HISTORIA DE LA PSICOMETRÍA

Descripción

Diagrama sobre HISTORIA DE LA PSICOMETRÍA, creado por Law Clavijo el 30/08/2017.
Law Clavijo
Diagrama por Law Clavijo, actualizado hace más de 1 año
Law Clavijo
Creado por Law Clavijo hace casi 7 años
83
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  •   Platón Empleo una escala (oro, plata) que clasificaba a las personas.       
  • Aristóteles Se interesaba por la esencia del alma y la investigación de la naturaleza.
  • HISTORIA DE LA PSICOMETRÍA
  •   Antigua China Evaluaba a los oficiales en escritura, música, leyes, entre otras, para determinar sus capacidades y que puesto era el mas conveniente para que ocuparan segun los resultados.
  •         Tomas de Aquino Realizó una publicación titulada suma teológica donde evidencia  que interesó por analizar las características que componen la naturaleza humana.
  •   Sir Anthony Fitzherbert Propone una prueba mental la cual tenía ítems como decir que edad tiene, el nombre de su progenitor y contar 20 peniques (valor monetario).  
  • José Luis Vives Rechaza el origen del mapa psíquico sobrenatural
  •            Juan Huarte de San Juan Realizó una publicación de un examen de ingenios y con este pretendía pruebas mentales.    
  • Swinburne Se intereso por establecer las capacidades de criminales con factores como medir una yarda de tela o decir los días de la semana
  • 350 a.c
  • 395 a.c
  • 2.200 a.c
  • 1252
  • 1510
  • 1492 - 1540
  • 1530 - 1589
  • 1560 - 1523
  • Thomasius  Realiza publicaciones en relación al uso de datos de carácter cuantitativo para establecer la capacidad de conocimiento humano
  • 1692
  • Philippe Pinel  Realizó una clasificación de las enfermedades mentales, planteó un reglamento psiquiátrico y es considerado el padre de la psiquiatría moderna.
  • Periodo de preparación de la psicometría  1840 - 1880
  • 1745 - 1826
  •              Jean Etienne Dominique Determinó a la psicometría como una rama de la medicina.
  • 1772 - 1840
  •      Jean MarcGaspard Itard Se interesó por la evaluación de las diferencias del funcionamiento cognitivo entre lo normal y lo anormal
  • 1755 - 1838
  •                Otto Hans Adols Gross Propuso la teoría de los errores de observación.  
  • 1796 - 1920
  •                    Lambert Adolph Jacques Es considerado como el padre de la estadística aplicado a las ciencias sociales y a partir de esto empleó la estadística a la criminología   
  • 1796 - 1874
  •   Hernst Heinrich Wever Dio inicio a la psicología experimental. Se interesó por los umbrales de conciencia e investigo los órganos de los sentidos planteando la ley de Weber.  
  • 1795 - 1876
  • Edouard Seguin Clasificó a los niños con trastornos mentales en la escuela que fundó, posterior a esto hizo uso de test de inteligencia no verbal.
  • 1812 - 1880
  •                 Gustav Theoddor Fechnér Reforzó matemáticamente la ley de Weber y con él se considero había iniciado formalmente la psicología experimental.
  • Periodo de raíces de la psicometría 1880 - 1915
  • 1801 - 1887
  • Charles Darwin Publica su obra del Origen de las especies (selección natural), donde propone las diferencias individuales.
  • 1809 - 1882
  • Wilhelm Wundt  Apoya la estandarización de la precisión de la medición. Fundador del laboratorio de psicología de Leibzig y padre de la psicología experimental.
  • 1832 - 1920
  •   Comité Escolar de Boston Hace uso de los primeros exámenes.
  • 1845
  • George Fischer Evalúa a sus estudiantes mediante la creación propia de una escala de preguntas y respuestas mediante la prueba y ensayo
  • 1846
  • Emil Kraepelin Hace uso de técnicas de asociación de palabras para dar cuenta de la esquizofrenia.
  • 1882
  • Francis Galton Da apertura al Laboratorio de Antropometría para la exposición de Salud Internacional en Londres. A partir de la publicación de Clasificación de los hombres de acuerdo con sus dones naturales, se da inicio al estudio científico de las diferencias individuales y se propone medir los índices de habilidades sensorio motora como agudeza visual y auditiva o la fuerza y como peso y estatura antropométricos.
  • 1884
  • J.M Cattell Da apertura al Laboratorio de pruebas de la universidad de Pensilvania.
  • 1888
  • Joseph Jastrow Propone unas pruebas sensoriomotoras.
