Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) Público

Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)

Patricia  Correa Bravo
Curso por Patricia Correa Bravo, actualizado hace más de 1 año Colaboradores

Descripción

El curso de PLE tiene como objetivo aproximar al estudiante Universitario al concepto de Entornos personales de Aprendizaje desde un enfoque Pedagógico. Permitiendo que éste lo identifique conceptualmente, reconozca sus beneficios y defina su propio PLE.

Información de los módulos

Sin etiquetas
Sin etiquetas

Elemento multimedia

Contexto

- Antes de que veas el Video te invitamos a revisar las siguientes definiciones de un PLE: - " Un PLE está compuesto de todas las diferentes Herramientas que utilizamos en la vida cotidiana para el aprendizaje" (Attwell, 2008). Hilzensauer complementa esta definición de Attwell agregando más elementos a considerar: -" PLE es el conjunto de todas las Herramientas, materiales y recursos humanos que una persona conoce y utiliza para aprender a lo largo de su vida (Hilzensauer Y Schaffert, 2008). En esta misma línea y considerando el PLE como una idea pedagógica sobre como aprenden las personas con tecnología; Adell Y Castañeda logran enriquecer el concepto de PLE definiéndolo como: -"Un conjunto de Herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender" ( Adell y Castañeda, 2010).   *Existe otra corriente de pensamiento que aborda los PLE como un artefacto tecnológico y cuyo objetivo es crear y generalizar la mejor herramienta de PLE, autores como; ( Wilson,2005, Van Hermelen,2008, Casquero 2008, entre otros), que para fines de este curso no abordaremos. Ahora sí! te invito a ver el video que en breves minutos te dará respuesta a ¿Que es un PLE?
Mostrar menos

Descripción

Describe los elementos que configuran un PLE

Contexto

¡Excelente! ya terminaste tu primer módulo ahora continuaremos con el segundo: - Primero Recorre este mapa Mental  y podras conocer los componentes de un PLE, (Catañeda y Adell, 2013) . - Posteriormente podrás acceder al video de Linda Castañeda haciendo clic sobre el,  para que en breves minutos te interiorices     sobre los elementos que componen un PLE. * Pone atención, ya que en el siguiente paso podras evaluar lo que has aprendido hasta ahora.
Mostrar menos
Sin etiquetas

Test

Test de V Y F para evaluar los avances del módulo uno y dos . Evaluación formativa para retroalimentar la experiencia virtual.

Contexto

Te invito a contestar este Breve Test de V y F para que evalues el progreso de los módulos anteriores.  Es una Instancia formativa, por lo que no sera calificado de forma sumativa. Puedes contestar mas de una  vez el Test y leer la Explicación de cada pregunta.  Comienza de una vez!
Mostrar menos

Descripción

Muestra Algunos Beneficios Pedagógicos del PLE

Conjunto de Fichas

Asociar el concepto de PLE con el termino Metacognición como uno de los beneficios de este.

Contexto

Bien, ahora que conoces que es un PLE y sus componentes, sabrás los beneficios de identificar y más adelante gestionar tu propio PLE: 1- Favorece el desarrollo de la Metacognición, que te dará la siguiente mirada de tu aprendizaje: *Uso Tácito: Evaluar lo que has aprendido, se centra en tomar consciencia del propio pensamiento y aprender a elegir una forma de pensar. *Uso Consciente: Como aprendiste, recuerda lo que has hecho  y que te ha servido para aprender, por Ej: realizaste tu aporte en un foro, por lo que tuviste que buscar información para desarrollar tu opinión en un word, para esto, tuviste que reflexionar y compartir tu comentario a la vez que leíste y aprendiste de tus compañeros. *Uso Diagnóstico: Que dificultades he tenido para aprender, etapa de autoconocimiento para refozar las fortalezas e identificar debilidades. Por Ej: En la búsqueda de información tuve fuentes restringidas , no consideré el aporte de mis compañeros lo cual hubiera ampliado mi horizonte de conocimiento. *Uso Estratégico: ¿Para que me ha servido?, tomar consciencia del crecimiento de nuestro conocimiento y orientar los pensamientos hacia lo que uno quiere aprender (acá puedes dirigir y lograr mayor autonomía). *Uso Reflexivo:  En que otras situaciones puedo utilizar lo que he aprendido, interiorizas la secuencia de aprendizaje para aplicarlo en otras situaciones. 2- Además el enfoque pedagógico del PLE, te permite ser protagonista y gestor de tu propio aprendizaje. 3- Con un PLE desarrollado y enriquecido no solo aprendes de otros, sino que otros aprenden contigo. 4- Te permite desarrollar compromiso con tu propio aprendizaje y con el de otros. 5- Podrás sacar el mejor partido, de las infinitas posibilidades que otorga la tecnología para el aprendizaje. 6- Te ayudará a entender como aprendes utilizando tecnología y otros muchos beneficios.
Mostrar menos
Sin etiquetas

Apunte

Se utiliza como recurso un video que ejemplifica como se identifica un PLE ( componentes)

Contexto

¡Felicitaciones!  Ya estas a punto de finalizar el curso. Sigue las indicaciones que aparecen en el apunte y mira el Video adjunto.
Mostrar menos
Sin etiquetas

Test

Test de cierre para retroalimentar y guíar el aprendizaje reforzando algunos conceptos claves como: PLE, Beneficios, Gestión del PLE.

Contexto

¡Felicidades! has terminado el contenido del curso. Ahora te invitamos a desarrollar la siguiente evaluación, que tiene como fin retroalimentar tu camino por el curso, recuerda que no sera calificada y es formativa , puedes realizar multiples intentos. Te agradecemos tu participación y esperamos que la ruta haya sido enriquecedora....
Mostrar menos

Descripción

Desglosa las Referencias Académicas utilizadas para desarrollar el curso
Sin etiquetas
Referencias: -Calle, G.(2017). Influencia de los Entornos Personales de Aprendizaje en las Habilidades Metacognitivas Asociadas a la escritura digital.Entramado Vol.13 núm.1.Universidad Libre de Cali. Recuperado de: http://www.redalyc.org/jatsRepo/2654/265452747011/html/index.html -Tecnológico de Monterrey (2005). Saber Facilitar Procesos de Mediación y Metacognición. Unidad 3. Universidad Virtual. Recuperado de: http://www.cca.org.mx/apoyos/cuo95/mod3.pdf -Castañeda, L. Y Adell, J. (Eds.) (2013). Entornos Personales De Aprendizaje: Claves para el Ecosistema Educativo en Red. Recuperado de: https://www.um.es/ple/libro/ -Torres, L. (2015). Estrategias Metacognitivas de gestión del aprendizaje a través de los PLE de aprendientes de ELE. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona. Recuprado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/399453/LTR_TESIS.pdf
Mostrar menos
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo