EXAMEN DE SIMULACIÓN PAA VERBAL PARTE 1

Descripción

Esta examen de simulación de la Prueba de Aptitud Académica tiene el propósito de practica.
CAROLINA SABORI
Test por CAROLINA SABORI, actualizado hace más de 1 año
CAROLINA SABORI
Creado por CAROLINA SABORI hace casi 7 años
5024
34

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Cuatro de los versos más famosos de Sor Juana Inés de la Cruz dicen así: “Hombres necios que acusáis a la __________ sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis
Respuesta
  • Virgen
  • Musa
  • Metáfora
  • Mujer
  • Hembra

Pregunta 2

Pregunta
La penicilina fue descubierta por Fleming en 1928, y a pesar de su____________ es uno de los mejores_________del mundo actual.
Respuesta
  • Peligrosidad...inventos.
  • Efectividad…remedios
  • Modernidad…recursos médicos
  • Disponibilidad...medios preventivos
  • Antigüedad...antibióticos.

Pregunta 3

Pregunta
La Tierra gira sobre sí misma, completando una vuelta________; de otra manera el firmamento tendría que_______ en torno a la Tierra, en el mismo período.
Respuesta
  • Regularmente...desplazarse
  • Cada día…girar
  • Lentamente...vertiginosamente
  • Periódicamente…alejarse
  • Cada estación…moverse

Pregunta 4

Pregunta
El DNA aún no se conocía en tiempos de Pasteur, a pesar del intenso __________que este sabio hizo del microscopio óptico, ya que aún no se________el electrónico.
Respuesta
  • Uso...inventaba
  • Estudio…construía
  • Abuso…conocía
  • Manejo…Descubría
  • Verbalismo…encontraba

Pregunta 5

Pregunta
La mayoría de los jóvenes del mundo occidental son_____________del rock.
Respuesta
  • Amigos
  • Fanáticos
  • Enemigos
  • Conocidos
  • Desconocidos

Pregunta 6

Pregunta
Ya estoy un poco_______, pero todavía es tiempo de que aprenda algo de__________para mi próximo viaje a Londres.
Respuesta
  • Dolido........sintaxis
  • Cansado...fonética
  • Ebrio…lingüística
  • Ilustrado…semántica
  • Entrañado…gramática

Pregunta 7

Pregunta
A finales del siglo XX, podemos decir que las máquinas de escribir son_________en comparación con los beneficios que podemos obtener al utilizar las computadoras
Respuesta
  • Adversas
  • Peligrosas
  • Obsoletas
  • Inadecuadas
  • Dañinas

Pregunta 8

Pregunta
El león ha sido llamado “el rey de la selva”, pero eso no significa que él___________a todos los animales que ahí habitan
Respuesta
  • Manipule
  • Rija
  • Ordene
  • Combata
  • Gobierne

Pregunta 9

Pregunta
El algunos____________de los huicholes se acostumbra ingerir el peyote, que es considerado como un acto sagrado, y de ninguna manera un______________.
Respuesta
  • Rituales---vicio
  • Clubes---sedante
  • Festejos---estimulante
  • Pueblos---digestivo
  • Asentamientos—tranquilizante

Pregunta 10

Pregunta
Los esturiones gigantes llegar a pesar_______1,200 kg. e incluso más, y desgraciadamente están el peligro de extinción por la pesca y la_______.
Respuesta
  • Menos de ---desintegración fluvial
  • Más de ---natación
  • Casi---emigración fluvial
  • Hasta---polución fluvial
  • Pasados los --- negligencia humana

Pregunta 11

Pregunta
En México, los magnicidas_______una condena de varios años de prisión por el delito cometido.
Respuesta
  • Exoneran
  • Purgan
  • Exhuman
  • Liberan
  • Pugnan

Pregunta 12

Pregunta
Así como una de las más grandes historias de amor en Occidente es la de “Romeo y Julieta”, en Oriente__________la de “Layla y Majnun”
Respuesta
  • Palidece
  • Se desconoce
  • Se discrimina
  • Destaca
  • Impugna

Pregunta 13

Pregunta
Instrucciones: Cada pregunta de esta sección, está basada en el contenido del texto que vas a leer a continuación. Después de leer el pasaje, selecciona la mejor respuesta a cada pregunta y marca la letra elegida en el espacio correspondiente de tu hoja de respuestas. No olvides que debes resolver todas las preguntas basándote únicamente en lo que el texto afirma o implica. 13. De acuerdo al pasaje anterior, Juan Rulfo se tituló como
Respuesta
  • Literato
  • Filósofo
  • Abogado
  • Contador
  • Nunca se tituló

Pregunta 14

Pregunta
Juan Rulfo solamente escribió una novela, Pedro Páramo, la cual se publicó en el año de
Respuesta
  • 1919
  • 1925
  • 1945
  • 1953
  • 1954

Pregunta 15

Pregunta
De la lectura anterior se desprende que Juan Rulfo veía a la Revolución Mexicana como
Respuesta
  • Un movimiento manipulado por los poderosos
  • Un intento honrado por transformar al país
  • Un tema muy interesante para escribir
  • Una oportunidad para hacerse rico
  • Algo que no valía la pena

Pregunta 16

Pregunta
Según el autor del texto anterior, el tema central de la obra de Juan Rulfo es
Respuesta
  • El sistema político del país
  • La revolución mexicana
  • La historia de México
  • La realidad del país
  • La muerte violenta

