Leucocitos-Eliseo-MaríaDelMarOlaveVarela

Descripción

Granulocitos y Agranulocitos
MARIA  OLAVE
Diagrama por MARIA OLAVE, actualizado hace más de 1 año
MARIA  OLAVE
Creado por MARIA OLAVE hace más de 6 años
18
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Leucocitos-Eliseo-MaríaDelMarOlaveVarela
  • Granulocitos
  • Agranulocitos
  • Presentan gránulos específicos en su citoplasma Existen tres tipos Neutrófilos  ,Eosinófilos     Basófilos
  • Carecen de gránulos específicos. Existen 2 tipos   Linfocitos y Monocitos
  • LEUCOCITOS
  • O glóbulos blancos circulan en la sangre, con una concentración menor que los eritrocitos.  Los estímulos quimiotacticos abandonan el torrente sanguíneo a través de las células endoteliales ejerciendo su función en el tejido conectivo, son pleomorfos.                                                                  Se clasifican por la presencia de gránulos específicos en su citoplasma en dos grupos:   GRANULOCITOS        Y            AGRANULOCITOS
  • EOSINÓFILO:  Representan entre el 2 y 4% de leucocitos circulantes, su diámetro de 12 a 15 Uin. Presenta un núcleo con dos lóbulos grandes unidos por una fina hebra de Cromatina. Su citoplasa esta cubierto de  gránulos grandes retráctiles que se tiñen de color rojo en los frotix de sangre periférica y en sus cortes de tejido.
  • LINFOCITOS: Son los más comunes y constituyen al rededor del 30% de los leucocitos sanguíneos. Representan células inmuno competentes recirculantes. Sus células son redondeadas en frotix sanguíneo pero pueden ser pleomorfas cuandomigran al tejido conectivo. Son algo mas grandes que los eritocitos de 8 a 10 Uin idiámetros. Su núcleo redondo ligeramente indentado, es muy denso con gran cantidad de heterocromatina.
  • MONOCITOS: Son Leucocitos más grandes que se observan en el frotix de sangre. Puede alcanzar de 12 a 20 Uin de diámetro.  Su núcleo es ovalado, en el centro celular se sitúan los centriolos y un aparato de Golgi bien desarrollado, posee retículos endoplasmicos liso y rugoso y pequeñas mitocondrias.  El monocito macrófago es una célula presentadora de antígenos y cumple una función importante en la reacción inmunitaria al procesar los antígenos y presentar sus fragmentos en las moléculas.
  • NEUTRÓFILOS:  Población más numerosa de los glóbulos blancos. El 60 a 70% de leucocitos circulantes. De 9 a 12 Uin de diámetro.  Los glóbulos del núcleo están conectados por filamentos delgados de Cromatina.
  • BASÓFILOS: Son los menos abundantes de los leucocitos representados en -0,5% por eso son difíciles de encontrar. Su tamaño es menor que los Neutrófilos. Los gránulos grandes específicos son abundantes  y se tiñen con colorantes básicos ( Azul oscuro - Purpura). En los frotix el núcleo lobulado de los basófilos suelen quedar ocultos tras los gránulos metacrómaticos.             El aparato de Golgi es pequeño, con pocas mitocondrias, en el R E Rugoso es extenso y presenta depósitos de glucogeno.                      Expresan receptores de inmunoglobulina E ( IgE) en su superficie y liberan Histamina al activarse con el antígeno durante una reacción alérgica.
  •   Lactoferrina:  Ejerce una acción protectora contra hongos y levaduras. Los neutrófilos: Principalmente se localizan en el torrente sanguíneo,  sin embargo, en su proceso de inflamación como resultado de una infección bacteriana,  son los primeros en su traslado hacia la inflamación dirigidos por señales químicas.                 
  • Peroxidasa: Esta contenida en los peroxisomas de eritrocitos, médula ósea, mucosas, riñón e hígado. Su función es la descomposición del H2O2 formado por acción de las oxidasas              
  • Heparina:  Es un anticoagulante y antitrombótico, compuesto por una secuencia alternada de D-glucosamina unida por enlace (1-4) a un ácido hexurónico, que se extrae de la mucosa intestinal porcina. Su mecanismo de acción es acelerar la inhibición de las proteínas del sistema de coagulación de la sangre dando como resultado  la prevención de  la formación de coágulos.      
  • Citocina:   o citoquinas  regulan la función de las células que las producen sobre otros tipos celulares.  Su acción consiste en la regulación del mecanismo de la inflamación .Hay citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias.
  • La interleucina-4 (IL-4)   Disminuye la expresión de todos los receptores de IgG disminuyendo la fagocitosis mediada por IgG y activa la expresión de los receptores de la molécula del complemento C3 activando la fagocitosis mediada por C3. Actúa como antiinflamatorio al bloquear la síntesis de IL-1, TNF-alf, IL6   y la proteína inflamatoria del macrófago.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Comunidades Autónomas de España y sus Capitales
maya velasquez
PMP Prep
jorgeat
8 Frases de Ánimo que te Motivarán en la Vuelta a Clase
maya velasquez
Los agentes de la economía
María Eugenia Méndez Piamba
Fichas Verbos inglés - español (131)
JOWANI BELLO MELO
ECOLOGÍA
chinaa25
CRUCIGRAMA
JessicaJA
TEJIDO EPITELIAL
Juan José Fierro
Estructura de la Constitución Española de 1978
Joaquín García Venegas
CLASIFICACIÓN DE TEXTO : Tipos de texto
Paula Andrea Cabeza Nova