resolucion de conflicto

Descripción

linea de tiempo
Guadalupe Velasquez
Diagrama por Guadalupe Velasquez, actualizado hace más de 1 año
Guadalupe Velasquez
Creado por Guadalupe Velasquez hace casi 4 años
245
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Convención Sobre los Derechos del Niño (aprobada el 20 de noviembre de 1989 y ratificada el 02 de septiembre de 1990),
  • Convención Relativa a la Lucha Contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (aprobada el 14 de diciembre de 1960 y ratificada el 22 de mayo de 1962)
  • Convención Internacional Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (aprobada el 21 de diciembre de 1966 y ratificada el 04 de enero de 1969)
  • Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (Decreto 27-2003 del Congreso de la República).
  • Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Decreto 9-2009 del Congreso de la República).
  • Normativa de Convivencia Pacífica y Disciplina para una Cultura de Paz en los Establecimientos Educativos (Acuerdo Ministerial 01-2011 y sus reformas Acuerdo Ministerial 1505-2013).
  • Unidad de Equidad de Género con Pertinencia Cultural y Protección Integral de la Niñez, Adolescencia y Juventud -UGP-
  • Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el 30 de enero de cada año (Acuerdo Ministerial 1334-2011).
  • Acuerdo Ministerial 2653-2014, Programa Nacional de Valores “Vivamos Juntos en Armonía”:
  • Política Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito, Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica 2014-2034.
  • aparato estatal como la sociedad civil tienen a su cargo para proteger la integridad de los niños, adolescentes y jóvenes.
  • se describen las bases sobre las cuales se propone el modelo pedagógico para la prevención de violencia en el aula y el establecimiento educativo. Estas bases se analizan, a continuación, desde el marco legal hasta las concepciones teóricas y psicológicas, así como también los principios en los que se basan sus acciones. Fundamentos legalesLos fundamentos legales los constituyen los acuerdos internacionales convenidos por el Estado de Guatemala para la defensa de la niñez y la juventud, así como para la promoción de una cultura de no violencia contra los menores de edad.
  • de acuerdo a la discriminacionse implementaron todas formas para evitar. 
  • Persigue el desarrollo integral y sostenible de la niñez y adolescencia guatemalteca dentro de un marco democrático y de estricto respeto a los derechos humanos
  • Esta ley cumple con el propósito de prevenir, reprimir, sancionar y erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, la atención y protección de sus víctimas y resarcir los daños y perjuicios ocasionados
  • Con esta normativa se desea sensibilizar a la comunidad educativa en la promoción de la relación armoniosa y pacífica entre sus miembros para la creación de espacios seguros para la formación de ciudadanos.
  • (Acuerdo Ministerial 02-2015). Es el ente facultado para verificar que las dependencia del Ministerio de Educación concreten el desarrollo de los procesos relacionados con los derechos humanos en materia de equidad de género y pertinencia cultural, educación integral en sexualidad, prevención de la violencia y regulaciones
  • Con esta iniciativa se promueven las acciones para la reflexión y práctica de valores en todos los establecimientos educativos del país.
  • El programa se creó con el objetivo de cultivar los valores en los niños, niñas y jóvenes del sistema educativo, como parte de su formación integral. A través de este programa se busca formar ciudadanos responsables y comprometidos que contribuyan a la convivencia pacífica en los ámbitos en los que se desarrollen.
  • Creada para asentar las bases de una cultura de prevención de la violencia y el delito, esta política está orientada a la participación de la población en el marco de la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica Su objetivo es incidir en la reducción objetiva de la violencia y el delito, así como también en el temor de las personas a ser víctimas de la violencia.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tabla Periódica de los Elementos
maya velasquez
ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
andreitadulcey77
Inglés para Selectividad
Diego Santos
Segunda guerra mundial
Betshy
Sistemas del Cuerpo Humano
Diego Santos
Estructura de la Constitución Española de 1978
Joaquín García Venegas
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Yuleni Fkgeghtrhrqwergw
Mesoamerica- Linea del tiempo
jonyjr1
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS
claudia layme
MAPA DE ACTORES DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DESDE LA PSICOLOGIA JURIDICA A VICTIMAS DE LA CONFRONTACION ARMADA.
JUAN CARLOS VELEZ LOPEZ