CE
  • Directiva 2002/73/CE
  • Directiva 2000/43/CE

Pregunta 29

Pregunta
Las causas, efecto y afectados se recogieron en:
Respuesta
  • Resolución 2001/3229
  • Resolución 2001/2239
  • Resolución 2001/2339
  • Resolución 2001/ 2993

Pregunta 30

Pregunta
Las normas de los grupos son aceptadas debido a:
Respuesta
  • Asentamiento y aprobación a causa de las expectativas y presión de grupo
  • Por aceptación personal y privada de las expectativas del grupo
  • Ninguna es correcta
  • Las dos son verdaderas

Pregunta 31

Pregunta
Los miembros del grupo:
Respuesta
  • piensan, sienten y obran de la misma manera tanto individualmente como colectivamente
  • piensan, sienten y obran de la misma manera individualmente pero diferente a como lo hace el grupo
  • piensan, sienten y obran de la misma manera colectivamente pero diferente de como lo haría individualmente
  • Todas son falsas

Pregunta 32

Pregunta
Las mujeres normalmente utilizan un acoso:
Respuesta
  • verbal
  • fisico
  • psicologico
  • todas son correctas

Pregunta 33

Pregunta
Los hombre normalmente utilizan mas un acoso
Respuesta
  • Fisico
  • psicologico
  • social
  • Todas son falsas

Pregunta 34

Pregunta
El objetivo del programa de Olweus es:
Respuesta
  • cambiar a los menores para que no delincan utilizando castigos punitivos
  • cambiar a los menores modificando las estructuras y recompensas
  • Cambiar a la victima para que les plante cara
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 35

Pregunta
El programa de Olweus (POPAE) se caracteriza por:
Respuesta
  • Calidez, interés positivo e implicación del adulto
  • Limite fijo de comportamientos inaceptables y actuación con autoridad
  • Aplicación de castigos no punitivos ni fisicos
  • Todas las respuestas son verdaderas

Pregunta 36

Pregunta
La victima se caracteriza por:
Respuesta
  • No ser buena en los estudios
  • Baja auto estima
  • por tener un carácter agresivo
  • Todas las respuestas son falsas

Pregunta 37

Pregunta
El agresor se caracteriza por:
Respuesta
  • causar miedo
  • utilizar el acoso como medio para obtener poder
  • Puede acosar a mas de una victima
  • Todas las respuestas son verdaderas

Pregunta 38

Pregunta
Los efectos del mobbing influyen:
Respuesta
  • Sociedad y organización
  • acosador y victima
  • victima, acosador y organización
  • Victima, organización y sociedad

Pregunta 39

Pregunta
El falso sentido de justicia es:
Respuesta
  • pensar que el acosador hace eso como mediada de porder
  • pensar que el acosador hace eso influenciado por el grupo
  • pensar que el acosador hace eso porque algo habrá hecho la victima
  • Todas son falsas

Pregunta 40

Pregunta
Las consecuencias para una empresas donde hay mobbing son:
Respuesta
  • alteración de entorno y perdida de prestigio
  • disminución de clientes y menor eficacia y produccion
  • Perdida de calidad y deterioro de imagen
  • Todas las respuestas son correctas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Test Asociado al Reading "Social Network"
Diego Santos
Test Cuerpos Geométricos
Ruth Pérez Sánchez
Fichas de Inglés para la Prepa Abierta
Raúl Fox
Test de Auxiliar de Enfermería
leyvamiri
HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
Cómo Calcular la Nota de Admisión en la Selectividad
maya velasquez
Introducción a la Anatomia
Brayan Heriberto Rodriguez Guzman
Should - Shouldn't
Miguel Hurtado
Descubre los Grupos Públicos en GoConqr
Laura -
Ley 39/2015 FASES PROCEDIMIENTO ADMTVO
Lauriña Gomez Martin
Lexicología Jurídica
Alfonso Tester