Pregunta 17

Pregunta
Del pasaje anterior puede inferirse que el autor es un estudioso de
Respuesta
  • La historia
  • Los cuentos
  • Las novelas
  • La literatura
  • La sociología

Pregunta 18

Pregunta
¿Cuál sería el título adecuado para la lectura anterior?
Respuesta
  • Vida y obra de Juan Rulfo
  • La literatura jalisciense
  • La vida de Juan Rulfo
  • La obra de Juan Rulfo
  • Literatura mexicana

Pregunta 19

Pregunta
Instrucciones: Los ejercicios de la pregunta 19 a la 22 están basados en el contenido del texto que vas a leer a continuación. Después de leer el pasaje, selecciona la mejor respuesta a cada pregunta. No olvides que debes resolver todas las preguntas basándote únicamente en lo que el texto afirma o implica. El agua es un líquido con características
Respuesta
  • Únicas
  • Comunes
  • Rarísimas
  • Introspectivas
  • Sin importancia

Pregunta 20

Pregunta
Según el pasaje anterior, podemos encontrar señales de vida en
Respuesta
  • Los desiertos
  • Las zonas tropicales
  • Los casquetes polares
  • Las regiones Templadas
  • Dondequiera que haya agua

Pregunta 21

Pregunta
Del pasaje anterior se puede inferir que
Respuesta
  • en los casquetes polares no hay vida
  • sin agua no habría vida en el planeta
  • el agua es indispensable para las plantas
  • existen diferentes tipos de microorganismo
  • Sólo una pequeña cantidad de agua es potable

Pregunta 22

Pregunta
Un título adecuado para el pasaje anterior seria
Respuesta
  • El nivel de adaptación de los microorganismos
  • El desarrollo de los organismos unicelulares
  • El agua y la vida
  • Los organismos unicelulares
  • El ciclo vital del agua

Pregunta 23

Pregunta
Los ejercicios 23 al 30 se basan en las lecturas A y B (La lectura B la encontraras en la pregunta 27). 23. Según la lectura A, la palabra “perentoria” (línea 17) se refiere a:
Respuesta
  • caliente
  • permanente
  • superflua
  • fría
  • apremiante

Pregunta 24

Pregunta
En la lectura A las palabras “cámara de incubar” (línea13) se utiliza para referirse a:
Respuesta
  • El lugar donde habita la reina
  • El lugar donde se inicia el desarrollo de las hormigas
  • Un lugar adecuado para la fotosíntesis
  • Un lugar protegido por las mejores ejemplares de la colonia
  • Una muestra de las danzas fúnebres de insectos

Pregunta 25

Pregunta
Según la lectura A la característica esencial de los insectos Omitermes Meridionalis es:
Respuesta
  • Su tamaño
  • Su alimentación de arbustos achaparrados
  • Una serie de montículos monolíticos
  • Una orientación específica del nido en que habitan
  • El hecho de que los montículos puedan perder calor excesivo

Pregunta 26

Pregunta
El autor de la lectura A muestra su admiración por estos insectos:
Respuesta
  • Mencionando sus capacidades bélicas
  • Haciendo referencia a las habilidades de adaptación al entorno
  • Buscando hacer patente la delicadeza con que tratan a sus pequeñas crías
  • Comparándolas con danzas y objetos ceremoniales fúnebres
  • En el subrayar de sus importantes habilidades comunicativas

Pregunta 27

Pregunta
Según la lectura B, la “inestabilidad de Bernard” (línea 7) se refiere a:
Respuesta
  • Leyes no descubiertas
  • A la dinámica de fluidos
  • Una forma de obtención de orden no esperado
  • Al caos de los líquidos
  • A líquidos calientes

Pregunta 28

Pregunta
En la lectura B se menciona el vidrio coloreado para:
Respuesta
  • Mostrar la coloración de celdillas hexagonales
  • Sugerir una forma de alcanzar altas temperaturas en líquidos
  • Hacer referencia a una similitud de formas
  • Contemplar el fenómeno desde un ángulo distinto ya que el líquido es calentado desde abajo
  • Notar una medida de la temperatura de las celdillas

Pregunta 29

Pregunta
La lectura A tanto como la B:
Respuesta
  • Muestra distintos fenómenos del mundo biológico
  • Hace hincapié en el caos del universo en que habitamos
  • Corroboran teorías antes aceptadas
  • Muestran puntos de acercamiento al manejo de calor excesivo por entidades biológicas
  • Hace referencia a formas de organización normalmente ignoradas

Pregunta 30

Pregunta
La lectura A tanto como la B muestran una relación con el concepto de organización en que se percibe:
Respuesta
  • Indiferencia
  • Gratitud
  • Devoción
  • Compasión
  • Asombro
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

FORMA # 3.- RAZONAMIENTO VERBAL (SENESCYT)
Centro Inari
EXAMEN DE SIMULACION PAA MATEMATICAS PARTE 4
CAROLINA SABORI
Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
enriquepor_2
antonimos I
Kioshi Gonzales
sinonimos I
Kioshi Gonzales
Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
Yanibel Reyes
ANALOGÍAS VERBALES
SILVINA LUNA
Razonamiento Verbal
Lorena Zambrano
Primera Evaluación de Razonamiento Verbal
Sal Dip
TEST OMNIBUS 1
Luis Vozmediano
LA COMUNICACION
u4600590