  • 1893
  • Charles Spearman Propone la teoría bifactorial de aptitudes mentales
  • 1904
  • E. L. Thorndike Realiza la publicación de su primer libro denominado Introducción a la teoría de la medición mental y social, enfocado a la medición educativa.
  • Binet - Simon Realiza la primera publicación de su escala de Inteligencia
  • 1905
  • Binet - Simon Se hace la revisión de la escala de Inteligencia
  • 1908
  • J. C Stone & S. A Courtis Realizan la publicación de pruebas objetivas de aritmética
  • 1908 - 1909
  • Carl Jung  Crea una lista de estímulos de asociación de palabras para determinar lo mental.
  • 1910
  • E. L Thorndike Crea las pruebas de aritmética, caligrafía, lenguaje y ortografía teniendo en cuenta la escala de caligrafía de niños. 
  • 1908 - 1914
  • Arthur Otis Crea la primera prueba de inteligencia colectiva a partir de la Revisión Standford de la escala de inteligencia planteada por Binet - Simon
  • Examenes Army Alpha y Army Beta del ejército Se aplica a los reclutas estadounidenses el test de inteligencia colectiva
  • 1917
  • Hermann Rorsehach Hace la publicación de Psychodiagnostic, que se basa en la medida de la personalidad basado en lo normal y anormal por medio de un examen psicodinámico.
  • 1921
  • SAT Es por primera vez aplicada la prueba de Aptitud Académica, en estudiantes de nuevo ingreso a la universidad 
  • 1926
  • Lev Vygotsky  Propone el término del desarrollo proximal, basado en la evaluación dinámica cognitiva
  • 1935
  • GREE Se emplean por primera vez los Exámenes de Registro de Graduados, para dar ingreso o no a los aspirantes a postgrado
  • 1936
  • David Wechsler Hace la publicación de la primera edición de su escala de medición de inteligencia en adultos.
  • 1939
  • Se publica el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota.
  • 1942
  • Halstead & Luria Ponen la base para la evaluación neuropsicológica a partir de sus publicaciones.  
  • 1947
  • Oficina de Servicios Estratégicos Se expone la primera definición de medición de evaluación :"El arte científico de llegar a conclusiones suficientes con insuficientes datos.
  • 1948
  • Se publica la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños.
  • 1949
  • Georg A. Kelly Sienta las bases del modelo constructivista de evaluación.
  • 1955
  •                 Se publica la forma L-M de le Escala de Inteligencia de Stanford - Binet
  • 1960
  •       Arthur W. Staats Se consideran las bases para la evaluación conductual, que resulta de la integración del modelo conductual y psicométrico de la evaluación psicológica.
  • 1963
  • Se hace popular la implementación de tecnología como la computadora para actividades como la evaluación, el análisis, la administración e interpretación de las pruebas.
  • 1970 - 2002
  • REFERENCIAS Aiken, R. L. (2003). Test psicológicos y evaluación. Pearson Prentice Hall, Pearson  Educación de México, S.A de C.V. México. Cohen, R.J, Swerdirk, M. Prueba y evaluación psicológica: Introducción a las pruebas y a la medición. Cuarta edición. McGraw-Hill. México Fernández - Ballesteros, R. (2009). Evaluación Psicológica, Conceptos, métodos y estudio de casos. Ediciones Pirámide (Group Anaya, S.A). Madrid, España. Gregory, R.J. (2000). Evaluación psicológica historia, principios y aplicación. Manuela moderna. Bogotá Instituto Superior de Computación (Insuco). (s.f). Fundamentos de psicometría. División Licenciaturas, Universitario INSUCO.       Martínez, A.R. (2005). Psicometría: Teoría de los test psicológico y educativos síntesis .A. Madrid. Meneses, J, Barrios, M, Bonillo, A, Cosculluela, Alazano, M, Turban, Valero, S. (2013). Psicometría. Editorial voc. Barcelona   ​​​​​​
  • INTEGRANTES Arana Laura, Díaz Alejandra, González Alexander & Rocha Camila IV Semestre - Psicología
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
maya velasquez
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
Erika Urban
Tendenciaseducativas actuales
José Angel Romer
Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
leyvamiri
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD según Freud
Erika Alexandra 1467
Herencia Genética básica
Catalina Ramos
Mapa mental: Sinónimos y Antónimos
mariela.bolanos
mitosis y meiosis
juan perez
PRUEBA de MATEMÁTICAS - 6º NIVEL de PRIMARIA...
Ulises Yo
Test de Ecuaciones Bicuadradas
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
Mis MAPAS MENTALES...
Ulises Yo