PROFESIONALISMO EN MEDICINA

Descripción

Diagrama sobre PROFESIONALISMO EN MEDICINA, creado por Nayely Galvez el 06/10/2019.
Nayely Galvez
Diagrama por Nayely Galvez, actualizado hace más de 1 año
Nayely Galvez
Creado por Nayely Galvez hace más de 4 años
6
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • PROFESIONALISMO EN MEDICINA
  • ¿De quién es la responsabilidad de formar mejores médicos con profesionalismo?
  • Autoridades del sector salud.
  • Instituciones que forman personal de salud.
  • De los propios médicos en formación.
  • Conocimiento alcanzado en las últimas décadas. 
  • Ha impactado en el ejercicio de la medicina.
  • Consecuencias:
  • Incremento en el "profesionalismo experto".
  • Disminución del el "profesionalismo con compromiso social".
  • ¿Qué es el profesionalismo?
  • Conjunto de conocimientos, habilidades, principios y valores que sustentan una práctica idónea de la Medicina en el marco de los más elevados estándares de calidad científica, ética y humanitarista. 
  • "Esta estrechamente relacionado con las condiciones del hacer cotidiano, desde la perspectiva individual y colectiva".
  • Swick.
  • ¿De dónde surge?
  • A partir de la naturaleza de la Medicina y sus valores permanentes, por un lado, y de la consideración de la rectitud o corrección del actuar médico, por el otro.
  • Características del profesionalismo médico
  • Capacidad para subordinar los intereses propios de los terceros. 
  • Apego permanente a la moral y ética.
  • Respuesta a las necesidades sociales.
  • Actitud congruente con valores.
  • Ejercicio de la responsabilidad.
  • Demostración de compromiso continuo en busca de la excelencia.
  • Capacidad de trabajo con alto nivel de complejidad e incertidumbre.
  • Reflexión y capacidad de autocrítica respecto a sus decisiones y acciones.
  • Compromiso con la transmisión del conocimiento y avance científico de su área.
  • Componentes
  • -    Valores - Comportamientos  - Relaciones
  • Sustentan la confianza del público en los médicos.
  • "Proyecto del profesionalismo médico"
  • Plantea:
  • Que el profesionalismo es la base del contrato de la Medicina con la sociedad.
  • Establece:
  • Tres principios 
  • Diez compromisos
  • 1.- Principio de la primacía del bienestar el paciente.
  • 2.- Principio de la autonomía del paciente.
  • 3.-  Principio de la justicia social.
  • Responsabilidades del profesional
  • Elementos para alcanzar exclenecia en la práctica médica
  • Impedimentos para lograr las competencias médicas.
  • Competencia profesional.
  • Honestidad con los pacientes.
  • Confidecialidad.
  • Buenas relaciones con los pacientes
  • Mejorar la calidad de atención.
  • Mejorar el acceso a los servicios de salud.
  • Distribución justa de los recursos.
  • Mantener la confianza manejando los conflictos de interés.
  • Responsabilidades profesionales.
  • Abuso de poder
  • Arrogancia
  • Avaricia
  • Mentira y fraude
  • Impedimento médico
  • Falta de conciencia. 
  • Confilicto de interés.
  • Altruismo
  • Responsabilidad
  • Excelencia
  • Obligación
  • Honor e integridad
  • Respeto para los otros.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

MAPA METAL.
victorsquad99
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PLACENTA
cinthia_ps25
AGENCIA DE VIAJES
yess_linda2
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Italiano-B1.1-verbi
Diego Borghetto
Pasos para la ejecución de un emprendimiento
lamconsultoria
MAPA MENTAL UNIDAD 1 DIBUJO DE INGENIERIA
Sergio Fernandez
Formación Cívica y Ética
Karina Tobias
Análisis de una Pintura
Sandra Ortega L.
La tutoría
amarcita1116
MANUAL DE MUSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR
cristian felipe pèrez cruz