VIRUS INFLUENZA

Descripción

trabajo virus influenzas
Matias  Cortes
Diagrama por Matias Cortes , actualizado hace más de 1 año
Matias  Cortes
Creado por Matias Cortes hace más de 3 años
7
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • La influenza 
  • ¿Que es ?
  • Es una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa, causada por un virus, que ataca a las vias respiratorias y produce fiebre, dolor de cabeza y una sensacion de malestar general
  • ¿Cuantos tipo de influenza hay?
  • Existen 4 tipos de influenzas, A, B, C y D
  • Los virus A y B de la influenza humana causan una epidemia estacional de la enfermedad, conocida como temporada de la influenza casi todos los inviernos en Estados Unidos, los virus de influenza A son los unicos virus conocidos por causar pandemias, tales como las epidemias de la influenza a nivel mundial. Las infecciones por el virus de influenza C por lo general causan una enfermedad leve y se cree que no acusan epidemias de influenza humana. Los virus de influenza D afectan principalmente al ganado y no se cree que puedan causar infecciones en los seres humanos.
  • ¿Cuales son los sintomas de la influenza?
  • - Fiebre, o sentirse afiebrado, escalofrios - Tos - Dolor de garganta  - Secrecion o congestion nasal - Dolores musculares o corporales
  • Cambio antigenico
  • Una manera en que cambian los virus de la influenza se denomina " variacion antigienica". Son pequeños cambios o mutaciones en los genes  de los virus de la influenza que pueden dar lugar a cambios en las proteinas de superficie del virus HA y NA, estas proteinas son "antigenos", lo que significa que son reconocidos por el sistema inmunitario y ademas son capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria. Los cambios asociados a la variacion antigenica ocurren constantemente con el paso del tiempo a medida que el virus se reproduce
  • ¿ Porque ocurre el cambio antigenico solo con la influenza A y no con ls influenza B y C ?
  • ¿Que es el cambio antigenico? 
  • El cambio antigenico es el proceso mediante el cual 2 o mas cepas diferentes de un virus se combinan para formar un nuevo subtipo que tiene una mezcla de los antigenos de superficie de las 2 o mas cepas originales, este termino a menudo se ocupa especificamente a  la influenza, el cambio antigenico es un caso especifico de reordenamiento o cambio viral que confiere un cambio fenotopico
  • Ocurre solo en la influenza A,  ya que esta infecta no solo a los humanos,  si no que tambien infecta a los mamiferos y aves, dando a la influenzavirus A la oportunidad de una importante reorganizacion de los antigenos de superficie.
  • Epidemiologia de la influenza
  • ¿Que sucede al momento de haber influenza en los 2 hemisferios?
  • En los climas templados y frios, la influenza generalmente causa epidemias en el invierno: de diciembre a marzo en el hemisferio norte, de junio a septiembre en el hemisferio sur. En las zonas tropicales y subtropicales, las epidemias de influenza pueden ocurrir 2 veces al año o durante el año. Como se menciono anteriormente, estas epidemias estacionales ocurren debido a las vacaciones antigenicas 
  • Tendencia antigenica 
  • Los virus de la influenza pueden evolucionar gradualmente a traves de mutaciones en los genes que se relacionan con las proteinas de la superficie viral: HA y NA , estas mutaciones pueden ocasionar que la superficie exterior del virus aparente ser diferente ante un huesped previamente infectado con la cepa antecesora del virus.  por ejemplo: la pandemia de influenza del 2009 fue ocasionada por el virus influenza AH1N1, al acumularse las mutaciones en generaciones futuras del virus, este forma una nueva tendencia y se desvia de su cepa antecesora. 
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Esquema de los Reyes Católicos♚♛
maya velasquez
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA
Erika Urban
Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
leyvamiri
ARISTÓTELES
maya velasquez
Práctica sobre el verbo
Kenneth Zapata
Preparacion TOEFL page 382
Jorge Silva Granados
Elaboración de mapas mentales
ortenzias
REPRODUCCIóN CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS
michaelariza
TEJIDOS ANIMALES
ARMANDO SILVA PACHECO
RESUMEN LEY 39
Eva Fernandez
DICTADO RÍTMICO 4 TIEMPOS
mariajesus camino